sábado, 6 de septiembre de 2025

España seguirá apoyando a Ucrania pero no se define sobre el envío de tropas

 

Francia ha propuesto una coalición internacional en suelo ucraniano al término de la guerra

Putin avisa que los miembros de esta fuerza serán consideradas un objetivo legítimo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que España, desde el principio de la guerra y dentro de la Unión Europea, de la OTAN y ahora en la Coalición de Voluntarios, ha estado «firmemente comprometida con Ucrania» y que lo seguirá estando y seguirá enviando el material defensivo que pide el Gobierno ucraniano.

Además del material defensivo que solicite el Gobierno ucraniano, la ministra de Defensa ha destacado que España también continuará con cursos de entrenamiento y formación como el que ha visitado este viernes en la Academia de Infantería de Toledo sobre Atención a la bajas en combate.

En relación al envío de un cuerpo formado por voluntarios de 26 países, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declinó dar más detalles sobre lo acordado por los países de la coalición, liderada por el Reino Unido, Francia y Alemania y que cuenta con más de treinta países, y explicó que no está decidida la cantidad de tropas que enviarán los gobiernos.

Macron: 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes en Ucrania

El jefe de Estado ucraniano afirmó además que la Coalición de Voluntarios ya tiene una idea “clara” del número de aviones y de personal que destinará a la protección aérea de Ucrania en caso de que se consume el despliegue de tropas, que en principio se ha planteado para garantizar, al término de esta guerra, que Rusia no vuelva a invadir a su vecino occidental.

PUTIN NO ACEPTA

Croacia ha descartado este viernes enviar tropas a Ucrania, mientras que Eslovenia ha matizado que sólo lo haría como parte de una eventual misión de la ONU. Croacia y Eslovenia son miembros de la OTAN y de la Unión Europea.

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este mismo viernes que no aceptará el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania ni antes ni después del final de la guerra.

Putin afirmó que estas tropas serían consideradas un objetivo legítimo de llegar a desplegarse en Ucrania.

El presidente ucraniano hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, con quien se reunió en la ciudad ucraniana de Úzhgorod.

Fuente: Telemadrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario