jueves, 17 de julio de 2025

Presidente Abinader exhorta a no bajar la guardia contra la criminalidad

 

Asegurando que la delincuencia no duerme

Mandatario anuncia que depositará ante el Congreso Nacional la Reforma Policial el próximo 16 de agosto

SANTIAGO.- El presidente Luis Abinader exhortó este miércoles a no bajar la guardia en la lucha contra la criminalidad, al tiempo de resaltar que “el crimen no duerme”.

Por esa razón, el mandatario abundó que su gobierno mantiene un monitoreo constante y coordinado del mapa delictivo en todo el territorio nacional.

Durante su participación en el acto de inauguración de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA), el presidente Abinader advirtió que, a pesar de los avances alcanzados en materia de seguridad ciudadana, el Gobierno no bajará la guardia frente a la delincuencia.

«Este logro nos inspira, pero también nos recuerda, con humildad y sensatez, que el crimen no duerme y que jamás podemos bajar la guardia. Y, aún con esa tasa, nosotros le damos seguimiento día a día, semana tras semana”. 

En sus palabras a los jefes de policías de 28 naciones, les dijo que “todos los lunes, nosotros vamos a la Dirección de la Policía Nacional y pasamos por lo menos 3 horas viendo y estudiando el mapa de calor de la criminalidad en todo el territorio nacional, y tomando las decisiones con la plana mayor de la Policía, el Ministerio de Interior, el Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas», explicó el mandatario.

El presidente dominicano dijo que gracias a ese trabajo, el país cerró el año 2024 con una tasa histórica de homicidios de 9.6 por cada 100,000 habitantes, y una reducción a 8.2 en la última semana de junio de 2025.

El presidente Abinader expresó que, hoy más que nunca, necesitamos, entre todos los países hermanos de América, unir fuerzas y renovar la determinación que nuestras sociedades esperan de nosotros.

«Necesitamos sus líderes, necesitamos acciones conjuntas, sostenibles e innovadoras para enfrentar amenazas y desafíos complejos de seguridad y crimen organizado», apuntó el mandatario.

El presidente Abinader consideró importante que en la reunión se resalte y reconozca el esfuerzo, las buenas prácticas, las acciones implementadas en sus países, «que las podamos compartir, y compartir de tal manera que podamos también aplicarlas».

Depositará ante el Congreso Nacional la Reforma Policial el próximo 16 de agosto

El mandatario dominicano aprovechó la reunión para anunciar la presentación, el próximo 16 de agosto, del proyecto de ley de Reforma Policial, que va a ser la base de la transformación y la consolidación de la Policía Nacional.

Agregó que la reforma no puede ser un nombre, no puede ser un proyecto. “La reforma tiene que ser parte e involucrar al Gobierno, desde su presidente, y también a todo el liderazgo del gobierno y a toda la dirección policial”.

Agregó que la reforma la ha llevado a tres ejes: educativo, operativo y administrativo.

Factores de la criminalidad urbana

El mandatario sostuvo que la criminalidad urbana es uno de los desafíos, ya que la mayoría de los delitos violentos se concentran en zonas urbanas densamente pobladas, donde también la desigualdad social, el desempleo y la falta de oportunidades contribuyen a la incidencia delictiva. Señaló el ejemplo de la baja criminalidad que existe hoy en día en Santiago, en la zona del Yaque del Norte, donde se realizó una transformación urbana.

«Y, en cada uno, aunque tenemos un comisionado que les da seguimiento a esos tres ejes, tenemos una comisión de los sectores sociales, sectores empresariales, sociales, que están colaborando, profesionales en cada una de esas modernizaciones», apuntó.

Transformación de la Policía Nacional

El mandatario afirmó que, dentro de las acciones que ha tomado desde que llegó al gobierno, han construido unas 72 nuevas estaciones de policía, con imágenes renovadas de proximidad y servicio, y equipamiento esencial para el patrullaje. Casi ha triplicado los salarios y los beneficios laborales desde el año 2020.

Espacio clave para renovar el compromiso con la seguridad democrática, la gobernanza institucional y la cooperación regional

Durante la apertura de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dio la bienvenida en nombre del Gobierno Dmdel Pueblo, destacando el papel protagónico de la República Dominicana como sede del evento.

Raful dijo que esta cita regional, convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), representa un espacio clave para renovar el compromiso con la seguridad democrática, la gobernanza institucional y la cooperación regional. Resaltó que este logro es reflejo del liderazgo del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de la seguridad hemisférica y la reforma policial.

De su lado, el secretario de Seguridad Multidimensional (SSM) de la OEA, Iván Marqués, destacó la importancia de fortalecer la reforma policial con participación social, como un objetivo común en la región.

Hizo un llamado a renovar el contrato social entre las instituciones de seguridad y la ciudadanía, mediante cuerpos policiales más cercanos a la comunidad, capacitados, bien remunerados y con herramientas modernas.

En tanto, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, dijo que la Octava Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas, organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA), se consolida como un espacio clave para coordinar estrategias conjuntas y fortalecer la gobernanza policial en la región.

Estuvieron presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el senador por la provincia de Santiago de los Caballeros, Daniel Rivera, y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el secretario de la Comisión sobre Seguridad Hemisférica, José Gabriel Salazar, y el jefe de la Sección de Seguridad y Justicia del Departamento de Seguridad Pública de la OEA, Cristian Gabriel Taboada.

Aumenta la tensión entre Trump y sus seguidores por la lista Epstein»

 

Algunos republicanos estúpidos han caído en esa mentira»

Ahora Elon Musk, se une a quienes piden que se publiquen los detalles que involucran al supuesto listado del depredador sexual Jeffrey Epstein

Se agrava la crisis entre Trump y sus seguidores por los archivos del caso Epstein. Su ex asesor, Elon Musk, se suma a quienes piden que publique todos los detallesTrumptambién lo exigió durante la campaña electoral. Ahora les dice a sus votantes más fieles que se olviden del asunto, sin explicar la razón por la que ha cambiado de opinión.

La Casa Blanca ha insistido en que la supuesta lista de Jeffrey Epstein, es una invención. «Si sale alguna información creíble, se hará público», ha expresado la Fiscal general de Estados Unidos, Pam Bodi.

Incluso, Donald Trump ha llegado a insultar aparte de su electorado. «Algunos republicanos estúpidos y otros republicanos tontos han caído en esa mentira», ha detallado el presidente de los Estados Unidos.

Esto se contrapone con lo que ha declarado el director actual del FBI, Kash Patel, afirma que había una lista de clientes poderosos, suponiendo que eran demócratas. No obstante, Bodi aseguraba hace cuatro meses que esa lista la tenía «sobre la mesa» antes de negar su existencia.

Donald Trump en el despacho de la Casa Blanca.

Además, se ha echado a una de las fiscales del caso que era hija de exdirector del FBI, James Comey, despedido en su día por Trump.

Una tensión que viene ‘in crescendo’ entre Trump y sus votantes

Estas novedades vienen poco después de que el FBI publicase una serie de imágenes de Jeffrey Epstein que evidencian que no entró nadie a matarle, con lo que se evidencia que se suicidó. Con esto, se concluye el caso de este magnate acusado de dirigir una red de tráfico sexual. Un informe concluye que esas imágenes fueron editadas.

Sus fieles siguen presionando al presidente de los Estados Unidos, haga público el listado de clientes de Epstein. La Casa Blanca aseguró que no existía tal listado. Sin embargo, Trump hizo campaña asegurando que ese listado figuraban varios dirigentes del partido demócrata.

El movimiento MAGA (que viene de su famoso lema ‘Make America Great Again’) exigió saber quienes fueron los clientes del financiero y traficante sexual de menores Epstein, quien era amigo de muchas celebridades y que se aclare su supuesto suicidio en prisión.

El origen del caso

La raíz del caso vino cuando el magnate Jeffrey Epstein pagó chicas adolescentes para que realizaran servicios sexuales y utilizaba a su novia Ghislaine Maxwell para reclutar a víctimas.

La investigación del caso hizo que se le imputara en 2006 y posteriormente se declaró culpable ante un tribunal estatal por delitos graves, y con ello, un acuerdo con el que evitó su pena en prisión.

Sin embargo, en 2019, fue detenido por agentes federales en Nueva York por traficar con niñas de 14 años. Fue en ese mismo año, cuando fue encontrado muerto en su celda a la espera de su juicio.

Sobre este caso ha girado diversas teorías conspirativas e incluso ha sido utilizado en el entorno político, ya que, los conservadores hacían mención a la amistad entre Epstein y Bill Clinton, mientras que los liberales señalaban el vínculo de Trump con el magnate.

Fuente: Antena 3

El comercio organizado del país aglutinado en la Federación Dominicana de Comerciantes Inc.

 

Hace un llamado de alerta a los congresistas , Senadores y Diputados , ante las aprobaciones en el Senado de la República Dominicana del Código Laboral y en la Cámara de Diputados por la aprobación de la Modificación del Proyecto de Residuos Sólidos, que ahora irán a la Cámara de Diputados y el Senado , que ambos proyectos atentan contra la estabilidad del sector comercio organizado del país, ya que las propuestas realizadas por la FDC no fueron tomadas en cuenta por ambas cámaras, y siendo el comercio el sector mayor empleador del país, nos resulta increíble que nos escuchen y luego nuestras sugerencias no son tomadas en cuenta.


En el Código Laboral tenemos 23 años solicitando que se aplique EL SEGURO DE DESEMPLEO aprobado en la Ley 87/01 de Seguridad Social, el cual los dirigentes sindicales se han opuesto a la entrada en vigencia porque en el Consejo Nacional de Seguridad Social las decisiones se toman con la aprobación unánime y esto perjudica al sector mayor empleador que somos el comercio organizado .


Nuestra propuesta es que los derechos adquiridos por los empleados no se pierden , sino que en un periodo de 3 años se le entrega al empleado anualmente el 33 % de los valores acumulados . Y desde la entrada en vigencia del Seguro de Desempleo queda eliminada la cesantía Laboral, por lo tanto no nos oponemos a la eliminación de la cesantía a cambio de que se implemente el Seguro Laboral para todos los trabajadores.


Los dirigentes sindicales amenazan con una huelga general si se elimina la cesantia , y nosotros nos preguntamos, a quien van a convocar si nosotros los mayores empleadores no tenemos ningún sindicato de empleados, a quien representan ellos ???.


El comercio si tiene la fortaleza de realizar un llamado a paro nacional . Esperamos no tener que llegar al inicio de paros escalonados en el pais , para que los legisladores entiendan que se tiene que legislar para que se incentiven la creación de empleos de calidad , y la cesantia es el principal obstáculo para la creación de nuevos empleos.
El costo Laboral del país es el más elevado de la región con un 60.4 % .


Con la aprobación en la Cámara de Diputados de los Residuos Sólidos pasa igual , donde le están incrementando a las MIPYMES del país entre un 300% a un 600 % .


Por ejemplo: ingresos entre 50 y 100millones de 90mil pesos a 260 mil pesos .
De 20 a 50millones de 30mil a 155mil pesos .


De 8 a 20MM de 5mil a 20 mil pesos .


De 1 a 8MM de 1500 a 6mil pesos .


Hasta un millón de 500 pesos a 3mil pesos.


Es un atentado a la estabilidad de los micros, pequeños y medianos comercios del país.


El tema de la competencia desleal de los comercios chinos en todo el pais , ya nos tiene en el extremo , instalando tiendas en pueblos del país de hasta 5mil metros cuadrados , en su gran mayoría no emiten facturas con comprobante fiscal , no reciben tarjetas de crédito, empleados extranjeros, no pagan Seguridad Social , no tienen registro en el Ministerio de Trabajo , por lo cual , en este tema estamos emplazando a las autoridades Nacionales a fiscalizar estos negocios porque de lo contrario vamos a iniciar paros escalonados de nuestras empresas en todo el pais , porque para que nos cierre la competencia desleal , mejor cerramos nosotros .
Pleno Nacional de Dirigentes

Israel bombardea la única iglesia católica de Gaza dejando 2 muertos y varios heridos

 

Entre los muertos, un cura amigo del Papa Francisco

El Papa León XIV ha mostrado su pesar ante este suceso y hace un llamamiento a la paz pidiendo un cese del fuego inmediato

El Ejército de Israel ha lanzado este jueves un ataque contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica existente en la Franja de Gaza. La Defensa Civil de Gaza ha informado que en la iglesia se encontraban hasta 400 personas desplazadas que habían acudido allí a buscar refugio.

El Patriarcado Latino de Jerusalén ha comunicado que, entre las víctimas de esta ofensiva, se encontraba el párroco Gabriel Romanelli, amigo del fallecido Papa Francisco, y con quien mantenía conversaciones a diario sobre la situación en Gaza.

La iglesia ha sido alcanzada de forma directa

Papa Francisco hablando con su amigo

El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, ha denunciado que el impacto provocado por el disparo de un carro de combate ha sido directo y premeditado. «Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dicen que fue un error, pero no estamos seguros de ello. La iglesia ha sido alcanzada de forma directa«, ha informado, según Vatican News.

Por su parte, el Papa León XIV, ha hecho un llamamiento a un alto el fuego inmediato tras lamentar la pérdida de vidas y heridos en este ataque contra la iglesia que, según informa el Ejército de Israel, ya está siendo investigado.

Este suceso ha conmocionado también a personalidades como Giorgia Meloni, la primera ministra italiana ha denunciado en su perfil de X que «los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables«.

Tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que, según fuentes oficiales israelíes, dejaron unos 1.200 fallecidos y cerca de 250 secuestrados, el Ejército de Israel lanzó una ofensiva sobre Gaza, que ha provocado la muerte de hasta 58.600 palestinos hasta la fecha, aunque se teme que la cifra sea superior.

Fuente: Antena 3

Tragedia en Irak: al menos 63 muertos por un incendio en un hipermercado

 

El fuego, de origen aún desconocido, deja también 40 heridos y 11 desaparecidos; continúan las labores de rescate entre los bomberos y seguridad

Una nueva tragedia ha sacudido Irak. Al menos 63 personas han perdido la vida en un incendio ocurrido en un hipermercado al sureste de Bagdad, según han confirmado fuentes locales.

Además, hay 40 personas heridas y otras 11 continúan desaparecidas, mientras los servicios de emergencia trabajan intensamente en la

El fuego se desató pasada la noche, por causas aún no determinadas, y se propagó rápidamente por el interior del establecimiento, dejando atrapados a numerosos empleados y clientes. Testigos presenciales han descrito escenas de caos y desesperación, con personas intentando huir entre el humo denso y las llamas.

Según los primeros informes, las estructuras del edificio colapsaron parcialmente, lo que complica las tareas de búsqueda y rescate.

Las autoridades iraquíes han ordenado una investigación inmediata para esclarecer las causas del incendio y evaluar posibles negligencias en el cumplimiento de las normativas de seguridad.

El Ministerio de Salud iraquí ha habilitado centros médicos cercanos para atender a los heridos, muchos de los cuales presentan quemaduras graves e intoxicación por inhalación de humo. Se ha pedido a la población que acuda a donar sangre para cubrir la emergencia hospitalaria.

Este es el segundo incendio de gran magnitud registrado en el país en menos de un mes, lo que ha reavivado el debate sobre la falta de controles de seguridad en lugares públicos y comerciales.

Numerosos ciudadanos y organizaciones han exigido medidas urgentes para prevenir nuevas catástrofes.

El Gobierno ha decretado tres días de luto nacional en honor a las víctimas.

Fuente: Telemadrid

DNCD confisca 75 láminas de cocaína camuflada de tabaco

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), apoyados por la Dirección de Aduanas (DGA) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 75 láminas presumiblemente cocaína, introducidas en un doble fondo de cajas de tabaco, que serían enviadas a Estados Unidos.

Las unidades operativas, dentro del fortaleciendo de los operativos, desplegaron labores de inspección conjunta en uno de los depósitos del Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, cuando una unidad canina dio una alerta positiva a sustancias narcóticas en el interior de varias cajas de carton, listas para ser enviadas al exterior.

Por instrucciones del fiscal, se inició el proceso de apertura, encontrando dentro 75 estuches de madera para tabacos, todos con un doble fondo, donde incautaron ocultas, igual numero de laminas de presunta cocaína, forradas con cinta adhesiva de color marron.

«Estamos frente a otra modalidad de las redes del narcotráfico internacional que buscan evadir los controles de las autoridades para traficar con sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y Europa”.

Se ha establecido, que las cajas contaminadas con la sustancia, fueron enviadas a nombre de una compañia ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago y la recibiria otra empresa con supuesta direccion en St, Nyack, Estados Unidos.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envio de la presunta droga, mientras las láminas de la sustancia fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes..

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Ucrania está arrasando a los drones rusos con el nuevo cañón inteligente alemán Skynex

 

En algún momento de este mes, un cañón robotizado alemán montado sobre una plataforma móvil descargó mil proyectiles explosivos por minuto contra una nube de drones Shahed rusos que avanzaba hacia posiciones ucranianas. La ametralladora Oerlikon Revolver Gun Mk3 eliminó perforó el aire con proyectiles que explotaron segundos más tarde unos metros antes de tocar el blanco, liberando una lluvia de fragmentos de tungsteno que pulverizaron al menos siete kamikazes del dictador Vladimir Putin.

«Objetivo alcanzado. Objetivo destruido», grita el operador en el vídeo. Así fue el primer ruso real del nuevo sistema Skynex, desarrollado y fabricado por el gigante de defensa alemán Rheinmetall. Un arma que será fundamental en la guerra del futuro.

El vídeo, publicado el 12 de julio por la Fuerza Aérea ucraniana, demuestra por primera vez que Skynex puede destruir múltiples drones rusos con precisión quirúrgica en un escenario de guerra real gracias a la inteligencia artificial y su cañón de alta velocidad.

«El sistema de artillería antiaérea Skynex de Rheinmetall en servicio con la Fuerza Aérea muestra resultados impecables en la destrucción de UAV de ataque enemigos», declaró el mando aéreo ucraniano a través de Telegram. La grabación también confirma que Kiev dispone de al menos dos unidades operativas del sistema más avanzado de defensa antidrones del mundo.

Tecnología alemana contra enjambres rusos

Skynex proporciona «un escudo de protección estratificado altamente efectivo contra un amplio espectro de amenazas aéreas» y sirve como «la respuesta necesaria contra ataques de saturación y enjambres en el futuro«, según Rheinmetall. El sistema combina movilidad, potencia de fuego y precisión en una plataforma que puede desplazarse rápidamente por el campo de batalla para interceptar drones antes de que alcancen sus objetivos.

El cañón Oerlikon Revolver Gun Mk3 montado en cada batería Skynex puede disparar hasta mil proyectiles por minuto con un alcance de cuatro kilómetros. Esta cadencia de tiro permite crear un muro de fuego que ningún enjambre de drones puede atravesar intacto. La munición empleada es tan decisiva como la velocidad: cada proyectil Oerlikon Ahead de 35 milímetros explota justo antes de alcanzar su objetivo y libera una nube de subproyectiles de tungsteno que aumenta exponencialmente las posibilidades de destruir el dron.

La ventaja del tungsteno es su densidad extrema —19,3 gramos por centímetro cúbico, el doble que el plomo— que convierte cada fragmento en un proyectil devastador capaz de perforar el fuselaje de fibra de vidrio de un Shahed como si fuera papel. Al explotar antes del impacto, el proyectil Ahead crea una nube letal de varios metros de diámetro que garantiza la destrucción del objetivo incluso cuando el cálculo de puntería no es perfecto.

Defensa estratificada contra el terror nocturno

El sistema Skynex emplea tecnología de “defensa aérea en red” que le permite integrarse con otros sistemas de detección y combate para crear capas superpuestas de protección. Esta arquitectura resulta crucial porque los drones rusos atacan en oleadas masivas diseñadas para saturar las defensas ucranianas.

El sistema puede detectar, rastrear y neutralizar objetivos de forma automatizada. Y a diferencia de los sistemas de defensa fijos que pueden quedar expuestos a ataques sorpresa, su diseño móvil le permite disparar en movimiento, mejorando su efectividad en escenarios de combate dinámicos donde los drones cambian constantemente de rumbo.

Alemania transfirió su segundo sistema de defensa aérea Skynex a Ucrania a finales de abril de 2024. Las dos unidades desplegadas en territorio ucraniano son actualmente las únicas en uso operativo en el mundo, lo que convierte a Ucrania en el campo de pruebas definitivo de esta tecnología revolucionaria.

El vídeo del Skynex llega cuando la necesidad crítica de sistemas de defensa aérea cobra nueva urgencia ante los ataques aéreos rusos cada vez más frecuentes y mortales. Los drones Shahed, de diseño iraní pero producidos en Rusia, se han convertido en el arma preferida de Moscú para aterrorizar a la población civil ucraniana porque resultan baratos de fabricar y difíciles de interceptar con sistemas convencionales.

La eficacia del sistema alemán permite a Ucrania concentrar sus misiles antiaéreos más caros —como los Patriot o los IRIS-T— en amenazas como misiles balísticos o cazas tripulados, mientras que el Skynex se encarga de la ‘artillería volante’ de drones baratos que Rusia emplea para saturar las defensas.

Fuente EL CONFIDENCIAL

La ONU alerta: 1 de cada 10 niños atendidos en los centros médicos de UNRWA presenta malnutrición severa

 

Mientras, 6.000 camiones de ayuda humanitaria esperan para entrar en la Frana de Gaza

La ONU asegura que uno de cada diez niños atendidos en sus clínicas presenta malnutrición severa. Es una situación que se produce mientras 6.000 camiones de ayuda humanitaria esperan para entrar en la franja. La fundación que distribuye la comida, y que está apoyada por Israel y Estados Unidos, admite las muertes. Acusa a Hamás de provocar el caos que ha producido una estampida.

En las últimas semanas, casi 900 gazatíes desesperados y hambrientos han muerto intentando conseguir alimentos. La mayor parte de las muertes están relacionadas con centros de ayuda privados gestionados por la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, según ha informado este martes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. «Hasta el 13 de julio, hemos registrado 875 personas muertas en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos; 674 de ellas murieron en las inmediaciones de los centros de la Fundación», dijo Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado, en referencia a la organización privada dirigida por Estados Unidos e Israel, que ha eludido las operaciones humanitarias ordinarias.

Las otras 201 víctimas murieron mientras buscaban alimentos «en las rutas de convoyes de ayuda o cerca de ellos», ha explicado Al-Kheetan a los periodistas en Ginebra.

Niños Gaza

Los asesinatos relacionados con los controvertidos centros respaldados por Estados Unidos e Israel empezaron al poco tiempo de que iniciaran sus operaciones en el sur de Gaza el 27 de mayo, pasando por alto a la ONU y a otras ONG establecidas. El pasado 14 d ejulio, se produjo el último incidente mortal cuando, según los informes, el Ejército israelí bombardeó y disparó contra palestinos que buscaban alimentos en el centro de la Fundación de la zona de As Shakoush, al noroeste de Rafah.

Según la Oficina, dos palestinos murieron y al menos otros nueve resultaron heridos. Algunas de las víctimas fueron trasladadas al hospital del Comité Internacional de la Cruz Roja en Rafah.

La desnutrición entre los niños

La desnutrición mortal se extiende entre los niños. «Nuestros equipos sobre el terreno -de trabajadores de UNRWA y otros organismos de Naciones Unidas- han hablado con supervivientes de los asesinatos, incluidos los de siete niños hambrientos que fueron tiroteados mientras se dirigían a recoger muy poca comida», dijo Juliette Touma, directora de Comunicaciones de UNRWA.

Touma ha insistido en que el bloqueo casi total de Gaza por parte de Israel ha provocado la muerte de bebés por los efectos de la desnutriciónaguda grave. «En la actualidad, uno de cada diez niños examinados en los centros médicos de UNRWA está desnutrido», advirtió.

«Llevamos más de cuatro meses sin poder llevar ayuda humanitaria a Gaza», ha dicho, antes de señalar un «aumento significativo» de la desnutrición infantil desde que comenzó el bloqueo israelí el 2 de marzo. Touma añadía: «Tenemos 6000 camiones esperando en lugares como Egipto, como Jordania; de Jordania a la Franja de Gaza hay tres horas de viaje, ¿verdad?», cuestionó.

Estos camiones de la ONU, además de alimentos, contienen otros suministros básicos, como pastillas de jabón. «Los medicamentos y los alimentos van a caducar pronto si no somos capaces de hacer llegar esos suministros a la gente de Gaza que más los necesita, entre ellos un millón de niños que constituyen la mitad de la población de la Franja de Gaza», continuó Touma.

Fuente: Antena 3

Ex presidente Mejía exige al director BN probar mafias de terrenos en su gobierno

 

El expresidente y exsecretario de Agricultura respondió a las declaraciones dadas por el director de Bienes Nacionales en un Diálogo, al ser entrevistado por un diario del país

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a presentar «con hechos, casos y detalles» los expedientes de los funcionarios que pudieran estar involucrados en la compra de terrenos del Estado en el gobierno 2000-2004, que él presidió.

En una misiva, firmada por él y publicada en sus redes sociales, Mejía citó las declaraciones de Burgos en en el que aseguró que el Estado dominicano perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020 debido a la mala gestión de funcionarios en el pasado.

Los terrenos estatales habrían sido negociados bajo esquemas de corrupción que buscaban repartirlos como una «piñata», denunció Burgos.

Eltambién titular del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) declaró que el 70 % de esos terrenos fue adquirido «por diferentes sectores de la vida nacional y muchas de ellas fueron regaladas o pagadas a un precio vil», que se repartieron tanto entre pobres, como entre los más adinerados, que consiguieron títulos de propiedad para fincas «con miles de tareas» en detrimento del Estado

«Como sus declaraciones salpican, alegremente, a todos cuanto trabajamos en el período gubernamental que me tocó presidir deseo solicitarle que, en lo que pudiera referirse a mi persona precise con hechos, casos y detalles, todos los expedientes en que quien suscribe pudiera estar involucrado, directa o indirectamente, en relación con los hechos a los que usted se ha referido», zanjó Mejía.

El político también exigió la misma transparencia para cualquier caso o situación que lo involucre en «apropiaciones dolosas» en su desempeño como secretario de Agricultura, durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández (1978-1982).

Fuente : Diario Libre

Rusia da un zarpazo al territorio ucraniano con avances en cuatro sectores del frente

 

Medios rusos aseguran que las fuerzas de Moscú han arrebatado 500 kilómetros cuadrados a Kiev durante el verano

Rusia volvió a atacar durante la pasada noche la retaguardia ucraniana en un nuevo bombardeo que tuvo entre sus principales objetivos la ciudad industrial y relativamente cercana al frente de Krivi Rig y la región de Vínitsia, que está situada en la mitad occidental de Ucrania. Parte de los drones rusos fueron dirigidos también contra la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, informa Efe.

Según las autoridades de Krivi Rig, que es además la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, las fuerzas rusas dirigieron contra el municipio un misil balístico y 28 drones kamikaze Shahed que provocaron daños en infraestructuras industriales e hirieron de gravedad a un chico de 17 años. Además, parte de la ciudad se ha quedado sin luz debido al ataque.

En la ciudad de Vínitsia ocho personas han resultado heridas e infraestructuras industriales civiles han sufrido daños por el impacto de drones, según las autoridades locales. En total, Rusia lanzó contra el conjunto del territorio de Ucrania un misil balístico Iskander-M y 400 drones, entre shaheds e imitaciones de éstos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas, según el parte de este miércoles de la Fuerza Aérea ucranian

Las defensas aéreas derribaron 198 de los shaheds, pero 57 drones de ataque y el misil no pudieron ser interceptados y cayeron en 12 localizaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este martes su ultimátum de 50 días para que Rusia detenga los combates en Ucrania y advirtió que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tampoco debería atacar Moscú.

 Un soldado ucraniano camina junto a edificios dañados en el centro de Pokrovsk, escenario de las batallas más duras contra las tropas rusas en la región ucraniana de Donetsk

Durante el último mes, las fuerzas rusas han mantenido un ritmo constante en su campaña de verano en Ucrania, conquistando aproximadamente 500 kilómetros cuadrados de territorio, según medios rusos. Esta cifra triplica los avances logrados durante el mismo período del año anterior. Aunque el progreso territorial es limitado en escala geográfica, los movimientos reflejan una presión sostenida en múltiples ejes del frente de combate.

Las operaciones activas se han concentrado en cuatro sectores principales del frente, desde la región fronteriza de Sumy, en el norte, hasta el sur de Zaporiyia. En el eje Sumy, las tropas rusas intentan crear una zona de amortiguamiento cerca de la frontera con Kursk, lo que obligó a Ucrania a redirigir tropas y lanzar contraofensivas que, hasta ahora, no han logrado revertir el avance. En Kupiansk, aunque las fuerzas rusas buscan cercar la ciudad, los progresos se mantienen limitados, y las acciones parecen destinadas a inmovilizar tropas ucranianas.

En Konstantinovka, el avance ruso ha sido más lento, con operaciones centradas en el desgaste de la guarnición ucraniana mediante bombardeos y control de rutas. Por su parte, en el eje de Pokrovsk, se registraron los avances más significativos del mes, incluyendo la captura de Komar y Dachnoye, este último el primer asentamiento de la región de Dnipropetrovsk en quedar bajo control ruso. Finalmente, en el sur, el frente de Zaporiyia ha mostrado una reactivación tras meses de relativa calma. Las tropas rusas tomaron Kámenskoye y operan en varios ejes, lo que ha llevado al alto mando ruso a prestar mayor atención a esta zona.

Fuente: La Razón

Un incendio arrasa el escenario principal de Tomorrowland y pone en peligro el festival

 

El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décimo novena edición en Bélgica.

Los videos compartidos en las redes sociales y las fotografías publicadas en la prensa local muestran grandes llamaradas emergiendo del lado izquierdo del escenario y un espeso humo gris en el área circundante.

Los servicios de emergencia están trabajando, confirmó la policía local, que ha priorizado la seguridad de los empleados del festival presentes en la localidad flamenca de Boom. La Policía también pidió a los vecinos de la zona cerrar puertas y ventanas para evitar intoxicaciones por el humo.

El evento está previsto que tenga lugar del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio en Boom, en la provincia de Amberes, en la región de Flandes.

Este año publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo, en sus 16 escenarios por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey de la afterparty, o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.

Tomorrowland se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones.

Fuente: Telemadrid

Trump no enviará tropas a Ucrania, los Patriot ya están rumbo a Kiev

 

El presidente de EEUU afirmó que sería «genial» lograr un acuerdo de alto el fuego y descarta el envío de tropas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los primeros misiles Patriot que prometió entregar a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa «ya están siendo enviados», después de desvelar un nuevo sistema de envíos respaldado por la OTAN en el marco del conflicto.

«Ya están siendo enviados», ha afirmado el mandatario a la prensa desde la base Andrews, en Maryland, antes de especificar que estos sistemas están siendo entregados «desde Alemania». «Llegan desde Alemania y son reemplazados por Alemania. En todos los casos, Estados Unidos recibe un pago por ellos en su totalidad», ha explicado.

Así, ha resaltado que «la OTAN va a pagar por todo» lo enviado. «En algunos casos, vamos a recibir los pagos directamente de parte de países de la Unión Europea (UE)». «Siempre vamos a recibir de vuelta todo nuestro dinero. No habrá más inversiones, nos devolverán todo el dinero», ha insistido.

Ucrania.- Trump asegura que los primeros misiles Patriot para Kiev 'ya están siendo enviados' a Ucrania

Por otra parte, ha subrayado que sería «genial» que se lograra un acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Rusia y ha destacado que eso supondría «salvar a unos 5.000 ó 6.000 soldados por semana». «Son soldados rusos y ucranianos, no soldados estadounidenses. No enviaremos tropas sobre el terreno», ha zanjado.

Horas antes, Trump había rechazado posicionarse públicamente de parte de Ucrania, en el marco de la invasión rusa, alegando que está «del lado de la humanidad» y que su objetivo es «poner fin a las muertes» entre las partes.

«No estoy del lado de nadie», dijo, tras ser preguntado sobre si está de parte de Ucrania ahora que ha dispuesto el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot y ha amenazado a Rusia con aranceles si no prosperan las negociaciones para un alto el fuego en un plazo de 50 días.

En este sentido, esgrimió que «si al final de los 50 días no llegan a un acuerdo será una lástima», en referencia a su amenaza de aranceles contra Moscú en ese caso, al tiempo que reseñó que, entonces, «los aranceles seguirán adelante, así como otras sanciones». «Pero veremos que pasa con el presidente (ruso, Vladimir) Putin», zanjó

El presidente estadounidense se ha mostrado crítico en varias ocasiones con Putin durante las últimas semanas por el aumento de los ataques rusos contra varios puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, pese a sus esfuerzos para intentar lograr un alto el fuego y activar un proceso de paz, sin que estos intentos hayan prosperado hasta la fecha.

Fuente: La Razón

Empresarios advierten parálisis en sector inmobiliario y turístico por incertidumbre jurídica

 

Reclaman aplicación inmediata y coherente de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial

Santo Domingo, RD. — Representantes del sector empresarial, inmobiliario y turístico han expresado profunda preocupación ante la falta de aplicación efectiva de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, situación que está generando una creciente parálisis en proyectos claves para el desarrollo económico nacional.

Empresarios consultados advierten que la inseguridad jurídica provocada por contradicciones en la interpretación de dicha legislación mantiene en el limbo más de 70 proyectos turísticos y urbanísticos en destinos estratégicos como Punta Cana, Miches, Samaná y el sur del país, afectando tanto inversiones nacionales como extranjeras.

“Estamos al borde de un quiebre institucional. No se puede hablar de atraer inversiones mientras el propio Estado genera trabas legales que violan el principio de seguridad jurídica”, expresó un importante desarrollador turístico bajo condición de anonimato.

El malestar se concentra en la aplicación del artículo 24 de la Ley 368-22, que otorga facultades a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para planificar y gestionar su uso de suelo. Sin embargo, decisiones contradictorias del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y otros entes del gobierno central han desconocido esta disposición, paralizando los permisos que deben ser tramitados en las juntas municipales correspondientes.

“Estamos enfrentando una situación sin precedentes donde se pisotean las competencias legales de los gobiernos locales, generando un caos operativo que perjudica directamente la economía”, señaló un representante de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Este.

El empresariado advierte que la incertidumbre actual podría desencadenar pérdidas millonarias, despidos masivos y una desaceleración del crecimiento económico en zonas que dependen casi exclusivamente del turismo y el desarrollo urbano.

Ante este panorama, exhortan al presidente Luis Abinader a intervenir directamente para garantizar el respeto a la ley y restablecer la coherencia institucional que permita retomar el ritmo de inversiones.

“La seguridad jurídica es la columna vertebral del desarrollo económico. Si no se garantiza el cumplimiento de las leyes vigentes, ningún inversionista serio se arriesgará a poner un solo centavo en la República Dominicana”, concluyó el empresario.

About Author