miércoles, 15 de mayo de 2024

3 meses prisión preventiva a imputada por muerte de comerciante chino

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Francelys María Furcal Rodríguez, imputada por la muerte del comerciante de nacionalidad china, Zongxin Chen.

El juez Rigoberto Sena Ferreras dispuso que la imputada Furcal Rodríguez cumpla la medida en el centro penitenciario Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.

El Ministerio Público le imputa a Furcal Rodríguez cometer homicidio voluntario en perjuicio del comerciante chino Zongxin Chen y uso de pasaporte falso, delitos tipificados en los artículos 295, 304, 153 y 154 del Código Penal Dominicano, que sancionan dichos delitos.

Por el hecho, también se le atribuye violentar las disposiciones contenidas en los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Sobre el hecho

De acuerdo a la instancia depositada, el hecho ocurrió el 21 de abril de 2022, en el comercial Z&C del Ensanche Luperón, cuando la imputada Francelys María Furcal Rodríguez, en medio de un altercado entre ambos, le propinó una estocada en el abdomen al nacional chino, que le produjo la muerte.

Posteriormente, Furcal Rodríguez emprendió la huida, quedando grabada la secuencia de hechos en las cámaras de seguridad.

Al día siguiente, intentando evadir la justicia dominicana y haciendo uso de maniobras fraudulentas, la imputada Francelys María Furcal Rodríguez salió por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con destino a Medellín-Colombia, y de ahí a Brasil, haciendo uso de un pasaporte a nombre de Denny María Rodríguez Hierro.

Luego, continuó su recorrido hacia Sao Paulo-Brasil, utilizando en esta ocasión identidad colombiana, a nombre de Rina Vásquez Sarabia. La imputada Francelys María Furcal Rodríguez, evadió los sistemas migratorios y prosiguió hacia Qatar-Emiratos Árabes Unidos y desde allí abordó un vuelo para llegar a Francia, con España como destino final, donde le esperaba su pareja sentimental.

El 6 de mayo fue ejecutada la orden de arresto, luego de que las autoridades españolas acogieran la solicitud de extradición del Ministerio Público, realizada a través de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, en coordinación con la Fiscalía del Distrito Nacional, para su enjuiciamiento por los hechos que se le imputan.

Blinken opina que Israel debe salir de Gaza

 

El secretario de Estado de EEUU afirmó que Washington no apoya ni apoyará la operación israelí en la ciudad gazatí de Rafa

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha reconocido durante una reciente entrevista que las fuerzas israelíes “no han actuado de manera compatible con el derecho internacional humanitario” durante sus operativos en la Franja de Gaza en varias ocasiones. 

Tal conclusión se basa en “la totalidad de lo que hemos visto en términos de sufrimiento civil“, así como en “el daño que se ha causado a niños, mujeres y hombres” en el territorio del enclave palestino, precisó Blinken. “Así que tenemos una serie de incidentes que seguimos analizando para intentar obtener la mejor evaluación posible”, agregó.

Israel debe salir de Gaza

En este contexto, el alto funcionario señaló que Washington había comunicado a Tel Aviv que no apoya ni apoyará su operación en la ciudad gazatí de Rafa, lanzada pese al repudio internacional “sin un plan creíble para proteger a los civiles“. “No hemos visto ese plan“, dijo.

“Creemos dos cosas. Primero, hay que tener un plan claro y creíble para proteger a los civiles, algo que no hemos visto. En segundo lugar, también necesitamos ver un plan para lo que sucederá después de que este conflicto en Gaza se solucione y termine. Y todavía no hemos visto eso”, señaló Blinken. 

“Si miramos a Rafa, pueden entrar y tener cierto éxito inicial, pero potencialmente a un costo increíblemente alto para los civiles, pero que no es duradero ni sostenible“, manifestó el secretario de Estado, haciendo hincapié en que hasta ahora las tácticas de Israel no lograron neutralizar a Hamás. “Estamos viendo partes de Gaza que Israel ha limpiado de Hamás y adonde Hamás está regresando”, precisó.

Al mismo tiempo, “si se van y salen de Gaza, como creemos que deben hacer, entonces habrá un vacío, y un vacío que probablemente será llenado por el caos, la anarquía y, en última instancia, nuevamente por Hamás”, declaró Blinken.

Numerosos muertos en guerra Israel-HAMAS

 

Ejército de Israel reconoce 50 bajas en las últimas 24 horas / Colonos israelíes irrumpen en la mezquita Al-Aqsa bajo abrigo policial

El ejército de Israel admitió que al menos 50 oficiales y soldados resultaron heridos durante las últimas 24 horas en los combates en curso en la Franja de Gaza.

Bajo la cláusula de “permitido publicar”, los medios israelíes mencionaron entre los efectivos alcanzados por la Resistencia palestina al superintendente adjunto del Sistema de Defensa, general de brigada Yoav Bar Sheshat, quien resultó herido en el barrio de Al-Zaytoun, al sureste de la ciudad de Gaza.

El general Bar Sheshat peleaba con soldados de la Brigada de élite Nahal cuando una bala le atravesó el hombro y luego fue trasladado al Hospital Ichilov, de Tel Aviv.

Hasta ahora es el oficial de mayor rango herido en las confrontaciones con los combatientes palestinos en Gaza. Antes de esta misión, ocupaba el puesto de oficial de operaciones en el Comando Sur y en la Brigada Nahal.

También, cuatro soldados de la misma fuerza especial murieron en combate, al entrar en contacto con un artefacto explosivo palestino y otros dos efectivos, un oficial y un recluta, del 931 Batallón de la misma brigada resultaron heridos de gravedad en ese incidente.

La Resistencia palestina en Gaza enfrenta las incursiones de los vehículos militares al este de Rafah, en el sur de la Franja; en Yabalia, al norte, y en el barrio de al-Zaytoun, al sureste de la ciudad de Gaza.

En el día 219 de la guerra, la lucha continúa en todos los ejes y las brigadas palestinas lanzaron misiles hacia los asentamientos en la envoltura de la Franja de Gaza.

Colonos israelíes irrumpen en la mezquita Al-Aqsa bajo abrigo policial

De manera simultánea, el ejército lanzó ataques en áreas de Cisjordania.

Respaldadas por vehículos militares y una excavadora, los militares penetraron en el pueblo de Azun al este de la ciudad de Qalqilya, en el norte de Cisjordania, allanaron varias casas y arrestaron a varios de sus propietarios, quienes fueron conducidos a un campamento del ejército para interrogarlos.

Los uniformados también demolieron un monumento conmemorativo a un mártir palestino y la casa de los prisioneros Thaer y Ahmed Badwan y flanquearon la entrada principal del hospital Omar al-Qassem en el centro del pueblo de Azun.

En Nablus, al norte de Cisjordania, la Media Luna Roja Palestina notificó un joven herido de bala real y registró varios casos de asfixia por gas lacrimógeno durante enfrentamientos en el pueblo de Tel.

De acuerdo con el Centro Palestino de Información, los colonos atacaron los alrededores del pueblo de Jalud, al sureste de Nablus y prendieron fuego a un vehículo y atacaron propiedades de palestinos en el pueblo de Duma.

Además, las FDI incursionaron el pueblo de Al-Mughayyer al noreste de Ramallah y la mezquita Al-Omari en la ciudad de Al-Bireh, donde arrestaron a un joven miliciano.

La cifra de arrestados asciende 8710 palestinos, según cifras emitidas por la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros y el Club de Prisioneros.

63 muertos y 114 heridos en las últimas 24 horas

La guerra en la Franja de Gaza dejó un saldo 63 muertos y 114 heridos en las últimas 24 horas.

Según informes, cuatro palestinos perdieron la vida, incluida una niña, como consecuencia del bombardeo al sureste de la ciudad de Rafah.

Además, una mujer falleció y 10 civiles resultaron lesionados en una embestida contra una vivienda en el barrio de Shejaiya al este de la ciudad de Gaza.

Llegaron personas dañadas al hospital Bautista por el hostigamiento en los barrios de Al-Zaytoun y Al-Shaaf.

A su vez, el ejército israelí atacó con drones el área de Qlebo y Sheikh Zayed, así como varias casas del campamento de Jabalia. 

Disparos de artillería y cohetes lanzados por cazas impactaron de manera directos en los bloques 2 y 4, zonas densamente en el referido acantonamiento y obligó a cientos de personas a desplazarse.

Gaza perdió 500 médicos por ataques israelíes desde el 7 de octubre

El Ministerio de Salud (HAMAS) reiteró a la comunidad internacional el pedido de protección para el personal y las instituciones sanitarias en la Franja y mayor presión a Israel para que abra los cruces fronterizos y permita la entrega de ayuda médica.

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó la muerte de 500 miembros del personal médico y 138 enfermeras como consecuencia de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza hasta la fecha.

La aviación israelí realizó ocho ataques en las últimas 24 horas.

Un muerto y tres heridos llegaron al Hospital de Kuwait como resultado de un ataque contra un grupo de ciudadanos cerca de la Escuela Fatima Al-Khatib, en el centro de Rafah.

Al mismo tiempo, confirmó nuevas incursiones de aviones sobre las zonas orientales del campamento de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

En Beit Lahia, al norte de Gaza, las FDI arrojaron folletos sobre las escuelas devenidas refugios, conminando a los residentes a abandonar el área, a pesar de su reiterada negativa a hacerlo.

Un bombardeo contra el centro médico de Bisan, en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja, también provocó numerosos heridos.

Las zonas al oeste de la Franja de Gaza son aún inseguras, pues son objeto de bombardeos sistemáticos.

En el expediente humanitario, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que una ampliación de las acciones en Rafah y otras zonas de la Franja obligarían a miles de familias a huir nuevamente en busca de refugio, alimentos y agua, en una situación cada vez más precaria por el cierre de los principales cruces fronterizos.

También, el PMA destacó la necesidad de un alto al fuego en la Franja de Gaza y que debe continuar el acceso a la ayuda humanitaria vital, considerando el ataque integral a la ciudad de Rafah como un “desastre humanitario”.

Resistencia de Palestina combate a las FDI al norte y sur de Gaza

De manera conjunta, las brigadas de combate palestinas bombardearon con proyectiles de mortero varias concentraciones de soldados y vehículos al este de Rafah.

Los grupos de la resistencia palestina continuaron el enfrentamiento a las fuerzas del ejército israelí en varios frentes de combate en Jabalia y Rafah, al norte y sur de la Franja de Gaza, de manera respectiva.

Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del movimiento de resistencia palestino Hamas y las Brigadas Al-Mujahidin libraron intensos combates a corta distancia en Jabalia.

Los integrantes de Al-Qassam atacaron un transportador de soldados y un tanque Merkava en la calle George, al este de la ciudad de Rafah.

Las Brigadas Al-Quds,  ala militar del movimiento Yihad Islámica, también participaron en la embestida a FDI en el eje mencionado.

Las Brigadas Al-Qassam detonaron un artefacto explosivo contra miembros de una unidad especial israelí al este de la ciudad de Jabalia y provocaron varios muertos y heridos en sus filas.

Además, reportaron la destrucción de cinco tanques Merkava al este del campamento de refugiados de Jabalia.

Por su lado, las Brigadas Al-Quds realizaron varias misiones de combate en diferentes puntos en la ciudad de Jabalia con el empleo de armas automáticas y proyectiles antitanque.

En el día 219 de la guerra en la Franja de Gaza, luchan contra las FDI en varios ejes de avance, desde Yabalia hasta el barrio de al-Zaytoun, en el centro y la ciudad de Rafah, al sur.

Al este del campamento de Yabalia, las Brigadas Mártir Izz al-Din al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, informaron el ataque y destrucción de nueve tanques y un transporte de tropas y bombardearon las fFDI en la zona con morteros pesados.

Por su parte, los combatientes de Hamas llevaron a cabo una operación compleja cerca del sitio de al-Mabhouh, al este del campamento de Yabalia, donde golpearon primero un tanque Merkava con un proyectil Al-Yassin 105 y cuando los soldados se parapetaron en una casa cayeron en una trampa explosiva, donde murieron o resultaron heridos.

En una segunda acción combinada, los hombres de Al-Qassam detonaron una bomba de trueno contra una fuerza especial israelí y atacaron un transporte de tropas con un proyectil Tandom, también al este de la ciudad de Yabalia.

De igual modo, dispararon dos proyectiles TBG contra una fuerza especial israelí atrincherada en una casa cerca de Sala Mazaya, ocasionándoles varios muertos o heridos; y lanzaron un proyectil Al-Yassin 105 contra un tanque Merkava 4, en la misma zona. 

En el emplazamiento de Al-Mabhouh, las Brigadas al-Qassam atacaron otro tanque israelí con similar proyectil, hasta incendiarlo y bombardearon con obuses de mortero un contingente de soldados y sus vehículos.

Al-Qassam confirmó el lanzamiento de un proyectil antiblindaje sobre un tanque Merkava mediante un dron.

En varias declaraciones separadas, la Resistencia se adjudicó el ataque a cinco tanques Merkava con proyectiles Al-Yassin 105 en el mismo eje de combate y uno de ellos se incendió. Sus combatientes también bombardearon concentraciones de fuerzas con granadas de mortero.

A su vez, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa libraron feroces enfrentamientos con soldados y bombardearon multitud de vehículos con granadas de mortero.

También impactaron con un proyectil RPG un tanque israelí y rociaron con una andanada de granadas de mortero de gran calibre las concentraciones de tropas estacionadas detrás de la mezquita Riyad al-Salehin, al este del campamento.

Las fuerzas del mártir Omar Al-Qasim atacaron una concentración de soldados en el eje Netzarim con similares armas.

Asimismo, integrantes de las Brigadas Nasser Salah al-Din cerraron la jornada con feroces enfrentamientos con las fuerzas detrás de las escuelas de Abu Zeitoun, al este del campamento de Yabalia.

Varias zonas del barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad de Gaza, fueron testigos de fuertes batallas, intercaladas con continuas explosiones, mientras continúan los ataques aéreos y de la artillería israelíes en la zona.

Las Brigadas Al-Qassam atacaron concentraciones de soldados en la Calle 8, al sur del barrio, con granadas de mortero de gran calibre.

En una operación conjunta, combatientes de Al-Qassam y Al-Quds atacaron con obuses de mortero contingentes de FDI en la Calle 10, al sur del barrio de al-Zaytoun.

También, combatientes de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa atacaron un vehículo militar israelí con un proyectil RPG en la Calle 8 y sostuvieron feroces enfrentamientos con tropas.

En la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, las Brigadas Al-Qassam atacaron, con granadas de mortero en dos tandas separadas, a soldados y vehículos que penetraron en el cruce terrestre y otro grupo al este de ese paso fronterizo con granadas de gran calibre.

Por su parte, las Brigadas Al-Quds bombardearon con una salva de cohetes 107 a las FDI al este de Rafah y dispararon una andanada de granadas de mortero de gran calibre en el barrio de Al-Shoka.

Una operación conjunta de combatientes de Al-Quds, y Al-Qassam, bombardeó a soldados y vehículos al este de Rafah con un aluvión de granadas de mortero.

Las fuerzas del mártir Omar Al-Qasim bombardearon los contingentes de soldados en la periferia del aeropuerto y la zona de Zalata, en al-Shuka, con cohetes 107 de corto alcance.

Además, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa atacaron con una andanada de granadas de mortero de gran calibre las concentraciones de vehículos en las cercanías del cuartel del Comandante mártir Saad Sayel y en el barrio de Al-Shoka, dispararon con armas apropiadas a otras tropas.

Combatientes de Al-Qassam bombardearon las ciudades de Askalán y Sderot con andanadas de misiles.

Se confirmó el lanzamiento de misiles hacia Sderot y Nahal Oz, mientras los medios israelíes reportaron sirenas de alerta en la envoltura de Gaza.

Hizbullah publica escenas de ataques contra Israel y presentan nuevo cohete pesado

La Resistencia Islámica de Líbano atacó varios objetivos militares de Israe” a lo largo de la frontera con Palestina y empleó un nuevo misil pesado en sus operaciones, presentado bajo el nombre de Yihad Mughniyeh.

Este proyectil fue empleado contra un punto de despliegue de soldados en las cercanías del sitio de Zabdin, en las granjas libanesas de Shebaa.

La Resistencia logró con misiles guiados, un impacto directo en el equipo de espionaje ubicado en el sitio militar en Malikiyah.

De igual modo, Hizbullah atacó un vehículo militar que transportaba equipos de espionaje y disparó a otros equipos técnicos instalados en el cuartel de Honin, llamado Ramen, hasta destruir su mecanismo.

La Resistencia publicó escenas de una operación contra sitios de espionaje y equipos pertenecientes al ejército en la frontera sur del Líbano y documentó sus ataques contra las tropas en Ramia.

También mostraron imágenes de una acción anterior de sus combatientes contra una casa donde ubicaron soldados en el asentamiento de Shatula. 

Otra acción documentada fue el ataque a la plataforma de la Cúpula de Hierro en la base de Beit Hillel, contra el cuartel del Batallón Al-Sahel, de la Brigada Oriental (769) en la División de Galilea, que incluye equipos de ingeniería mecánica.

Asimismo, en Beit Hillel radican en la actualidad el Comando de la Región Oriental y las tropas de refuerzo del Batallón 51, pertenecientes a la Brigada Golani y cuenta con una plataforma de aterrizaje para helicópteros y una con forma de Cúpula de Hierro para situaciones de emergencia.

Hezbolá presenta nuevo cohete pesado en ataque a posiciones de Israel

En una de las notas, Hezbolá asegura que sus “combatientes destruyeron un arma que transportaba equipo de espionaje y otros equipos técnicos en el cuartel de Hunin, conocido como Ramim, con misiles guiados apuntando e impactándolo directamente”.

En el otro mensaje, el movimiento libanés pone de relieve que sus fuerzas dispararon con nuevos cohetes pesados “directamente a soldados israelíes alrededor de la posición de Zebdine en los campos de Shabaa” y alcanzaron su objetivo con precisión y causaron daños en la zona.

Hezbolá ha denominado a su nueva arma ‘Yihad Mughniyeh’, en honor a uno de sus miembros que murió en 2015 en una operación en Siria atribuida a elementos del servicio de inteligencia de Israel (Mossad)..

A principios de noviembre, Hezbolá dio inicio a una campaña de ataques casi diarios contra posiciones israelíes detrás de la frontera libanesa.

Desplazamientos masivos y ataques israelíes en Rafah

Palestinos desplazados llegan al centro de Gaza después de huir de la ciudad de Rafah, el jueves 9 de mayo de 2024.

La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, dijo que 360 000 palestinos huyeron de Rafah durante la semana pasada, de los 1.3 millones que se refugiaban allí antes de que comenzara la operación militar israelí. La mayoría ya había huido de los ataques del Ejército de Israel en otros lugares de la Franja.

El Gobierno de Netanyahu ha presentado a Rafah como el último bastión del grupo islamista, ignorando las advertencias de Estados Unidos y otros aliados de que cualquier operación importante allí sería catastrófica para los civiles. Mientras tanto, Hamás se ha reagrupado y está luchando contra las fuerzas israelíes en partes de Gaza que Israel bombardeó e invadió al principio de la guerra.

Una quinta parte de la población gazatí, desplazada en la última semana

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, dijo que otros 100 000 palestinos han sido desplazados en el norte de Gaza tras las recientes órdenes de evacuación israelíes allí. Eso significaría que alrededor de una quinta parte de la población de Gaza, de 2.3 millones de personas, ha sido desplazada durante la semana pasada.

38 camiones de harina llegaron a través del cruce occidental de Erez, un segundo punto de acceso al norte de Gaza, dijo Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA). Israel anunció la apertura del cruce. Pero durante la última semana no ha entrado ningún alimento en los dos cruces principales del sur de Gaza.

El cruce de Rafah hacia Egipto ha estado cerrado desde que las tropas israelíes lo tomaron hace una semana. Los combates en la ciudad de Rafah han hecho imposible que los grupos de ayuda accedan al cercano cruce de Kerem Shalom con Israel, aunque Israel dice que está permitiendo que los camiones de suministros entren por su lado.

En la última semana, el Ejército israelí ha intensificado los bombardeos y otras operaciones en Rafah mientras ordenaba a la población que evacuara partes de la ciudadIsrael insiste en que se trata de una operación limitada centrada en desmantelar túneles y otras infraestructuras de Hamás a lo largo de la frontera con Egipto.

Las fuerzas israelíes también estaban luchando contra milicianos palestinos en Zeitoun y el campo de refugiados urbano de Jabaliya en el norte de Gaza, unas áreas donde el Ejército había lanzado importantes operaciones anteriormente en la guerra.

Etefa dijo que el PMA estaba distribuyendo alimentos de sus reservas restantes en las áreas de Jan Yunis en el sur y Deir al-Balah más al norte, donde muchos de los que escaparon de Rafah han huido. Dentro de Rafah, solo dos organizaciones asociadas con el PMA todavía podían distribuir alimentos y no había ninguna panadería en funcionamiento. «La mayoría de las distribuciones se han detenido debido a las órdenes de evacuación, el desplazamiento y la falta de alimentos», añadió el portavoz del PMA.

En paralelo, la ONU ha pedido una investigación por la muerte de un empleado de seguridad cuyo vehículo fue alcanzado por un proyectil presuntamente israelí.

Manifestantes israelíes bloquean un convoy humanitario

Manifestantes israelíes detuvieron un convoy de ayuda con destino a Gaza en un puesto de control entre la ocupada Cisjordania e Israel.

Los vídeos que circulan online los muestran arrojando parte de la ayuda desde camiones y destruyéndola. La Policía dijo que se realizaron varios arrestos, sin dar más detalles.

Casi toda la población de Gaza depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Las restricciones israelíes y los combates en curso han obstaculizado los esfuerzos humanitarios, provocando una situación de hambre generalizada y una “hambruna en toda regla” en el norte, según la ONU.

Sohaib al-Hams, director del Hospital de Kuwait, uno de los últimos centros médicos en funcionamiento en Rafah, dijo que se había ordenado al personal médico y a los residentes que viven cerca de las instalaciones que evacuaran. Al-Hams advirtió que cualquier evacuación del hospital tendría “consecuencias catastróficas”.

Mientras tanto, la organización internacional Oxfam advirtió sobre brotes de enfermedades en Gaza tras daños por un valor estimado de 210 millones de dólares a la infraestructura de agua y saneamiento, desplazamientos masivos y el inicio del verano.

“El personal de Oxfam en Gaza ha descrito montones de desechos humanos y ríos de aguas residuales en las calles, entre los cuales la gente tiene que saltar. También informaron que la gente tenía que beber agua sucia y que los niños eran picados por insectos que pululaban alrededor de las aguas residuales”, dijo en un comunicado.

Los ataques israelíes han matado a más de 35 000 personas desde el comienzo de la guerra en Gaza, en su mayoría mujeres y niños.

Decenas de colonos israelíes irrumpieron en los patios de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén, bajo la protección de la policía israelí y para realizar eventos judíos.

Según testigos presenciales, los colonos entraron en grupos por la Puerta de los Marroquíes y llevaron a cabo rituales talmúdicos.

Asimismo, convocaron a una gran irrupción en la mezquita Al-Aqsa y ondear la bandera israelí.

2º Congreso de Medicina Estética en Punta Cana

 

PUNTA CANA, RD.- Se llevó a cabo con gran éxito el 2º Congreso de Medicina Estética de la Sociedad de Medicina Estética Dominicana (SOMED), en el hermoso escenario de Punta Cana.

El evento reunió a cerca de 200 médicos especializados en diversas ramas de la medicina estética, convirtiéndolo en un punto de encuentro invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias.


Durante el congreso, se ofrecieron más de 40 ponencias de alto nivel y demostraciones en vivo sobre las últimas técnicas y procedimientos estéticos respaldados por evidencia científica.

Entre los destacados ponentes nacionales e internacionales, tuvimos el honor de contar con la presencia del Dr. Luis Alberto Parra de Colombia, la Dra. Sofía Ruiz del Cueto de España, el Dr. Carlos Rosales de Guatemala, el Dr. José Ramón Saucillo de México y la Dra. Samara Veras de Brasil, quienes ofrecieron interesantes ponencias magistrales y demostraciones en vivo de técnicas de vanguardia, entre otros expertos.

El respaldo académico del 2do Congreso de Medicina Estética de SOMED estuvo garantizado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), que reconoció la importancia de este evento para la actualización y formación continua de los profesionales de la salud estética.

Además, contamos con el apoyo invaluable de diversas sociedades científicas internacionales,  entre las que destacan el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Medicina Estética (CLADEMA), así como la Sociedad Internacional de Rejuvenecimiento Facial (SIRF), entre otras.

Asimismo, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento al importante apoyo de casas comerciales que hicieron posible la realización de este evento.

Entre las entidades nacionales que respaldaron este congreso se encuentran la Asociación Dominicana de Oculoplastia (ASODOCU), la Sociedad Dominicana de Medicina Estética y Antienvejecimiento (SODOMEYA) y la Asociación Dominicana de Medicina Estética y Longevidad (ADOMELL), cuyo compromiso con el avance de la medicina estética en el país es fundamental.

En el marco de la actividad, SOMED recibió un reconocimiento por parte de CLADEMA por la organización de nuestro segundo congreso y por los aportes a la Medicina Estética Latinoamericana. Además, dentro del marco de nuestro congreso, destacamos la labor de la Dra. Dolly Nin Cavallo, por sus aportes y legado a la Medicina Estética Dominicana.

El 2º Congreso de Medicina Estética de SOMED fue un espacio de aprendizaje, intercambio y networking, que permitió fortalecer los lazos entre los profesionales de la medicina estética, así como impulsar el desarrollo y la excelencia en esta área tan importante para la salud y el bienestar de las personas.

Para más información sobre este evento y futuras actividades de la Sociedad de Medicina Estética Dominicana (SOMED), se invita a contactar con somedrd@gmail.com.

WhatsApp Image 2024 05 13 at 11.28.57 AM

Directiva SOMED: George Rivas, Natalie Diaz Lazala, Carolina Henriquez, Lisette Pappaterra, Ginoska De los Santos, Kirshe Pineiro y Dennys Ramirez 

Urólogo robótico norteamericano destaca labor enfermeras dominicanas

 

El Doctor Samadi, pionero de la cirugía robótica en el país tiene 10 años en el HOMS

SANTIAGO, RD.- El renombrado cirujano robótico norteamericano, David Samadi, destacó la extraordinaria labor de las enfermeras dominicanas, primeras en la línea de salud que implementa, en ocasión de celebrarse el Dia de las Enfermeras este domingo.

“El día internacional de las enfermeras, reconocemos el valor de la enfermera dominicana, entrega, amor y dedicación. Son las primeras y soporte fundamental para el éxito de los procesos que llevamos”, sentenció el galeno, que tiene diez años implementando la cirugía robótica prostática en el país desde el Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS.

El cirujano robótico dijo que todos los días reconoce la labor de las enfermeras es un merecido homenaje a quienes ejercen esta noble profesión, soportes fundamentales de los médicos, aliadas de los pacientes y asistentes sanitarias, en la garantía de la salud óptima de los ciudadanos.

“Para ejercer la enfermería es necesario de personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad autónomo y colaborativo, eso lo encontramos en las enfermeras dominicanas, además de su inspiradora simpatía y amor”, dijo.

El doctor David Samadi es urólogo, cirujano prostático, pionero en implementar en República Dominicana la cirugía robótica prostática desde el Hospital Metropolitano de Santiago.

Cientos de pacientes han confiado en la basta experiencia del galeno norteamericano en el manejo de tecnología de punta con los mas avanzados robots disponibles en el mercado y que maneja con singular destreza.

Con la cirugía robótica, el doctor Samadi extirpa el cáncer de la próstata, en un procedimiento rápido, que provee una recuperación menos dolorosa, con riesgos secundarios mínimos y una recuperación satisfactoria que garantiza la salud sexual de los pacientes.

El doctor David Samadi trabaja en Estados Unidos en 485 Madison Av. 21 ST Floor, New York y en República Dominicana en la cuarta planta del Hospital Metropolitano de Santiago HOMS, autopista. Juan Pablo Duarte Km 2, en el SAMADI-HOMS Robotic Institute, teléfono (809) 399-0569.

Presidente Abinader: En esta gestión de gobierno se entregaron 1000 instalaciones deportivas

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó que este gobierno entregó más de 1000 instalaciones deportivas nuevas y rehabilitadas, que abarcan polideportivos, centros deportivos comunitarios, canchas y pistas de atletismo.

El mandatario ofreció estas informaciones durante LA Semanal con la Prensa, que llevó por nombre “Deportes para todos”, en donde el jefe de Estado presentó los avances alcanzados en el ámbito deportivo, mencionando todas las obras de infraestructura entregadas.

Asimismo, durante LA Semanal, el mandatario habló de la próxima participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y entregó RD 100 000 de incentivo a cada uno de los atletas.

Polideportivos

El mandatario explicó que, de 88 polideportivos, 51 son construcciones nuevas, el resto son reconstrucciones y remodelaciones. De estos, 49 han sido entregados y 38 están en proceso. 

Canchas

En este renglón, el jefe de Estado dijo que, de 897 canchas, 400 fueron construidas o reconstruidas por completo, con una inversión de RD 267 millones. 497 fueron a través del Ministerio de Deportes y 400 del programa Cancha Entera.

Asimismo, 14 centros deportivos comunitarios en la modalidad de proyectos de esta gestión, entregados en Capotillo, Sánchez Ramírez e Independencia.

Pistas de atletismo

Con relación a las pistas de atletismo, ya se cuenta con 4 pistas, con una inversión de RD 142 millones, distribuidas 2 en la provincia Santo Domingo, 1 en San José de Ocoa y otra en Moca.

Béisbol

Con este tema, informó que 21 instalaciones para la práctica de beisbol y softbol han sido habilitadas. Asimismo, se destinaron RD 160 millones para la remodelación y dotación de luces tipo led, así como otras adecuaciones para la celebración en Santo Domingo de la Serie del Caribe de 2022 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Sostuvo que está en remodelación en su etapa final, el Estadio José Briseño en Puerto Plata.

Manifestó que están en proceso de remodelación el Estadio Tetelo Vargas en San Pedro de Macorís, y en proceso de adquisición de luces tipo led para el Estadio Cibao y el de San Francisco de Macorís.

Academia MLB

La MLB, con una inversión de USD 100 millones inauguró las academias de los Orioles de Baltimore; los Marlins de Miami; la de los Cerveceros de Milwaukee y próximamente la Arizona D-Backs.

También, 3 academias modernas independientes, la de Edwin Encarnación, Top Ten e International Prospect League.

Hitos

El jefe de Estado resaltó los hitos alcanzados, incluyendo la creación del Comisionado Nacional de Béisbol y un apoyo económico histórico a la Lidom y facilidades para celebrar la Serie de Grandes Ligas entre Boston y Tampa Bay.

Además, señaló que se realizó la mayor inversión en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 para el equipo dominicano y se fortalecieron las relaciones entre la MLB y el gobierno.

Atletas

El mandatario informó sobre la reconstrucción de la Villa Olímpica, con una inversión de más de RD 12 millones, con capacidad para 230 atletas, y la construcción de 10 viviendas para atletas en Azua, Hato Mayor, Bayaguana, Haina y Santo Domingo.

Programa Deportes para Todos

El presidente Abinader indicó que más de 1 200 000 personas han sido impactadas por actividades deportivas y recreativas realizadas por el Miderec.

Inefi

Destacó que, a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), se han remozado 4 estadios para los juegos escolares deportivos Barahona 2023 y 726 canchas. 

Además, se han entregado 22 360 utilerías deportivas. En colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, se han otorgado 235 becas, se han capacitado 3797 maestros y técnicos y 20 barrios han sido impactados con el proyecto «Inefi en el Barrio».

Rumbo a París 2024

El gobernante informó que se entregaron RD 235 millones al Comité Olímpico Dominicano para los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo fondos para la reparación, clasificación y participación de los atletas, y se ha retornado la autonomía financiera a las Federaciones Deportivas Nacionales.

Dos olimpiadas

Resaltó que, por primera vez en la historia, el gobierno ha patrocinado los Juegos Olímpicos Tokio 2021, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 y Los Juegos Olímpicos París 2024. Se ofrecieron RD 100 millones en incentivos a los atletas ganadores.

Por primera vez

Añadió que, por primera vez, se han entregado RD 100 000 en incentivos a los atletas calificados para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, permitiéndoles competir sin preocupaciones sobre la seguridad económica de sus familias en el país.

Avanza la educación pública, concurso robótica

En este sentido, el mandatario destacó los avances en la educación pública, iniciando con la más reciente participación de escuelas en la competencia internacional de robótica FIRST Lego League 2024, (FLL), que fomenta en los participantes el trabajo en equipo, diversión, descubrimiento, inclusión, impacto e innovación.

La misma es gestionada por la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias y la Tecnología (FUNDECITEC).

En esta última edición, celebrada a principios de mayo, los centros educativos públicos ganaron 9 de 18 premios. En la fase final se inscribieron 640 estudiantes y docentes mentores del sector público, divididos en 55 equipos FFL Challenge de 9 a 14 años y 15 equipos FLL Explore de 6 a 10 años.

Los centros ganadores fueron: Nuestra Señora de La Altagracia, Madre Mazzarello, Club 20-30, Laura Vicuña, Antonio Paredes Mena, el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, el Liceo Parroquial Francis Downes, el Liceo Gregorio Luperón y el Centro en Artes Matías Ramón Mella.

Excandidato a diputado Cristian Morel apoya aspiraciones de Melina Sánchez en Cir. 3 DN

 

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y excandidato a diputado, Cristian Morel Guzmán, anunció el respaldo de su equipo político a las aspiraciones de Melina Sánchez, como diputada del Distrito Nacional.-

Morel anunció su apoyo en un multitudinario acto, en el que Sánchez expuso sus proyectos legislativos y expresó su compromiso de impulsar los mejores intereses desde el Congreso Nacional.



«No podemos permitir que la Circunscripción Número 3 se quede sin un rostro joven en su boleta. Melina representa lo mejor que yo represento que es venir de abajo; es lograr cada paso con sudor y lágrimas», sostuvo Morel.

Morel Guzmán resaltó la firme disposición de su equipo político de impulsar hasta la victoria las aspiraciones de la joven candidata del PRM por la circunscripción 3 del Distrito Nacional.



De su lado, Melina Sánchez dijo que este contundente respaldo será fundamental para lograr su victoria este próximo 19 de mayo, afirmó que la imbatible estructura de Morel constituye el sello del triunfo, al tiempo de afirmar que de ser electa será una diputada consciente y de la gente.

«Seré una diputada consciente, una diputada de la gente, una diputada del barrio, una diputada con propuestas, una diputada con propuestas, una diputada que se mete a los callejones y también sube al Palacio. Que lleve el mensaje que ustedes necesitan», enfatizó Sánchez.

En ese orden, afirmó que los jóvenes dominicanos tendrán una representación en el Congreso Nacional, ya que asumir este compromiso es una responsabilidad que se traduce en una oportunidad que tendrán los jóvenes en el congreso, donde someterá importantes leyes para el desarrollo del país.



En el acto que reunió a cientos de coordinadores, Morel señaló que la candidata a la diputación por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional obtendrá una victoria arrolladora para el periodo 2024-2028.

Melvinson Almánzar 

Consultor 

809-708-3313 

CEO, GRUPO DE COMUNICACIONES MELVINSON ALMANZAR (GRUMERA, SRL)