viernes, 7 de junio de 2024

18 muertos en ataques aéreos israelíes sobre campos de refugiados en Gaza

 

Nuevos ataques aéreos israelíes durante la noche en el centro de Gaza mataron, al menos, a 18 personas, entre ellos niños, informaron hoy viernes fuentes sanitarias.

Los ataques del Ejército de Israel afectaron a los campos de refugiados de Nuseirat y Maghazi y a las ciudades de Deir al-Balah y Zawaiyda, según la fuentes. Los registros del hospital muestran que entre los muertos se encuentran cuatro niños y una mujer, así como el alcalde del campo de refugiados de Nuseirat.

El Ejército israelí dijo hoy viernes que continúa con sus operaciones en áreas del centro de Gaza y que sus tropas habían matado a decenas de milicianos, además de localizar túneles y destruir infraestructura en la zona.

Los ataques se produjeron apenas un día después de que Israel matara, al menos, a 33 personas en una escuela administrada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, en el campo de Nuseirat. Israel sostiene, sin proporcionar pruebas, que el emplazamiento estaba siendo utilizado como complejo de Hamás.

Aumenta la presión internacional sobre Israel ante la muerte de civiles y la catástrofe humanitaria

La presión internacional sobre Israel ha ido en aumento para que evite la muerte de civiles y para impulsar un alto el fuego en Gaza. Los ocho meses de bombardeos y ofensivas terrestres israelíes en la Franja han matado a más de 36 000 personas, la mayoría mujeres y menores.

El ministro de Asuntos Exteriores de España anunció que el país se unirá al procedimiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por genocidio en Gaza. Israel niega rotundamente la acusación.

El tribunal tardará años en dictar sentencia, pero de manera cautelar ordenó a Israel que tome medidas para evitar un genocidio y que detenga inmediatamente su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, aunque no llegó a ordenar un alto el fuego en Gaza. Israel no ha acatado la orden ni da señales de hacerlo.

La decisión de España busca apoyar la investigación del tribunal y aumentar la presión sobre Israel para que cumpla las medidas cautelares. «España no se pronuncia sobre el delito en sí, eso es labor del Tribunal, nosotros intervenimos en la demanda apoyando al tribunal en la interpretación de las medidas cautelares y ayudarle a aplicarlo», precisó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

EspañaIrlanda y Noruega reconocieron formalmente un Estado palestino el 28 de mayo en un esfuerzo coordinado. Eslovenia, miembro de la Unión Europea junto con España e Irlanda, hizo lo mismo y reconoció al Estado palestino esta semana.

La ofensiva israelí ha cortado en gran medida el flujo de alimentosmedicinas y otros suministros para los gazatíes, que enfrentan un hambre generalizada. Las agencias de las Naciones Unidas dicen que más de un millón de personas en Gaza podrían experimentar el nivel más alto de inanición a mediados de julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario