Friedrich Merz, canciller alemán, ha anunciado este viernes que su gobierno va a suspender hasta nuevo aviso las exportaciones de armamento tras el anuncio del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu de aprobar el el plan militar para ocupar la ciudad de Gaza.
Merz ha anunciado, a través de un comunicado, que no comprenden como Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de los rehenes y emprender rápidamente negociaciones para un alto el fuego.
«En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza», ha señalado Merz.
Además, el canciller alemán ha avisado a Israel de que cuando comience la nueva ofensiva tendrá que asumir una responsabilidad «aun mayor» hacia la población palestina. Por eso señala que es más importante que ahora permita «el acceso integral a la ayuda humanitaria, incluso para las organizaciones de la ONU y otras instituciones no gubernamentales».
Por último, Alemania insta «urgentemente» al Gobierno israelí a que suspenda también sus planes para expandir su anexión ilegal en Cisjordania.
Reacción de Hamás
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que el plan del gobierno israelí es «un crimen de guerra» y una continuación de su política «genocida» equivalente a una limpieza étnica del pueblo palestino.
«La decisión de ocupar ciudad de Gaza confirma que al criminal Netanyahu y a su Gobierno nazi no les importa el destino de sus secuestrados. Son conscientes de que ampliar la agresión significa sacrificarlos, lo que demuestra su mentalidad de ignorar sus vidas para lograr aspiraciones políticas fallidas», ha resaltado.
Turquía exige la intervención internacional
Desde el Gobierno turco han pedido un llamamiento a la «comunidad internacional» para asumir su responsabilidad e impedir «la ocupación» del plan de Netanyahu.
«Cada paso del gobierno fundamentalista de Netanyahu para continuar su genocidio contra los palestinos y expandir la ocupación supone un grave golpe para la paz y la seguridad internacionales, exacerba la inestabilidad regional y profundiza la crisis humanitaria», ha denunciado el Ministerio de Exteriores turco.
Fuente: Antena 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario