lunes, 13 de mayo de 2024

20000 enfermeras y enfermeros cuidan pacientes de Red Pública de Salud

 

Santo Domingo.- Los hospitales y centros de primer nivel de la Red Pública de Salud cuentan con más de 20 000 colaboradores en el área de Enfermería, personal dedicado al cuidado, acompañamiento y apoyo de los pacientes.

En ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Enfermería, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reconoce y destaca la incansable labor de los profesionales, técnicos y auxiliares de Enfermería.

El titular del SNS, doctor Mario Lama, resaltó el importante papel que desempeña este personal en la asistencia sanitaria. “Aprovecho este día para extenderles mis felicitaciones, a ustedes enfermeras y enfermeros que están en primera línea en la prestación de los servicios, asistiendo con entrega y empatía a los pacientes”.

De su lado, la directora de Cuidados de Enfermería, Vilma Deyanira Galán, destacó que el SNS continúa implementando acciones orientadas al fortalecimiento del área en los diferentes niveles de atención, de acuerdo con las Políticas de Estandarización de la Calidad del Cuidado, designación de nuevo personal, recuperación y remozamiento de las áreas de trabajo y capacitaciones continuas.

Designación de personal

La actual gestión ha fortalecido los recursos humanos con la designación de enfermeras regionales, conformación del equipo gerencial de enfermería en los hospitales e incremento de profesionales, técnicos y auxiliares de enfermería, con el ingreso de más de 2000 nuevos colaboradores del área.

Capacitaciones

El personal de Enfermería de la Red Pública recibe capacitación constante en temas como cuidado al recién nacido, humanización de los servicios, manejo e higiene de la incubadora, gestión y liderazgo, estabilización del recién nacido y reanimación, entre otros.

El SNS, a través de la Dirección Materno Infantil y de Cuidados de Enfermería, especializó a 22 enfermeras en salud materno neonatal de bajo riesgo y planificación familiar, como parte de las acciones para aumentar la sobrevida de las madres y sus bebés.

Las enfermeras, formadas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el aval de la Universidad de Chile, fueron reubicadas para prestar servicios en 13 hospitales de segundo nivel de atención de la Red Pública que registran mayor cantidad de nacimientos.

Con estas y otras importantes acciones, el SNS, a través de la Dirección de Cuidados de Enfermería, creada en la actual gestión, reafirma el compromiso de eficientizar la asistencia ofrecida a los usuarios en los centros de salud de la Red Pública y mejorar las condiciones de trabajo de este personal, clave en la promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Putin reemplaza a Shoigú como ministro de Defensa

 

Lo nombra secretario del Consejo de Seguridad

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso reemplazar a Serguéi Shoigú como ministro de Defensa y lo nombró secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia.

El anuncio del nuevo puesto se produjo después de que Putin propusiera nombrar a Andréi Belousov como ministro de Defensa del país en lugar de Shoigú, quien había ocupado el cargo durante años. La reorganización se produce cuando el presidente ruso comienza su quinto mandato presidencial y después de que la guerra en Ucrania haya entrado en su tercer año.

De acuerdo con las leyes rusas, todos los miembros del Gabinete ruso dimitieron tras la toma de posesión de Putin en el Kremlin.

El presidente ruso, Vladímir Putin.

Miles de civiles huyen de Járkov

El anuncio se produjo mientras miles de civiles ucranianos más han huido de la ofensiva terrestre de Rusia en el noreste de Ucrania, donde las tropas del Kremlin han atacado ciudades y aldeas este fin de semana.

Las intensas batallas han obligado, al menos, a una unidad ucraniana a retirarse en la región de Járkov, cediendo más territorio a las fuerzas rusas en asentamientos menos defendidos en la llamada «zona gris» que se extiende a lo largo de la frontera entre los dos países.

FDLP informa de muerte en combate de dirigente nacional

 

Numerosos ataques de la Resistencia en Gaza y Cisjordania / Colonos atacan e incendian en Nablus

Comunicado del Frente Democrático para la Liberación de Palestina:

El líder nacional, camarada Talal Abu Zarifa, miembro del Buró Político del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, murió mientras lideraba la resistencia contra la invasión israelí en el barrio de Sabra, al este de la ciudad de Gaza. Junto a él, también murió el camarada Mahmoud Hammami.

Nos despedimos del líder nacional Talal Abu Zurifa, un luchador que pasó la plenitud de su juventud y los años de su vida luchando en las filas de su pueblo y bajo la bandera del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, desde que se unió, ingresó como estudiante en una de las universidades de Argelia y luego regresó a la Franja de Gaza para asumir sus funciones de liderazgo.

Fue elegido miembro del Buró Político del Frente Democrático y su último papel fue en el octavo Congreso General Nacional, que concluyó sus trabajos en abril del año pasado.

Medios de la Resistencia dieron a conocer una lista de los ataques de las 21 Brigadas Al-Qassam realizadas en las íltimas horas:

🔻 Los combatientes de Al-Qassam libran feroces enfrentamientos contra las FDI en el eje de avance, al este del campo de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacan concentraciones de FDI en la Ruta 8 al sur del barrio de Al-Zaytoun con granadas de mortero de gran calibre.

🔻Las Brigadas Al-Qassam, en cooperación con Saraya Al-Quds, atacaron concentraciones de FDI en la Ruta 10 al sur del barrio de Al-Zaytoun con granadas de mortero de gran calibre.

🔻Los combatientes de Al-Qassam lanzaron un proyectil antitanque mediante un dron sobre un tanque Merkava al este del campamento de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacaron un tanque Merkava con un proyectil Al-Yassin 105 al este del campamento de Jabalia, lo que provocó que se incendiara y causara la muerte y lesiones a quienes se encontraban dentro.

🔻Las Brigadas Al-Qassam bombardean concentraciones de soldados al este de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, con granadas de mortero.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacaron dos tanques utilizando dos proyectiles Yassin 105 detrás de la Mezquita Riyad Al-Salehin, al este del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

🔻Las Brigadas Al-Qassam bombardean con granadas de mortero a las FDI que penetran cerca del sitio de Al-Mabhouh, al este del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacaron un tanque con un proyectil Al-Yassin 105, provocando que se incendiara cerca del sitio de Al-Mabhouh al este del campamento de Jabalia en el norte de la Franja de Gaza.

🔻Desde la zona de la incursión al este de Jabalia, las Brigadas Al-Qassam bombardean la ciudad de Asqalan con una ráfaga de cohetes.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacan un tanque Merkava con un proyectil Al-Yassin 105 que penetra al este de la ciudad de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.

🔻En una operación compleja, las Brigadas Al-Qassam detonaron un artefacto explosivo Ra’adiya dirigido a una fuerza especial y apuntaron a un transporte de tropas con un proyectil tándem al este de la ciudad de Jabalia, causando que la fuerza cayera entre muertos y heridos.

🔻Las Brigadas Al-Qassam bombardean el asentamiento de “Sderot” con una andanada de cohetes.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacan un tanque Merkava con un proyectil Al-Yassin 105 al este del campamento de Jabalia en el norte de la Franja de Gaza.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacan un tanque Merkava 4 con un proyectil Al-Yassin 105 cerca de Mazaya Hall, al este de la ciudad de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.

🔻Una vez más… Las Brigadas Al-Qassam bombardean el asentamiento de “Sderot” con una andanada de cohetes.

🔻Las Brigadas Al-Qassam ejecutaron una operación compleja cerca del sitio de Al-Mabhouh al este del campamento de Jabalia, donde atacaron un tanque Merkava con un proyectil Al-Yassin 105. Después de que los soldados presentes en el lugar se replegaron a una casa con trampa explosiva, esta fue detonada, lo que provocó que la fuerza muriera y resultara herida.

🔻Los combatientes de Al-Qassam atacaron una fuerza especial atrincherada en una casa cerca de Al-Mazaya Hall, al este del campamento de Jabalia, con dos proyectiles TBG, lo que provocó que los miembros de la fuerza murieran y resultaran heridos.

🔻Las Brigadas Al-Qassam bombardean una reunión de soldados y vehículos dentro del sitio de Al-Mabhouh, al este del campamento de Jabalia, con granadas de mortero de gran calibre.

🔻Las Brigadas Al-Qassam atacan a soldados y vehículos que se infiltran en el cruce terrestre de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, con granadas de mortero en dos lotes separados.

🔻Las Brigadas Al-Qassam bombardean concentraciones y vehículos al este del cruce terrestre de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, con granadas de mortero de gran calibre.

Por segundo día consecutivo, colonos atacaron aldeas en Nablus, incendiaron un vehículo y atacaron una casa en Jalud, al sureste de la ciudad.

Los drones cuadricópteros de las FDI están persiguiendo y abriendo fuego contra vehículos y ambulancias de la Defensa Civil mientras se dirigen a los lugares de los ataques aéreos en un barrio en el sur de la Franja de Gaza.

Video:

.

Hamás publica una recopilación de los ataques de las Brigadas Mártir Izz El-Din Al-Qassam con la voz en off del líder Abu Obeida.

Video:

Fuente Resistance News Network

Liberado espía israelí sobre deuda externa argentina

 

El espía-detective privado israelí, Amit Forlit, fue dejado en libertad en Londres. El individuo tenía orden de captura con alerta roja de Interpol por conspiración y hackeo, incluyendo espionaje ilegal a favor de un poderoso estudio de abogados Dechert LLP, supuestamente contratado por el fondo buitre Elliot Management.

Según el expediente, Forlit cobró 20 millones de dólares, por hackear mails y comunicaciones relacionados con la deuda externa argentina. Asombrosamente, la denuncia no la hizo ningún político ni fiscal argentino, sino el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 

En el caso de Forlit, parece que tuvo licencia para espiar la deuda, pero después se metió con un poderoso empresario de la aviación norteamericana, Farhad Azima. Ahí lo cortaron.

Sin embargo, el episodio en Londres es más que sospechoso: la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido explicó que “hubo un malentendido y no se presentó al acusado en tiempo y forma ante el juez”, por lo cual el magistrado de Londres-Westminster lo dejó en libertad. El rumor es que el preso terminaría declarando cosas inconvenientes.

Se supone que Forlit ya viajó a Tel Aviv, aunque sigue pesando la orden de captura, con alertas rojas, en su contra.

Una extraña inacción

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) realizó informes sobre las movidas de los fondos buitres contra el país, pero nunca hubo ningún tipo de causa judicial para denunciar el espionaje ilegal, hackeos de los correos electrónicos, de los mensajes de Whatsapp o Telegram y campañas sucias contra la Argentina. Alexander Nix, cabeza de Cambridge Analytica, confesó ante la Cámara de los Comunes en 2018 que trabajaron en la Argentina en una campaña anti-Kirchner, usando datos ilegalmente tomados de Facebook.

La acusación por la que se pide la captura con alerta roja es por “conspiración por realizar hackeos de computadoras; conspiración por hackear correos electrónicos y fraude electrónico”. El otro término que utilizan es el de piratería informática y hasta hablan de chantaje. Lo impactante es que la acusación proviene del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y, por esa razón, actuó en Londres la abogada Amy Labran, representando a Estados Unidos.

Argentina no presentó denuncia. Tampoco hubo ninguna iniciativa después, desde el estado -a través de Cancillería- ni de la política, para que esos espías a sueldo sean condenados y, sobre todo, para que no queden impunes los mandantes: los fondos buitres. Aún así, todo indica que el caso Forlit no está cerrado: sigue con pedido de captura y con mucha información sobre la trastienda de las operaciones ilegales contra la Argentina. 

Una historia de espías

Según se cuenta en el mundo del espionaje, a estos detectives-espías “privados”, los dejan actuar en Estados Unidos, pero el FBI y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por las siglas en inglés) los tienen vigilados. En general son ex espías de la Mossad israelí, y los MI-5, MI-6 y GCHQ, los tres ingleses, o de las numerosas agencias de Estados Unidos. Hacen espionaje industrial, bancario, comercial y político y tienen un permiso tácito para funcionar. Es más, no faltan entidades oficiales que los contratan. Esos ex agentes hicieron muchas relaciones cuando trabajaban para los gobiernos y las explotan al pasarse al mundo privado. Eso, hasta que hacen un trabajo que no deben.

En este caso, Forlit habría trabajado contra un poderoso empresario norteamericano-iraní de Kansas City, operador aéreo, pero también inversor en un fondo de Emiratos Arabes Unidos. El ex espía israelí habría hackeado unos 700 mails y se usaron para acusar al empresario de engañar al fondo de inversión. El caso puso en marcha demandas judiciales en Estados Unidos y Gran Bretaña y de esa manera arrancó la ofensiva contra Forlit. En la investigación apareció también el espionaje ilegal contra la Argentina y el pago a Forlit de 20 millones de dólares “por trabajos de inteligencia sobre la deuda externa”.

Antecedente parecido

La explicación del mundo de la inteligencia es que, muy posiblemente, el hombre, encarcelado, tendría un listado de empresarios y poderosos para “entregar”, es decir, personas que lo contrataron. Es lo que ocurrió con otro israelí, Aviram Azari, quien en noviembre pasado se declaró culpable de piratería informática y admitió el hackeo, por ejemplo, de organizaciones ecologistas que accionaban contra Exxon Mobil. Azari recibió una pena de más de seis años de prisión, la mitad en libertad condicional, pactando con los fiscales y suministrando nombres de quienes lo contrataron -por ahora no se revelaron- y de hackers de la India que hicieron el trabajo sucio.

Aumenta a 15 muertos por ataque de Bélgorod y prosigue batalla por Járkov

 

El Ministerio de Defensa ruso declaró que un edificio había sido dañado por fragmentos de un misil Tochka-U. Mientras, un tanque ruso fue visto a lo largo de una carretera principal que conduce a la ciudad, dijo Timoshko, lo que ilustra la capacidad de Moscú para desplegar armamento pesado.

La encarnizada guerra en Ucrania se desplaza del otro lado de la frontera hacia la ciudad rusa de Bélgorod. Un bloque de apartamentos se derrumbó parcialmente en la ciudad fronteriza rusa de Bélgorod dejando, al menos, 15 muertos y 20 heridos. Al menos 17 personas han sido rescatadas, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia. Las autoridades rusas culparon a los bombardeos ucranianos por la destrucción del edificio.

Imágenes mostraron a los rescatistas buscando supervivientes entre los restos de la escalera del edificio y luego huyendo de la escena cuando parte del techo se derrumbó. El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia dijo que, hasta el momento, se habían recuperado seis cadáveres de entre los escombros.

Un edificio de 10 pisos fue alcanzado por un misil en Bélgorod

En un comunicado, el Comité de Investigación de Rusia, la principal agencia de Policía del país, dijo que el bloque de 10 pisos había sido alcanzado por bombardeos ucranianos. El Comité de Investigación de Rusia dijo que había abierto un caso penal por «acto terrorista» tras el bombardeo.

El Ministerio de Defensa ruso escribió, más tarde, en las redes sociales que el edificio había sido dañado por fragmentos de un misil Tochka-U TRC derribado. También dijo que las defensas aéreas habían derribado varios cohetes más sobre la región de Bélgorod, así como dos drones que fueron destruidos en otro incidente.

Constantes alertas de ataques aéreos en Bélgorod

Las alertas de ataques aéreos continuaron en Bélgorod mientras los rescatistas trabajaban. La ciudad también fue atacada por la noche, matando a una persona e hiriendo a 29 más, dijo el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov.

Ciudades de todo el oeste de Rusia han sido objeto de ataques regulares con drones desde mayo de 2023 y los funcionarios rusos culpan a Kiev. Los funcionarios ucranianos nunca reconocen su responsabilidad por los ataques contra territorio ruso o la península de Crimea.

La región de Bélgorod, en la frontera occidental de Rusia, ha sido blanco de un gran número de ataques. El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, publicó un vídeo en Telegram que muestra un edificio derrumbado con un gran agujero.

«Tras el ataque directo de artillería contra un edificio residencial (…) toda la entrada, desde la décima hasta la planta baja, se derrumbó», dijo Gladkov, condenando los «bombardeos masivos» por parte del Ejército ucraniano.

«Feroces batallas» al norte de Járkov

Mientras, prosiguen los combates en Járkov. Las fuerzas ucranianas y rusas están librando «feroces batallas» en gran parte de la frontera de Járkov con Rusia, dijo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en su discurso vespertino.

Señaló que algunas aldeas que antes eran pacíficas se han transformado en zonas de combate. «Nuestra tarea es obvia: debemos infligir tantas pérdidas como sea posible al ocupante», afirmó Zelenski, agradeciendo a las fuerzas ucranianas por su resistencia.

Destacó específicamente la difícil situación en Vovchansk, donde las fuerzas ucranianas están sujetas al constante fuego ruso. Zelenski también mencionó los intensos combates en otras zonas, como la región de Donetsk y destacó la importancia de no sucumbir a las ‘operaciones psicológicas’ rusas.

Retirada de una unidad Ucrania la región de Járkov

Los residentes de Vovchansk escapan en medio de los bombardeos mientras las tropas rusas avanzan en las afueras de la ciudad de Ucrania.

Las intensas batallas han obligado a, al menos, una unidad ucraniana a retirarse en la región de Járkovcapitulando más territorio ante las fuerzas rusas en asentamientos menos defendidos en la llamada «zona gris» en disputa a lo largo de la frontera rusa.

La ciudad de Vovchansk, con una población de 17 000 habitantes antes de la guerra, emergió como un punto focal de la batalla. Volodímir Tymoshko, jefe de la Policía regional de Járkov, dijo que las fuerzas rusas estaban en las afueras de la ciudad y se acercaban desde tres direcciones.

Tanques rusos camino a Járkov

Un tanque ruso fue visto a lo largo de una carretera principal que conduce a la ciudad, dijo Timoshko, lo que ilustra la capacidad de Moscú para desplegar armamento pesado.

Sobre la ciudad se elevan columnas de humo mientras las fuerzas rusas siguen lanzando proyectiles. Los equipos de evacuación trabajaron sin parar durante todo el día para sacar a los residentes, la mayoría de los cuales eran ancianos.

Al menos 4000 civiles han huido de la región de Járkov recientemente, cuando las fuerzas de Moscú lanzaron la operación, dijo el gobernador Oleh Syniehubov en un comunicado en las redes sociales. 

Se produjeron intensos combates a lo largo de la línea del frente noreste, donde las fuerzas rusas atacaron 27 asentamientos en las últimas 24 horas.

Fuente Euronews

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, para continuar garantizando el bienestar de los dominicanos en el país.

El encuentro inició a las 10:35 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúa evaluando de fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la República Dominicana.

En esta ocasión participan como invitados en la reunión, los miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep)Celso Marranzini Esteva, presidente; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo; Julio Brache, primer vicepresidente y presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Carlos Guillermo León, secretario y presidente del Banco Múltiple BHD-León, S.A.; Lucile Houellemont, vicetesorera y presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPS); José Nelton González, director y presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), y la pasada presidenta del Conep, Elena Viyella de Paliza.

Además, en compañía del jefe de Estado están el ministro de la Presidencia, Joel Santos; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, junto con el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez. Igualmente, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, y de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía, y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.

Por igual, el director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y del Intrant, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez, y de Prisiones,  Roberto Hernández Basilio.

En la reunión participan la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana, y, de Santo Domingo Oeste, Eduard López.

 El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia. Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Dúncan; Monseñor Nouel, Joel López, y, de San Juan, Adolfo Augusto Féliz Pérez.