domingo, 9 de junio de 2024

Siria acoge conferencia sobre líderes mártires de Resistencia

 



La capital siria, Damasco, ha sido escenario de una conferencia que destaca el rol de los líderes mártires, en el apoyo a la Resistencia.

Altos funcionarios sirios, jefes de facciones de la resistencia palestina, así como figuras de diferentes países árabes y embajadores de países amigos, estuvieron presentes y destacaron que la sangre de los mártires del eje de la Resistencia le convirtió en un polo regional y una potencia de peso que cambió la opinión pública mundial.

Al final de la conferencia, se rindió un amplio, conmovedor y emotivo homenaje a la honorable familia del mártir, el canciller Hosein Amir Abdolahian.

Video:

Fuente HispanTV

210 muertos y 400 heridos por bombardeo israelí al mercado de Nusseirat en Gaza

 

Decenas de ataques aéreos alcanzaron el territorio asediado, particularmente en Deir el-Balah y Nuseirat en el centro de Gaza, viviendas al oeste de la ciudad de Rafah en el sur y múltiples áreas de la ciudad de Gaza al norte.

El Ministerio de Salud (HAMAS) de Gaza dijo que “un gran número” de muertos y heridos estaban llegando al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, la mayoría de los cuales son niños y mujeres.

«Decenas de heridos yacen en el suelo y los equipos médicos están intentando salvarlos con los medios médicos básicos de que disponen», afirmó, añadiendo que carece de medicamentos y alimentos y que su principal generador ha dejado de funcionar. por falta de combustible.

Un comunicado emitido por la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza dijo que 94 personas habían muerto y sus cuerpos habían sido llevados a un centro médico que apenas funcionaba tras los ataques israelíes contra Nuseirat y otras partes del centro de Gaza.

Un portavoz del Ministerio de Salud dijo anteriormente que todavía había «muchos» cadáveres y heridos en las calles.

La oficina expresó además “un llamamiento urgente a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales para salvar el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa y suministrarle los artículos médicos necesarios y generadores para garantizar su funcionamiento continuo”.

“El Hospital de los Mártires de Al Aqsa no puede acoger el número de mártires y heridos debido al bombardeo israelí”, advirtió la oficina de prensa de Gaza.

La Oficina de Medios del Gobierno (HAMAS) de Gaza ha anunciado que la “masacre israelí” en el campo de refugiados de Al-Nuseirat ha dejado, al menos, 210 palestinos y más de 400 heridos.

Numerosas personas que buscaban comprar algo de la poca comida que aún queda en los mercados, han muerto, muchos aún están bajo los escombros.

ADVERTIMOS QUE LAS FOTOS Y VIDEOS SON ALTAMENTE SENSIBLES

Desde Yemen, el Buró Político de Ansarallah condena el nuevo ataque en Nusseirat:

«Condenamos enérgicamente la nueva masacre perpetrada por el enemigo sionista en el campo de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que se saldó con más de 80 mártires y decenas de heridos.

La masacre sionista contra civiles se produce pocas horas después de que Naciones Unidas anunciara la inclusión del gobierno enemigo en la lista de la vergüenza de los asesinos de niños.

La masacre de Nusseirat confirma que la entidad sionista no es más que una banda criminal deshonesta que no respeta los derechos humanos ni el derecho internacional.

La horrible masacre coincide con la iniciativa estadounidense de desinformación para dar al enemigo más tiempo para cometer crímenes con un claro apoyo estadounidense.

La persistencia en las matanzas y el salvajismo no puede disuadir a la Resistencia palestina ni empujarla a comprometerse y renunciar a los derechos legítimos de los palestinos.

Esta escalada se produce mientras la mayoría de los gobiernos árabes e islámicos continúan en su sumisión, servilismo y traición.

Los pueblos libres deben seguir apoyando y mostrando solidaridad con el pueblo palestino hasta que cese la agresión y se levante el asedio a Gaza y su pueblo».

Abás urge reunión del Consejo de Seguridad por masacre en Gaza / Palestina responsabiliza a EEUU de masacre de Israel en Al-Nuseirat

Palestina convoca una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU por “la sangrienta masacre” de las fuerzas israelíes en el campo de Al-Nuseirat.

En respuesta al ataque de las FDI en el campo de refugiados de Al-Nuseirat, en el centro de Gaza, el presidente palestino, Mahmud Abás, ha ordenado al embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, que solicite una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para discutir las repercusiones del derramamiento de sangre.

El presidente Abás está realizando intensos esfuerzos diplomáticos con partes interesadas árabes e internacionales para celebrar una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para “detener la continua agresión israelí” contra el pueblo palestino y “forzar a la ocupación israelí a adherirse a las resoluciones de legitimidad internacional, que exigen un alto el fuego inmediato”, según la agencia de noticias oficial WAFA.

Abás ha enfatizado la urgente necesidad de una intervención internacional para detener la catástrofe humanitaria que se desarrolla en Gaza y Cisjordania, incluido el este de Al-Quds (Jerusalén).

Ha señalado que «Israel continúa explotando el silencio internacional y el apoyo de Estados Unidos para perpetrar crímenes que violan todas las resoluciones de legitimidad internacional y el derecho internacional».


Las fuerzas israelíes han lanzado un ataque sin precedentes contra el campamento de refugiados de Al-Nuseirat y varias zonas del centro de la Franja de Gaza, que incluyó intensos ataques aéreos, bombardeos de artillería y un ataque terrestre.

Palestina responsabiliza a EEUU de masacre de Israel en Al-Nuseirat

El Gobierno palestino asegura que «EEUU tiene toda la responsabilidad por las masacres diarias de Israel contra el pueblo palestino», la última en el campo de Al-Nuseirat.

“Responsabilizamos totalmente a la administración estadounidense de las masacres cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes y exigimos el cese inmediato de esta guerra, que destruirá todo y llevará la situación a una fase peligrosa que no traerá seguridad ni paz a nadie”, ha afirmado Nabil Abu Rudeine, portavoz del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, 

Además, Abu Rudeine ha pedido una intervención urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y de la comunidad internacional para detener el derramamiento de sangre y obligar a las autoridades israelíes a cesar inmediatamente todas las acciones que violen las resoluciones de legitimidad internacional.

HAMAS: Israel no puede imponer sus opciones a la Resistencia con tales masacres

En respuesta a las operaciones militares israelíes en el campo de los refugiados de Al-Nuseirat que dejó numerosos muertos, el jefe de la dirección política del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, ha destacado en un comunicado que «Israel no puede imponer sus opciones al movimiento con tales masacres».

Haniya ha enfatizado que el pueblo palestino en Gaza no se rendirá y que “la Resistencia continuará defendiendo nuestros derechos frente a este enemigo criminal”, señalando que “si la ocupación cree que puede imponernos sus opciones por la fuerza, entonces es una ilusión”.

El líder de HAMAS también ha hecho un llamado a “todos los pueblos de la nación y a los pueblos libres del mundo a levantarse ante estas masacres brutales y la muerte de decenas de civiles”.

“Masacre de Al-Nuseirat”: 210 muertos y 400 heridos en ataques israelíes

El ejército israelí ha lanzado un ataque sin precedentes contra el campamento de Al-Nuseirat y varias zonas del centro de la Franja de Gaza, que incluyó intensos ataques aéreos, bombardeos de artillería y un ataque terrestre, que tuvo como resultado la muerte de decenas de palestinos, además de decenas de heridos.

La oficina de medios del gobierno en Gaza ha anunciado que 210 palestinos murieron y al menos 400 resultaron heridos en los ataques israelíes contra el campamento de Al-Nuseirat en el centro de la Franja.

La oficina de medios palestina ha afirmado que el gobierno israelí y Estados Unidos son “plenamente responsables de este crimen catastrófico en el que se derramó la sangre de decenas de civiles inocentes”.

Los medios, citando a los funcionarios estadounidenses, revelan la participación de EEUU en esta operación mortal israelí que tuvo como objetivo liberar a los cuatro prisioneros hebreos en el campo de Al-Nuseirat.

Desde el 7 de octubre, han muerto, al menos, 36 801 palestinos en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La ONU ha calificado a Gaza de un “lugar inhabitable” por ataques israelíes y denunciado que “Israel está erradicando a toda una nación” en el enclave costero.

Resistencia: Israel mató a varios cautivos al liberar 4 de ellos

Las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, rama armada de HAMAS, dicen que el ejército israelí mató a varios rehenes hebreos durante la liberación de cuatro cautivos.

El portavoz de Al-Qassam, Abu Obeida, ha comentado sobre los hechos relativos a la liberación de 4 rehenes por parte de los soldados del ejército israelí en el campamento de Al-Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

El vocero ha subrayado que «lo que hizo el enemigo sionista en Al-Nuseirat es un crimen de guerra combinado y las primeras personas que lo sufrieron fueron sus propios prisioneros».

Al respecto, ha sostenido que «los israelíes consiguieron liberar a algunos de los cautivos cometiendo crímenes horribles, pero al mismo tiempo acabaron con un número de ellos durante esta operación».

Esta operación creará un gran peligro para los prisioneros enemigos y tendrá un efecto negativo en sus condiciones y vidas”, ha advertido Abu Obeida.

Declara un Miembro del Buró Político de Hamás, Izzat Al-Rishq:

«A pesar de que la ocupación afirma haber destruido todas las brigadas de Hamás en Gaza, sólo pudo liberar a sus cautivos mediante una operación difícil y compleja y bajo una potencia de fuego masiva ocho meses después del inicio de la guerra, enfrentándose a una feroz resistencia, que le costó altos precios. contradiciendo sus afirmaciones.

En momentos en que la ocupación anuncia la liberación de cuatro cautivos, después de ocho meses de guerra, esto es evidencia de un fracaso estratégico en el logro de sus objetivos declarados.

Las Brigadas Al-Qassam siguen aumentando su número de cautivos enemigos, y la mejor prueba de ello es lo que ocurrió en la operación cualitativa en Jabali a finales del mes pasado.

El enemigo se esfuerza por ocultar sus pérdidas reales en la operación para liberar a sus cautivos, pero la última palabra siempre pertenece a la Resistencia. Esta operación no modificará el precio final que la ocupación se verá obligada a pagar».

Fuente Resistance News Network/HispanTV/Resumen de Medio Oriente

Grandes manifestaciones de solidaridad con Palestina en EEUU, Francia y Chile

 

Estados Unidos. Gigante manifestación solidaria con Palestina frente a la Casa Blanca

TAMBIÉN EN LYON, FRANCIA, UNA MULTITUD MARCHÓ CON BANDERAS PALESTINAS

Miles de personas, organizaciones sociales y políticas marcharon desde el GAM hasta Plaza Los Héroes, exigiendo “el fin de la guerra, la restauración de los derechos palestinos y su libertad, incluido el derecho de la diáspora palestina a regresar y circular libremente”. También se escucharon gritos y se vieron pancartas exigiendo la ruptura de relación con Israel.

La marcha se detuvo en Universidad de Chile, donde se desplegó una bandera Palestina realizada por descendientes palestinos de La Calera. La manifestación culminó con un acto donde representantes de diversas organizaciones pro-Palestina entregaron información sobre la realidad que se vive actualmente en dicho país. Esto, además de muestras artísticas y lecturas de poemas.

Entre ellas, estuvo presente la cantautora Coni Misleh, quien retrató parte de las cosas vividas en el territorio palestino a través de su canción “Afif”. “Cada acto de solidaridad cuenta para que el mundo no olvide la guerra que ocurre en Palestina y no sean solo los pueblos sino también los gobiernos los que se levanten“, señaló Bárbara Risso, Vocera Acción Por Palestina.

La reunión tuvo como objetivo “exigir el fin de la guerra, retiro de las tropas de Gaza, retorno de todos los desplazados, ayuda humanitaria que no esté controlada ni por Israel ni Estados Unidos, programa de reconstrucción de la Franja de Gaza y aplicar la carta de las Naciones Unidas”.

Desde el 7 de octubre han muerto más de 37 mil personas y herido a otras 83 mil. A esto, se suman los palestinos que están bajo escombros, una cifra que se estima puede llegar a los 40 mil. Además, se han visto afectado hospitales, escuelas, universidades, iglesias y mezquitas.

Según datos de la Unicef, durante el 2023 han muerto más de 124 niños en esta zona y, en lo que va de año, 36 menores han muerto por militares o colonos israelíes que viven en territorios de Cisjordania.

Esto se suma a la reciente información otorgada por la ONU, que oficializó la inclusión de Israel en la lista de países que violan de manera muy grave los derechos de los niños en los conflictos armados. Según esta entidad internacional, “el número de niños muertos por los bombardeos, ataques e incursiones israelíes que se han identificado ascendía a 7797, a los que hay que añadir los menores entre los 12 000 cadáveres recuperados pero todavía sin identificar y los que se encuentran bajo los escombros, donde se cree se encuentran sepultados alrededor de 10 mil cuerpos, la mayoría de mujeres y niños”.

Igualmente, señalaron que “se estima que el 85% de los niños palestinos menores de cinco años sufren hambre o algún tipo de desnutrición debido a los impedimentos impuestos por Israel a la entrega de alimentos. Al menos, 30 niños han muerto de hambre en Gaza, según las autoridades sanitarias de la Franja”.

Fuente Resumen de Medio Oriente/Diario Uchile

Vicepresidenta Peña entrega 104 apartamentos del Plan Familia Feliz en La Romana

 

La Romana.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la entrega de 104 apartamentos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el Residencial Riberas de Cumayasa, en La Romana.             

Las nuevas viviendas, desarrolladas por el Grupo Rabiensa, corresponden a la primera etapa del complejo, que constará  de 400 soluciones habitacionales. El residencial está ubicado en el sector Villa Hermosa

Durante la entrega de las viviendas, la vicepresidenta destacó que la mayoría de las familias que reciben hoy su apartamento, tienen a mujeres como cabezas de hogar, lo que  evidencia el valor que le da el Gobierno al esfuerzo que hacen las mujeres y madres solteras para sacar a sus hijos adelante.

“Me gustaría resaltar un dato muy importante, el 64 % de las familias beneficiadas por el Plan tiene a una mujer como cabeza de familia y un 22 % ha sido favorecido con el Bono Mujer», dijo Peña al dirigirse a los beneficiarios. 

La vicepresidenta resaltó que el proyecto residencial Riberas de Cumayasa es una nueva muestra de cómo las alianzas público-privadas están llevando desarrollo y bienestar a la sociedad dominicana.

«El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz continúa llenando de alegría los corazones de miles de dominicanos y dominicanas que han sido beneficiados con una vivienda que dispone de los servicios básicos y de áreas comunes diseñadas para el desarrollo pleno de toda la familia», precisó. 

Entre tanto que, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó que para hacer realidad el Residencia Riberas de Cumayasa, el Gobierno aportó más de RD 90 millones, a través de los distintos bonos que brinda el referido plan, y que el desarrollador destinó más de RD 600 millones. 

«Uno de los aspectos más destacados de este proyecto son los bonos que hemos implementado para garantizar que estas viviendas sean accesibles para todos. El Bono Inicial es una ayuda esencial que facilita el acceso a una vivienda propia, reduciendo la carga financiera inicial que muchas veces es una barrera insuperable», resaltó  Santos Echavarría. 

El ministro indicó que el Bono Itbis es otra pieza fundamental del plan, porque cubre el costo del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios. Este bono elimina un gasto adicional que puede ser significativo, de modo que el sueño de una vivienda propia se hace más alcanzable para todos.

«Además, hemos implementado el Bono Tasa para los primeros siete años, que garantiza una tasa de interés baja y fija durante los años iniciales del préstamo hipotecario, brindando estabilidad y previsibilidad financiera a las familias mientras se asientan en sus nuevos hogares. Es un respiro económico que permite a las familias planificar su futuro con mayor seguridad y tranquilidad», indicó.             

Mientras que, el desarrollador del proyecto, Rafael Bienvenido Santana, expresó la satisfacción que siente la empresa desarrolladora al ver la alegría de las familias que han adquirido los apartamentos, que se construyeron con los más altos estándares de calidad y pensados para que quienes los habiten tengan un espacio con todas las comodidades que se requieren.       

“Nos sentimos extremadamente felices de ver que hemos concluido esta primera etapa que hace propietarios a 104 familias, que están cumpliendo con uno de los principales sueños de todo ser humano: tener casa propia»,  expresó Santana.                         

Sobre Riberas de Cumayasa   

El Residencial Riberas de Cumayasa, en su primera etapa consta de 104 apartamentos de tres y dos habitaciones, con todos los servicios básicos, parqueos, un área de recreación con  una cancha de baloncesto, así como también dispone de una plaza comercial con seis locales.

Presidente Abinader inaugura 6 obras en Hato Mayor y El Seibo

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader retoma hoy domingo su agenda de inauguraciones con seis obras en las provincias de Hato Mayor y El Seibo. 

Las obras que inaugura el mandatario incluyen la reconstrucción de la carretera La Candelaria – Bejucal Magarín y un campo de fútbol en El Seibo. Mientras que en Hato Mayor, el presidente Abinader preside la inauguración del play Paso Cibao, el play de Palmilla y el Comedor Económico de Sabana de la Mar. 

Además, deja en funcionamiento un conjunto de obras pluviales, como son la adecuación de 600 metros del río Yabón, la construcción de 400 metros de gaviones en tramos discontinuos, la adecuación de 2500 metros de la cañada María Teresa y la construcción de alcantarilla de doble cajón en el cruce de la carretera Caño Hondo.

El Seibo  

La agenda del gobernante inicia a las 10:30 de la mañana con la inauguración de la reconstrucción de la carretera La Candelaria – Bejucal Magarín.

Posteriormente, el mandatario dejará inaugurado un campo de fútbol en esta provincia de El Seibo.

Hato Mayor  

En horas de la tarde, el jefe de Estado se trasladará a la provincia de Hato Mayor, donde dejará inaugurada una serie de obras pluviales que incluyen la inauguración de la adecuación de 600 metros del río Yabón y la construcción de 400 metros de gaviones en tramos discontinuos.

De igual forma, la adecuación en 2500 metros de la cañada María Teresa y la construcción de alcantarilla de doble cajón en el cruce de la carretera Caño Hondo, en Sabana de la Mar

Continuando con su apoyo y compromiso con el deporte, el gobernante inaugurará de manera simultánea el play Paso Cibao y el play de Palmilla, en Hato Mayor del Rey.

La agenda del mandatario culmina este domingo con la inauguración del Comedor Económico de Sabana de la Mar.

Combustibles mantienen precio por subsidios del gobierno de RD$218.6 millones

 

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha marcado pauta en materia de transparencia y contacto con la ciudadanía, muestra de ello es este anuncio semanal  donde se informa a la población el contexto internacional del mercado de hidrocarburos y su impacto en el mercado local, agregó que durante la semana del 8 al 14 de junio de 2024, seguirán subsidiando los precios de los combustibles, con el objetivo de no transferir las alzas de precio internacional a los consumidores. 

A continuación, los detalles de los subsidios aplicados: 

Al gasoil regular se aplicará subsidio de casi 16 pesos por galón; al gasoil óptimo se aplicará subsidio de casi 9 pesos por galón; a la gasolina regular se aplicará subsidio de casi 8 pesos por galón; a la gasolina premium se aplicará un subsidio de casi 4 pesos por galón; al GLP (gas licuado de petróleo) se aplicará subsidio de casi 8 pesos por galón. Este esfuerzo representa un sacrificio de cerca de RD 218.6 millones en estos productos subsidiados para la semana. 

Para la semana del 8 al 14 de junio 2024, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:   

Gasolina premiumRD 290.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina regular                                  RD 272.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil regular                                 RD 221.60 por galónmantiene su precio.
Gasoil óptimo                                 RD 239.10 por galónmantiene su precio. 
Avtur                                               RD 192.22 por galónbaja RD 6.33.
Kerosene                                          RD 221.70 por galónbaja RD 7.00.
Fuel oil #6                                       RD 160.37 por galónsube RD 3.82.
Fuel oil 1%S                                    RD 174.95 por galónsube RD 3.89.
Gas licuado de petróleo (GLP) RD 132.60 por galónmantiene su precio.
Gas naturalRD 43.97 por m3mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD 59.30, tomada de las publicaciones diarias del Banco Central.