sábado, 11 de octubre de 2025

La Casa Blanca dice que el Comité Noruego «antepone la política a la paz»

 

Ello así, al entregar el Nobel a María Corina Machado y no a Trump

La opositora al régimen de Maduro recibe el galardón por «defender los derechos humanos y la libertad del pueblo venezolano»

El asistente de Donald Trump y director de Comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, ha criticado al Comité Noruego del Nobel por no conceder al presidente de EEUU el Nobel de la Paz y ha defendido que, otorgándoselo a la opositora venezolanamaría Corina Machado, «antepone la política a la paz«.»El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. Tiene corazón de humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad. El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz», ha señalado en redes sociales.

Este viernes, la opositora venezolana al chavismo se ha convertido en el Premio Nobel de la Paz 2025 por «defender los derechos humanos y la libertad del pueblo venezolano» frente al régimen de Nicolás Maduro. Poco después de darse a conocer el galardón, el considerado presidente electo de Venezuela, Edmundo González, ha compartido en redes sociales un vídeo en el que mantiene una conversación telefónica con Machado. «Estoy en shock, no lo puedo creer«, se escucha decir a la líder opositora.

Por su parte, Machado ha manifestado «honrada» por el premio, que ha valorado como un reconocimiento a «toda la sociedad venezolana». Visiblemente sorprendida y emocionada, Machado ha dicho no merecer tan distinguido galardón y ha insistido en que solo es «una persona» dentro de un «movimiento» que busca el cambio en su país. «No tengo palabras», ha dicho por teléfono a Kristian Berg Harpviken, director del Comité Noruego. «Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados», ha compartido en redes.

María Corina Machado denuncia que "hombres no identificados" tratan de asaltar su casa de Caracas
María Corina Machado.EP

Machado, séptima latinoamericana en ganar el Nobel de la Paz, no figuraba en las quinielas previas del premio, que apuntaban a la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán (ERR). Sin embargo, durante la madrugada del viernes su nombre se disparó en las casas de apuestas, según medios noruegos, si bien el Comité Nobel negó que pudiera haberse producido una filtración. Aunque no figuraba entre los favoritos, Trump había acaparado la atención por sus reiteradas palabras acerca de sus merecimientos por haber «solucionado» siete conflictos.

Venezolanos en EEUU ven con «esperanza» el Nobel de la Paz

Las principales asociaciones de venezolanos en EEUU destacaron este viernes como «una esperanza» el Premio Nobel de la Paz que recibió María Corina Machado, líder opositora venezolana, al confiar en que este logro facilite una «transición» hacia la «democracia». «Este reconocimiento es un faro de esperanza y un testimonio de su incansable lucha por la democracia, el voto libre y la paz», declaró la Cámara Venezolano-Americana de Comercio (VACC), con sede en Miami. La celebración de Machado ocurrió en particular en Florida, donde residen casi la mitad, el 49%, de los cerca de 770.000 venezolanos que hay en EEUU.

La Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), que agrupa a venezolanos en el país, resaltó que el Comité del Nobel reconoció a Machado «por su incansable lucha por los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su esfuerzo en lograr una transición justa y pacífica hacia la democracia».

Trump agradece a Putin su respaldo

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha agradecido la declaración pública de respaldo que le ha dedicado este viernes su homólogo ruso, Vladimir Putin, a sus aspiraciones a llevarse un Nobel de la Paz. Aunque Putin se abstuvo de considerar si Trump era realmente merecedor del premio, el presidente ruso ha aplaudido que su homólogo estadounidense «está haciendo mucho para resolver crisis complejas que han durado años, incluso décadas». En su plataforma Truth Social, Trump ha celebrado estas palabras con un «¡Gracias, presidente Putin!». Un mensaje anterior de Trump se limita a exhibir una captura de pantalla del mensaje inicial de agradecimiento de Machado en su cuenta de X.

Marco Rubio apoyó el año pasado la nominación de Machado

El actual secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, firmó el año pasado, cuando era senador, una carta para respaldar la nominación de la líder opositora venezolana María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz, que este viernes le fue otorgado. Rubio formó parte de un grupo de ocho legisladores republicanos que enviaron una misiva al Comité Noruego del Nobel el 26 de agosto de 2024, un mes después de las elecciones en Venezuela, en las que la oposición denunció un supuesto fraude del presidente Nicolás Maduro, solicitando el galardón para Machado. La venezolana no obtuvo el Nobel de la Paz 2024, que fue concedido a supervivientes japoneses de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pero sí resultó galardonada en la edición de 2025, cuyo anuncio se realizó este viernes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha evitado pronunciarse este viernes sobre si su homólogo estadounidense, Donald Trump, merece o no el Premio Nobel de la Paz, pero ha destacado de él su «sincero compromiso» para poner fin a la guerra de Ucrania y «resolver situaciones difíciles». «No sé si el actual presidente estadounidense merecer un premio Nobel, o no, pero está haciendo mucho para resolver crisis complejas que han durado años, incluso décadas», ha manifestado. 

Milei felicita a María Corina Machado

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó este viernes a la la líder opositora venezolana María Corina Machado por su «enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia», después de que obtuviese el Premio Nobel de la Paz 2025. «María Corina Machado, mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia«, publicó Milei en su cuenta de la red social X. El mandatario argentino dijo además que Machado pelea contra la «narcodictadura de Venezuela», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro y le dio las «gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo».

Abascal dice que «es un castigo a Pedro Sánchez»

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este viernes que el Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado «es un castigo a Pedro Sánchez» por ser «el aliado» del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en España. En declaraciones a los periodistas desde Sevilla, el líder nacional de Vox ha celebrado que el Premio Nobel de la Paz haya recaído en Corina Machado, de quien ha dicho que es una «aliada y amiga» de su formación, y que «encarna la libertad y el combate a Maduro». Y ha señalado también que este reconocimiento a la líder opositora de Venezuela es también «un castigo» al presidente español, ya que, a su juicio, «los aliados de Maduro hoy en España se llaman Zapatero y Sánchez».

Machado califica el Nobel de la Paz como un «logro» del pueblo

La dirigente de la oposición venezolana María Corina Machado ha manifestado este viernes sentirse «honrada» por el premio Nobel de la Paz que ha recibido, que ha valorado como un reconocimiento a «toda la sociedad venezolana». Visiblemente sorprendida y emocionada, Machado ha dicho no merecer tan distinguido galardón y ha insistido en que solo es «una persona» dentro de un «movimiento» que busca el cambio en su país. «No tengo palabras», ha dicho por teléfono a Kristian Berg Harpviken, director del Comité Noruego. «Es un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona. Creo que no merezco esto«, ha dicho Machado ante Harpviken, que le ha reconocido «su incansable labor promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Netanyahu lamenta que Trump no haya ganado el premio

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que el presidente de EEUU, Donald Trump, no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 para el que se había postulado y que en su opinión «merece». «El Comité Nobel habla sobre la paz. El presidente Donald Trump la hace realidad. Los hechos hablan por sí mismos. El presidente Trump lo merece», escribió la Oficina del primer ministro israelí en redes sociales. El mensaje de Netanyahu hace referencia al acuerdo de «paz» impulsado por Trump para Gaza, que implica un alto el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos y que entró este viernes en vigor.

La Casa Blanca critica al Comité Noruego

El asistente de Donald Trump y director de Comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, ha criticado al Comité Noruego del Nobel por no conceder al presidente de Estados Unidos el Nobel de la Paz y ha defendido que, otorgándoselo a la opositora venezolana María Corina Machado, «antepone la política a la paz«. «El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. Tiene corazón de humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad. El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz», ha señalado en X.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha quedado sin ganar el ansiado Premio Nobel de la Paz, que ha recaído en la líder venezolana de María Corina Machado, por su defensa de la democracia, a pocas horas de celebrar el acuerdo entre Hamás e Israel de su plan parea poner fin a la guerra en Gaza. Sin embargo, ha pesado que la decisión final del comité Nobel ya estaba en proceso antes de los últimos acontecimientos. Así como que lo que se valora en el galardón que se otorga desde 1901 son los logros del año previo.

Fuente: 2o Minutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario