jueves, 31 de marzo de 2022

Desmantelada una red de venta ilegal de lotería dominicana en Barcelona

 

Han sido denunciados 29 establecimientos de toda el área metropolitana

DAVID GORMAN

Anguila, King Lottery Mañana o La Florida. Estos son algunos de los nombres de distintos tipos de lotería dominicana que 29 establecimientos de toda el área metropolitana han estado vendiendo ilegalmente hasta ahora, cuando han intervenido los Mossos d’Esquadra. En la ciudad de Barcelona, el operativo se ha realizado conjuntamente con la Guardia Urbana.

La policía también ha realizado entradas en locales de l‘Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Sabadell. En todos los casos la venta de boletos se realizaba en negocios de compraventa de oro o locutorios, que han sido denunciados. Además, en algunos de los establecimientos de l’Hospitalet también se realizaban apuestas deportivas, a pesar de no contar con la licencia por este tipo de actividad, por lo que hay que sumar esta otra denuncia.

JUEGO Y PREMIOS: HASTA 65 EUROS POR EURO APOSTADO

Durante los registros, los investigadores han hallado 12 modalidades distintas de lotería. Se trata de las ya mencionadas Anguila (de la que hay tres tipos diferentes, de mañana, tarde y noche), King Lottery Mañana y La Florida; pero también La Primera, La Suerte, La Real, Loteka, Pale, New Work Mañana y New York Noche. Los jugadores eligen varios números entre 0 y 99 y pueden apostar de uno a cinco euros. Luego la escala de premios alcanza un máximo de 65 euros por euro apostado para los acertantes.

MULTAS DE HASTA 601.000 EUROS

Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana han intervenido numerosos boletos de lotería dominicana, extractos de venta y documentación relacionada con números premiados. También han encontrado 3.095,75 euros en efectivo, procedentes de la venta de billetes.

Después de reunir toda la documentación, las actas administrativas serán entregadas a la Direcció General de Tributs i Joc de la conselleria de Economia i Hisenda, el órgano competente en casos como este. Los denunciados se enfrentan a multas de hasta 601.000 euros por infracciones muy graves.

Congresista Espaillat anuncia financiación de proyectos para ayudar comunidades locales

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat (NY-13) junto a la también legisladora Grace Meng (NY-06), ambos miembros del poderoso Comité de Apropiaciones de la Cámara, que financia agencias y programas federales, anunciaron un nuevo proceso para gobiernos estatales, locales y organizaciones sin fines de lucro.

Los mismos podrán recibir fondos federales directos a través del proceso de Apropiaciones.

También han creado una guía para ayudar a las entidades gubernamentales sin fines de lucro de NY a navegar el proceso de “Financiamiento para Proyectos Comunitarios” (Community Project Funding), porque los miembros del Congreso conocen mejor sus distritos y las necesidades de sus comunidades.

A diferencia de los anteriores gastos dirigidos por el Congreso, también conocidos como «Earmarks», el proceso renovado de “Financiamiento para Proyectos Comunitarios” priorizará la rendición de cuentas, transparencia y un fuerte apoyo a la comunidad.

Las nuevas reformas, que limita a 15 las solicitudes a cada legislador, requieren un proceso de evaluación riguroso, divulgación pública de los posibles beneficiarios en el sitio web del miembro del Congreso y certificación de que ninguna familia del miembro del Congreso puede beneficiarse del proyecto.

Contacto con el congresista Espaillat: 2332 Rayburn House Office Building, Washington, DC, 20515, teléfono (202) 225-4365; Fax: (202) 226-9731 e E-Mail: info@adrianoespaillat.org

Para ayudar a los posibles beneficiarios de Nueva York a aprender más sobre el proceso, Espaillat y Meng crearon una hoja informativa concisa. Los grupos y entidades con fines de lucro no son elegibles. Los proyectos elegibles se desglosan por cada proyecto de ley de gastos.

Los interesados en presentar una solicitud para el Financiamiento de Proyectos Comunitarios deben consultar con su representante en el Congreso específico.

“Estamos increíblemente emocionados de anunciar que los gobiernos locales y del estado de Nueva York, y las organizaciones sin fines de lucro, ahora pueden solicitar Financiamiento para Proyectos Comunitarios en los próximos proyectos de ley de gastos federales anuales”, dijeron Espaillat y Meng.

Este proceso garantizará que los miembros del Congreso puedan trabajar con sus comunidades para identificar proyectos que necesitan financiamiento, especialmente mientras buscamos recuperarnos de la pandemia del Covid-19”, agregaron.

Proyecto de ley que eliminaría aranceles se queda sobre la mesa por falta de votos

 

La votación en la Cámara de Diputados se realizó tres veces y fue no válida por falta de quórum

Ycell Suero

El proyecto de ley que eliminaría los aranceles aduanales a decenas de productos de la canasta básica familiar por un período de seis meses, fue dejado sobre la mesa en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados.

La aprobación de este proyecto de ley no fue posible en primera lectura ya que la votación que se realizó en tres ocasiones fue no válida debido a que legisladores de las diversas bancadas se abstuvieron de ofrendar su voto.

De acuerdo a lo establecido en el reglamento de la Cámara de Diputados, para la aprobación de las leyes se necesita que alrededor de 96 diputados voten, siendo la mayoría de estos a favor de la iniciativa que se esté conociendo.

La primera votación del proyecto de ley fue no válida debido a que solo hubo 89 votos, 86 a favor y tres en contra

Mientras que la última votación registrada fue de 87 votos a favor, 54 no votaron y 49 legisladores no estuvieron ausentes. 

Tras terminar la sesión el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, indicó que solo faltaron ocho votos para completar el quórum que es la mitad más uno para poder pasar el proyecto.

«Esa es la democracia y ellos (diputados de la oposición) juegan su papel y a veces juegan a la politiquería», sostuvo Fulcar.

Indicó que los legisladores, que son el primer poder del Estado, deben de pensar en el interés general de la nación y no en sus particularidades.

Dijo que en el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hay una contrariedad, ya que algunos votan a favor y otros en contra, aunque les bajen líneas.

Aseguró que en la sesión de mañana el proyecto de los aranceles se va a conocer nueva vez y se aprobará, ya que se tendrán los votos necesarios.

Al ser cuestionado sobre la negativa del PLD y la línea que le bajó el Comité Político de ese partido a sus legisladores de no aprobar el proyecto, éste dijo que el mismo se aprobará de igual forma.

«Aquí no manda el Comité Político del PLD, aquí manda la Cámara de Diputados y la democracia, decide la mitad más uno, en el caso de este proyecto que son 96 puntos y mañana el proyecto va a pasar», aseguró.

Dijo que en el caso del PRM, solo ese partido tiene activos 94 diputados y también otros aliados, por lo cual asegura que se aprobará.

El proyecto fue remitido al Congreso Nacional a través de la Cámara de Diputados el pasado 10 de marzo por el Poder Ejecutivo y se detalla que la iniciativa se hace como medida para reducir el costo de los alimentos que constituyen un componente básico para la alimentación de las familias dominicanas.

Informe de la comisión especial

Para el estudio de esta iniciativa se creó una comisión especial integrada por 16 diputados de las diversas bancadas de los partidos políticos.

Dicha comisión rindió un informe favorable para la iniciativa y dentro de la conclusión que realizaron indica una modificación en el proyecto de ley que se agregue un nuevo párrafo al artículo dos para que en lo adelante se lea:

Párrafo I: Para efectos de aplicación del tratamiento indicado en el artículo I de esta ley, la expresión «los demás», comprendida en las subpartidas 0201.20.90, 0201.30.90, 0202.20.90 y 0202.30.90 no incluye los cortes de carnes selectos.

Párrafo II: Se debe garantizar que los productos de importación listados en la presente ley cumplan con los requerimientos sanitarios y fitosanitarios exigidos por el Estado dominicano, a fin de salvaguardar la garantía y la salud de los habitantes. Es lo que estable la modificación introducida por la comisión.

PN informa recupera en Villa Juana piezas y accesorios de vehículos robados

 

SANTO DOMINGO.- Agentes de la Policía Nacional, adscritos a las Direcciones Centrales de Investigación (DICRIM) y de Prevención, recuperaron este miércoles piezas y accesorios robadas de vehículos , durante una intervención conjunta realizada en un local de la calle Ernesto Gómez, ubicado entre la María Montez y Moca, del sector de Villa Juana, en el Distrito Nacional, donde se ocuparon más de 10,000 mil unidades.

La entidad del orden indicó que con este desmantelamiento, suman dos las intervenciones de este tipo realizadas durante este mes de marzo en Villa Juana, lugar donde fueron arrestados varios hombres que se dedicaban al robo y venta ilegal de piezas y accesorios sustraídos a vehículos que se encontraban estacionados en las vías públicas.

En las ocupaciones se han recobrado miles de espejos retrovisores de vehículos con y sin caperuzas de diferentes colores y marcas, además de vidrios, tapas de retrovisores, cubre falta, parrillas, centros de aros, logos, covers y micas, entre otras.

La intervención de la tarde hoy en el citado local clandestino, se materializó luego de una ardua labor investigativa.

La Policía Nacional precisó que en coordinación con las autoridades correspondientes, hará un inventario de las piezas y accesorios recuperados para proceder a su devolución.

 

La entrada PN informa recupera en Villa Juana piezas y accesorios de vehículos robados se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

miércoles, 30 de marzo de 2022

Un General Que Divide La Ciudad En Dos Categorías

 



LO QUE USTED DEBE SABER

Por el Ex-Concejal Rev. Ruben Diaz

Bronx County

Usted debe saber, que esta semana, nuestro Alcalde, Eric Adams, ha usado su poder como Jefe Supremo De La Ciudad de Nueva York, y ha Ejecutado unas Órdenes, que nos han Asombrado, Turbado, Confundido y Desilusionado.  

Yo que siempre pensé que Eric Adams sería un Alcalde, Justo, Imparcial y que haría las cosas con Igualdad, sin importar, Raza, Color, Religión, Preferencia Sexual, Nacionalidad, y Estatus Social, Económico (Rico o Pobre). Esta semana nuestro Alcalde ha usado su poder para favorecer los Ricos, Los Famosos y los de Alta Categoría y prácticamente ha dicho a los pobres y a las Minorías que los parta un Rayo.  

Sepa usted que esta semana ante los medios Noticiosos, el Alcalde Eric Adams, cambió su título de Alcalde a General cuando dijo: “Yo soy un General y los Generales muchas veces dan órdenes que no son del agrado de muchos.”  ¡Guao que canto de humildad!  Usando su poder y autoridad como General, nuestro Alcalde ordena que las personas de la Farándula, Artistas de Broadway, los Jugadores de Pelota de los Yankees y de los Mets, y todos los Atletas, serán Excluidos de los Mandatos, Ordenanzas, y Reglamentos del COVID. Mientras que el resto de la población, (personas comunes), tenemos que continuar obedeciendo los Mandatos del COVID en La Ciudad De Nueva York.  

En otras palabras, todas estas personas, que cobran millones de dólares por sus carreras deportivas o artísticas son excusados, y no necesitan ser vacunados contra el COVID.  Aparentemente este Virus tiene la habilidad de hacer excepción de personas y no atacará a los Ricos. Que interesante es este concepto. Que risa me da: ja, ja, ja,   

Es importante que usted sepa que las órdenes del General Adams; no le dan excepción de ser vacunados a los policías, enfermeras, Personal Médico, Maestros, Bomberos, mucho menos a los que por razones de Religión no creen en vacunarse contra el COVID, y los que tiene inmunidad natural. Ellos tienen que cumplir con los mandatos del COVID.  

En cambio, si usted es un Jugador de Los Mets, Los Yankees o eres un Artista De Broadway, usted tendrá luz verde para poder trabajar, y funcionar en la Ciudad del General.  Pero si usted es un mero empleado municipal, o uno de los miles que han sido despedidos por no vacunarse, usted está fastidiado.  

No puede trabajar y no podrá sostener a su familia.  Señor Alcalde, usted debe oír las palabras de Patrick J. Lynch Presidente de la Unión de Policías (PBA) cuando dijo “Los oficiales de policías de la Ciudad estaban en la calle trabajando sin protección, arriesgando su salud durante la Pandemia, mientras los atletas y los artistas estaban encerrados en la comodidad de sus mansiones.”  

No solamente los policías, trabajaron sin equipos de protección durante la Pandemia, sino que también las enfermeras, los bomberos, los maestros, y casi todos los trabajadores de la Ciudad se arriesgaron cuando no había vacuna.  Hoy esos trabajadores que fueron nuestros héroes; las reglas del COVID a muchos le causo la perdida de sus trabajos, y se han convertido en los villanos y los malos de la película.  

Es importante que usted sepa, que yo fui Compañero de Eric Adams en el Senado del Estado, ambos nos sentamos en la misma fila del hemiciclo del Senado. Como tal pude conocer al Sr. Adams. Pude observar su forma de vestir, su forma de hablar, su forma de tratar al prójimo y sobre todo su forma de sonreírle a la vida. Siempre pensé que en él había y hay fibra de Liderato.  

Yo nunca pensé, ni llegué a imaginarme que tan pronto, apenas (3) tres meses de llegar al poder, mi amigo Eric Adams se convertiría en el General que dividiría la ciudad en dos clases; Los Ricos, Famosos y Personas de Alta Categoría, que pueden trabajar sin ser vacunados y las personas comunes, y los trabajadores municipales que son obligados a vacunarse para poder trabajar en la Ciudad de Nueva York, que injusticia.  Perdone, Mi General, yo no sabía que el COVID era tan inteligente, y que sabía distinguir a quien atacar. 

Yo no sabía que el COVID era tan sabio y que no Atacaría a los Atletas, los Ricos, y los de Alta Categoría, sino que se quedaría solo concentrado en atacar a los Pobres, la clase media, e indefensos.  

Yo soy el Rev. Rubén Diaz y esto es 

Lo Que Usted Debe Saber.

Cuidado con los políticos y sus acciones

 

EDITORIAL

En la República Dominicana da  la sensación que tenemos la iglesia en mano de Lutero, situación preocupante ante los tiempos políticos que estamos viviendo actualmente.

El pueblo dominicano ya no sabe en quienes confiar, pues es muy habitual en las enumeradas elecciones votar por el candidato más popular, sin importar al partido que pertenezca, y mucho menos de cuál sea su status social, porque lo que importa es que tengan medios y que sean dadivosos.

Para cualquier dirigente obtener una candidatura, el primero que te estafa es tu propio partido, es por ello que para aspirar a una plaza congresual hay que ser millonario, cosa que por la historia social del país es casi imposible, de igual manera,  primero te haces millonario (no importa de cual forma) y luego de haces político.

En los últimos años ya nos hemos acostumbrado a ver los grandes escándalos en el diverso quehacer político, y sobre todo en el Congreso Nacional.

Hay que mirarse en el espejo, sin dejar de contemplar la pura realidad existente, donde muchos aspirantes engañan a la población, además de ofrecer falsas promesas, también se escudan personajes pintorescos, lavadores de activos, narcotraficantes, y muchos estafadores, que venden a los votantes falsas imágenes para llegar a ocupar posiciones que garanticen inmunidad parlamentaria con la finalidad de continuar haciendo fechorías, y así poder evadir la justicia.

República Dominicana tiene un Congreso Nacional podrido, donde se anidan todos tipos de delincuentes, (ojos: también los hay muy serios y que piensan verdaderamente en el bienestar del país) lo cierto es que ya el país cuenta con diputados juzgado por la justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, otros que están en la mirilla también por supuesto narcotráfico, además tenemos estafadores, expropiadores, y ahora también falsificadores de medicamentos.

La pregunta sería: a donde vamos a llegar como país, si los políticos están cambiando a plena luz del día oro por espejitos, y quien sabe que más le espera a este pobre pueblo dominicano, que solo vive en situaciones absurdas.

A pesar de las inundaciones por lluvias continua la sequía en España

 

Por la REDACCIÒN.-

MADRID, España.- España sigue en sequía, a pesar de las lluvias con inundaciones en algunas regiones, especialmente en ciudad de Madrid y en la zona sur del país ibérico.

Según informaciones de la AEMET, España continúa con una situación de sequía estimada en un 55%, y el agua embalsada apenas llega a un 44%.

Tras un Enero y Febrero seco, las lluvias de Marzo han sido recibidas como agua bendita, sin embargo, no han sido suficientes para revertir las amenazas de sequía de los pantanos de todo el país.

A lo largo de todos los meses  del invierno, las precipitaciones han sido inferiores a la media estimada, ya que no ha llovido ni la mitad de lo normal acostumbrado para ésta época del año.

Según la AEMET, este invierno se ha reducido las lluvias en un 55%, y el agua embalsada apenas alcanza un 44%, y no se espera mucho cambio.

A pesar de la situación de sequía en España, en algunas regiones del sur del país se han producido inundaciones con daños indeterminados en ciudades tales como: Valencia, Murcia, y en diversas localidades de Andalucía.

En la ciudad de Valencia ha sido mayormente notorio en la zona playera, ya que estas han sido dañadas, debido a que las lluvias han retirados la arena en la mayor parte de las playas.