domingo, 27 de agosto de 2017

TSE ordena a PRD reintegrar a Aurelio Moreta Valenzuela en el Frente de Abogados

Jueces adoptan medida salomónica en acción de Amparo sometido por vicepresidentes del PRD.

 

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó la reintegración del dirigente del Aurelio Moreta Valenzuela como secretario general del Frente de Abogados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

 

El alto tribunal electoral acogió parcialmente en cuanto al fondo la acción de amparo respecto del accionante Aurelio Moreta Valenzuela, por haberse comprobado la violación en su perjuicio del derecho al debido proceso"ya que fue destituido sin haber sido citado, ni escuchado y sin darle la oportunidad de ejercer el derecho a la defensa y, en consecuencia, ordena su restitución a la posición de secretario general del Frente de Abogados, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hasta que concluya el periodo para el cual fue elegido, en febrero del 2018".

 

Aunque los magistrados ordenaron la restitución de Aurelio Moreta Valenzuela, en el fallo declararon inadmisible la acción de Aníbal García Duvergé, Francisco Herrera Soto, Andrés Henríquez y Miguel Ángel Matos.

 

El tribunal, que preside Román Jáquez L., y está integrado por los jueces Santiago Salvador Sosa, Ramón Arístides Madera, Rafaelina Peralta y Cristian Perdomo, rechazó además un recurso de acción de amparo incoada por dirigentes contra el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que alegan violación de varios artículos de los estatutos, al igual que de la Constitución.

 

La sentencia declaró inadmisible las peticiones de Anibal Garcia Duvergé y Andrés Henrique, tras considerar a que la misma no está dirigida contra ninguna disposición de carácter general normativ.

 

En ese mismo orden, además rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por la parte accionante, "en razón de que la misma no está dirigida contra ninguna disposición de carácter general normativo". Confirmando que los artículos de los estatutos del partido no entran en conflicto con la constitución.

 

Los accionantes fueron: Francisco Herrera Soto, Aurelio Moreta Valenzuela, Andrés Henríquez, Aníbal García y Miguel Ángel Matos. Estos alegaban que la supuesta violación a los artículos 22 y 216 de la Constitución y los artículos 59, 62 y 172 de los estatutos de ese partido.

 

Guido Gómez Mazara justificó que "conseguimos: la restitución en sus funciones del compañero Aurelio Moreta como Secretario General del Frente de Abogados quien fue sacado ilegalmente sin justificación alguna".

 

Gómez Mazara  amplió que "con la sentencia que restituye al compañero Valenzuela se establece el precedente de que nadie podrá destituirse arbitrariamente".

 

El dirigente perredeísta adelantó que en los próximos días recurrirán y depositarán nuevos procedimientos en la que dice se violan derechos fundamentales.

Dominicanos en New York molestos con la programación de la Televisión Dominicana

 
 
New York- "Programas Basura es lo que nos están mandando desde la Republica Dominicana a los Estados Unidos. Lo que presentaron ayer en la televisión fue algo bochornoso, aun en tiempos modernos. Al parecer el comunicador Tony Andrade de Univisión, en ciertos puntos debemos darle la razón. Si lo se vio ayer en la Televisión Dominicana se está haciendo para buscar sonido o Rating, el mensaje está equivocado". 
"Todavía no estamos ni estaremos listos para ver este tipo de evento en la pantalla chica, especialmente cuando comienza el año escolar. Que dirán los niños que van a estudiar comunicación. Waoo! Algo terrible está pasando en la televisión Dominicana", dijo Luis Hidalgo desde New York. 
"Las autoridades de la comunicación y control de radio y televisión deben de revisar esta situación. Fue algo no acto para cardiaco. Y no es la primera vez que estas imágenes pasan. Esto no es un chiste, deben de haber medidas drásticas para estos supuestos presentadores, presentadoras, programadores y dueños de espacios televisivos que permiten este tipo de acto", dijo Belkis Ramírez al ver el video. 
Quiero destacar la reseña del prestigioso medio digital Ensegundos.do, que dirige el periodista José Peguero bajo el título muy bien detallada sobre el incidente: No me agarre por ahí! Escándalo sacude la televisión una joven pasa la mano por sus partes íntimas a un hombre. Ver video. 
Santo Domingo. Un nuevo escándalo sacude la televisión dominicana, desde ayer a hoy hay miles de indignados en las redes sociales, esto tras la difusión de un video en el que se ve a una joven pasar la mano por sus partes íntimas a un hombre. El hecho aconteció en Súper Canal. 
La joven conocida como Step Feliz, dijo que quería agarrar un pepino y el conductor de TV Manny Rodríguez se ofreció como voluntario para la acción que ha causado tanto malestar. Feliz no es nueva en esto, hizo algo parecido en Youtube, a 100 hombres, es la misma que hizo perder el control al presentador de televisión Jochy Santos. 

Por José Zabala

Miembro de Tribunal de Disciplina del CDP afirma Olivo de León ganará comicios por falta de experiencia de Adriano de la Cruz y por logros obtenidos


NUEVA YORK.-El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo de León, ganará fácilmente las elecciones del viernes 25 de este mes, debido a que su contendor para esa posición, Adriano de la Cruz, no tiene ninguna experiencia gremial y porque las principales conquistas del periodismo nacional se han logrado durante las directivas encabezadas por el Movimiento Marcelino Vega (MMV).

La afirmación en ese sentido la hizo Adalberto Domínguez, quien es miembro del Tribunal Disciplinario con asiento en Nueva York, fue directivo nacional durante la presidencia de Mercedes Castillo y Aurelio Henríquez en el CDP, y secretario general en dos ocasiones de su seccional en esta urbe.

Argumentó que quienes han presidido el CDP, entre ellos el periodista y abogado Emilio Herasme Peña  y José "Chino" Bujosa Mieses, primero pasaron por la escuela del gremialismo, adquiriendo experiencia sindical como factor preponderante de valoración en el concurso de méritos para dirigir una institución que acoge en su seno a profesionales de la comunicación que tienen la misión de informar verazmente, orientar y educar a través de los mas media.

Exhortó a los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas a reflexionar antes de ejercer el sufragio y a hacerlo por los candidatos de las planchas del MMV sin fraccionar el voto para las directivas de su Comité Ejecutivo, del Tribunal de Disciplina, que aspira presidir Cándida Ortega, y de las seccionales en el país, así como las de Nueva York, Nueva Jersey y Orlando, Florida en Estados Unidos y en Puerto Rico.

"Sólo de esa forma podremos continuar avanzando en más conquistas de los miembros del CDP, su capacitación con la impartición de cursos, talleres, conferencias y seminarios educativos, así como fortaleciendo la institucionalidad y la preservación de la libertad de expresión y difusión del pensamiento de la que hoy en día se siente satisfecha la población dominicana en un ambiente de plena democracia", manifestó.

Comentó a manera de ejemplo que por más humildad que demuestre tener un raso en una institución de las milicias, no puede ser ascendido a general porque debe llegar en forma escalonada para acumular experiencia, y algo similar ocurre con la candidatura de Adriano de la Cruz para las elecciones del CDP, ya que éste no tiene ninguna actividad dirigencial registrada en la historia de los gremios de periodistas ni en ningún otro colegio de profesionales o sindicatos que han existido en el país, lo que fomenta temor, desconfianza e inseguridad entre los periodistas por el retroceso que tendría la entidad si éste lo llegara a presidir.

Adalberto Domínguez puntualizó que con Olivo de León en la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez como presidente del IPPP, y Cándida Ortega en el Tribunal de Disciplina, como colegio profesional que constituye una institución autónoma con personería de derecho público, continuará avanzando y progresando exitosamente, fundamentada en los objetivos de la Ley 10-91 que la creó y con conquistas educativas, sociales y profesionales, así como el Premio Nacional de Periodismo.

Aprovechó para exhortar a sus colegas a rechazar la injerencia de partidos políticos en el proceso comicial del CDP.

Los Movimientos Periodísticos Marcelino Vega y Nacional de Periodistas Unidos (MONPU) llevan como compañeros de Olivo de León en la Boleta #1 a Alberto Caminero, candidato a secretario general; Julián Sosa, tesorero; Zoila Puello, Leonardo Cabrera, Simón Díaz en las secretarias de Educación, Organización y la Comisaría.

Mientras, junto a Aurelio Henríquez, en la presidencia del IPPP lo acompañan como candidatos Luis Céspedes Peña, vicepresidente; Ercilio Veloz Burgos, tesorero; Yenny Polanco Lovera, secretaria; y Francis De León, vocal. Como asesores figuran su actual presidenta Mercedes Castillo, José Echavarría, José Beato, José Bujosa, José Tejada y Alcides Díaz.

En el Tribunal de Disciplina, Cándida Ortega está acompañada en la papeleta electoral por Primevara Guerrero, presidenta de la seccional del CDP en Nueva Jersey; Pedro Pablo de la Cruz y Florentino Duran.

jueves, 24 de agosto de 2017

PATRIA SOLIDARIA

Si hay algo que nos identifica como buenos dominicanos, además de ser alegres, es ser hospitalario con todo el mundo. Esto, entre muchísimas cosas más, se ponen de manifiesto en la casi totalidad de nuestra gente, dentro y fuera de la media isla caribeña.
A través de los años, en diversas situaciones y en cualquier terreno, los dominicanos solemos ser así, alegres y serviciales, a pesar de los cambios sociales que ha venido “sufriendo” la humanidad, donde los valores se han invertido, y no precisamente en una cuenta de banco; se han distorsionado, en la clásica cultura generalizada de que todo es relativo y circunstancial.
A esto de hospitalario y servicial, podríamos añadirle en ese mismo tenor, el hecho de que nosotros, los criollos, también nos  destacamos en ser entes sociales que apoyamos, ayudamos, asumimos el problema ajeno como nuestro; en otras palabras, somos solidarios. Y la historia reciente no nos deja mentir, cuando otros países han necesitado de nuestro desprendimiento.
Ante un mundo convulsionado, se hace cada vez más urgente personas de bien, que incondicionalmente, nos mostremos abiertos, dispuestos a colaborar con las causas nobles.
Tanto los que vivimos en la diáspora, con la limitante de la distancia y en el caso de Europa las 5 horas de diferencia en invierno y 6 en verano, así como los que siguen haciendo vida dentro de los 48 mil 670 kilómetros cuadrados de la media isla de la Hispaniola, estamos interpelados por la actual situación mundial, a ser portadores de un mensaje de solidaridad con nuestros semejantes, nuestros vecinos, nuestros visitantes, nuestros anfitriones, nuestros “extraños”. Un mensaje que pase de la palabra a los hechos concretos, reflejados en constantes gestos de ayuda, cooperación, auxilio.
Los dominicanos en el extranjero debemos de ser una sola fuerza, concatenada por la unidad; enlazada por una hermandad real, por ser hijos de una misma nación, con iguales rasgos generales de cultura e historia, sentimiento e ideal, una misma alegría, fe, anhelos.
Y ese mismo sentir transmitirlo a aquellos hermanos de otras naciones que necesitan de nosotros.
Pero los dominicanos que permanecen arraigados en la patria de todos, también estamos llamados a ser una sola familia para enfrentar a las situaciones difíciles por la que atraviesa la nación, desde corrupción e impunidad, desempleo, inseguridad, alto costo de la vida, altos niveles de violencia. Ser un solo pueblo, sin que las diferencias de ideología, credo, estatus, impidan ese engranaje, por el que lucharon nuestros padres fundadores.
Y al lograr la unidad fraternal de los dominicanos de aquí, de allá y de todas las latitudes del planeta, ser una sola nación, dispuesta a colaborar en lo más mínimo, o involucrarnos en los grandes cambios que necesitamos como país, y como sociedad dentro de la sociedad.

Para ello, se necesita de preparación, de organización; pero, sobre todo de la decisión, y aún más, de ese sentir por el otro, de ser “cirineos en el dolor ajeno”, no con la demagogia de muchos, sino con el verdadero sentimiento de ayudar al otro a salir de sus situaciones de miseria y exclusión; se necesita que la República Dominicana, donde quiera que sea representada, seamos una patria altamente solidaria.


Antonio Gómez Peña

Concejo Municipal de Newark y Desfile Dominicano ofrecen reconocimiento a Margarito Carlos De León



Newark, New Jersey.- El Concejo Municipal de Newark y el Desfile y Festival Cultural Dominicano del Condado de Essex, New Jersey, ofrecieron un homenaje de reconocimiento al mérito a Margarito Carlos De León, secretario general internacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y representante de la candidatura presidencial del Lic. Luis Abinader.

Como parte del homenaje, De León izó la bandera dominicana y recibió el pergamino que le entregó José M. Paulino, presidente y la Licda. Inés Fernández, encargada de relaciones públicas del Festival Dominicano del condado de Essex.

El pergamino de reconocimiento fue emitido por el Concejo Municipal de la Ciudad de Newark, firmado por su presidenta Mildred C. Crump, quien elogió el desarrollo positivo de la comunidad dominicana en Newark.

"La Junta directiva se enaltece y se enorgullece de rendirle este homenaje después de ponderar sus grandes méritos y su gran calidad humana, que hacen de usted un ejemplo de trabajo, honestidad y profesionalismo para nuestra comunidad dominicana", según la carta que el Desfile envió a De León, firmada por su presidente Jose M. Paulino; Wilfredo Espiritusantos, vice-presidente; Glenis Mojica, secretaria; Angel Díaz, tesorero y la Licda. Inés Fernández, de relaciones públicas.

"Agradezco mucho este homenaje que me hacen mis compatriotas de New Jersey, lo que veo no como un reconocimiento a mi persona, sino al trabajo que hago y continuaré haciendo hasta lograr que nuestra República Dominicana tenga un gobierno que trabaje para la prosperidad de su pueblo, que genere empleos, fortalezca la educación y sea transparente", manifestó De León.

Agregó que nunca dejará de luchar para que los dominicanos en el exterior "tengan confianza de regresar a su tierra, sintiéndose seguros de que encontrarán un clima de paz y de seguridad, que no serán asaltados al cruzar una calle y que incluso podrán realizar inversiones, si así lo desean, para el desarrollo del país y su propio bienestar".

De León es un reconocido empresario de Pensilvania que siempre ha estado envuelto en actividades de su comunidad. En la parte política, dirigió la campaña internacional por la candidatura del Lic. Luis Abinader en las pasadas elecciones, logrando que éste ganara en Ultramar.

En el acto de izamiento de la bandera dominicana estuvieron presentes además del Alcalde, Mildred C. Crump, presidenta del Concejo Municipal; Augusto Amador, vicepresidente;  los concejales Carlos M. González, John S. James, Gayle Chaneyfield Jenkins, Joseph A. McCallum, Jr., Eddie Osborne, Luis A. Quintana y Aníbal Ramos, Jr.

Además, el Gran Mariscal del Desfile Rubén Luna, congresista de la República Dominicana; el Rev. Ricardo de Jesús, bendijo la ceremonia. Millie Changal cantó el himno de Estados Unidos y Luis Alexander, el de la República Dominicana.

New Jersey alberga a una gran cantidad de dominicanos, el mayor número de los cuales se concentra en Newark, Paterson, Jersey City, Passaic y Perth Amboy.

Carolina Mejía llama a perremeístas a sumarse al PREMIL



Juramenta comando de campaña H20 en Sabana perdida Norte

Santo Domingo Norte.- Carolina Mejía encabezó un multitudinario acto de juramentación del comando de campaña del proyecto Hipólito Mejía presidente "H-20" perteneciente a la región Sabana Perdida Norte, en la que decenas de dirigentes se dieron cita para brindarle su respaldo.

La excandidata vicepresidencial por el Partido Revolucionario Moderno manifestó que el cambio de Gobierno a partir de las próximas elecciones es un reclamo de la mayoría de los dominicanos y que el candidato del PRM y la alianza de la oposición debe ser Hipólito Mejía quien aseguró encarna "la nueva esperanza de la nación para producirlo e incluir a la familia, los jóvenes y mujeres como beneficiarios de políticas públicas incluyentes".

Mejía aseguró que es un deber motivar a la sociedad a la participación en la política, a no ser indiferente a la grave situación por la que atraviesa el país, sin importar el rol que desempeñe de manera individual a que la gente decida ocupar los espacios por los buenos.

La dirigente perremeísta resaltó el trabajo desarrollado por el dirigente de esa organización política Argelis Lebrón, quien estuvo acompañado de su esposa Brileiny Nuez García, quienes según dijo fueron los responsables de que esa actividad fuera posible que se desarrollara con la masiva representación de verdaderos líderes zonales.

Mejía exhortó a los líderes locales del PRM a emular el trabajo que ha venido desarrollando el dirigente Lebrón, quien ha podido consolidar el partido en esta parte de Santo Domingo Norte, "lo que queda evidenciado que ha heredado de su fenecido padre Alfredo Lebrón, la vocación al trabajo en conjunto y a defender los mejores ideales".

Carolina Mejía instó a la dirigencia de esa organización política de Santo Domingo Norte a sumarse a los trabajos del proceso de su fortalecimiento institucional con la puesta en marcha del Programa de Registro de Militantes (PREMIL).

En tanto que Argelis Lebrón al dirigirse a los presentes agradeció la visita de Carolina Mejía, al tiempo que destacó la fortaleza que el ex presidente Hipólito Mejía ha materializado en Sabana Perdida y de forma especial Sabana Norte, debido al trabajo de un grupo de dirigentes que sin descanso se han mantenido trabajando para que esto sea posible.

Lebrón dijo que en las nueve zonas que conforman la región Sabana Norte, Mejía cuenta con más del 80 por ciento del electorado perremeísta. Añadió que siguiendo el legado de su padre el legendario dirigente Alfredo Lebrón, quien se destacó por su amplio trabajo político y social en Sabana Perdida y Santo Domingo Norte, le ha permitido cultivar grandes amistades quienes le han ayudado a trabajar por el fortalecimiento del Partido Revolucionario Moderno.

Las zonas juramentadas en la región Sabana Norte, están E, E1, R,R1, J, J1, Q, Q1, Q2.

La actividad estuvo encabezada además de Carolina Mejía, por el secretario general del PRM en la provincia Santo Domingo, Máximo Pérez, el presidente municipal del PRM, Isidro Tórres, el coordinador del proyecto H-20 en ese municipio, José Manuel López, el presidente regional Sabana Perdida Norte, David Almánzar, Alex Vásquez, Andrea Fanit, Georgina Portes, José Manuel López y Silvio Almánzar, así como también el regidor Bernardo Candelario .

Regidor José Sánchez entrega útiles escolares en Los Mina


Exhorta a jóvenes a formarse para que así formen parte del cambio

Santo Domingo Este.- El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el ayuntamiento Santo Domingo Este, José Sánchez distribuyó centenares de utilerías escolares a diferentes dirigentes políticos y comunitarios de la circunscripción número dos de este municipio,  beneficiando con esta acción a cientos de niños de los barrios Los Mina, Katanga, Riberas del Ozama, La Lila, Los Tres Brazos, entre otros.

Sánchez explicó que  desde hace cierto tiempo ha venido desarrollando esta labor social con el propósito de que "los  estudiantes no tengan la excusa de quedarse en casa sin asistir a sus respectivos centros educativos de esta demarcación para recibir el pan de la enseñanza".

Sostuvo que esta entrega forma parte de las ayudas sociales que como regidor ha asumido a fin de contribuir con los más necesitados en ocasiones como estás en la que producto de la crisis económica que afecta al país los padres no pueden tomar las previsiones necesarias para tener un ahorro y así poder comprar a tiempo estos utensilios necesarios para que sus hijos puedan acudir a clase.

"Es un compromiso nuestro como regidor apoyar a que nuestros jóvenes y niños puedan asistir a clase con las utilerías escolares elementales, puesto que en la medida en que se fortalece la educación, se logra el desarrollo de los pueblos" manifestó.

El regidor del PRM lamentó que debido a las limitaciones que poseen los concejales para manejar presupuesto, impida a que actividades como estas puedan ser desarrolladas en todo el municipio, al tiempo que exhortó a sus colegas a emular esta acción y que así más niños y jóvenes sean beneficiados.

Durante la entrega de utilerías el concejal José Sánchez estuvo acompañado de dirigentes de su proyecto a la Secretaria General del PRM en Santo Domingo Este, con quienes compartió un rato muy ameno.