La ONU avala la estrategia de EEUU para la Franja que es bien recibida por palestinos e israelíes y con las reticencias de Rusia y China
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado el Plan de Paz de Gaza esta madrugada, y su artífice Donald Trump ha celebrado el respaldo de la ONU asegurando que conducirá a una «mayor paz en todo el mundo». La resolución de Naciones Unidas ha sido aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia.
El plan de 20 puntos incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino, al que atribuye funciones de mantenimiento de la ley y que dependerá de un organismo coordinado por el propio Trump.
Las facciones palestinas han exigido que esta fuerza debería estar bajo la autoridad de Naciones Unidas, sin interferencia de Israel.
La Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha celebrado la resolución y ha urgido a implementarla «de inmediato sobre el terreno» para garantizar el retorno a la normalidad en la Franja palestina.
En un comunicado publicado por la agencia oficial palestina Wafa, la ANP, que gobierna de forma limitada en Cisjordania por la ocupación israelí, destaca que la resolución establece «el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente«.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmó que el plan aprobado «conducirá a la paz» porque establece «la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización» del territorio palestino.

Hamás, por su parte ha rechazado la resolución de la ONU. Considera que no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido trabajar para asegurar que «lo antes posible queden unidas Gaza y Cisjordania«, y que los palestinos «estén al frente de la reconstrucción».
En este sentido, ha dicho que «la catástrofe humanitaria que se sigue produciendo en Gaza» representa, probablemente, el mayor desafío que ha tenido la humanidad en las últimas décadas.
Fuente: Telemadrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario