domingo, 27 de abril de 2025

Las fuerzas rusas ocupan Gornal, último enclave en la región de Kursk

 

El sábado, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valery Gerasimov, informó en una reunión con el presidente Vladímir Putin que el último asentamiento de Gornal, en la región de Kursk, fue liberado de las fuerzas ucranianas (AFU)

La operación de liberación de la región de Kursk de las AFU ha concluido, declaró el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valery Gerasimov, en una reunión con el presidente Vladímir Putin. «Hoy ha sido liberado de las AFU el último asentamiento de la región de Kursk, Gornal», declaró Gerasimov.

Según el presidente ruso, Vladímir Putin, la derrota completa del enemigo en la zona fronteriza de Kursk crea las condiciones para nuevas acciones exitosas de las tropas rusas en otras zonas importantes del frente. El jefe de Estado felicitó y agradeció al personal de las unidades militares que participaron en la «liberación» de la provincia de Kursk.

Kiev desmiente

Las AFU continúan la operación en la región de Kursk, las declaraciones del Kremlin no se corresponden con la realidad, ha respondido el Estado Mayor ucraniano.

«Continúa la operación defensiva de las Fuerzas de Defensa de Ucrania en determinadas zonas de la región de Kursk. La situación operativa es difícil, pero nuestras unidades siguen manteniendo determinadas posiciones y cumpliendo las tareas asignadas», dice el comunicado.

Герасимов доложил Путину об освобождении Курской области от ВСУ по видеосвязи. 26.04.2025 г

Participación de soldados norcoreanos en la operación

El jefe del Estado Mayor confirmó también la participación de tropas norcoreanas en la operación en la región de Kursk. «Los militares de la RPDC, que actuaron codo con codo con los militares rusos en la región de Kursk, demostraron entereza y heroísmo», declaró Gerasimov.

«La parte rusa nunca olvidará a los amigos de la RPDC». Así comentó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, los informes sobre la liberación de la región de Kursk de las AFU y el papel de los combatientes de la RPDC en esta operación. La repentina ofensiva de las AFU sobre la región fronteriza con Ucrania comenzó el 6 de agosto de 2024.

Fuente: Euronews

Activista de Derechos Humanos denuncia maltratos y vulneración de derechos en Plan Migratorio RD

 

Santo Domingo, RD.- Como penoso e inhumano, calificó un grupo de activistas del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, encabezado por el doctor Carlos Sánchez, los atropellos y vejaciones de que son objetos nacionales extranjeros en condiciones migratoria irregular en el país, en los operativos de interdiccion que se llevana cabo, en el marco del Plan Migratorio que impulsa el gobierno dominicano.

Aclaró que no se oponen a la ejecución de las políticas migratorias en el país, si no, a los atropellos y vulneracion de derechos fundamentales de que están siendo objeto personas interdictadas en los operativos, en su mayoría nacionales haitianos, quienes están recibiendo un trato inhumano.

Precisó, que durante un recorrido por varios hospitales, junto a una comisión de los Derechos Humanos, así como al Vacacional de Haina, donde retienen a migrantes irregulares, pudieron contactar que las acciones que se llevan a cabo vulneran derechos fundamentales, donde son detenidos menores de edad sin acompañamiento de sus padres, mujeres embarazadas en condiciones de alto riesgo, así como personas con documentos que pueden demostrar fácilmente que están legales en el país.

El doctor Carlos Sánchez, cuestionó que la Resolución emitida por el gobierno, contenida de unos 15 puntos para frenar la migración irregular, afecta derechos fundamentales como acceso a la salud, igualdad, derecho a la propiedad, vulnera la dignidad humana y el debido proceso.

Dijo «Estas acciones chocan con decisiones de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, el Comité de Derechos de la Niñez de la ONU, restringe acceso a la salud de las personas, entre otras violaciones» criticó.

Indicó, que las medidas comprometen la responsabilidad civil y penal del gobierno, por emitir la decisión, así como de los ejecutores de la medida, quienes podrían ser interpelados ante la Corte Penal Internacional, por lo que advirtió que un grupo de abogados de los Derechos Humanos, recurrirán dicha resolución en los aspectos que chocan con la Constitución y la declaración Universal de los Derechos Humanos, a fin de que la misma sea rectificada y se excluyan aspectos que vulneran los derechos fundamentales antes señalados.

«En los próximos días someteremos a los Tribunales la acción judicial Papa Francisco, a fin de que el Ejecutivo de marcha atrás a la decisión, recurrida en los aspectos que tienen que ver con la violacion a esos derechos fundamentales que hemos señalado, en detrimento de los migrantes sin importar su nacionalidad, estamos de acuerdo que se sigan ejecutando las directrices contra la migración irregular, pero que no afecte ni atente contra los derechos de las personas» reiteró.

El Coordinador del CDDH para la region sur, indico además, que en esa instancia solicitarán la designación del Fiscal y el Juez de Migración, para que cada migrante sea sometido a un proceso judicial previo a su deportación, además que se cree un espacio para que en los centros de acogida se establezca un espacio que permita al detenido conversar con su abogado y familiares, que se le pueda suministrar comida, medicamentos, ropa y otras facilidades, bajo supervision de los agentes migratorios, la prensa y la sociedad dominicana en general.

«Reiteramos que no nos oponemos a la política migratoria del gobierno ni a las deportaciones de indocumentados, estamos exigiendo que se cumpla el debido proceso y se respete la dignidad humana, no como ocurre en el Centro Vacacional Haina, donde nadie da informaciones de los prevenidos y son tratados como animales, eso no puede seguir ocurriendo» concluyó.

1 muertos y más de 20 heridos en un atropello masivo en un festival callejero en Vancouver

 

Un atropello masivo durante la celebración de un festival callejero de la comunidad filipina de Vancouver (Canadá) ha dejado al menos 11 muertos y más de 20 heridos, según han informado las autoridades policiales. 

El trágico suceso, descartado como acto terrorista, ha causado decenas de heridos, muchos de ellos de gravedad. «Es el día más tenebroso de la historia de nuestra ciudad, cuando miles de integrantes de la comunidad filipina de Vancouver se reunían para una importante celebración cultural. Una sola persona ha hecho pedazos nuestro sentido colectivo de seguridad», ha declarado en rueda de prensa el jefe provisional de Policía de Vancouver, Steve Rai.

El conductor del vehículo es un hombre de 30 años de Vancouver con antecedentes, según la Policía, que ha sido detenido en el lugar del incidente. Según testigos, el sospechoso conducía un Audi SUV de color negro que embistió a toda velocidad contra puestos de comida en una concurrida calle de la ciudad en los momentos finales del festival callejero de la comunidad filipina-canadiense denominado Lapu Lapu cuando todavía había una gran multitud en el lugar.

Rai ha indicado además que el detenido es un individuo que era «conocido» por la Policía y que sufre de problemas mentales. «Puedo decir que la persona en custodia tiene un significativo historial de interacciones con la Policía y profesionales relacionados con la salud mental. No puedo identificar públicamente a la persona que tenemos en custodia porque los cargos todavía no han sido presentados», ha declarado. El diario Vancouver Sun ha indicado que cuando el hombre estaba siendo interrogado dijo «lo siento» a las personas que observaban la escena, y que les pidió que no filmaran su cara con los teléfonos móviles.

La Policía ha insistido en que no ha sido un acto terrorista porque «no hay indicadores de que este individuo tuviese ideas religiosas o políticas» y por su historial conocido por las autoridades.

La policía de Vancouver en el lugar donde un coche ha atropellado a una multitud en el Festival Lapu Lapu.

El diario local The Globe ha citado a un testigo que ha relatado cómo un grupo de agentes de seguridad, los primeros en arrestar al presunto autor, se encaraban con él y le preguntaban si estaba ebrio o drogado. «Se quedó ahí parado, sin decir nada«, ha dicho el testigo identificado como Lovepreet Singh.

En redes sociales se han publicado algunos vídeos que muestran a los equipos de emergencia en el lugar del atropello, con varias personas tendidas en el suelo, así como del vehículo que ha perpetrado el suceso, completamente destrozado.

Este atropello masivo se produce además en vísperas de la celebración de elecciones generales en Canadá, que tienen lugar este lunes. La conmoción en el país ha sido tal que algunos líderes políticos han cancelado sus respectivos actos electorales de este domingo.

El primer ministro, Mark Carney, se ha declarado «devastado» y ha descartado que exista «una amenaza activa sobre los canadienses». «Ofrezco mis más sinceras condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas y heridas, a la comunidad filipino-canadiense y a todos en Vancouver. Estamos de luto con ustedes», ha lamentado Carney.

Fuente: 20 Minutos

Convocan a reunión para torneo softbol dedicado al presidente Abinader

 

SANTO DOMINGO, RD. – La Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asadina), invitó a los delegados de los equipos gubernamentales a una reunión ordinaria para dar a conocer detalles del octavo torneo de softbol que honrará con su dedicatoria al presidente Luis Abinader Corona.


El licenciado Apolinar Durán Brito, presidente de la Asadina, informó que la reunión se llevará a cabo el lunes 28 de abril a las 7:00 de la noche en los salones de la liga La Farándula, en el Centro de Los Héroes.


Informó que hasta el momento se registran 45 conjuntos inscritos para competir en la justa, cuya inauguración será el sábado 17 a las 2:00 de la tarde, en las instalaciones de La Farándula, donde se espera asista el Primer Mandatario.


Indicó que durante el encuentro se abordarán temas relacionados con la estructura del torneo, se darán a conocer los reglamentos, inscripciones y aspectos logísticos necesarios para garantizar el éxito de la justa deportiva.


En ese orden fue enfático al señalar que el softbol gubernamental busca fortalecer los lazos de confraternidad entre las distintas entidades del Estado, promoviendo la integración, el deporte y los valores que caracterizan la gestión del presidente Abinader.


Pidió la puntualidad de los más de 45 delegados de los conjuntos gubernamentales que hasta el momento han comprometido su participación en la justa.

Equipos confirmados


Los equipos de los ministerios de Educación, Defensa, Interior y Policía, Haciendas, Relaciones Exteriores, Turismo, Deportes, Industria y Comercio, Educación, Superior, Ciencia y Tecnología, Agricultura, Energía y Mina, y Trabajo, encabezan el listado de 45 instituciones que confirmaron su participación.


Además de los ministerios señalados, están motivados para el evento el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel); Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD); Ayuntamiento del Distrito Nacional; Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), Edesur Dominicana SA; Fiduciaria Reservas y la Dirección General de Migración.


También Seguros Reservas, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Lotería Nacional; AFP Reservas; ARS Reservas; Instituto Agrario Dominicano (IAD); Servicio Nacional de Salud (SeNaSa); Seguridad y Protección Institucional (Seproi); Consejo Nacional de Zonas Francas y el Tribunal constitucional.

PIE DE FOTOS…
-Presidente Luis Abinader Corona será honrado con la dedicatoria del 8vo torneo de softbol gubernamental, organizado por la Asociación del Distrito Nacional (Fuente externa).

-Apolinar Durán Brito, presidente de la Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asadina)

Trump duda de que Putin esté dispuesto a acabar con la guerra de Ucrania tras reunirse con Zelenski

 

Trump y Zelenski se reunieron antes del funeral del Papa Francisco, discutiendo la guerra en Ucrania. Trump expresó dudas sobre el plan de paz de Putin

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunieron el sábado antes del funeral del papa Francisco, y Trump expresó más tarde sus dudas sobre el plan del presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra.

La conversación entre Trump y Zelenski al margen del funeral del Papa fue el primer encuentro cara a cara entre los dos líderes desde que tuvieronun acalorado intercambio en el Despacho Oval de la Casa Blanca en febrero. En unas fotos históricas hechas públicas por el Gobierno ucraniano, se ve a los dos líderes sentados frente a frente, ojo con ojo, en la Basílica de San Pedro. Zelenski la describió como «una reunión muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica si se logran resultados conjuntos».

«Hemos hablado mucho de tú a tú. Esperando resultados en todo lo que tratamos», dijo Zelenski en un post en X, añadiendo que «proteger la vida de nuestro pueblo. Alto el fuego total e incondicional. Paz fiable y duradera que impida que estalle otra guerra». La reunión directa e improvisada de los dos líderes contrastó fuertemente con los tijeretazos públicos de los últimos días, lo que ha aumentado las esperanzas de que se ponga fin a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Volodímir Zelenski y Donald Trump se reunieron antes del funeral del Papa Francisco

Sin embargo, tras abandonar Roma tras el funeral del difunto pontífice, el presidente estadounidense expresó en las redes sociales un nuevo escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar pronto un acuerdo de pa

Trump redobla la reprimenda a Putin

«No había ninguna razón para que Putin estuviera disparando misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días», dijo Trump en un post en su plataforma Truth Social el sábado por la tarde.

«Me hace pensar que tal vez él no quiere detener la guerra; sólo me está dando golpecitos a lo largo y tiene que ser tratado de manera diferente, a través de «banca» o «sanciones secundarias». ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!», escribió el mandatario estadounidense.

Los recelos de Trump se producen mientras él y sus principales ayudantes intensifican los esfuerzos para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra de Moscú, que cumple ya cuatro años.

Sus últimos comentarios también contrastan fuertemente con la valoración positiva que hizo el viernes, diciendo que las dos partes estaban «muy cerca de un acuerdo» tras la reunión del enviado especial estadounidense Steve Witkoff con Putin en Moscú.

Putin, sobre quien pesa una orden de detención emitida por el Tribunal PenalInternacional por crímenes contra la humanidad en su guerra en Ucrania, no asistió al funeral del Papa Francisco.

En los últimos meses, Moscú ha intensificado sus ataques contra Ucrania. El jueves se produjo un atentado en la capital ucraniana, Kiev, en el que murieron al menos 12 personas. Desde que comenzó la guerra de Rusia contra Ucrania en febrero de 2022, Moscú ha tomado el control del territorio ucraniano en las regiones de Luhansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson.

Crimea, una estratégica península junto al mar Negro en el sur de Ucrania que fue arrebatada por Rusia en 2014, se ha convertido en uno de los territorios que Trump ha sugerido que Ucrania debe ceder en su plan de paz para poner fin a la guerra. El presidente Zelenski ha prometido no ceder ningún territorio ucraniano, afirmando que va en contra de la Constitución ucraniana.

Fuente: Euronews

Muere un joven de 20 años en Vallecas: fingen darle un abrazo y le apuñalan en el abdomen

 

La víctima estaba paseando por el distrito madrileño con su madre cuando el agresor se abalanzó sobre él

En Puente de Vallecas, un distrito de Madrid, un joven de 20 años murió tras ser agredido en el abdomen con un arma blanca.

Según informaron fuentes de Emergencias Madrid, la agresión tuvo lugar a las 7:20 minutos de la tarde del pasado sábado, cuando la víctima, de origen dominicano, estaba paseando con su madre por la calle López Grass.

El agresor se bajó de un vehículo y engañó al joven haciéndole creer que iba a darle un abrazo. Sin embargo, le apuñaló en el abdomen con un arma blanca.

Después del ataque, el agresor se dió a la fuga. En contraposición, la víctima, a la que apuñalaron en el costado izquierdo, a la altura del riñón, se quedó tendida en el suelo sin apenas pulso.

En un primer momento, el joven fue atendido por agentes de la Policía Municipal, que le realizaron las maniobras de reanimación y facilitaron su recuperación y estabilización. Los servicios sanitarios de Samur-Protección Civil continuaron estabilizaron al joven. Seguidamente, le han trasladado en estado muy grave al Hospital 12 de Octubre, donde finalmente falleció.

Los servicios de emergencia también atendieron a los familiares de la víctima, los cuales se encontraban en el lugar de los hechos.

El hecho, podría tratarse de un enfrentamiento entre bandas juveniles violentas

Actualmente, las autoridades continúan investigando los hechos, que podrían estar relacionados con un enfrentamiento entre bandas juveniles según se dio a conocer.

La Brigada Provincial de Información asumió la investigación.

Padre e hijo apuñalan mortalmente a un hombre en Vallecas

El pasado jueves, 17 de abril, un padre y su hijo, de 66 y 38 años, fueron detenidos tras agredir a un hombre de 46 años en un bar del barrio de Puente de Vallecas, en la ciudad de Madrid, durante una pelea.

La víctima sufrió múltiples heridas por arma blanca, incluidas dos graves en el abdomen y el brazo, que requirieron atención médica urgente, así como una intervención quirúrgica. A pesar de los esfuerzos médicos, el hombre falleció debido a la gravedad de las heridas.

La pelea comenzó alrededor de las 02:45 horas en el interior del local y continuó en el exterior, donde la víctima fue apuñalada. El Samur-Protección Civil atendió a dos personas en el lugar, uno de los detenidos y la víctima, quien fue reanimada en dos ocasiones antes de su fallecimiento.

Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer los hechos.

Fuente: Antena 3

Trump y Zelenski, sobre la reunión en Roma antes del funeral del papa Francisco

 

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania han acudido este sábado a despedir al Pontífice

Líderes de todo el mundo se encuentran el el Vaticano para despedir al papa Francisco en su funeral. Allí se encuentran los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Volodímir Zelenski Donald Trump. Ha trascendido que ambos se han reunido este sábado antes de que comenzase la ceremonia. Así lo ha manifestado el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.

Del mismo modo, el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, aseguró que Trump y Zelenski «se reunieron en privado hoy y mantuvieron una conversación muy productiva». «Pronto se darán más detalles sobre la reunión», añadió. Se reunieron en privado durante unos diez minutos antes del inicio del funeral.

Además, los equipos de los presidentes de Estados Unidos y Ucrania trabajan para que ambos mandatarios vuelvan a reunirse este sábado. Así lo ha detallado a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform, el portavoz Nikíforov. Manifiesta qie el encuentro duró unos 15 minutos. En la reunión decidieron continuar hoy mismo las conversaciones sobre los esfuerzos de paz.

Zelenski ha manifestado que su reunión con Trump podría ser «histórica» si consiguen los resultados: «Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos», ha escrito en sus redes sociales.

Zelenski ha sido recibido entre aplausos al hacer acto de presencia en la plaza de San Pedro de Roma para asistir al funeral. Estuvo a punto de suspender su asistencia para atender el ataque ruso contra Kiev del pasado jueves, que dejó una docena de muertos. El propio Trump deslizó la posibilidad de una conversación con su homólogo ucraniano sobre la guerra en Ucrania.

Roma se convierte en el epicentro de la diplomacia mundial. Además de Trump y Zelenski, otros líderes como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Ursula von der Leyen y Javier Milei se encuentran en el funeral. La ceremonia se perfila así no solo como un acto religioso, sino también como una oportunidad para el diálogo y la negociación en un momento de complejidad geopolítica.

La afamada bronca con Zelenski

Ambos se reúnen después de su afamada bronca en el Despacho Oval. Zelenski acudió a Washington hace más de un mes para reunirse con Trump en un encuentro que se convirtió en un bronco debate. El presidente de Estados Unidos, junto con su vicepresidente J.D Vance, intentaron vilipendiar al presidente de Ucrania.

Las conversaciones mantenidas entre ambos mandatarios aquel día destacaron por el tono elevado y los reproches del estadounidense, que acusó a su homólogo ucraniano de estar «jugando con la Tercera Guerra Mundial» y con la vida de millones de personas. La tensa reunión entre Trump y Zelenski alcanzó su punto álgido en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando, después de 30 minutos de declaraciones ante los medios, el presidente estadounidense dijo que Zelenski no estaba en posición de imponer condiciones sobre la guerra.

Fuente: Atena 3

Herido muy grave joven dominicano de 20 años apuñalado en Vallecas cuando paseaba con su madre

 

Recibió una puñalada en el abdomen en la calle López Grass

Agentes de Policía Municipal de Madrid iniciaron las maniobras RCP de reanimación a la víctimahttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.692.0_debug_en.html?gdpr=1#fid=goog_128457028Play Video

Un joven dominicano y de 20 años ha resultado herido muy grave este sábado tras sufrir una agresión en el abdomen con un arma blanca en Puente de Vallecas, según indicaron fuentes de Emergencias Madrid. La agresión tuvo lugar a las 7:20 de la tarde de este sábado cuando el joven iba paseando con su madre por la calle López Grass.

El agresor, se dió a la fuga, ha bajado de un vehículo y ha hecho el amago de abrazarle, pero le ha apuñalado en el abdomen con un arma blanca, según han trasladaron fuentes policiales.

Tras la agresión, el joven, de nacionalidad dominicana, se encontraba sin apenas pulso, y ha sido en un primen momento asistido por agentes de la Policía Municipal, que le han realizado las maniobras de reanimación y han facilitado su recuperación y estabilización.

A su llegada, efectivos de Samur-Protección Civil han continuado estabilizando al joven, que ha sido trasladado muy grave al hospital. Los sanitarios también han atendido a familiares del joven que se encontraban en el lugar de los hechos.

DNCD incauta 993 paquetes de cocaína y arresta 3 hombres en La Altagracia

 

Por Martín Restituyo

Santo Domingo.- En una operación de inteligencia, seguimiento y vigilancia continua, oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, la Armada de República Dominicana (ARD) y la Seguridad Interna del Grupo Cap Cana, confiscaron un cargamento de 993 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de interdicción conjunta realizadas a una embarcación, apostada en un muelle del complejo turístico de la provincia La Altagracia.

Los agentes antinarcóticos, apoyados por militares y miembros de la seguridad del complejo, de acuerdo a informes, intervinieron la lancha (tipo cabina abierta) atracada en la Marina Ocean 21, donde quedó bajo custodia de las autoridades, que procedieron de inmediato a realizar una inspección más rigurosa.

Por instrucciones del fiscal se inició el protocolo de actuación, logrando confiscar (escondidos) bajo la cubierta de proa, del lado de babor, 535 paquetes y otros 458, debajo del sillón del puente volante (puente de mando), para un total de 993 paquetes, presumiblemente cocaína, envueltos en cinta adhesivas con distintos logotipos.

En el operativo, donde fueron arrestados dos boricuas y un dominicano, se ocupó además, una embarcación de 32 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, un teléfono satelital, un carro marca Honda Accord, pasaportes, así como dinero en pesos y dólares.

Continuando con la operación, las autoridades procedieron a realizar un allanamiento en la Villa número 8, donde se hospedaban los involucrados en el caso, lugar en el que confiscaron varios celulares, un DVR, dos cargadores para pistola Glock calibre 40, con 10 cápsulas, bultos con pertenencias de los detenidos, documentos personales y otras evidencias relevantes para la investigación.

“Esta incautación está vinculada a una poderosa estructura criminal de narcotráfico, liderada por el nacional serbio Nikola Boros y/o Antun Mrdeza, buscado por la Interpol, por pertenecer a una organización criminal transnacional, dedicada al delito de tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia y quien según informes escapó luego de ser rescatado por un comando armado, tras estar detenido en Colombia, provocando una balacera en pleno aeropuerto; el fugitivo habría llegado a ese país, procedente de República Dominicana”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las indagatorias para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia, mientras los detenidos fueron enviados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

“La confiscación del alijo y la detención de los implicados en esta operación de interdicción conjunta, constituye un importante golpe a las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional y es una muestra más de que las fuerzas de seguridad de la República Dominicana siguen mejorando su fortaleza e integración en la lucha contra las estructuras dedicadas al tráfico de drogas, el lavado de activos y otros delitos”.

Los 993 paquetes incautados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento de la sustancia.

Dirección de Comunicaciones, DNCD

¡Koundé lleva al Barça a la gloria!

 

FINAL COPA DEL REY

Un golazo del francés decidió en la prórroga una final que De Burgos Bengoetxea y el VAR evitaron que se decidiese antes en favor del Barcelona

¡Memorable! Koundé ya está en la historia del Barça con letras de oro. El francés empujó al Barça a la gloria. Enorme triunfo para el equipo de Flick, que pase lo que pase hasta final de temporada podrá decir que comienza su singladura en el Barça, esperemos que larga, habiendo ganado dos finales al Real Madrid. El conjunto azulgrana se deshizo de un Madrid inferior que había reaccionado, de la mano de la entrada de Mbpappé, tras un primer tiempo de clara superioridad azulgrana. Dio la vuelta, con goles de Mbappé y Tchouameni, al golazo ninicial de Pedri, pero en el tramo final apareció Ferran, en su cita copera con el gol, para forzar la prórroga. De Burgos Bengoetxea impidió que el triunfo llegase antes de la prórroga, lo que sirvió para que un obús de Koundé hiciese historia.

Organizado pulcramente desde atrás, con una línea defensiva que no hacía concesiones y en la que Flick acabó contando con Gerard Martín de salida, el Barça dominó el tramo inicial de partido, una vez más con un Pedri magistral una vez más. Agotado, tuvo que ser sustituido por Eric en la prórroga. La alineación del técnico alemán fue la esperada, pero, forzado por las tarjetas y el cansancio, acabó con un ‘puzzle’ en defensa en el que Iñigo acabó de lateral izquierdo tras la entrada de Araujo por Gerard. El Madrid supo reaccionar a ese arranque tan azulgrana y esa fue una de las circunstancias que decidieron la final.

Una clave importante pudo haber estado en la rápida lesión de Mendy, que hizo que entrase en liza, contra Lamine Yamal, Miguel García, que salió hecho un flan. Casi tanto como el coaccionado De Burgos Bengoetxea, quien, víctima de chantaje, exhibió una grosera tolerancia con el Madrid en jugadas merecedoras de tarjeta y que quedaron impunes. Aparte de comerse penaltis.

Rápidamente, desde el inicio, tomó el dominio del juego el Barcelona, con el Madrid aposentado en su campo y sin apenas oler la pelota en el inicio. Mucha tensión en el juego, cautela blanca. Una internada de Ferran con pase a Raphinha fue interceptada por Valverde. Y de nuevo Valverde cortó, con la manoun centro de Raphinha que buscaba a Ferran. De Burgos dijo que la mano estaba apoyada. Penalti que ni De Burgos ni, por descontado, el pobre hombre del VAR se atrevió a pitar. Tampoco se atrevieron en una acción con Olmo al borde del área.

Imparable para Courtois el 1-0, después de una fase en la que el dominio azulgrana no se había traducido en gol, en parte gracias al meta belga, que rechazó a córner un remate de Koundé a centro de Raphinha. Una recuperación de Cubarsí activó a Pedri, quien cedió en largo a Lamine Yamal. El extremo sentó a Miquel García y, aunque Olmo estaba esperando el pase, Lamine Yamal optó por buscar la subida de Pedri. Buena decisión. El remate del canario fue brutal, por la mismísima escuadra. Imparable para Courtois.

Horizontal

NO LIQUIDA EL BARCELONA

No podía permitirse el Madrid seguir escondido en su cueva y reaccionó. Bellingham marcó, pero en fuera de juego, y al filo del descanso Iñigo cometió penalti sobre Vinicius, que sin embargo estaba también ‘off side’. De Burgos, que había perdonado dos veces la tarjeta a Rüdiger en la primera parte, ya había señalado penalti. No vio, en cambio, un agarrón de Ceballos a Cubarsí en el área cuando el central iba a rematar un córner que, lanzado por Raphinha, dio en el palo y estuvo a punto de convertirse en gol olímpico. Cubarsí podría haberlo rematado sin el agarrón de Ceballos. 

Había empezado Mbappé en el banquillo y fue el revulsivo en la segunda parte. Desde el primer momento, se vio que el  guión del partido iba a tener más protagonistas que en el soliloquio inicial del Barça. Cualquier pérdida amenazaba con transición blanca.

A un chut de Vinicius tras una recuperación muy cerca del área del Barcelona le faltó muy poco para convertirse en el empate. Desde la entrada de Mbappé el Barcelona había comenzado a perder balones en zonas peligrosos y el partido tomaba una deriva peligrosa para los azulgranas, que sin embargo tenían más espacios a la contra y Raphinha cruzó demasiado el balón dos veces desde la izquierda. La final se había convertido en un sube y baja. Peligroso para el Barcelona

De Mbappé fue el empate. Un golazo de libre directo, tras una falta de Frenkie sobre el propio delantero francés, que se iba solo. A la contra, el Madrid empezaba a hacer mucho daño y la remontada, a cargo de Tchouameni, se consumó a la salida de un córner.

la contra, el Madrid había hecho mucho daño al Barcelona, que era el que debía reaccionar. Y ahí apareció Ferran, el goleador de la Copa, que cogió un pase  extraordinario de Lamine Yamal, ganó la espalda a Rüdiger, sorteó a Courtois y marcó. Tras comerse un penalti muy claro de Rüdiger a Ferran, De Burgos pitó uno a Raphinha, pero después el VAR lo anuló. No sabía cómo justificarlo y se inventó piscinazo de Raphinha. El atraco, iniciado el día anterior, estaba consumado. Pero, en la prórroga, Koundé impidió el atropello.

Fuente: Mundo Deportivo

Presidente Abinader y primera dama asisten al funeral del papa Francisco

 

Vaticano.- El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje estuvieron presentes este sábado en la misa por el funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años, culminando así un papado de 12 años. 

La misa se celebró a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro.

A su llegada a Roma, el mandatario destacó el estilo de vida prudente que llevó el papa Francisco, considerando que pudo así dejar huellas positivas no solo en la Iglesia sino en el mundo.

Previamente en su cuenta de X había reconocido su“liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados”.

Jefes de Estado, líderes políticos y religiosos y miles de feligreses de diferentes partes del mundo acudieron a la Plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

Entre estos, los de Estados Unidos, Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Italia, Sergio Mattarella; de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Ucrania, Volodimir Zelenski; y el rey de España, Felipe VI.

De América también participaron los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Honduras, Xiomara Castro; asimismo las gobernadoras de Belice y Canadá. Otros países enviaron sus respectivas delegaciones. 

Por igual acudieron otros miembros de la realeza, presidentes y jefes de Estado de Europa, Medio Oriente, Asia, África y Oceanía; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Los restos de Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del fenecido pontífice, descansan en la Basílica de Santa María la Mayor, siendo el primer papa de la Iglesia católica en un siglo que no descansará en las grutas de la Basílica de San Pedro

Bergoglio se convirtió en 2013 en el primer papa latinoamericano y jesuita, además fue también el primero en escoger el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís, considerado símbolo de la paz, la austeridad y el servicio a los pobres. 

La agenda del mandatario dominicano en Roma incluye un contacto con la población dominicana radicada en esa ciudad y con algunos de los líderes de Gobierno que asisten al funeral del Papa Francisco.

Encuentro con el papa Francisco en 2024

Se recuerda que el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje participaron en una audiencia privada con el papa Francisco en mayo de 2024 en el Vaticano, realizando además un recorrido guiado, junto con sus hijas.

Trump amenaza con sanciones a Putin porque no quiere detener la guerra» en Ucrania

 

Su mensaje fue difundido cuando el líder republicano se encontraba ya de camino a Washington tras asistir al funeral del papa Francisco

Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que «quizá no quiere detener la guerra» en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con nuevas sanciones a Rusia porque «demasiada gente está muriendo» en Ucrania y la situación le hace pensar que quizá su homólogo «no quiere parar la guerra«. Así se ha referido después de reunirse con Volodímir Zelenski.

«Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (…) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la ‘banca’ o ‘sanciones secundarias’? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!», dijo en su red, Truth Social.

Su mensaje fue difundido cuando el líder republicano se encontraba ya de camino a Washington tras asistir al funeral del papa Francisco.

Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunieron antes del funeral en la basílica de San Pedro, donde se encontraba el féretro antes de la homilía. Durante 15 minutos tuvieron un encuentro. Previo a este encuentro, que dejó una imagen llamativa de ambos líderes inclinados sobre dos sillas sin mesa de por medio en uno de los salones ceremoniales de la basílica, ambos también se reunieron brevemente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Donald Trump y Vladimir Putin

Trump reiteró su denuncia contra los expresidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden por no haber impedido el actual conflicto.«Esta es la guerra de Joe Biden, el dormilón, no la mía. Fue un perdedor desde el primer día. Esto nunca debió haber sucedido y no lo habría hecho si yo hubiera sido presidente en ese momento. Solo intento arreglar el desastre que me dejaron Obama y Biden, ¡y vaya desastre!», añadió.

Además, arremetió contra los medios. «No importa qué acuerdo haga con respecto a Rusia/Ucrania, no importa lo bueno que sea, incluso si es el mejor acuerdo jamás hecho, el fallido The New York Times hablará mal de él», dijo.

¿Paz?

El presidente ruso se mostró el día anterior a negociar directamente la paz con Ucrania, algo que no ocurría desde 2022. «Se trató, entre otras cosas, sobre la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

La cuarta reunión entre Putin y Witkoff tuvo lugar en el Kremlin después de que el presidente estadounidense asegurara que se acaba el tiempo para lograr un arreglo con mediación de la Casa Blanca. Putin se mostró por primera vez dispuesto a reanudar los contactos directos con Kiev esta semana al aludir a una posible tregua de 30 días en los ataques contra la infraestructura civil, a propuesta de Zelenski.

Fuente: Antena 3