domingo, 21 de abril de 2024

Cámara de Representantes de EEUU vota prohibir TikTok

 

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto de ley que amenaza con prohibir por completo la aplicación TikTok en EEUU si los propietarios chinos no la venden. 

Aparte del proyecto de ley de Ayuda Exterior, la posible prohibición de TikTok fue aprobada por mayoría, no provocó debates: 360 votos a favor y sólo 58 en contra.

Los políticos estadounidenses afirman que el propietario de la aplicación, la empresa china ByteDance Ltd, es una amenaza para la seguridad nacional. Se cree que la empresa está estrechamente vinculada al Partido Comunista Chino; e incluso sin él, la legislación china puede permitir a Pekín acceder a los datos privados de los usuarios de la aplicación en cualquier momento.

Tal es la duda razonable que la UE ya ha iniciado una investigación formal a TikTok de la mano de Úrsula von der Leyen. 

TikTok sigue camino a su prohibición en EE.UU.

El Congreso sugiere a ByteDance que elija entre vender la aplicación a algún propietario «de confianza» o abandonar por completo Estados Unidos, el mayor mercado de TikTok, con 150 millones de usuarios.

Los intentos de prohibir TikTok comenzaron en la era de Trump: intentó introducir una prohibición en todo el país, pero fracasó. La administración de Biden continuó con los esfuerzos, que culminaron con la prohibición del uso de TikTok por parte de trabajadores y agencias gubernamentales/federales.

Los siguientes pasos conllevan la aprobación del proyecto por la cámara del Senado, tiempo en el que la compañía china podrá elegir si vender o perder 150 millones de usuarios.

Roberto Ángel: San Juan y Elías Piña darán respaldo histórico a Abinader y PRM el 19 de mayo

 

Cumple amplia agenda política en ambas provincias para consolidar el voto por la reelección de Abinader y ganar la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados

San Juan.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó que por primera vez en su historia política Elías Piña tendrá un senador de este partido, a la vez aseguró que también ganará en San Juan la senaduría y las diputaciones en las elecciones del 19 de mayo, que dijo darán como resultado la ratificación del presidente Luis Abinader para continuar gobernando la Nación por cuatro años más.

Al encabezar un encuentro político en el multiuso de Comendador, Elías Piña, con el candidato a senador, Johnson Encarnación, y una asamblea con el candidato a senador de San Juan, Nidio Encarnación, y los aspirantes a diputados del PRM en ambas provincias, Roberto Ángel, afirmó que estas provincias darán un respaldo histórico al presidente Abinader el próximo 19 de mayo.

Refirió que las encuestas dan como victorioso al PRM y partidos y movimientos aliados en el próximo certamen electoral a nivel nacional, y que Abinader será reelecto con un 70 por ciento del total de votos.

Roberto Ángel, enfatizó que pese a esos buenos augurios de las consultas a los ciudadanos, los perremeístas en su conjunto no pueden embriagarse de triunfalismo, por lo que es necesario, y estratégico, profundizar los contactos cara a cara con la gente del pueblo, barrio por barrio y sectores por sectores, para que esos resultados sean realidad en mayo venidero.

Con un discurso de motivación al voto partidario, tanto en Elías Piña como en San Juan, el alto dirigente político explicó que la boleta perremeísta es integral, por lo cual los esfuerzos deben estar dirigidos, de manera estratégica, a la concentración del voto en el partido, porque con el método de D»Hundt, aplicado por la Junta Central Electoral (JCE) para las candidaturas congresuales, en Elías Piña, San Juan y demás provincias del país, estarán aseguradas, no solo la retención del Gobierno, sino también la elección de una gran mayoría de senadores y diputados a nivel nacional.

Apoyo junto a Ramón Alburquerque

Luego de concluir el encuentro en Elías Piña, Roberto Ángel encabezó una asamblea de respaldo al candidato a senador del PRM y aliados en San Juan, Nidio Encarnación, acompañado de Ramón Alburquerque, vicepresidente nacional y enlace del partido en esta provincia.

La actividad se desarrolló en el comando de campaña del PRM en Las Matas de Farfán

En este acto, Roberto Ángel exhortó a sus compañeros perremeístas a repetir la masiva votación del 18 de febrero, evento electoral en el que el PRM y aliados ganaron abrumadoramente 140 alcaldías de 158 y 193 distritos municipales de 235, en todo el país, para retener el Gobierno con Luis Abinader como presidente y ganar las senadurías de San Juan y demás provincias, así como la mayoría de las diputaciones.

De su lado, Alburquerque, al dirigirse a los presentes, llamó a llenar las urnas de votos del PRM y partidos aliados para derrotar al actual senador y candidato a reelegirse, Félix Bautista.

Juramentan grupo de Generación de Servicios

El enlace provincial del PRM, Ramón Alburquerque, juramentó en el partido a dirigentes de San Juan del partido Generación de Servidores, que preside el exdiputado Carlos Peña, quienes aseguraron su apoyo y trabajar por la reelección del presidente Luis Abinader, el triunfo del candidato a senador perremeísta, Nidio Encarnación, y de los aspirantes a las cuatro diputaciones en esa provincia sureña.

Juntos con Encarnación y los candidatos y candidatas a diputados de San Juan, Roberto Ángel y Albuquerque desarrollaron varias actividades políticas de fortaleza al voto perremeísta y aliados en los municipios Las Mata de Farfán, El Cercado y Vallejuelo, así como en los distritos municipales Derrumbadero, Batista, El Rosario y La Culata.

En cada una de las actividades, el fervor y entusiasmo de los perremeístas se puso de manifiesto, recibiendo el apoyo de los munícipes, que exhibían banderas del partido, pequeñas pancartas y afiches del presidente Luis Abinader, de Encarnación y los candidatos a diputaciones, que a la vez proclamaban consignas reeleccionistas, y alzaban sus manos con la señal de cuatro años más.

Equipo de Prensa
Roberto Ángel Salcedo

Líder de Hamás en Turquía para tratar sobre alto el fuego en Gaza

 

Turquía ha empezado este fin de semana un acercamiento con Hamás para negociar un alto el fuego en Gaza. Los Ministros de exteriores de Turquía y Egipto también han tenido un momento para cambiar impresiones.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió en Estambul al jefe del Buró Político de Hamás, Ismail Haniyeh. El presidente turco, se reunió posteriormente con el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shukry.

Erdogan y Haniyeh discutieron los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria.

El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, realizó una visita oficial a Turquía el mismo día y se reunió con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan. Durante la visita se trataron las relaciones bilaterales, así como la situación en Palestina y los acontecimientos regionales.

Hasta el momento no se han facilitado más detalles de la reunión -no anunciada- a puerta cerrada en la oficina de Dolmabahce, en el Bósforo. 

Shukry llegó por sorpresa a la residencia de Erdogan una media hora después del final de la reunión entre el presidente turco y el dirigente palestino. Al término de la reunión cara a cara con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Shukry se unió a Fidan en el llamamiento a un alto el fuego en Gaza y ambos reafirmaron la centralidad de la cooperación entre Turquía y Egipto para garantizar la estabilidad en la región.

La visita a Erdogan se produce en un momento en que los lazos entre Ankara y El Cairo se han normalizado tras años de tensiones y frías relaciones. Desde hace mucho tiempo, Turquía ha apoyado al grupo pan-islamista Hermandad Musulmana, proscrito en Egipto como una organización terrorista.

3 muertos en nueva masacre al norte de Colombia

 

Tres personas fueron asesinadas al interior de una vivienda ubicada en el barrio Villanueva de Barranquilla por sicarios, quienes ingresaron al lugar y dispararon indiscriminadamente

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció que una nueva masacre se produjo en Barranquilla, la capital del departamento Atlántico.

“Tres personas fueron asesinadas al interior de una vivienda ubicada en el barrio Villanueva de Barranquilla por sicarios, quienes ingresaron al lugar y dispararon indiscriminadamente”.

“En medio de los hechos fue asesinado un menor de edad”, confirmó el ente, que detalló que el niño de 11 años fue identificado como José ángel Villareal Morillo y hasta el momento se desconoce la identidad de las otras víctimas.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo emitió su alerta temprana (AT) 022/23 en el cual advierte sobre el actuar de las estructuras criminales, las cuales han impuesto una serie de mecanismos violentos de control social y territorial que generan zozobra y terror en la población.

En ese sentido, Indepaz señala que los hechos violentos son muestra de estrategias de control territorial que buscan garantizar el monopolio de las economías ilegales del narcotráfico, las extorsiones y la trata  de personas, entre otras actividades ilícitas.

Entre los grupos que actúan en la zona, Indepaz resaltó las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Tránsito  del Frente 33, Bloque Magdalena Medio, Estado Mayor Central (EMC) y bandas  de carácter local, además de la segunda División del Ejército.

Con este hecho han ocurrido en Colombia en lo que va de año 19 masacres.

Vicepresidenta recibe masivo apoyo en Hermanas Mirabal

 

Raquel Peña realizó un recorrido por varias localidades del Cibao central

POR RAFAEL SANTOS

HERMANAS MIRABAL.- La Vicepresidenta Raquel Peña, recibió un masivo apoyo a su reelección junto al Presidente Luis Abinader,  durante su recorrido por esta provincia, en donde además visitó otras demarcaciones del Cibao central.

Visiblemente emocionada y en compañía de la candidata a senadora por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), María Mercedes Ortiz Diloné, la aspirante a la misma posición recorrió varios barrios y sectores populares de esta jurisdicción.

La Vicepresidenta fue recibida en la comunidad de El Alto de Los Rojas, por los dirigentes políticos de esta demarcación, Domingo Adames, presidente del PRM en Hermanas Mirabal, la candidata a senadora Mercedes Ortiz, así como por Félix Hiciano, candidato a diputado de la entidad oficialista.

Desde tempranas horas de la tarde de este sábado, decenas de personas se congregaron en la carretera Doroteo Tapia y en la Prolongación Hermanas Mirabal, en donde con pancartas en manos, banderines y cruza calles  daban a relucir el ambiente de jolgorio que durante varias horas se vivió en esta demarcación con la visita de la Vicepresidenta y candidata a la misma posición.

Habla el presidente del PRM

Luego el acto, el presidente provincial del PRM en Hermanas Mirabal, Domingo Adames expresó, que lo que sucedido en esta demarcación fue un amplio plebiscito en donde se le dijo a las diferentes organizaciones políticas, que tanto en los municipios Salcedo, Villa Tapia y Tenares, así como en el resto del país, nada tienen que buscar el próximo 20 de mayo.

En ese sentido indicó, que hoy más que nunca, la sociedad dominicana está totalmente consciente del excelente papel, que según él, están haciendo al frente del presente gobierno, tanto el Presidente Luis Abinader como la Vicepresidenta, Raquel Peña, a quien consideró una de las mujeres mejores preparadas con que cuenta la República Dominicana.

Entre los sectores recorridos por la vicemandataria figuran, San Antonio, El Cementerio Viejo, Los Mangos, el centro de la ciudad, La Amargura, San Lorenzo, Los Cocos y Rabo Duro, entre otros.

Gobierno de Biden prosigue deportaciones de haitianos

 

Por Néstor Ramírez

SAN JUAN, PUERTO RICO.- El gobierno de Estados Unidos repatrio a unos 50 nacionales haitianos en días pasados, lo que se atribuye al resurgimiento de la política de deportación en territorio del país Norteamericano en el caribe.

De acuerdo a un comunicado publicado por el Departamento de Seguridad Nacional de USA, las deportaciones se deben al cumplimiento de las leyes y políticas de los Estados Unidos. «La política de los Estados Unidos es devolver a sus países de orígenes, a los ciudadanos que no tengan base legal permanente en territorio USA».

Por su lado, el grupo defensor de emigrantes, Bridge Alliance, pidió a las autoridades estadounidenses que se suspendan las deportaciones de cuidado haitianos, debido al estado de violencia que vive ese país caribeño y a la vulnerabilidad en que se encuentra la sociedad civil en Haití.

sábado, 20 de abril de 2024

Obras Públicas construirá 2 nuevos palacios de justicia en provincia Santo Domingo

 

Santo Domingo.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, anunció que el Gobierno tiene en proyecto la construcción de dos palacios de justicia en la provincia Santo Domingo, en adición a la moderna edificación que se erige en la actualidad en el municipio Santo Domingo Este, y cuya inauguración será anunciada más adelante. 

El funcionario dijo que los edificios que levantará el Gobierno, a través de este ministerio, servirán para alojar a una buena parte de los administradores de justicia que se tienen proyectados construir; uno en el municipio Santo Domingo Norte y otro en Santo Domingo Oeste. 

“Están en ejecución, se están desarrollado dos proyectos nuevos para lograr un notable desahogo al de Santo Este. El primero será en Santo Domingo Oeste, donde aún funciona la OMSA (Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses), y otro en Santo Domingo Norte”, expresó.

Con relación a la edificación que el MOPC levanta en el municipio Santo Domingo Este, destacó que se le dan los toques finales para ser entregada dentro de dos o tres meses a las autoridades judiciales, y posteriormente inaugurado por el presidente Luis Abinader. 

ministro

Ascención reiteró que, al asumir la administración del gobierno el presidente Abinader encontró la obra con un 20 % de ejecución, desde sus inicios, en el año 2013, y que la actual gestión se comprometió para que la construcción se ejecute con altos estándares de calidad. 

Refirió que a esa construcción hubo que ir haciéndole una serie de ajustes y de rediseño“que felizmente han dado como resultado una obra de esta magnitud de la que nos sentimos orgullosos”. El ministro Ascención participó como invitado en un programa televisivo. 

Dijo que esta es la más moderna y de mayor amplitud de construcción que se levanta para el sistema judicial en la historia de la democracia dominicana. 

La obra tiene un área de construcción de 50 000 metros cuadrados y consta de dos edificaciones, una que albergará al Ministerio Público y otra donde estará la Defensoría Pública, y que incluye una moderna área de parqueo y recreación, tanto para los ocupantes como para los visitantes. 

“Es una construcción moderna en la que se han utilizado los más altos estándares de calidad en la ingeniería, es una edificación inteligente con materiales de calidad en todos los elementos, es un verdadero palacio de justicia que habrá de sustituir la manera precaria en que hoy se imparte justicia en la principal provincia del país, donde en estos momentos las audiencias se celebran todavía en furgones”, refirió Ascención. 

Destacó que el presidente de la Suprema Corte de Justicia y otros magistrados “están altamente impresionados por lo que se está desarrollando aquí, que ha sido una combinación de esfuerzos entre el Poder Judicial y el Ministerio de Obras Públicas, que se ha adaptado a los cambios, a las sugerencias de quienes van a desempeñar sus funciones en esta edificación”. 

Expresó que las edificaciones que albergará el sistema de justicia de la provincia Santo Domingo, que conllevan una inversión de unos 4500 millones de pesos. 

Dijo que la dilación en la culminación de este conjunto de edificaciones se debió a algunos ajustes presupuestarios y de forma, que hubo que hacer para adaptarla a los requerimientos de las autoridades judiciales. 

“Estamos hablando que entre presupuesto y rediseño es un libro de unas 500 páginas, este proyecto, porque hemos tenido que hacer un despiece, una serie de elementos que a la hora que se hizo se licitó, digamos con un diseño conceptual y luego hubo que traducirlo a un diseño constructivo con una serie de elementos porque no hubo una programación arquitectónica con los dueños de la edificación”, explicó. 

Ascención informó además que para facilitar el acceso al Palacio de Justicia se establecerá una línea de conexión de transporte a través de la OMSA y otros sistemas.