miércoles, 9 de abril de 2025

Un general de la OTAN contradice la versión de Trump sobre los últimos movimientos de Ucrania y Rusia

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está buscando un acuerdo de paz rápido para poner fin a la guerra desatada por el presiente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania. Para ello se basa en el supuesto de que el conflicto está estancado y ambas partes deberían estar satisfechas con que Rusia conserve el 20% del país con el fin de poner fin al creciente número de muertos de combatientes y civiles.

Sin embargo, la evaluación del comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), el general estadounidense Christopher Cavoli, difiere. Este, basado en la mejor información de la inteligencia estadounidense, pintó un escenario más matizado de dónde se encuentra la guerra después de tres años de combates, según el Washington Examiner.

Cavoli, quien se retira este verano después de 38 años de uniforme, dijo que si bien «grupos aislados» de las tropas rusas parecen altamente capacitados, en general, la calidad de sus fuerzas terrestres «ha ido disminuyendo a lo largo del conflicto».

«Del lado ucraniano, vemos más bien lo contrario», testificó. «Vemos un ejército que empezó prácticamente desde cero… Y ha evolucionado y se ha desarrollado muy, muy rápido», agregó. Mientras Cavoli recorría lo que se conoce como “FLOT”, la primera línea de tropas, describió una fuerza ucraniana que en gran medida se ha atrincherado en posiciones altamente defendibles mientras que las tropas rusas luchan por avanzar sufriendo grandes bajas.

«Hay una fuerza [ucraniana] considerable que mantiene una porción reducida pero considerable de territorio dentro de Rusia, en el óblast de Kursk, en este momento. Y se mantienen en un terreno defensivo muy bueno», aseguró Cavoli. «Aquí es donde los rusos introdujeron tropas norcoreanas para ayudar a expulsar a los ucranianos. Se fijaron como objetivo inicial expulsar a los ucranianos de Kursk a finales de septiembre. Hoy en día, los ucranianos siguen en Kursk», destacó.

En otras zonas, incluidas las ciudades orientales de Toretsk y Pokrovsk, «las ofensivas rusas prácticamente han disminuido. No han logrado ganar terreno en las últimas dos semanas. De hecho, los ucranianos les han recuperado algo de terreno», añadió.

Fuente HuffPost

No hay comentarios:

Publicar un comentario