viernes, 24 de mayo de 2024

ONU advierte que sistema sanitario de Gaza está «de rodillas»

 

Con sólo doce de los 36 hospitales parcialmente funcionales en Gaza, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dice que incluso con hospitales de campaña adicionales, «no hay suficiente» infraestructura sanitaria para tratar a decenas de miles de heridos de guerra.

Alrededor del 80% de la población de 2.3 millones de palestinos ha sido desplazada dentro del territorio, a menudo varias veces. Yasmina Guerda, responsable de Asuntos Humanitarios de Gaza de OCHA, asegura que la situación es límite y que «el sistema de atención sanitaria está de rodillas» en Gaza.

Desde el principio de la ofensiva israelí la asistencia sanitaria quedó deliberadamente dañada. Ahora mismo se encuentran con miles de heridos de guerra con lesiones traumáticas severas: «Muchos han perdido sus extremidades, muchos tienen lesiones cerebrales traumáticas y miles han perdido su capacidad auditiva debido a las constantes explosiones», añadió.

Ataques de Israel a hospitales

Guerda afirmó que además «ha habido constantes ataques contra centros de salud, en particular hospitales, en violación directa del derecho internacional humanitario». Una trabajadora sanitaria explica que ella y su equipo fueron atacados cuando salían del hospital por una «carretera segura» designada y añadió que esperaba poder salir de Gaza para continuar su tratamiento.

Guerda explica que «miles de personas también están esperando a ser evacuadas de Gaza y eso se debe a que necesitan mayores niveles de atención y no pueden acceder a ella dentro de Gaza porque el sistema de atención médica está de rodillas».

Vivir entre basura: auge de infecciones

Decenas de miles de palestinos desplazados en el campamento norte de Muwasi viven entre montones de basura y padecen diversas enfermedades. El área, que Israel ha designado zona segura, se ha vuelto superpoblada en las últimas semanas a medida que Israel amplía sus ataques en la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto.

Entre las tiendas de campaña, se acumulan montañas de basura bajo el sol de verano. Los forzados residentes las señalan como foco de enfermedades, sobre todo a los niños: «Debido a esta basura, llevamos a los niños al centro médico todos los días en vano», dijo Shifa Barbakh. Continuó diciendo que su hijo padecía hepatitis, pero que ni siquiera podía permitirse comprarle alimentos básicos.

«La vida aquí es agotadora y debido a la basura no podemos dormir, por el olor; y los camiones van y vienen las 24 horas del día», dijo Maliha Al-Nimnim. Dice que le preocupa su hija discapacitada que ha desarrollado una enfermedad de la piel. «Las moscas están las 24 horas del día dentro de las tiendas», añade.

Sigue el bloqueo de alimentos de Israel

Las entregas de ayuda a Gaza se han agotado en gran medida en las últimas semanas tras la invasión israelí de Rafah. Ninguna de las 569 toneladas de asistencia humanitaria que llegaron hasta el momento a un muelle construido por Estados Unidos en Gaza ha sido distribuida a los palestinos hambrientos, dice el Pentágono.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advierte que las operaciones humanitarias en Gaza están al borde del colapso y que si no llegan pronto alimentos en grandes cantidades, “se extenderán condiciones similares a las de la hambruna”.

Muwasi alberga, al menos, a 450 000 palestinos desplazados. El campamento costero no tiene ni pozos ni baños. La guerra de Israel sobre Gaza ha matado al menos a 35 000 personas, según el Ministerio de Salud (HAMAS) gazatí.

Presidente Abinader: En próximos 4 años entregaré anualmente 50000 títulos de propiedad

 

Para beneficiar a familias de escasos recursos

Santo Domingo Este.- El presidente Luis Abinader anunció que en los próximos cuatro años de gobierno quiere dejar un legado al país entregando 50 000 títulos cada año, para que el pueblo dominicano pueda gozar de todas las virtudes y ventajas que le permite tener su título de propiedad y la garantía del derecho a tener una vivienda digna.

El anuncio lo hizo el presidente Abinader al entregar 915 títulos de propiedad de un total de 2779 para el proyecto Villa Duarte, con el cual se impactará positivamente a más de 11 116 personas de los sectores La Gloriosa, La Laguna, El Manguito, Maquiteria, La Francia, Pueblo Nuevo y Condominio Simonico. 

El mandatario manifestó que este es el primer acto al que acude después de las elecciones del pasado domingo y que no es casual, porque ha querido empezar esta nueva etapa donde considera se simboliza más su idea de la política y de la gestión. 

En el acto, realizado en el Club Calero de Villa Duarte, resaltó que en este periodo de gobierno han entregado más de 90 000 títulos de propiedad que han cambiado la vida de más de 200 000 familias

El gobernante informó que en dos semanas estarán nuevamente en Santo Domingo Este, en el sector el Tamarindo 3, entregando más de 1600 títulos de propiedad.

“A todos los beneficiarios hoy les cambia su vida. Les cambia su vida porque hoy se van de aquí con su título de propiedad, para hacer lo que ustedes deseen. Para tomar un préstamo y hacer un segundo nivel o para hacer un negocito o sencillamente también para dejarlo ahí y entregárselo a sus descendientes”, manifestó Abinader.

Dijo que durante la campaña electoral pasada, a pesar de no tener ningún impedimento de entregar los títulos de propiedad, decidió darle continuidad con el proceso ya terminado.

El presidente Abinader reafirmó su compromiso de seguir trabajando cada día cada día para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas.

En la actividad, de manos del presidente Abinader recibieron sus títulos Bienvenido Guerrero, Angelita Lebrón, Héctor Freddy González, Goyita García Santana, Raymundo Manzueta, Emelania Batista, Francisco Piantini, Francisca Frías, Bienvenido Varela y Rumerina de Piantini.

Un ahorro de más de 222 millones de pesos a los beneficiarios

De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que para hacer realidad esta promesa, tanto la institución que dirige como Bienes Nacionales trabajaron un área geográfica de 310 901.01 metros cuadrados y agregó que, por disposición del presidente, la totalidad del costo, que supera los 222 millones de pesos, ha sido totalmente gratuita para los beneficiarios.

Méndez destacó el trabajo de la Jurisdicción Inmobiliaria en los proyectos de titulación, así como el de Bienes Nacionales por el apoyo y acompañamiento en cada etapa del proceso, y al equipo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, por la labor que realizan para convertir en realidad las promesas del presidente Luis Abinader.

“Señores, si hoy ustedes han recibido sus títulos de propiedad, es porque nuestro presidente, Luis Abinader, está convencido de que esos títulos cambian la vida de los dominicanos. Este es el gobierno del cambio y ha demostrado y seguirá demostrando que trabajando honestamente se puede beneficiar a más dominicanos y aseguramos que por la convicción del presidente Abinader entregaremos en todo el territorio nacional», manifestó Méndez.

Asimismo, Bienvenido Guerrero, visiblemente emocionado, agradeció al presidente Abinader en nombre de los beneficiarios, por ser el único mandatario que se ha preocupado por ellos.

En el acto estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos; ministro administrativo de la Presidencia (interino); Igor Rodríguez; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; el director general de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; del Instituto Agrario Dominicano, Francisco García y de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux.

Capturado maltratador causó quemaduras a expareja e hijo de 5 años en La Caleta, Boca Chica

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Agresor roció gasolina a la vivienda de excompañera sentimental y luego le prendió fuego

Agentes policiales, bajo la coordinación del Ministerio Público, capturaron a un hombre que era buscado de manera activa por causar quemaduras en distintas partes del cuerpo a su expareja sentimental, de 22 años y un hijo de esta, de 5, luego que prendiera fuego a la residencia donde reside la joven mujer, ubicada en La Caleta, Boca Chica.

Se trata de Joan de Jesús Montes de Oca Mejía, de 34 años, quien fue capturado por personal de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en atención a la orden de arresto de arresto No. 530- 2024-EMES-01057, emitida por un tribunal competente.

Montes de Oca Mejía es señalado como la persona que roció gasolina la casa de su expareja sentimental Morelin Pimentel Tejeda, ocasionándole quemaduras de segundo grado y a su hijo el menor de edad, cuya identidad se hace reservas, en ambas piernas. Tanto la joven madre como su hijo reciben atenciones médicas en centros de salud.

El reporte preliminar indica que, el ahora detenido, se presentó a la vivienda de su expareja sentimental, ubicada en el barrio Santa Lucia, La Caleta y por una de las ventanas de la habitación roció gasolina y le prendió fuego.

La joven Pimentel Tejeda, quien pudo ver a su agresor al momento que cometía el hecho, dijo que se había separado de este un mes atrás. Dijo, además, que en otra ocasión le había quemado parte de su ropa por motivos de celos.

El detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.

Prisión y juicio a asesinos niño 9 años que arribó a RD con su familia

 

El juez del Primer Juzgado de Instrucción valoró las pruebas que aportó el Ministerio Público

SANTIAGO (República Dominicana).- Tras valorar y acoger un legajo de múltiples pruebas que puso a su disposición la Fiscalía de Santiago, el Primer Juzgado de Instrucción de esta demarcación judicial envió a juicio el proceso que involucra a seis imputados en el asesinato del niño de 9 años que se trasladaba junto a su familia por un tramo de la Circunvalación Norte, en el sector La Delgada, de esta ciudad, tras arribar al país por el Aeropuerto Internacional del Cibao.

En su motivación, el juez José Rafael D’ Asís también ratificó la medida de coerción que pesa sobre los imputados, quienes permanecerán bajo prisión preventiva en tanto se desarrolla el fondo del proceso, por tratarse de un caso de tramitación compleja en el que los procesados se asociaron para cometer el crimen.

La Fiscalía de Santiago, representada en audiencia por las fiscales Yeny Liranzo, Yarily Toribio y Yahaira Morel, desglosó ante el juzgador los pormenores del hecho en el que los imputados Darlyn Javier Mercado Martínez, Tomás Peña, José Manuel Almonte Santana, César Junior Ulloa Cuevas, Elián Martínez Sánchez y Luis Ángel Vargas Brito, planificaron, ubicaron, persiguieron e interceptaron a las víctimas, usando para ello un arma de fuego ilegal con la cual arremetieron a tiros e impactaron al niño de iniciales G.L.F.C.

En su valoración, el tribunal también acogió la calificación jurídica que el Ministerio Público le ha otorgado al proceso, en la que establece que los procesados violentaron los artículos 265, 266, 296, 297, 302, 2, 379, 382 y 386, numerales 1 y 2, del Código Penal Dominicano que tipifica los delitos de asociación de malhechores, asesinato y tentativa de robo agravado en perjuicio del menor de edad.

La acusación también establece que los imputados violentaron esos artículos en el grado de tentativa contra el padre del menor de edad, Sergio Luis Féliz Mancebo, su esposa María Elisa Batista Rivas y el conductor del vehículo en donde iba la familia, Jorge Luis Batista Rivas.

Además, se presentan cargos por violación a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados por el porte ilegal del arma de fuego con que se le arrebató la vida al menor de edad.

En la acusación se enumeran más de un centenar de elementos probatorios, entre documentales, periciales, materiales, ilustrativas y testimoniales, que la Fiscalía recabó contra los malhechores y que demostrarán en esta etapa de juicio la responsabilidad penal de cada uno de los procesados.

En la acusación el Ministerio Público señala a Peña Morel y a Mercado Martínez como quienes planificaron los hechos.

Sobre los hechos

Los acusados se constituyeron en una organización criminal con la finalidad de darle muerte y sustraer las pertenencias a la víctima Sergio Luis Féliz Mancebo, quien llegaba desde el extranjero con prendas de valor y altas sumas de dinero en dólares, acompañado de su hijo y su esposa.

Para llevar a cabo el plan criminal, los imputados Mercado Martínez y Peña, valiéndose de su amistad con Féliz Mancebo, el padre del menor, obtienen la información precisa del día en que estaría en el país, línea aérea, número de vuelo y la ruta que trazarían al salir de la terminal aérea.

El día 19 de abril, junto a los demás integrantes de la organización criminal, se dirigieron al Aeropuerto Internacional del Cibao, a bordo de un carro Hyundai, color blanco, y, en actitud de vigilancia, espera y asechanza, observan la salida de las víctimas, les persiguen y cometen el crimen.

Valiéndose de su amistad con el padre del menor, Tomás Peña lo acompañó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), y a otros lugares donde el padre debió acudir para organizar los servicios fúnebres de su hijo. En esas circunstancias es que comunica a sus socios criminales todos los pormenores de la investigación.

Gobierno registra primer superávit primario de últimos 5 años electorales

 

Déficit es 2.5 veces menor que en 2016 y 5 veces inferior al de 2012

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), informó que el 2024 ha sido el primero de los últimos cinco años electorales en el que se registra un superávit primario fiscal, incluso en contexto de campaña política. 

Dicho de otra forma, si se excluye el gasto en intereses de la deuda, el Gobierno central registra un saldo fiscal positivo, controlando el gasto por debajo de los recursos totales ingresados, previo a la realización misma del certamen electoral.

Durante el período transcurrido desde el lunes 1 de enero hasta el viernes 17 de mayo de 2024, el resultado primario ascendió a RD 56 001.4 millones, equivalente al 0.8 % del PIB, como consecuencia de ingresos totales ascendentes a RD 467 455.2 millones, en contraposición a gastos primarios ascendentes a RD 411 453.8 millones. En sentido ampliado, al incluir los compromisos de pago por intereses de la deuda, el gasto total se eleva hasta los RD 503 817 millones, lo que revela un resultado financiero deficitario en apenas 0.5 % del PIB. 

Tabla 1. Cuenta Ahorro – Inversión – Financiamiento

Acumulado al mes de Mayo

En Millones RD

1. Percibido de Ingresos y fuentes financieras remitidas por la Dirección General de Política y Legislación Tributaria.

2. Ejecución de Gastos tiene fecha de registro e imputación al 17/05/2024.

3. PIB de 2024 (RD 7 447 461 millones), ajustado a la última actualización del Marco Macroeconómico de marzo de 2024. 

Fuente: Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF).

Más importante aún, al examinar el registro histórico del balance presupuestario se revela que, en los años electorales 2010, 2012, 2016 y 2020  tanto el resultado primario como el financiero, en proporción al PIB, arrojaron cifras negativas y significativamente mayores a las actuales. De hecho, al comparar los “años de reelección” 2024 vs. 2016, se observa claramente cómo el saldo primario positivo del 2024 se contrasta con el saldo deficitario del año 2016. En sentido general, al examinar el resultado financiero en proporción al PIB, se observa que el déficit registrado al 17 de mayo del año 2024 es 2.5 veces menor al del igual período del año 2016 y 5 veces inferior al de igual periodo del año 2012. 

Por consistencia en la data, en el caso del año 2020 se toma el mes de mayo, aunque las elecciones fueron en julio

Fuente: Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF).

Vale resaltar, además, que durante el período enero-mayo 2024, los recursos devengados por concepto de la renegociación del contrato con Aerodom apenas ascendieron a RD 16 604.8 millones, por lo que aún en su ausencia la situación de superávit primario se mantendría. 

El desempeño favorable del año 2024 es coherente con el compromiso de la presente administración gubernamental de un manejo pulcro, transparente y eficiente de las finanzas públicas, contribuyendo significativamente a su saneamiento en el tiempo aun en contextos adversos como procesos electorales, fenómenos hidrometeorológicos o shocks negativos externos por pandemia o conflictos bélicos. 

Se recuerda que estos datos pueden ser corroborados directamente por la ciudadanía a través del reporte semanal, publicado cada martes por Digepres en su portal institucional Digepres.gob.do.

62 palestinos muertos en Gaza por ataques israelíes en 24 horas

 

Incursión israelí deja 12 muertos en Jenín, Cisjordania

El Ministerio de Salud (HAMAS) de Gaza dice que Israel ha matado, al menos, a 62 palestinos en el territorio asediado en 24 horas.

El ministerio dijo en un comunicado que la última cifra eleva el número total de muertes a 35 709 desde que Israel lanzó la guerra en Gaza en octubre de 2023.

“Los ataques israelíes mataron a 62 personas e hirieron a otras 138 en las últimas 24 horas”, dijo el ministerio.

“Muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros y en las carreteras porque los rescatistas no pueden llegar hasta ellas”.

La Corte Internacional de Justicia (CPI) ordenó a Tel Aviv que garantice que sus fuerzas no cometan actos de genocidio y tome medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en la Franja de Gaza.

Karim Khan, el fiscal jefe de la CPI, ya solicitó una orden de arresto contra Benyamín Netanyahu y su ministro de asuntos militares, Yoav Gallant, además de a los tres líderes de la Resistencia.

Los ataques israelíes simultáneos en los bordes sur y norte de Gaza han provocado un nuevo éxodo de cientos de miles de personas de sus hogares y han restringido drásticamente el flujo de ayuda.

Israel ha desplazado a alrededor del 80 por ciento de la población de 2.3 millones de habitantes de Gaza desde principios de octubre.

Incursión israelí deja 12 muertos en Jenín, Cisjordania

El director del hospital Al Razi, Fawaz Hamad, dio a conocer que entre los fallecidos de esta jornada se encuentran cuatro adolescentes y un joven de 30 años, quien había resultado herido anoche.

Medios de prensa informaron que las FDI destruyeron, con excavadoras, infraestructuras y propiedades, como calles, puestos de verduras, tiendas comerciales y vehículos; y además ocuparon varias casas convirtiéndolas en puestos.


Algunas fuentes indican que los soldados encontraron explosivos bajo las carreteras y dos militares palestinos lanzaron explosivos contra las tropas.


Durante los ataques 19 personas resultaron heridas, entre ellas Amr Manasra, periodista que se encontraba con un grupo de compañeros cuando un francotirador arremetió contra ellos en las proximidades del hospital gubernamental Jalil Salman.


Durante el presente año han muerto 191 palestinos a manos de milicianos, civiles e incluso menores de edad.
Tras el ataque de Hamás del 7 octubre, el Ejército israelí intensificó los ataques y desde entonces han muerto en Cisjordania 518 palestinos a manos de tropas y una decena colonos.

Combates de la resistencia en Yabaliya y Rafah deja decenas de soldados israelíes muertos y heridos

El ejército hebreo se vio afectado en la Franja de Gaza por dos importantes incidentes de seguridad, que, según admitió, causaron la muerte y heridas a varios militares: el primero ocurrió en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja, según informaron los medios israelíes, y el segundo en el norte. Por la tarde, la ocupación admitió que tres de sus soldados murieron y otros 25 resultaron heridos en los combates en curso en Gaza, señalando que, desde el inicio de sus últimas operaciones, 13 de sus militares han muerto.

La mayor pérdida la sufrió la Brigada de Paracaidistas, que actualmente opera en la zona de Yabaliya, al norte de la Franja de Gaza, donde perdió a 7 de sus miembros, seis de los cuales pertenecían a un batallón, el “Batallón 202”, incluido un oficial con el grado de mayor y otro con el grado de capitán. Además de lo anterior, un oficial y un soldado – de la Brigada “Kfir” – perteneciente a la Brigada Netzah Yehuda de judíos religiosos, fueron muertos por francotiradores en la localidad de Beit Hanun, en el extremo norte de la Franja de Gaza. En la explosión de una casa con trampa explosiva también murió un soldado de la unidad “Yhalom”, que se especializa en la lucha contra túneles y está afiliada a las fuerzas de ingeniería de combate.

En cuanto a Rafah, el ejército perdió tres soldados, dos de la Brigada Givati, en un túnel con trampas explosivas y el tercero de la Brigada Blindada N° 7. El ejército continuó ampliando su ataque en amplias zonas de el norte de la Franja de Gaza, donde llegaron sus fuerzas. Todos los barrios orientales que rodean el campamento de Yabaliya, incluidos los barrios de Tal Al-Zaatar y Al-Sikka, y las zonas de Sheij Zayed y Shasha’a fueron destruidos por el fuego. Además, las FDI irrumpieron en varios centros de refugio adyacentes al barrio de Al-Faluya, al oeste del campamento de Yabaliya y bombardearon las zonas del norte del campamento, específicamente la escuela Abu Hussein.

Según fuentes sobre el terreno, el ejército movilizó miles de soldados y cientos de vehículos, incluidos tanques, vehículos militares y grandes bulldozers, y convirtió el barrio de Tal al-Zaatar en un cuartel militar, mientras seguía destruyendo más barrios y plazas residenciales. Según un recuento inicial proporcionado por la Defensa Civil, el ejército destruyó más de 300 viviendas en el campo de Yabaliya, además de incendiar y destruir decenas de centros de refugio y dejó parados hospitales gubernamentales y privados.

Por otro lado, la resistencia redobló sus esfuerzos sobre el terreno y las Brigadas Al-Qassam anunciaron la muerte de tres militares israelíes, entre ellos un oficial, en la localidad de Beit Hanun y la implementación de una compleja operación en el mismo eje de combate. Dijo que sus combatientes atraparon a una fuerza de infantería de 10 soldados en una emboscada nocturna después de arrojarles granadas de mano. Luego, inmediatamente después de llegar la fuerza de rescate, detonaron un dispositivo “Shawaz”matando e hiriendo a miembros de las dos fuerzas cerca de la escuela agrícola en el norte de la Franja de Gaza.

En el campamento de Yabaliya, el ejército puso en servicio robots de orugas no tripulados del tamaño del transporte de tropas M113. Según fuentes cercanas a la Resistencia, estos vehículos contienen 4 toneladas de explosivos y tienen como objetivo atraer a los combatientes de la Resistencia que chocan con los tanques desde distancia cero y hacerlos volar. En ese eje, las Brigadas Al-Nasser Salah al-Din anunciaron la detonación de un dispositivo antiblindaje “Shawaz” contra un vehículo militar detrás de la comisaría de Yabaliya. Luego, los combatientes de la Resistencia se enfrentaron con una fuerza a pie, dejando a sus miembros muertos y heridos. Las Brigadas Al-Qassam también anunciaron que destruyeron concentraciones de soldados en el sitio de la Administración Civil con decenas de granadas de mortero. Además, el eje “Netzarim”, en el centro de la Franja, fue testigo de numerosos ataques con misiles tácticos.

En cuanto al campo de batalla de Rafah, donde el ejército amplió su expansión en el barrio de Brasil y tomó el control del 70% del “eje Filadelfia”, el primer eje de combate fue testigo de intensas batallas, ya que la resistencia anunció la implementación de nueve misiones de combate y las Brigadas Al-Qassam dijeron que sus combatientes apuntaron a un bulldozer “D-9” con un proyectil “Al-Yassin 105” en la frontera palestino-egipcia, al sureste de Rafah. Las Brigadas también confirmaron la destrucción de un tanque Merkava por un proyectil Al-Yassin 105 cerca del edificio Bahlul en el barrio Brasil, al sureste de la ciudad. Asimismo, afirmaron que mataron a dos soldados israelíes desde una distancia cero en el mismo barrio y que hicieron estallar un transporte de tropas con un proyectil “Tandum” en las proximidades de la Puerta de Salah al-Din. A su vez, los Grupos del Mártir Omar Al-Qasim anunciaron que atacaron con un proyectil RPG a una fuerza de infantería israelí en el barrio de El Gueneina.

Podemos ver dos vídeos donde se muestra la muerte de un soldado israelí a manos de un francotirador palestino y la destrucción de un tanque israelí.

Videos:

Israel confisca más tierras palestinas en Cisjordania

Las autoridades israelíes confiscaron más terrenos pertenecientes a las aldeas de Nahalin y Al-Yabaa, ubicadas en la gobernación cisjordana de Belén, para usarla para fines militares y de seguridad, denunció una fuente oficial palestina.

El jefe de la Comisión de Resistencia al Muro y a la Colonización, Muayyad Shaaban, precisó en un comunicado que es una nueva implementación práctica del plan de zonas de amortiguamiento propuesto por el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich.

El objetivo es apoderarse de tierras alrededor de las colonias judías, explicó el funcionario.

A principios de abril, la Comisión también acusó a la vecina nación de confiscar 170 dunums de tierra (170 mil metros cuadrados) en la zona de Al-Taamra, al este de la ciudad de Belén.

Días antes, la institución alertó que, desde el inicio de ls actual guerra, el 7 de octubre, ese país decomisó 27 000 dunums de tierra palestina (2700 hectáreas).

Precisó que, de esa cifra, 15 mil dunums (1500 hectáreas) fueron «adquiridas» tras modificar los límites de las reservas naturales en Jericó y el Valle del Jordán.

Otros 11 100 dunums (poco más de mil hectáreas) mediante tres órdenes que declaran tierras estatales a zonas en las gobernaciones de Jerusalén y Nablus, y 230 dunums mediante 24 órdenes de incautación, con fines militares, subrayó.

Israel ocupa 2380 kilómetros cuadrados en Palestina, equivalente al 42 por ciento del territorio total de Cisjordania, reveló.

La Oficina Central de Estadísticas reveló en marzo último que Israel confiscó 50 526 dunams de tierra palestina (poco más de cinco mil hectáreas) en 2023, casi el doble a la cifra del año anterior.

El pasado año ese país emitió 32 órdenes de incautación de unos 619 dunams, cuatro de expropiación equivalente a 433 dunams y dos de declaración de tierras estatales por unos 515 dunams, subrayó.

También decretó cuatro modificaciones de las fronteras de las reservas naturales, que les permitió incorporar 48 959 dunams, criticó.