Las acusaciones de ambas partes se producen después de que el presidente ruso Vladímir Putin anunciara el sábado un alto el fuego unilateral de 30 horas.
Moscú siguió lanzando ataques el sábado por la noche y a primera hora del domingo a pesar del anuncio del Presidente ruso Vladímir Putin de un alto el fuego de 30 horas por Pascua, según ha declarado el Presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Posteriormente, el Ministerio de Defensa ruso también acusó a las fuerzas ucranianas de hacer lo mismo.
Zelenski hizo su anuncio el domingo por la mañana en un post en X: «A partir de la mañana de Pascua, podemos decir que el ejército ruso está tratando de crear una impresión general de alto el fuego, pero en algunos lugares, no abandona los intentos individuales de avanzar e infligir pérdidas a Ucrania.»
Zelenski dijo que las fuerzas ucranianas registraron 59 bombardeos rusos, 26 asaltos de unidades en varias regiones de la línea del frente y decenas de ataques de drones, a pesar del anuncio de Putin de un alto el fuego en Semana Santa el sábado.

El presidente de Ucraniano, instó a Rusia a cumplir plenamente sus condiciones de alto el fuego y reiteró la oferta de Ucrania de prorrogar la tregua durante 30 días, a partir de la medianoche del domingo. «Actuaremos de acuerdo con la situación real sobre el terreno», añadió el dirigente ucraniano.
Las declaraciones de Zelenski contradicen claramente las realizadas el sábado por la noche, cuando señaló que algunas zonas estaban más tranquilas desde que se anunció el alto el fuego. «En cuanto Putin dio la orden de reducir los ataques, disminuyó la intensidad de los ataques y las matanzas. El único origen de esta guerra y de su prolongación está en Rusia», escribió en X.
Mientras tanto, los funcionarios instalados por Rusia en la región ucraniana de Jersón, parcialmente ocupada, también acusaron a las fuerzas ucranianas de llevar a cabo ataques durante el alto el fuego. Según el Ministerio de Defensa ruso, Ucrania lanzó cientos de ataques con drones y disparó contra posiciones rusas.
El sábado, Putin anunció un alto el fuego unilateral que, según dijo, duraría desde las 18.00 horas de Moscú del sábado hasta la medianoche siguiente al Domingo de Resurrección. El presidente ruso no ofreció detalles sobre cómo se supervisaría el alto el fuego o si cubriría los ataques aéreos o las batallas terrestres en curso que se libran durante todo el día.

Su anuncio se produjo, en particular, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el viernes que las negociaciones entre Ucrania y Rusia están «llegando a un punto crítico», añadiendo que podría pasar de los esfuerzos de paz si las conversaciones no progresan.
Los prisioneros de guerra se reúnen con sus seres queridos
Mientras tanto, las autoridades de Ucrania dijeron el sábado que alrededor de 277 soldados ucranianos habían sido devueltos del cautiverio ruso en el mayor intercambio de la guerra.
La mayoría de los ucranianos liberados en el último intercambio de prisioneros son jóvenes nacidos después del año 2000, según informó el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra de Ucrania.
En el exterior de un hospital de la región septentrional ucraniana de Chernígov, donde fueron trasladados los prisioneros de guerra recientemente liberados tras el intercambio en la frontera, esperaban decenas de familiares.

Entre ellos se encontraba Nataliia Lohvynchuk, de 48 años, quien corrió hacia el autobús en cuanto llegó. Llevaba tres años sin ver a su hijo, capturado durante la batalla de Mariupol en la primavera de 2022. Su hijo, Ihor Lohvynchuk, de 23 años, había perdido unos 40 kilos en cautiverio.
«Todavía no parece real», dijo en voz baja. «Todavía no estamos realmente aquí. Todos hemos vuelto, pero aún no estamos aquí». «1.102 días en cautiverio, eso no son solo cinco días», agregó.
Su madre, embargada por la emoción y abrazando a su hijo, hizo un llamamiento: «Hacemos un llamamiento al mundo entero, a todos los países: ayúdennos a traer a todos nuestros chicos a casa».
Por parte rusa, el Ministerio de Defensa dijo que un total de 246 miembros del servicio habían regresado del territorio controlado por Kiev. Con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, el intercambio del sábado es el cuarto de este año y el 63º desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala.
Alrededor de 4.552 ucranianos, tanto militares como civiles, han sido devueltos desde el inicio de la guerra rusa contra su vecino en febrero de 2022. Se cree que miles más permanecen en cautividad.
Fuente: Euronews
No hay comentarios:
Publicar un comentario