jueves, 13 de junio de 2024

Hamas responde a mediadores sobre propuesta alto el fuego en Gaza

 

Propuesta de paz respaldada por ONU

El líder del Movimiento de Resistencia palestina, Osama Hamdan, habla de determinadas observaciones que se hicieron a la propuesta presentada por Estados Unidos sobre un alto el fuego.

El dirigente del Movimiento de Resistencia palestina, Osama Hamdan, confirmó que Hamas presentó algunas observaciones a la propuesta de Estados Unidos en relación con un alto al fuego en la Franja de Gaza y entregó la respuesta a los mediadores.

Hamdan explicó que el documento recibido por el movimiento habla de un alto al fuego en Gaza, pero no estipula que sea permanente. Al respecto, reveló que la Resistencia añadió una enmienda que toma este punto en cuenta. 

Tras un diálogo entre los dirigentes de la Resistencia, el alto cargo reveló que se acordaron tres puntos básicos.

El primero acuerda que la Resistencia es capaz de continuar los combates en el terreno y que lo logrado en la llamada batalla del Diluvio de Al-Aqsa confirma que la única y legítima opción para el pueblo palestino es la Resistencia.

Mientras el segundo punto se basa en los esfuerzos para lograr un alto al fuego y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino y subrayó que “la Resistencia no puede renunciar a los derechos de su pueblo, bajo ninguna circunstancia”.

Por último, en tercer lugar, señaló que la positividad de la Resistencia “no debe leerse incorrectamente”, ni entenderse como un impulso a más concesiones y subrayó “respeto a los esfuerzos que se hacen y significa adhesión a los derechos”.

Hamdan destacó que la respuesta de la Resistencia mantiene el compromiso de lograr un alto al fuego y la retirada israelí de la Franja de Gaza. En este contexto, destacó que el liderazgo de Hamas no está sujeto a presiones.

Respecto a las posiciones estadounidenses en la guerra en Gaza, el dirigente explicó que Washington trata de darle una oportunidad a Israel y está en armonía y el desacuerdo entre ellos es sólo táctico.

En cuanto a la resolución estadounidense en el Consejo de Seguridad, Hamdan aseguró que tiene brechas y que “la original es fijar una hora cero para un alto al fuego”, no obstante, Hamas la acogió con agrado porque incluye un alto al fuego, un alivio para los palestinos y las negociaciones de intercambio de prisioneros.

Sobre la operación israelí en Nuseirat, dijo que Israel quedó «expuesto» y tres de sus prisioneros «fueron matados«. También denunció que las informaciones del movimiento confirman la participación de miembros de la división “Delta” estadounidense en la operación.

El dirigente de Hamas añadió que el «racismo apareció en su verdadera forma cuando la entidad ocupante mató e hirió a mil palestinos en Nuseirat», en el centro de la Franja de Gaza.

Respecto al «fracaso israelí en la guerra», Hamdan enfatizó que el discurso de Israel sobre “el día después de la guerra es una ilusión de su propia creación». En cuanto a la Resistencia, el “día siguiente en Gaza es claramente palestino». 

Subrayó que «no se puede confiar en Israel» y explicó que «sólo se somete cuando siente que es incapaz de alcanzar la victoria”.

En cuanto a Cisjordania, que es testigo diariamente de redadas y campañas de detenciones, Hamdan afirmó que «las liquidaciones que tienen lugar allí confirman un hecho: lo que asusta a la ocupación es la Resistencia».

Una delegación conjunta de los movimientos Hamas y Yihad Islámica, encabezada por el jefe del Buró Político de Hamas, Ismail Haniyeh y el Secretario Mundial de la Yihad Islámica, Ziad al-Nakhaleh, anunció que la respuesta de la Resistencia fue entregada a los mediadores Qatar y Egipto.

Los dos movimientos afirmaron que “la respuesta prioriza el interés de nuestro pueblo palestino y la necesidad de detener por completo la agresión en curso contra Gaza”.

Por su parte, los mediadores egipcio y qatarí confirmaron haber recibido la respuesta de Hamas y de las organizaciones palestinas sobre la propuesta estadounidense y agregaron en un comunicado que “estudiarán la respuesta para  coordinar con las partes interesadas los próximos pasos”.

Hamas responde a propuesta de paz respaldada por ONU

En una declaración conjunta divulgada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y la Yihad Islámica Palestina han confirmado la entrega a los mediadores de Catar y Egipto de la respuesta oficial a la propuesta de alto el fuego aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

“Una delegación conjunta de HAMAS y la Yihad Islámica entregó la respuesta de las facciones de la Resistencia a los hermanos cataríes durante una reunión con el primer ministro catarí y la respuesta también fue enviada a los hermanos egipcios”, reza el comunicado.

De acuerdo con fuentes palestinas, los grupos de la Resistencia han ofrecido algunas enmiendas a la propuesta, incluido un cronograma para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza.

“La respuesta prioriza los intereses de nuestro pueblo palestino y la necesidad de detener por completo la agresión en curso contra la Franja de Gaza”, enfatiza la declaración conjunta, al tiempo que subraya la disposición de HAMAS y la Yihad Islámica de “comprometerse positivamente para alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta guerra contra nuestro pueblo, basado en un sentido de responsabilidad nacional”, añade.

Catar y Egipto han confirmado que recibieron la respuesta e informaron que los mediadores la estudiarán y coordinarán con las partes interesadas los próximos pasos a seguir en las negociaciones.

“Las dos partes confirman que sus esfuerzos conjuntos de mediación con los Estados Unidos continuarán hasta que se alcance un acuerdo, ya que los mediadores estudiarán la respuesta y coordinarán con las partes interesadas los próximos pasos”, precisa la declaración de Catar y Egipto.

EEUU revisa respuesta palestina al plan de alto el fuego

El gobierno de Estados Unidos ha asegurado que se encuentra revisando la respuesta de HAMAS a la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente Joe Biden, para la Franja de Gaza, según informó el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha indicado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le ha trasladado su apoyo explícito al plan de alto el fuego anunciado por Biden y avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

La propuesta de acuerdo aprobada por la máxima instancia de las Naciones Unidas con el apoyo de 14 de sus 15 miembros (Rusia se abstuvo) permitiría un alto el fuego inmediato en el sitiado enclave palestino, la liberación de los cautivos israelíes y la retirada de las FDI de zonas pobladas en su primera fase.

El proyecto también prevé un aumento inmediato de la asistencia humanitaria, el restablecimiento de servicios básicos y el retorno de civiles palestinos al norte de Gaza, junto con una hoja de ruta para poner fin a la crisis por completo y un plan de reconstrucción plurianual con respaldo internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario