
"Acoso iraní a buques de guerra de Estados Unidos: 2015, 22. 2016, 36. 2017, 14. 2018: 0", fue el escueto mensaje divulgado por el mandatario a través de las redes sociales en el que no mencionó sus fuentes.
La Administración Trump mantiene una tensa relación con el país persa al que ha acusado en reiteradas ocasiones de ser "una influencia maligna" en la región de Oriente Medio.
De hecho, el pasado 8 de mayo, el Gobierno de Trump, que ha vuelto a colocar a Irán como uno de los mayores enemigos de EE.UU., anunció que su país se retiraba del Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA), por el que Teherán se comprometió a no fabricar armas nucleares a cambio de que se suspendieran las sanciones que pesaban sobre el país persa.
Desde entonces, Washington ha vuelto a aplicar sanciones a Teherán, dirigidas a perjudicar a su sector energético, fuente principal de ingresos de Irán.
El Gobierno estadounidense incluso ha amenazado con sanciones a todas las empresas del mundo que a partir del próximo 5 de noviembre continúen haciendo negocios con Irán, lo que incluye la compra de petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario