domingo, 10 de agosto de 2025

El activista palestino asesinado por un colono israelí en Cisjordania grabó su muerte

 

Odeh Hadalin había participado en la creación del documental ‘No Other Land’, que trata la ocupación de Israel en Cisjordania

El activista palestino Odeh Hadalin, que colaboró en la creación del documental ‘No Other Land‘ sobre la ocupación de Israel en Cisjordania, capturó en vídeo el momento en el que un colono israelí le disparó el pasado 28 de julio. Tal y como informó la ONG israelí B’T Selem, acabando con su vida.

En la grabación, que ha sido difundida por B’T Selem, se puede ver cómo Hadalin captura el momento en el que el colono Yinon Levimonta su pistola, le encañona y dispara. Justo después, se escucha al palestino gritar. Posteriormente, la imagen se tambalea y Hadalin se derrumba en el suelo entre gemidos.

Odeh Hadalin murió en ese mismo momento, fruto de la herida de bala que le provocó Levi. Posteriormente, el Ejército israelí se hizo con su cuerpo y lo retuvo durante diez días. Su hermano, Jalil Hadalin, aseguró, en esas fechas, que las autoridades estaban exigiendo a la familia que le enterrasen fuera de su aldea, Umm al Khair, y que el funeral se limitara a 15 personas. Finalmente, el Ejército devolvió el cadáver y el activista pudo ser enterrado en el cementerio de su aldea.

Un niño en una calle destruida tras una redada del Ejército de Israel en la ciudad de Yenín, en Cisjordania

El colono disparó en dos ocasiones

El colono, que ya ha sido objeto de sanciones internacionales por la violencia que aplicaba sobre los palestinos, entró a pie al pueblo de Hadalin junto a una excavadora para llevar a cabo trabajos estructurales cerca de las viviendas de la aldea, tal y como detalla la ONG israelí Peace Now.

Ante esta escena, múltiples habitantes de Umm al Khair se dirigieron hacia la excavadora. Tras esto, increparon a Levi para que se detuviera y varios de los habitantes lanzaron piedras contra el vehículo. Todo esto se observa en el vídeo del fallecido. Como respuesta a los insultos, el colono disparó hasta en dos ocasiones. En una de ellas, mató a Odeh Hadalin. No obstante, otra persona también resultó herida por la excavadora, que continuó trabajando a pesar de que hubiera gente a su alrededor.

Según la estimación de B’T Selem, Odeh Hadalin estaba a unos 40 metros del lugar desde el que Levi le propinó el disparo. Tal y como detallan en el informe de la B’T Selem, al día siguiente «la policía liberó a Levi de su detención y le dejó bajo arresto domiciliario». Asegura que tan solo le dejaron bajo arresto domiciliario porque «alegaron falta de pruebas«.

Como recoge dicho informe, «el 1 de agosto, Levi fue liberado del arresto domiciliario y el 4 de agosto, fue grabado otra vez invadiendo tierras de Umm al Khair acompañado por otro colono armado». Tras la muerte de Odeh Hadalin, detuvieron a 18 residentes de su aldea. Después, fueron liberados de forma progresiva.

Fuente: Antena 3

Presidente Abinader ha entregado más de 13,000 viviendas a familias necesitadas en 5 años

 

Este domingo entregaó 46 viviendas más

Más de 50,000 viviendas han sido reconstruidas por el actual gobierno

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader ha entregado más de 13,000 viviendas en la República Dominicana, acción que lo convierte en el gobernante que más unidades ha aportado, logrando mejorar la calidad de vida de miles de familias. 

Este domingo, el presidente Abinader encabezó la entrega de 46 apartamentos en el Distrito Nacional, que benefician directamente a 184 personas y da continuidad al compromiso del Gobierno de reducir el déficit habitacional, con la entrega de viviendas dignas. 

Ubicados en el residencial Paseo del Arroyo Hondo, las nuevas viviendas forman parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, y dispone de un total de 80 apartamentos.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, indicó que, una vez más, gracias al esfuerzo del Estado y el sector privado, se garantiza que más dominicanos puedan acceder a un hogar seguro, digno y propio. 

La inversión total es de RD 117,651,000, de los cuales RD 77,821,400 corresponden a aporte privado y RD 39,829,600 a inversión subsidiada.

El residencial cuenta con 14 apartamentos de 44 metros cuadrados y 32 unidades de 63 metros cuadrados, área de lavado, parqueos para residentes y visitantes, área de juegos para niños, cocina-comedor, balcón, sala y gazebo. Se encuentra en los alrededores del Jardín Botánico y cuenta con fácil acceso a rutas de transporte público. 

Inauguración Escuela en la Armada 

El mandatario también inauguró la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN); el Salón de la parroquia Nuestra Señora del Amparo y el edificio de Operaciones de la División de Inteligencia Naval (M-2) de la  Armada de República Dominicana (ARD)

También, entregó el remozamiento del Comando Naval de Capitanía de Puertos y Autoridad Marina; la Capitanía de Puerto de Santo Domingo; el destacamento del Faro a Colón; las oficinas de las subdirecciones de Compras y Sueldos; las divisiones de Personal y Orden (M-1) y de Logística (M-4), además de la reconstrucción de cien metros de pared perimetral de la Base Naval 27 de Febrero. En las infraestructuras y su equipamiento de las mismas, el Gobierno hizo una inversión de RD 188.7 millones.


Zelenski aplaude la firmeza de la UE sobre la representación de Ucrania en la reunión entre Trump y Putin

 

El presidente ucraniano «valora y apoya plenamente» la declaración que han firmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y varios líderes europeos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aplaudido la postura de la Unión Europea y de varios países europeos, que previamente ya reclamaron la representación de Ucrania en la reunión de la próxima semana entre los jefes de Estados Unidos y Rusia.

Zelenski ha asegurado que Kiev «valora y apoya plenamente» la declaración conjunta que firmaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Stramer y Giorgia Meloni y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.

Tal y como manifestó el presidente ucraniano en su red social X, «el fin de la guerra debe ser justo«. De la misma manera, Zelenski dijo estar «agradecido a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por el bien de la paz ucraniana».

La declaración conjunta que firmaron varios líderes europeos sostenía que «el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania». Precisamente, esta declaración llegó después de que las autoridades estadounidenses y rusas confirmaran que Trump y Putin se van a reunir el próximo viernes en el estado de Alaska.

Sánchez trasladó su «total apoyo» a Zelenski

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo ayer una conversación con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que le expresó su apoyo para conseguir una «paz justa y duradera que respete la independencia y soberanía» ucranianas.

Por otra parte, el presidente ucraniano instó a que la Unión Europea tenga un papel en las negociaciones para que Moscú no se acabe imponiendo.

Tanto Sánchez como Zelenski revelaron esta conversación a través de distintos mensajes en la red social X, en un momento en el que el presidente de Ucrania ya inició una ronda de contactos con el resto de aliados europeos. El diálogo entre el presidente español y el ucraniano tuvo lugar justo después de que se anunciara una reunión para el próximo viernes entre Trump y Putin.

Tal y como detalló Sánchez, «debemos permanecer unidos» y aprovechó para aclarar que no se debe hablar sobre Ucrania «sin Ucrania», haciendo referencia a la próxima reunión entre el dirigente estadounidense y el ruso.

En otro mensaje, Zelenski no dudó en agradecer el apoyo de España y afirmó que con Sánchez comparte la visión de que «la voz de Europa debe ser tenida en cuenta» en las conversaciones que mantengan el Kremlin y Washington.

De la misma manera, Zelenski trasladó a Sánchez su visión sobre la actual situación diplomática y recalcó que «lo más importante ahora es garantizar que Rusia no vuelva a imponer otra vez a nadie sus condiciones no realistas». Asimismo, asegura que están «coordinando su postura común europea» y considera que están dispuestos a moverse «de la forma más rápida y constructiva posible hacia una paz justa».

Entre los mensajes del presidente ucraniano, también se abordó el camino de Kiev hacia la integración europea. Tal y como ha apuntado Zelenski, «Ucrania ha cumplido todas sus obligaciones y está completamente lista para abrir el primer paquete de negociación. Debatimos posibles opciones y buscaremos soluciones». Además, el presidente ucraniano ha asegurado que ya acordó permanecer en contacto con el jefe del Gobierno español.

Fuente: Antena 3

La violencia de las pandillas en Haití obliga al Gobierno a declarar un estado de emergencia

 

La medida de tres meses busca frenar la inseguridad y atender la crisis agrícola y alimentaria

El gobierno de Haití anunció este sábado la implementación de un estado de emergencia por tres meses en la región central del país debido al incremento de la violencia de las pandillas.

La medida abarca los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro «para continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria«, según algunas agencias internacionales.

Esta zona, considerada el principal granero arrocero de Haití, ha sido blanco de ataques en los últimos años. Las pandillas asesinan a agricultores o los obligan a abandonar sus tierras, mientras arrasan comunidades cercanas.

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas informó que, entre octubre de 2024 y finales de junio de 2025, más de 1,000 personas fueron asesinadas, más de 200 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas en Artibonito, Centro y áreas aledañas.

De acuerdo con la ONU, la violencia ha desplazado a más de 239,000 personas en la región central. A finales de abril, decenas de haitianos cruzaron a pie o nadando el río más grande del país en un intento desesperado por huir de los grupos armados.

Designación de Paraison

El viernes, el gobierno designó a André Jonas Vladimir Paraison como director general interino de la Policía Nacional de Haití, en reemplazo de Normil Rameau, criticado por su incapacidad para contener la violencia de organizaciones criminales que controlan hasta el 90 % de Puerto Príncipe. Rameau había advertido en reiteradas ocasiones sobre la grave falta de recursos del cuerpo policial.

Paraison fue jefe de seguridad del Palacio Nacional y, como agente de policía, estaba de servicio cuando el expresidente Jovenel Moïse fue asesinado en su residencia privada en julio de 2021.

Estos cambios se producen mientras Laurent Saint-Cyr, empresario de alto perfil, asume la presidencia del consejo presidencial de transición, órgano encargado de organizar elecciones para febrero de 2026.

Fuente DIARIO LIBRE

Vicepresidenta Peña reitera el gran trabajo de Inefi

 

BAYAGUANA.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ha reiterado en varias ocasiones que Alberto Rodríguez actual director ejecutivo del instituto nacional de educación física ha trabajado con poco y se ha sentido en el país completo.   

“Le he dicho varias veces Alberto que siga sin detenerse que su trabajo se está sintiendo en todo el país”, dijo Raquel Peña en Bayaguana.  

La segunda al mando del país asistió junto a Rodríguez a la entrega del polideportivo escolar en el centro Morayma Veloz de este municipio.  

“Este es un trabajo hermoso que ayuda a la niñez y a la juventud del país. Y tenemos que apoyarlo”, dijo la honorable vicepresidenta del país.  

Rodríguez también fue valorado por el presidente el lunes pasado en la semanal con la prensa la cual fue dedicada al inefi, institución que rige la educación física y el deporte escolar en el país. 

Netanyahu pone fecha a su plan de ocupación en Gaza

 

A pesar de la hambruna miles de palestinos se resignan a marcharse

Establece el 7 de octubre como fecha fin de la primera fase de este plan

En Israel miles de personas se han manifestado contra este plan de ocupación de Gaza. Insisten en que va a suponer la muerte de los rehenes secuestrados.

Entre escombros de lo que fue Gaza, unos 800.000 palestinos se encuentran viviendo en tiendas de campaña o en campos de refugiados. Aseguran que no se marcharán de ahi.

A pesar de la hambruna se resignan a irse. Son el principal objetivo de Netanyahu, cuyo plan pasa por ser evacuados, sin detallar dónde.

En cuanto a los camiones con ayuda, Israel asegura que entran diariamente 270 camiones. Sin embargo, organizaciones humanitarias aseguran que necesitan al menos 600 para cubrir las necesidades básicas.

El número de niños fallecidos por desnutrición asciende a 100 y se duplica en el caso de los adultos.

Fuente: Telemadrid

Zelenski insiste en que no cederá territorio a Moscú y busca apoyos en Europa urgentemente

 

Volodímir Zelenski asegura que no cederá suelo ucraniano tras las declaraciones de un posible intercambio de territorios. Ha anunciado que buscará apoyos europeos para poder asistir a la reunión bilateral entre Rusia y EEUU

Zelenski insiste en que no cederá territorio a Moscú: «Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante»

Volodímir Zelenski ha remarcado este sábado que de ninguna manera entregará suelo ucraniano a Moscú.

Además, aprovechaba para denunciar la situación que Kiev debe sobrellevar tras haber dejado a Ucrania «de lado» en el proceso de negociaciones. «Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante», aseguraba.

Las declaraciones del ucraniano nacen al hacerse pública la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Vladimir Putin el próximo viernes en el estado de Alaska. Encuentro en la que solicitado encarecidamente participar.

Ayuda de la Unión Europea

Zelenski busca el apoyo de Europa al verse excluido de la reunión del próximo viernes entre Trump y Putin. El presidente ucraniano asegura que las negociaciones nacerán muertas sin él, y lanza a una ronda de contactos con sus aliados más estrechos del viejo continente. Por el momento, el presidente ucraniano ha comenzado una maratón de contactos con líderes de las potencias europeas antes del próximo viernes, ya que está previsto que ese días se reúnan en Alaska, Donald Trump y Vladimir Putin, para hablar la paz en Ucrania.

¿Cómo es negociar con Donald Trump?: Zelenski, el presidente de Sudáfrica, el rey Abdullah...

El líder ucraniano ha destacado que «cualquier decisión en nuestra contra , sin ucrania, es contra la paz, no funcionará». Trump olvida el ultimátum dado a Rusia para un alto el fuego y ha preferido hablar de los territorios: «vamos a intercambiar algunos territorios, habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos». Pero Zelenski no se ha mostrado a favor.

Una cumbre que «nace muerta»

Este encuentro se realizará sin la presencia del mandatario ucraniano aún habiendo precisado este en numerosas ocasiones su deseo de asistir. La intención por parte de Zelenski en colaborar con Trump para conseguir un acuerdo de paz continúan siendo claras, aún habiendo sido excluido de la reunión.

«El presidente Trump ha anunciado los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo, y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania», afirmaba.

La búsqueda de Zelenski por conseguir «una paz real y duradera que no se derrumbe por los deseos de Moscú» se aleja cada vez más al excluir a Ucrania de una cumbre que el mandatario asegura que «nace muerta».

Pedro Sánchez ha manifestado su apoyo al presidente de Ucrania a través de un comunicado publicado en X.

Pendientes de una paz «próxima»

El asesor de política exterior del presidente Putin, aprovechaba la situación para explicar el por qué de la ubicación dónde el encuentro tendrá lugar: «Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada se celebre en Alaska«.

La idea de que en esta reunión se discuta un posible intercambio territorial, ha hecho saltar las alarmas. Así lo aseguraba Trump, que considera que este podría «beneficiar a ambos».

El presidente ucraniano acentuaba ante estas declaraciones que de ninguna manera va a recompensar a Rusia. «La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante».

Desde junio de 2019, Trump y Putin no tenían un encuentro en persona. Este se sitúa durante el primer mandato del neoyorquino. Y es desde 2015 que Putin no se encuentra en territorio estadounidense, allá cuando Barack Obama gobernaba.

Será el próximo 15 de agosto donde ambos se vuelvan a ver con el fin de acercarse a un acuerdo de paz que según Donald Trump, Europa exige.

Fuente: Antena 3

SeNaSa aclara que auditorías forman parte de procesos regulares de supervisión

 

Santo Domingo, DN. — El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó este viernes que las auditorías y procesos de supervisión realizados por organismos por la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República y firmas privadas, forman parte de los mecanismos establecidos para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en las instituciones del Estado.


La entidad explicó que, como Administradora de Riesgos de Salud (ARS), está sujeta a revisiones periódicas en diversas áreas operativas y administrativas, las cuales se realizan de forma aleatoria y en distintas etapas. Estas evaluaciones tienen como objetivo fortalecer la gestión institucional y asegurar que los servicios ofrecidos a sus afiliados se mantengan dentro de los más altos estándares de calidad.


Mediante un comunicado, precisaron que en cumplimiento de la Ley 87-01, que rige el Sistema Dominicano de Seguridad Social, SeNaSa reafirmó su responsabilidad de garantizar el acceso oportuno, eficiente y equitativo a los servicios de salud, así como de proteger los derechos de sus afiliados. “En ese sentido, la institución continúa fortaleciendo sus sistemas de control para preservar los beneficios contemplados en el Plan Básico de Salud (PDSS)”, indica la información servida.


Asimismo, SeNaSa informó que, tras realizar investigaciones internas y recopilar elementos probatorios, presentó una denuncia ante los organismos competentes en respuesta a acciones lesivas contra ciudadanos por parte de terceros. La institución reiteró su respeto al debido proceso y expresó su confianza en que las autoridades llevarán a cabo las diligencias correspondientes conforme a la ley.


Finalmente, SeNaSa reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la calidad en la atención a sus afiliados, y reiteró su disposición al diálogo con la ciudadanía y los medios de comunicación, con el firme propósito de preservar la confianza y la tranquilidad de todos.

Sánchez traslada a Zelenski su «total apoyo» ante la próxima reunión entre Trump y Putin

 

El presidente español ha conversado con el presidente ucraniano tras conocer que Trump y Putin van a reunirse en Alaska el próximo viernes

Sánchez traslada a Zelenski su «total apoyo» ante la próxima reunión entre Trump y Putin | EuropaPress

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que le ha expresado su apoyo para conseguir una «paz justa y duradera que respete la independencia y soberanía» ucranianas.

Por otra parte, el presidente ucraniano ha instado a que la Unión Europea tenga un papel en las negociaciones para que Moscú no se acabe imponiendo.

Tanto Sánchez como Zelenski han revelado esta conversación a través de distintos mensajes en la red social X, en un momento en el que el presidente de Ucrania ha iniciado una ronda de contactos con el resto de aliados europeos. El diálogo entre el presidente español y el ucraniano ha tenido lugar justo después de que se anunciara una reunión para el próximo viernes entre Trump y Putin.

Tal y como ha detallado Sánchez, «debemos permanecer unidos» y ha aclarado que no se debe hablar sobre Ucrania «sin Ucrania», haciendo referencia a la próxima reunión entre el dirigente estadounidense y el ruso.

En otro mensaje, Zelenski ha agradecido el apoyo de España y ha sostenido que con Sánchez comparte la visión de que «la voz de Europa debe ser tenida en cuenta» en las conversaciones que mantengan el Kremlin y Washington. Precisamente, Zelenski lanzó ese mensaje después de que quedara claro que no pretenden invitarle a la cumbre de líderes en Alaska.

De la misma manera, Zelenski ha trasladado a Sánchez su visión sobre la actual situación diplomática y recalca que «lo más importante ahora es garantizar que Rusia no vuelva a imponer otra vez a nadie sus condiciones no realistas». Asimismo, asegura que están «coordinando su postura común europea» y considera que están dispuestos a moverse «de la forma más rápida y constructiva posible hacia una paz justa».

Entre los mensajes del presidente ucraniano, también se ha abordado el camino de Kiev hacia la integración europea. Tal y como ha apuntado Zelenski, «Ucrania ha cumplido todas sus obligaciones y está completamente lista para abrir el primer paquete de negociación. Debatimos posibles opciones y buscaremos soluciones». Además, el presidente ucraniano ha asegurado que ya acordó permanecer en contacto con el jefe del Gobierno español.

Precisamente, la comunicación es parte de la ronda de llamadas que ha llevado a Zelenski a hablar con el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen y el primer ministro estonio, Kristen Michal.

Tras estas conversaciones, Zelenski ha subrayado que hace falta un fin «real» de la guerra y con unas garantías de seguridad fiables para Ucrania. Además, ha recalcado que hasta ahora Moscú no ha cambiado de comportamiento, pese a que el ultimátum de Washington para dar pasos concretos hacia la paz ha finalizado este viernes.

Además, el presidente ucraniano ha reiterado que la Constitución de Ucrania le impide realizar cesiones territoriales, después de que Trump insinuase que un acuerdo negociado implicaría posiblemente la renuncia ucraniana a una parte de sus territorios a cambio de que Rusia entregase algunos de los que ocupa ahora mismo.

Fuente: Antena 3