miércoles, 8 de octubre de 2025

Trump: haré «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

 

En Egipto las conversaciones para lograr una paz en la franja de Gaza continúan sin que, hasta el momento, los representantes de Hamás y los israelíes hayan acercado posiciones

De hecho, Hamás exige la retirada completa del ejército israelí de Gaza como paso previo a cualquier negociación.

El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, afirmó este martes que el grupo islamista está «listo» para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que hoy cumple dos años, pero advirtió de que el movimiento palestino necesita «garantías» de que Israel detendrá por completo su campaña militar. «Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, del (presidente estadounidense, Donald) Trump y de los mediadores. Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra», dijo Al Haya a la televisión egipcia Al Qahera News desde Sharm el Sheij (Egipto), la ciudad que acoge las negociaciones.

Por su parte los israelíes aseguran que no detendrán su ofensiva hasta que todos los rehenes, vivos o muertos, hayan sido devueltos a sus familias. Israel conmemora este martes dos años de la masacre de Hamás del 7 de octubre, con eventos públicos en diferentes puntos del país en recuerdo de las 1.200 víctimas mortales y para exigir el retorno de los 48 rehenes aún retenidos en Gaza en paralelo a las negociaciones de tregua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su parte, se ha mostrado mucho más optimista. «Haremos todo lo posible. Tenemos mucho poder y haremos todo lo posible para asegurarnos de que todos cumplan con el acuerdo», declaró durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, confirmó este martes que el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, se incorporará «en las próximas horas» a las negociaciones en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, en el sur del Sinaí, sobre el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump.

También lo hará el primer ministro y jefe de la diplomacia de Catar, Mohamed bin Abdelrahmán, que acudirá este miércoles a Egipto para sumarse a las negociaciones indirectas que tienen lugar desde el lunes entre Israel y Hamás para detener la guerra en la Franja de Gaza.

Fuente: Telemadrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario