viernes, 11 de julio de 2025

Sánchez creará la Oficina de Reconstrucción de Ucrania para llevar empresas españolas tras la guerra

 

El nuevo ente tendrá como misión asesorar a las compañías para participar en licitaciones en ese país.Sánchez vuelve a mostrar su apoyo a Zelenski e insiste en que Rusia «nunca logrará» su «objetivo final»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves que creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania dependiente del Ministerio de Economía con el objetivo de facilitar a las empresas españolas su acceso al país que preside Volodimir Zelenski y que puedan optar allí a obtener contratos cuando la guerra finalice y sea necesario recomponer las ciudades y los servicios destruidos por la invasión rusa. Desde Moncloa aseguran, además, que esta oficina servirá para «movilizar instrumentos financieros oficiales» y «garantizará la coordinación institucional».

Sánchez anunció la creación de este nuevo ente a su llegada a la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que se celebra este jueves en Roma (Italia). En esa misma línea, el presidente anunció que, en los próximos meses, tiene previsto convocar un foro empresarial al que estarán invitados empresarios españoles y ucranianos, y se mostró convencido de que España tiene «empresas muy punteras que pueden ayudar» a la futura reconstrucción del país invadido.

En una nota de prensa, la Moncloa detalló posteriormente que entre las funciones de la nueva oficina se contarán las de «asesorar a las empresas españolas que quieran invertir o participar en licitaciones para la reconstrucción de Ucrania, canalizar los instrumentos comerciales y de inversión del Gobierno, identificar las oportunidades de licitaciones o inversión para la reconstrucción de Ucrania en las instituciones financieras internacionales, coordinar la ayuda de España y organizar las misiones de empresas o instituciones públicas a Ucrania».

Sánchez, asimismo, volvió a ofrecer su respaldo expreso a Zelenski ante la invasión de Rusia. «Nosotros siempre hemos mantenido la misma coherencia en cuanto al respeto del derecho internacional, el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el respeto a la integridad de las naciones que se están viendo invadidas por el neoimperialismo del [presidente ruso, Vladimir] Putin», señaló.

Posteriormente, en su breve intervención en la conferencia, Sánchez se mostró convencido de que Rusia «nunca logrará» su «objetivo final» de vencer a Ucrania en el campo de batalla. El presidente del Gobierno presumió de la ayuda española aportada al país invadido, que calificó como «firme y continuada» y que cifró en 2.820 millones de euros en apoyo militar, 110 millones de euros en ayuda humanitaria y 845 millones de euros en ayuda financiera. Sánchez, asimismo, recordó que España ha acogido a 245.000 refugiados ucranianos.

Fuente: 20 Minutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario