El presidente francés pidió la reapertura de los pasos de ayuda a la Franja y un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido un nuevo alto el fuego entre Hamás e Israel y la reanudación de los flujos de ayuda humanitaria a Gaza durante una visita a El Arish, en la península del Sinaí en Egipto, un punto de tránsito clave para la ayuda que se dirige a la Franja.
Tras su llegada a El Cairo el domingo, Macron dijo que tenía intención de reunirse con palestinos heridos, profesionales médicos y personal de seguridad. También se espera que visite los almacenes de la Media Luna Roja y se reúna con representantes de la ONU y otros grupos de ayuda.
El objetivo de la visita es hacer hincapié en la importancia de establecer otro alto el fuego en Gaza, según informan los medios de comunicación franceses. «Las negociaciones deben reanudarse sin demora y de manera constructiva y quiero dar la bienvenida a los incansables esfuerzos de Egipto para el alto el fuego y la liberación de los rehenes», dijo Macron el lunes.

También se hizo eco de las demandas francesas El Sissi, quien afirmó que «lograr una paz y una estabilidad sostenibles en Oriente Próximo seguirá siendo una cuestión lejana mientras el caso palestino no se resuelva de forma justa».
Macron habló de la guerra en Gaza con su homólogo egipcio, Abdel Fattah el Sissi, y más tarde con el rey Abdullah II de Jordania, ambos estrechos aliados occidentales que también están deseosos de ver el fin de los combates en Gaza. Egipto, junto con Qatar, fue uno de los principales mediadores en el alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero, pero que se rompió el mes pasado.
La visita de Macron, su segunda a El Cairo desde que estalló la guerra en Gaza en 2023, se produce en un momento crítico para Oriente Próximo, después de que Israel reimpusiera el mes pasado el bloqueo de Gaza y reanudara sus combates contra Hamás, rompiendo la frágil tregua.
La guerra, que ha cumplido ya 18 meses, comenzó cuando militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. El grupo aún retiene a 59 cautivos, 24 de los cuales se cree que están vivos.
fuente: Euronews
No hay comentarios:
Publicar un comentario