miércoles, 29 de mayo de 2024

RD$2393 millones en 2023 con fiscalizaciones de Dirección General de Aduanas

 

Santo Domingo.– Las fiscalizaciones con posterioridad a los despachos de importaciones que llegan al país, realizadas por la Dirección General de Aduanas (DGA), al cierre del año 2023, ascendieron a RD 2 393 016 342, las cifras más altas alcanzadas en la historia de la institución. 

Con esta acción, la DGA no solo provee de más recursos a las finanzas públicas para la realización de obras y la ejecución de programas esenciales, sino, también, que protege a los comerciantes formales que pagan lo que les corresponde, de aquellos que quieren competir de manera desleal

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló que estas fiscalizaciones tienen un gran impacto para el comercio legítimo que se realiza en el país, por lo que continúan trabajando en tal sentido, en este 2024. 

Dicho monto es, también, el resultado del arduo trabajo que realiza la Gerencia de Fiscalización, unidad que está fiscalizando antes, durante y después de los despachos, con las herramientas y facultades que proveyó la Ley de Aduanas 168-21, promulgada en agosto de 2021.  

“Estamos creando una cultura de formalidad”, dijo Sanz Lovatón al dar a conocer la información.

Uno de los segmentos donde se ha establecido, tanto a nivel local como internacional, un alto riesgo de la subvaluación de mercancías en sus distintas formas, es en el de las importaciones asiáticas, principalmente las que tienen como origen a China.

Las fiscalizaciones a posterioridad han tenido un incremento exponencial durante los últimos tres años, en relación con los tres años anteriores a su gestión, puesto que en 2017 las fiscalizaciones representaron RD 1466 millones; en 2018, RD 1869 millones y en 2019, RD 1727 millones. 

Mientras que en 2021 se obtuvieron unos RD 1616 millones; en 2022, RD 1934 y en 2023, RD 2393 millones. 

De cara a la sensibilización del segmento de importadores asiáticos, la DGA en coordinación con la Embajada de China ha desarrollado conversatorios con el sector para dar a conocer las normativas vigentes

La DGA ha estado alertando a las administraciones aduaneras para la revisión exhaustiva de contenedores de mercancías con valores inferiores a los de referencia, o de cualquier otra alerta generada por los indicadores del Motor de Riesgo (MOR), sistema mejorado en octubre de 2021 que analiza 158 indicadores dinámicos.  

Gracias a esas alertas, durante el 2023, fueron reinspeccionados más de 3300 contenedores con valores de mercancías que, al ser referenciados, arrojaron una diferencia de más de mil millones de pesos en impuestos, por encima al valor que declararon originalmente, tras la aplicación de un proceso de duda razonable al valor declarado. 

A estas acciones se suman los trabajos que, desde mediados del pasado año, realizan de manera conjunta la DGA y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a través de una fuerza de tarea para fiscalizaciones y visitas conjuntas al segmento de importadores asiáticos, una iniciativa nunca realizada en la historia de ambas instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario