viernes, 7 de junio de 2024

Abinader encabezó consejo de ministros y directores

 

El objetivo del mismo, evaluar resultados en sectores como la economía, empleo y salud, analizando consecuencias de fenómenos atmosféricos que afectan al país

Diseñan estrategia para aprobación consensuada de reformas pendientes en próximo cuatrienio

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó un consejo de ministros y directores en el que se abordó el tema de las reformas pendientes de aprobación en áreas como la seguridad social, fiscal, laboral, entre otras, las cuales buscarán aprobar en el próximo cuatrienio.

Así lo informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, agregando que ya se está diseñando la estrategia de comunicación para consensuar este amplio proceso de manera transparente, atendiendo las necesidades de sectores tanto mayoritarios como minoritarios.

“Este gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno transparente que conversa los temas y que ejecuta en función del interés colectivo del pueblo dominicano”.

Trabajo eficaz del gobierno en diversos sectores

Figueroa informó que, además, la eficacia del gobierno se refleja en los buenos resultados que presentan sectores como la economía, el empleo y la salud.

En este sentido dijo que el crecimiento económico permanece robusto por encima del 5%, mientras que la inflación registra un rango cercano al 3%, inferior del rango meta de 4%.

Por otro lado, el país registra una tasa de desempleo de 5.1% y por primera vez se alcanzó la cifra de 2 millones de mujeres ocupando un puesto de trabajo. Sobre la salud, detalló que el comportamiento del dengue está por debajo de lo proyectado y solamente han ocurrido 2 fallecimientos, lo que históricamente, en cuanto a América Latina se refiere, demuestra el buen manejo frente a la enfermedad.

Limber Cruz

De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, dijo que durante el consejo de ministros y directores también se analizaron los desastres del cambio climático y las consecuencias de los fenómenos atmosféricos que han estado afectando al país.

Sostuvo que ante esa situación se le presentó al jefe de Estado una solicitud para declarar de emergencia o desastre las zonas afectadas.

Informó que la situación inició hace 15 días con un tornado en Montecristi, posteriormente en La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, afectando a más de 2,500 productores, 119 mil tareas de plátanos y 40 mil de arroz. De igual forma fueron afectadas tareas de ajíes, yuca y lechosas.

“Tenemos una frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados como nunca vistos en República Dominicana. En apenas 15 días sucedió en Montecristi, en el triángulo de La Vega, Espaillat y San Francisco de Macorís, asimismo, en Cutupú y en Constanza, que se ha visto muy afectada”, declaró el funcionario.

Dijo que hay muchos víveres sembrados y mucha producción nacional, la cual afirmó ha aumentado en un 15%, produciéndose unos 50 millones de quintales más que los que se produjeron hace tres años. “La economía va en evolución positiva”, concluyó el ministro.

Muere aplastada por pared que cayó debido a lluvias en Constanza, La Vega

 

Una mujer identificada como Maximiliana o Isidra falleció tras caerle encima una pared en la comunidad La Sabina del municipio de Constanza, provincia La Vega.

El derrumbe de la pared se debe a las lluvias registradas en esa zona que, además, han afectado cultivos agrícolas, debido a la crecida de varios ríos entre ellos Constanza y Pantuflas.

Además de las inundaciones en las plantaciones, las calles de diferentes sectores están rebosadas de agua.

Los agricultores acusaron a los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura, quienes prometieron canalizar los ríos y hasta el momento no han cumplido la promesa.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la provincia de La Vega en alerta verde por las lluvias.

Presidente Abinader entrega Museo de Catedral de Santo Domingo

 

Fortalecerá la oferta turística, cultural y religiosa del centro histórico

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó el acto de apertura y entrega del Museo de la Catedral de Santo Domingo, en la Ciudad Colonial, un recinto renovado y modernizado, destinado a fortalecer la oferta turística, cultural y religiosa del centro histórico. 

 La recuperación de este recinto forma parte de los 28 proyectos que ejecuta el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD).

El presidente Luis Abinader describió el museo como un verdadero tesoro y una parte invaluable de la Ciudad Colonial y resaltó la importancia de este nuevo museo. «Este museo es un verdadero tesoro y forma parte del gran tesoro que es la Ciudad Colonial. Este patrimonio vale más que una mina de oro».

Consideró que esto tiene un valor histórico, turístico y representa todo lo que es la cultura del país, desde la evangelización hasta la inmigración que ha llegado a la República Dominicana.

El mandatario, quien estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, subrayó el compromiso de su gobierno con la conservación y promoción de los museos en la Ciudad Colonial, a los cuales dijo, ha dado especial atención y seguirá promoviendo, porque son un patrimonio y el depositario de toda la cultura.

En otro orden, el gobernante expresó su deseo de convertir la Ciudad Colonial en una zona temática, destacando la riqueza religiosa de la zona. «Soñamos con que esto sea una zona temática, que las 13 iglesias y dos catedrales que tenemos puedan formar parte de un tour especial de turismo religioso».

Una clara visión de gobierno

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, definió la entrega del este museo como la joya de la corona y destacó que, desde su llegada al gobierno, el presidente Luis Abinader ha tenido una clara visión para la Ciudad Colonial, de convertirla en una zona temática, un lugar donde las familias puedan ir por las mañanas, disfrutar de la gastronomía local y recorrer toda la Ciudad Colonial.

Asimismo, la primera directora del Voluntariado del Museo de la Catedral, Fabiola Herrera, expresó su agradecimiento al presiente Luis Abinader, por su interés, seguimiento, disposición y su gran fe. 

Mientras que, el coordinador General del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amin Abel, resaltó el alto impacto que tendrá este museo en el fortalecimiento de la oferta turística, aportando elevar la competitividad de la República Dominicana como destino líder en el Caribe y agregó que, de manera especial viene a contribuir con la preservación de la riqueza que ostenta la Ciudad Colonial como Patrimonio de la Humanidad

En representación del Arzobispado de Santo Domingo, habló monseñor Lorenzo Vargas, quien apuntó que este museo será un memorial permanente del amor de Dios por el pueblo dominicano y agradeció el apoyo del Gobierno dominicano, y el interés y entusiasmo del presidente Abinader por ver concluida esta obra. 

La bendición del acto estuvo a cargo del arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria.

Museo

Los trabajos ejecutados en el Museo de la Catedral incluyeron su readecuación arquitectónica, la curaduría y elaboración de sus contenidos museográficos, apoyados en el uso de avanzada tecnología. 

La rehabilitación a su infraestructura incluyó el reacondicionamiento de todos sus espacios, abarcando la habilitación de doce salas que poseen elementos interactivos, didácticos e inmersivos. Asimismo, como la restauración y adecuación de todas las piezas para su exhibición.

Al acto de entrega del Museo de la Catedral de Santo Domingo asistieron, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza; los directores de Politur, general de brigada Minoru Matsunaga; de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak; de Museos, Carlos Ándujar y los viceministros de Destinos, Patricia Mejía; de Patrimonio Cultural Gamal Michelén.

Igualmente estuvieron presentes el nuncio Apostólico de la Santa Sede en la República Dominicana, Piergiorgio Bertoldi; el embajador de España en Santo Domingo, Antonio Pérez-Hernández y Torra; el fundador de Grupo Punta Cana, Frank Rainieri; el presidente del Banco BHD, Steven Puig; el coordinador del desarrollo turístico de la Zona Colonial, Amín Abel Santos, entre otros.

Alcalde de Nusseirat muere en bombardeo israelí

 

Aumentan las detenciones en Cisjordania

Comunicado de la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza:

Lamentamos la muerte del Dr. Al-Maghari, quien fue un funcionario de servicio dedicado y comprometido con su deber nacional, brindando servicio continuo a los residentes del campo de refugiados de Nusseirat en la gobernación central durante los días de la guerra. Fue sincero y dedicado en su trabajo y servicio a su pueblo y a su patria. Esta muerte se suma a la del alcalde de Al-Zahraa, Sr. Marwan Hamad, y del alcalde de Al-Maghazi, Sr. Hatem Al-Ghamri. Además, Israel atacó, bombardeó y destruyó las sedes de los municipios de Al-Zuweida, Al-Zahraa, Gaza, Khan Younis, Beit Hanoun, Beit Lahia y otros. Los alcaldes fallecidos fueron ejemplares en su incesante y continuo trabajo de servicio.

Condenamos y denunciamos enérgicamente la muerte del alcalde de Nusseirat por parte del ejército israelí y llamamos a todos los municipios del mundo a condenar estos hechos.

Responsabilizamos plenamente a Israelí y a la administración estadounidense de su muerte.

Hacemos un llamado a todos los países libres del mundo para que persigan a Israel en los tribunales y foros internacionales para presionarlos para que detenga esta guerra en curso, que ha continuado durante ocho meses consecutivos.

Comunicación de Hezbolá:

La Resistencia Islámica llevó a cabo una serie de operaciones contra los sitios y el despliegue del ejército israelí a lo largo de la frontera entre Líbano y Palestina de la siguiente manera:

Sector Este:

  1. Atacó el sitio “Ramtha” en las colinas libanesas de Kfar Shuba con armas de cohetes, logrando impactos directos.
  2. Lanzaron misiles antiaéreos contra los aviones de combate que atacaban nuestros cielos y rompían la barrera del sonido en un intento de aterrorizar a los niños, obligándolos a retirarse detrás de las fronteras.
  3. A las 18.05 horas, atacaron con las armas adecuadas los equipos de espionaje recién instalados en el lugar “Metulla”, golpeándolos y destruyéndolos directamente.
  4. Ataca con cohetes los cuarteles “Zebdine” en las granjas libanesas de Shebaa, en respuesta a los ataques israelíes contra las firmes aldeas y hogares seguros del sur.
  5. Ataca el lugar de Bagdadi con misiles pesados ​​Burkan, logrando un impacto directo y confirmado, en respuesta al ataque llevado a cabo por el ejército israelí en Aitaroun.

Sector occidental:

  1. Atacó el cuartel general de la 91.ª División en el cuartel “Branit” y las posiciones de los soldados en sus alrededores con misiles Falaq-1, impactándolo directamente, provocando la destrucción de partes del mismo y pérdidas confirmadas, como parte de la respuesta. a los ataques.
  2. A las 15:25 horas, atacaron el equipo de espionaje en el sitio “Raheb” con armas apropiadas, impactándolo directamente y destruyéndolo.
  3. A las 23:15 horas, atacaron con proyectiles de artillería un despliegue de soldados israelíes en las proximidades del cuartel “Zarit”, impactándolo directamente.

Las FDI han lanzado una amplia campaña de arrestos dirigida a, al menos, 60 palestinos de Cisjordania.

La Comisión de Asuntos de los Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos dijeron en un comunicado conjunto que esta campaña de arrestos es la mayor en Cisjordania desde principios de este año. Agregaron que entre los arrestados en esta campaña se encontraba la estudiante Amal Shuja’iya, estudiante de periodismo y medios de comunicación en la Universidad Birzeit, la madre del buscado Tariq Dawoud de Qalqilya, además de ex-prisioneros que han sido arrestados varias veces.

Las detenciones se concentraron en la gobernación de Qalqilya (al menos, 26 ciudadanos) y en la gobernación de AlQuds, que fue testigo de detenciones a gran escala como parte de la agresión lanzada por los colonos en el marco de la llamada “Marcha de la Bandera”, mientras que el resto de las detenciones se distribuyeron entre las gobernaciones de Ramallah, Nablus y AlKhalil.

Esto eleva el número total de arrestos desde el 7 de octubre a más de 9100, incluidos los arrestados en sus hogares, a través de puestos de control militares, los obligados a rendirse bajo presión y los retenidos.

Los datos relacionados con los casos de arrestos incluyen aquellos detenidos que fueron liberados posteriormente.

Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa – Vanguardias de la Liberación – Nablus:

Combatientes todavía participan en feroces enfrentamientos a quemarropa contra las FDI que incursionan el campamento de Al-Ain.

Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa
Vanguardias de la Liberación – Nablus

Video:

Las Brigadas Mártir Izz El-Din Al-Qassam brindan detalles de la compleja emboscada que llevaron a cabo en Beit Hanoun. La emboscada de tres fases duró 26 horas continuas e incluyó explosivos, granadas y francotiradores.

En la emboscada, los combatientes de Al-Qassam mataron a tres soldados de las FDI con sólo dos balas.

Beit Hanoun ha estado en el centro de la Resistencia a la incursiones terrestres que han tenido lugar cinco veces desde el 27 de octubre. La incursión más reciente tuvo lugar el día de la emboscada. A causa de estas incursiones, más del 80% de los edificios de la ciudad han sido destruidos. Sin embargo, la Resistencia persiste.

En la emboscada, se detonó un explosivo Ra’adiya contra una fuerza de infantería, seguido de granadas de mano y luego se detonó un explosivo Shuath contra la fuerza de rescate. Dos horas más tarde, Al-Qassam anunció el ataque contra tres soldados de las FDI.

Al-Qassam publicó vídeos de ambas operaciones y nuevos detalles. Al amanecer, combatientes de Al-Qassam divisaron fuerzas especiales de las FDI del batallón “Netzah Yehuda” en Beit Hanoun. Avanzaron 2.3 kilómetros mientras eran observados por los combatientes.

Un líder de las Brigadas Al-Qassam dijo: “Las fuerzas avanzaron ante nuestros ojos desde el eje nororiental de Beit Hanoun al amanecer… a lo largo del camino que habíamos anticipado”.

En la primera fase de la operación, los combatientes de Al-Qassam detonaron explosivos antipersonal en un túnel que se abría cerca de los soldados y luego arrojaron granadas de mano a la fuerza.

“Una fuerza de rescate fue llamada al lugar por la noche y mientras intentaban rescatarlos, fueron atacados con un explosivo Shuath, lo que provocó que el resto de la fuerza muriera o resultara herido”, dijo el líder de Al-Qassam.

Las imágenes publicadas por Al-Qassam muestran a un soldado de las FDI llevando los restos del equipo y las armas de los soldados muertos en la primera fase de la emboscada. La fuerza se retiró, pero no terminó ahí.

Las FDI enviaron a un oficial superior para supervisar el lugar de la emboscada y aumentar el número de soldados allí. Se muestran imágenes de la operación de vigilancia por parte de Al-Qassam del alto mando.

El líder de Al-Qassam declaró: “El oficial a cargo de la misión fue descubierto y los combatientes lo atacaron a él y a sus asistentes en una operación de francotirador única, en la que dos soldados fueron alcanzados por un solo disparo y nuestros combatientes siguieron con un tercer disparo, matándolo y dejando la fuerza fuera de servicio.”

Horas después de finalizar la segunda fase y varios soldados muertos después, las FDI evacuaron el eje, pero regresaron varias horas después.

El líder de Al-Qassam declaró: “Esperábamos que las fuerzas llegaran a la misma abertura del túnel que utilizamos para llevar a cabo la emboscada, por lo que los combatientes colocaron explosivos”.

En la tercera etapa de la emboscada, los combatientes de Al-Qassam prepararon el túnel para ser utilizado una vez más. Las imágenes muestran el montaje del túnel en preparación para el regreso de los soldados de las FDI, que regresaron unas horas más tarde, por la noche. Los soldados llegaron a la abertura del túnel, iniciando la tercera fase de la emboscada.

Se escucha a un líder de Al-Qassam preparando a sus combatientes para la operación: “Prepárate. Prepárate para detonar con solo presionar un botón”.

Luego, los soldados de las FDI bajaron un robot con una cámara al túnel, seguidos por los soldados. “¡Detonar, detonar, detonar!

Las imágenes muestran la evacuación de los soldados muertos y heridos, luego de la compleja emboscada de 26 horas de duración, que involucró dos operaciones explosivas, una operación de francotiradores y túneles amañados. Las FDI anunciaron la muerte de tres soldados en la emboscada.

El líder de Al-Qassam comentó: “Poco después de esta operación, todas las fuerzas fueron evacuadas del eje de avance y se retiraron”.

Los soldados de las FDI aún no han regresado a Beit Hanoun.

Video:

Fuente Al Jazeera / Resistance News Network

Cuba anuncia llegada de 4 buques de guerra rusos y submarino nuclear

 

Cuatro buques de guerra rusos, incluido un submarino de propulsión nuclear, llegarán a La Habana la próxima semana, según fuentes oficiales cubanas que se refirieron a “relaciones históricamente amistosas” entre ambas naciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que encabeza Bruno Rodríguez, informó en un comunicado de prensa que las cuatro embarcaciones estarán en La Habana del 12 al 17 de junio. Aclara que ninguno de ellos llevará armas nucleares y asegura que su presencia «no representa una amenaza para la región».

El anuncio se produjo un día después de que funcionarios estadounidenses dijeran que Washington había rastreado buques de guerra y aviones rusos que se esperaba que llegaran al Caribe para unas maniobras militares. Dijeron que el ejercicio sería parte de una respuesta rusa más amplia al apoyo de Estados Unidos a Ucrania.

Las amenazas de Putin

El presidente ruso Vladímir Putin ha dicho en Moscú que podría tomar “medidas asimétricas” en otras partes del mundo en respuesta a las órdenes del presidente estadounidense Joe Biden de permitir que Ucrania utilice armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia y proteger Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania.

El ministerio de Exteriores de Cuba dijo que los cuatro buques rusos son la fragata Almirante Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Durante la llegada de la flota rusa al puerto de La Habana, desde uno de los buques se dispararán 21 salvas en homenaje a la nación cubana, que serán correspondidas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.

18 muertos en ataques aéreos israelíes sobre campos de refugiados en Gaza

 

Nuevos ataques aéreos israelíes durante la noche en el centro de Gaza mataron, al menos, a 18 personas, entre ellos niños, informaron hoy viernes fuentes sanitarias.

Los ataques del Ejército de Israel afectaron a los campos de refugiados de Nuseirat y Maghazi y a las ciudades de Deir al-Balah y Zawaiyda, según la fuentes. Los registros del hospital muestran que entre los muertos se encuentran cuatro niños y una mujer, así como el alcalde del campo de refugiados de Nuseirat.

El Ejército israelí dijo hoy viernes que continúa con sus operaciones en áreas del centro de Gaza y que sus tropas habían matado a decenas de milicianos, además de localizar túneles y destruir infraestructura en la zona.

Los ataques se produjeron apenas un día después de que Israel matara, al menos, a 33 personas en una escuela administrada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, en el campo de Nuseirat. Israel sostiene, sin proporcionar pruebas, que el emplazamiento estaba siendo utilizado como complejo de Hamás.

Aumenta la presión internacional sobre Israel ante la muerte de civiles y la catástrofe humanitaria

La presión internacional sobre Israel ha ido en aumento para que evite la muerte de civiles y para impulsar un alto el fuego en Gaza. Los ocho meses de bombardeos y ofensivas terrestres israelíes en la Franja han matado a más de 36 000 personas, la mayoría mujeres y menores.

El ministro de Asuntos Exteriores de España anunció que el país se unirá al procedimiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por genocidio en Gaza. Israel niega rotundamente la acusación.

El tribunal tardará años en dictar sentencia, pero de manera cautelar ordenó a Israel que tome medidas para evitar un genocidio y que detenga inmediatamente su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, aunque no llegó a ordenar un alto el fuego en Gaza. Israel no ha acatado la orden ni da señales de hacerlo.

La decisión de España busca apoyar la investigación del tribunal y aumentar la presión sobre Israel para que cumpla las medidas cautelares. «España no se pronuncia sobre el delito en sí, eso es labor del Tribunal, nosotros intervenimos en la demanda apoyando al tribunal en la interpretación de las medidas cautelares y ayudarle a aplicarlo», precisó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

EspañaIrlanda y Noruega reconocieron formalmente un Estado palestino el 28 de mayo en un esfuerzo coordinado. Eslovenia, miembro de la Unión Europea junto con España e Irlanda, hizo lo mismo y reconoció al Estado palestino esta semana.

La ofensiva israelí ha cortado en gran medida el flujo de alimentosmedicinas y otros suministros para los gazatíes, que enfrentan un hambre generalizada. Las agencias de las Naciones Unidas dicen que más de un millón de personas en Gaza podrían experimentar el nivel más alto de inanición a mediados de julio.