El Gobierno de España convoca a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras las acusaciones que Israel ha dirigido contra el Gobierno español y las medidas contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llama a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Solomon, ante las «calumniosas» acusaciones vertidas hacia España y las «inaceptables medidas» contra Yolanda Díaz y Sira Rego, a las dos ministras se les prohíbe entrar en Israel.
Como respuesta a las medidas presentadas hoy por el presidente Pedro Sánchez contra el «genocidio» en la Franja de Gaza, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha respondido acusando a España de ser un país «corrupto». Tras conocer esas medidas, tanto Yolanda Díaz como Sira Rego han pedido ir más allá con otras iniciativas, entre ellas la retirada de la embajadora española de Tel Aviv.
El socio minoritario del Gobierno de Sánchez declaraba insuficientes las medidas y reclamaba retirar a la embajadora española en Tel Aviv, mientras que desde IU y Podemos apuestan por romper las relaciones diplomáticas.
La ministra de Juventud e Infancia considera que la decisión de Israel de prohibir la entrada al país de ella y de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, es parte del «señalamiento» contra los que censuran el «genocidio» en Gaza, y anima a romper relaciones diplomáticas.
«Desde Izquierda Unida y desde Sumar estamos pidiendo la ruptura total de relaciones diplomáticas con Israel. Llamar a consultas a la embajadora es un primer paso, pero tenemos que ir a un escenario en el que haya una ruptura total de las relaciones», ha dicho la ministra de IU.
Se trata de la primera vez que el Gobierno llama a consultas a Salomon desde el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza. Sin embargo, sí ha sido convocada en varias ocasiones por ministro de Exteriores hebreo para hacerle llegar la protesta de Netanyahu contra determinadas declaraciones de políticos españoles, incluido el propio presidente español, Pedro Sánchez.
La llamada a consultas es una herramienta diplomática para expresar el malestar del Gobierno con un determinado país y no requiere la autorización del país de destino para que el embajador pueda volver a su puesto en un futuro.

El Gobierno va un paso más allá que el comunicado previo que negaba el «antisemitismo«, pero no llega a lo que reclaman sus socios de Gobierno. «El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles, así como la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España», ha afirmado el Gobierno.
El comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que el Gobierno español «no se dejará amedrentar» a la hora de defender la paz y ha hecho hincapié en que las medidas anunciadas por Sánchez «responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional».
Fuente: Antena 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario