domingo, 26 de mayo de 2024

Abinader felicita a su esposa y a las madres dominicanas en su día

 

Asimismo, el presidente enfatizó en la felicitación especial a su madre Rosa Sula y a su esposa Raquel Arbaje

SANTO DOMINGO, RD.- El mandatario dominicano, Luis Abinader, felicitó a todas las madres dominicanas que celebran su día en este domingo festivo.

Asimismo, el presidente enfatizó en la felicitación especial a su madre Rosa Sula y a su esposa Raquel Arbaje

A través de cuenta de Instagram, Abinader deseó un feliz día «a todas las madres dominicanas, quienes con su dedicación, entrega y sacrificio nos enseñan el verdadero significado del amor».

«¡Feliz Día de las Madres!», expresó Luis Abinader.

Vicepresidenta Peña entrega infraestructura clave para salud en Santiago y Bonao

 

Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró obras en la región del Cibao, que incluyen el Centro de Primer Nivel (CPN) Los Quemados y el proyecto de rehabilitación de redes e iluminación en El Limón, Villa González.

Las obras entregadas por la vicemandataria son una respuesta a las necesidades de los ciudadanos de Bonao y Santiago, al igual que al compromiso del Gobierno de continuar fomentando el desarrollo de las referidas provincias y todo el país.

La vicepresidenta Raquel Peña sostuvo que la administración del presidente Luis Abinader trabaja  para que cada hogar dominicano, cada negocio y cada comunidad del país, disfrute de un mayor bienestar

Centro de Primer Nivel Los Quemados 

En cuanto a la infraestructura sanitaria, el CPN impactará la calidad de la atención médica para más de 5000 habitantes de Los Quemados y zonas aledañas. 

El centro fue seleccionado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) para su remozamiento como parte del programa de transformación de la salud pública que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader. 

La intervención se realizó por un total de RD  8 034 292.19 e incluyó trabajos de cambio de pisos, puertas y ventanas, impermeabilización de techos, construcción de casetas de basura y gas, sustitución de aparatos sanitarios, nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias. Además, ahora cuenta con dos consultorios, área de vacunación, urgencias, farmacia y residencia médica. 

Proyecto de rehabilitación de redes e iluminación

En tanto, el proyecto de rehabilitación de redes e iluminación en el distrito municipal El Limón, municipio Villa Gonzalez, provincia Santiago, fue ejecutado por Edenorte Dominicana, con una inversión de RD 10.30 millones. 

La intervención abarca aproximadamente 10 kilómetros de redes de media y baja tensión, con instalación de 74 postes, 117 luminarias y 5 transformadores. 

El proyecto beneficia directamente las comunidades de Borojol, Los Olivos, Los Jardines, Pocilguita, Barrio Lindo, La U y La Finquita e, indirectamente, al resto de los munícipes. 

Zonas afectadas 

En el marco de la jornada en Santiago, la vicepresidenta visitó La Yagüita de Pastor, donde realizó un recorrido junto con autoridades nacionales, provinciales y municipales, por las áreas vulnerables que fueron afectadas por las recientes lluvias.

Peña escuchó las necesidades de los moradores, con el objetivo de poner en marcha acciones que reestablezcan, en el menor tiempo posible, el bienestar para cerca de 150 familias afectadas.

Vicepresidenta Peña entrega infraestructuras de deporte en Santiago y Bonao

 

Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró obras en la región del Cibao, que incluyen el estadio de sóftbol Palmarejo, así como el remozamiento del club deportivo GUG

Las obras entregadas por la vicemandataria son una respuesta a las necesidades de los ciudadanos de Bonao y Santiago, al igual que al compromiso del Gobierno de continuar fomentando el desarrollo de las referidas provincias y todo el país.

La vicepresidenta Raquel Peña sostuvo que la administración del presidente Luis Abinader trabaja para que cada hogar dominicano, cada negocio y cada comunidad del país, disfrute de un mayor bienestar

Obras deportivas

Se entregaron el estadio de sóftbol Palmarejo y el remozamiento del club deportivo Gregorio Urbano Gilbert (GUG), con el fin de impulsar el desarrollo y fomento del deporte para cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos. 

A la infraestructura del GUG se le instalaron los parales con sus aros y tableros, tabloncillo nuevo, dos pizarras, butacas hasta cubrir toda el área de las graderías, baños y duchas e instalación de luces tipo led de última generación.

Mientras que el campo de sóftbol y béisbol en Palmarejo fue levantado desde cero tras la  donación del terreno de parte de un empresario de Santiago y con una inversión de RD 21 millones provenientes de la Liga Municipal Dominicana. 

Hamás bombardea Tel Aviv y reivindica atentado avivando guerra en Gaza

 

Por primera vez en meses, también suenan sirenas antiaéreas en Tel Aviv. Hamás reivindica el atentado

Las sirenas antiaéreas sonaron hoy domingo en todo el centro de Israel, incluida Tel Aviv, por primera vez en meses. Hamás afirmó haber lanzado una andanada de cohetes desde Gaza.

Los militantes han seguido disparando proyectiles contra comunidades de los alrededores de Gaza en los últimos meses, más de siete meses después del comienzo de la guerra, pero no han lanzado cohetes de mayor alcance. 

No hay informes inmediatos de víctimas o daños causados por la última descarga.

Imagen de archivo de los daños del ataque de marzo de Hamás en Tel Aviv

La ayuda está empezando a entrar a Gaza

A primera hora de hoy domingo, los camiones de ayuda entraron en Gaza desde el sur de Israel gracias a un nuevo acuerdo para evitar el paso fronterizo de Rafah con Egipto, después de que las fuerzas israelíes tomaran el lado palestino del mismo a principios de este mes.

Egipto aceptó desviar temporalmente el tráfico a través del cruce israelí de Kerem Shalom, la principal terminal de carga de Gaza, tras una llamada entre el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi.

Siete meses de guerra, casi 36 000 palestinos muertos

La guerra entre Israel y Hamás, que ya ha entrado en su octavo mes, ha matado a casi 36 000 personas, según las autoridades sanitarias locales (HAMAS). 

Alrededor del 80% de los 2.3 millones de habitantes de la población han huido de sus hogares, el hambre severa es generalizada y los funcionarios de la ONU afirman que partes del territorio sufren hambruna.

Fuente Euronews

Consultar Bono a Mil con cédula

 

VERIFICA si puedes COBRAR los $1000 en R. Dominicana

El subsidio económico es uno de los más importantes en R. Dominicana debido a que está dirigido a miles de estudiantes que buscan mejorar sus condiciones

El Bono a Mil anunciado en República Dominicana llegará a partir de agosto del 2024

En República Dominicana se quiere promover el desarrollo de los estudiantes con el programa Bono A Mil, que cuenta con un monto de $1000, dirigido a padres con hijos en edad escolar. A continuación, encontrarás las últimas actualizaciones sobre este subsidio económico.

¿Cómo saber si tengo el Bono a Mil?

Para confirmar si te toca recibir el subsidio escolar en suelo dominicano de manera sencilla y rápida, simplemente necesitas aplicar los siguientes pasos. Eso sí, te recomendamos tener a mano tu número de cédula.

  • Accede al sitio web específico para la consulta: www.bonoamil.gob.do/consulta.
  • Introduce tu número de identificación en el espacio designado y selecciona ‘Consultar’.
  • Finalmente, recibirás una notificación del sistema sobre tu estatus como beneficiario del subsidio

Bono a Mil 2024: ¿Cuándo pagan los $1000 del subsidio?

El Gobierno, mediante el Ministerio de Educación (Minerd), inició la distribución del bono en agosto de 2023. En cuanto al pago único de este año, las autoridades han confirmado que el aporte financiero se ejecutó a partir de febrero.

Bono a Mil: ¿Cómo puedo registrarme para recibir los $1000?

El año pasado, en caso de tener un estudiante matriculado que no figure en la lista de beneficiarios, en la plataforma oficial aparecerá una opción de poder concretar el proceso de autoregistro. «En el portal de consulta y validados los pasos anteriores, el padre, madre o tutor del estudiante inscrito debe dar clic para registrarse y le aparecerá una pantalla para completar con su número de celular (móvil) y el ID (Código de Identificación) del estudiante de cada niño que se encuentre bajo su tutela», señalaron.

Sin embargo, a inicios de marzo de este 2024, las autoridades precisaron que «las instituciones gubernamentales que trabajamos con la protección social a la población vulnerable no estamos incluyendo nuevos beneficiarios a los subsidios sociales. Es importante destacar que la última vez que se incluyeron nuevas familias a los subsidios fue en diciembre 2023».

Fuente Libero

27 muertos en incendio de parque de atracciones en India

 

Veintisiete personas, incluidos cuatro niños, murieron entre las llamas en un parque de atracciones del oeste de India

Un fuego se declaró en una estructura de dos plantas del parque de atracciones TRP, en el municipio de Rajkot, en el estado de Gujarat, informó Ilesh Kher, oficial de bomberos de Rajkot.

Más de 300 personas se encontraban en la estructura siniestrada, añadió.

«Confirmamos la muerte de 27 personas», entre ellas cuatro niños menores de 12 años, declaró hoy domingo el portavoz policial Radhika Bharai.

«Los cuerpos quedaron calcinados hasta quedar irreconocibles, lo que dificulta su identificación», añadió.

La policía está recogiendo «muestras de ADN de los restos» para identificar a las víctimas, precisaron las autoridades locales.

Los incendios son frecuentes en India debido al mal estado de los edificios, la superpoblación y el incumplimiento de las normas de seguridad.

Huir por las ventanas

Los dos incendios se producen cuando el norte de India se ve asolado por un intenso calor, con temperaturas de hasta 46.8 ºC en Nueva Delhi.

El primer ministro indio, Narendra Modi, dio el pésame, «en este momento increíblemente difícil», a quienes perdieron a sus seres queridos. Oriundo del estado de Gujarat, también se declaró «sumamente afligido por el incendio».

El parque de atracciones TRP de Rajkot después de ser arrasado por un incendio el 25 de mayo de 2024, en el oeste de India
El parque de atracciones TRP de Rajkot después de ser arrasado por un incendio

Cerca de los escombros del parque de atracciones, de donde todavía salía humo el domingo, la madre y la hermana de Asha Kathad, una trabajadora del parque de 20 años, esperaban desesperadamente noticias suyas.

«No sabemos nada de ella», se lamentó la madre, muy nerviosa.

«La gente quedó atrapada al derrumbarse una estructura temporal cerca de la entrada, lo que dificultó su salida», explicó un responsable, Ilesh Kher, apuntando que había mucha gente en el recinto porque se trataba de un fin de semana de vacaciones de verano.

Las llamas se propagaron rápidamente debido al material inflamable, explicó.

Sobrevivientes relataron que tuvieron que echar abajo puertas y saltar por las ventanas para huir del fuego.

«Intentamos salir por la puerta trasera, pero no lo logramos. Vi un rayo de luz que venía de fuera. Pateé la chapa y cinco de nosotros conseguimos escapar saltando desde el primer piso», explicó Pruthvirajsinh Jadeja.

En febrero, once personas murieron en un incendio en una fábrica de pintura en Nueva Delhi y en 2022 27 fallecieron en otro incendio en un edificio comercial de esta ciudad.

Fuente RFI