sábado, 23 de agosto de 2025

Muere a los 58 años el magnate de medios y propagandista de Putin Kirill Vyshinsky

 

Director ejecutivo del imperio mediático estatal Russia Today, fue detenido en Ucrania antes de la guerra: volvió a Rusia en un canje de prisioneros

Kirill Vyshinsky, director ejecutivo del imperio mediático estatal Russia Today y considerado como uno de los principales propagandistas del presidente ruso Vladimir Putin, ha muerto este sábado en Moscú a la edad de 58 años.

Tal y como recoge el Daily Mail, cuando Vyshinsky era ciudadano ucraniano, fue detenido en Kiev acusado de alta traición por trabajar para la propaganda rusa. Era 2018. 

Pasó aproximadamente un año en un centro de detención antes de ser entregado a Moscú como parte de un intercambio de prisioneros en 2019.

Según han informado este sábado los medios de comunicación estatales rusos, Vyshinsky ha muerto después de una enfermedad «prolongada» y «grave». Sin embargo, había hecho apariciones regulares en la radio este verano y no había habido ninguna información anterior de que estuviera enfermo.

Según el movimiento cívico Chesno, Vyshinsky dirigió la agencia de noticias RIA Novosti, el medio de propaganda de Putin, desde 2014.

Ese mismo año, se le concedió la distinción estatal rusa ‘Por la Devolución de Crimea’ y la Orden ‘Por el Mérito a la Patria’, obteniendo posteriormente la ciudadanía rusa.

En 2018, el Servicio de Seguridad SBU de Ucrania detuvo a Vyshinsky después de acusarlo de atentar contra la integridad territorial de Ucrania y traición al Estado.

Pero, en 2019, fue transferido a Rusia como parte de un intercambio de prisioneros y más tarde ese año se convirtió en director de Russia Today.

En 2022 apoyó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, describiendo el objetivo como «desmilitarización y desnazificación».

Fue miembro del llamado «consejo de derechos humanos» de Putin y representó públicamente al presidente ruso en las últimas elecciones presidenciales.

Este sábado, la jefa suprema de RT, Margarita Simonyan, lo describió como un «hombre valiente que cumplió condena por sus valores, por nuestros valores, en una prisión ucraniana, intacto y fuerte» y añadió que estaba «estoicamente enfermo».

Fuente: 20 Minutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario