martes, 18 de enero de 2022

Síndico de Consuelo, Juan Ignacio Padilla, se va al PRM con cientos de miembros del PRD

 

San Pedro de Macorís. El síndico del municipio de Consuelo, Juan Ignacio Padilla, decidió este sábado junto a miles de seguidores abandonar las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para juramentarse en el oficialista Partidos Revolucionario Moderno (PRM).

El acto estuvo encabezado por el Presidente Nacional del PRM José Ignacio Paliza acompañado de Carolina Mejia, Deligne Ascención Burgos, Nelson Arroyo, Héctor Febles el Primo, Pedro Richardson, entre otros.

También estuvieron presente la Diputada Carolina Paula, La Gobernadora Aracelis Villanueva, El Diputado Luis Gómez, entre otros.

Además pasaron a las filas del PRM, el exdiputado Osiris Medina y varios regidores del ayuntamiento de consuelo.

La actividad se realizó en el multiuso del municipio consuelo. 

Juan Padilla

Orígenes y Formación Profesional.

Juan Ignacio Vargas Padilla, nació el  02 de Agosto del 1955, en los Rancho de la Provincia  Hato Mayor del Rey, hijo de los señores Trifon Vargas e Isabel Padilla es el 4 de una familia de cuatros hermanos; tienes 8 hijos el cuales son  Saidy Nicoly Vargas Coca, Rosany Altagracia Vargas Coca, Juan Francisco Vargas Coca, Anthony Vargas Coca, Juan Francisco Vargas Coca, Keila Maria Vargas Coca, Walkiria Vargas Valdez, Wander Vargas Pacheco, Juan Algenis Vargas Ubiera.

Iniciando sus estudios primarios (1ro-4to) en la Escuela La Sierra de Hato Mayor, y la Escuela Divina Providencia (6to-8vo) del Municipio Consuelo, y concluyó los secundarios en el Liceo Manuel de Jesús Peña y Reynoso (1ro y 2do) y el Liceo Gastón Fernando Deligne (3ro y 4to), en San Pedro de Macorís.

Licenciado  en Administración de Empresa  de la Universidad Experimental Félix Adam UNEFA.

Liderazgo Político.

La carrera política de Juan Padilla se inició con el PRD en el año 1990, donde asumió múltiples cargos como secretario de general comité de base,  coordinador de los Comerciante del PRD, Miembro del equipo de finanza, también fue Pre-candidato  a regidor en el año 1998; electo vice- presidente del comité municipal del PRD en Consuelo (2005), miembro de la comisión ejecutiva del PRD en consuelo (2005), secretario Político del Comité Provincial del PRD en San Pedro de Macorís (2005), Miembro del comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD (2005), Secretario de comité de Base Electoral (2005)

En el 2001-2002 fue Pre-Candidato a Síndico, siendo electo  como el Primer síndico del PRD en el municipio Consuelo en el año 2002 y reelecto como sindico en el año 2006. En el 2016 fue candidato a alcalde por el PRD en el Municipio Consuelo, siendo Electo como Alcalde y Reelegido en el 2020. Es Asesor de la Federación Dominicana de Municipio, (FEDOMU).

Doctor GUIDO GIL DIAZ

 

Reputado profesional del derecho. Que el día lunes 17 de enero de 1967, y por instrucción del General, Policía Nacional, Simón Tadeo Guerrero. Es apresado por agentes de la Policía Nacional, en el Puente Higuamo, de la Romana, luego de desmontado del vehículo en el cual viajaba con destino hacia Santo Domingo, la ciudad capital de la República Dominicana.

Este alto militar policial accionó así, dando cabal como fiel cumplimiento a la disposición que le fuere trazada por el dueño y demás directivos del Central Romana Corpotation.

Guido Gil, y al momento de su apresamiento – secuestro. Era un ferviente defensor legal de los intereses de la Clase trabajadora y obrera de la República Dominicana.

También, era el Asesor Legal del Sindicato de Trabajadores del antes citado central azucarero.

En el 1966, y representando al Movimiento Revolucionario Catorce de Junio (MR-1J4). Él participa en la Conferencia Tricontinental, celebrada en Cuba. De la cual, surgiere la Convocatoria hacia la Conferencia Latinoamericana de Solidaridad de los Movimientos Revolucionarios y Antiimperialistas de América Latina – OLAS-, a celebrarse en julio de 1967. También estuvieron, Asdrúbal Domínguez representando al Partido Comunista Dominicano (PCD) así como Cayetano Rodríguez del Prado representando al Movimiento Popular Dominicano (MPD).

Ése mismo año 1966, y tras su salida de la Agrupación Política Partido 14 de junio. Él ingresa a las filas del glorioso Movimiento Popular Dominicano (MPD, en donde llega alcanzar ser uno de sus destacados altos Dirigentes Nacionales.

Hoy, y precisamente día lunes 17 de enero de 2022. Se cumplen los 55 años de su apresamiento, secuestro, y, desaparición.

Es, ese, real como verdadero crimen de Estado.

Antes de la reunión del presidente con los dirigentes del PRM

 

Por Martín Bolívar Rosario

Madrid, España: Convocada para las 17:00 horas en el Hotel Jardín Metropolitano de Cuatro Caminos o Bella Vista de Madrid, y con un cambio de ultima hora para el restaurante La Pesquera cerca del parque Casa de Campo, con una diferencia de 10 Km entre los dos sitios, a 25 minutos en coche y 45 en tren fue finalmente celebrada la reunión.

Antes de ella, hubo que empezar a llamar y dar las nuevas ubicaciones a los compañeros, cada quien pendiente de las personas que había confirmado, uy cuantos nervios.

Cuando llegué al lugar estaba completamente lleno, era de esperarse, hacía 9 meses que el presidente había estado por aquí y había deseos de verle, muchas espectativas, muchos abrazos, mucha cordialidad.

El primer encontronazo fue cuando para poder pasar al salón donde sería la reunión había que dejar los móviles resguardados, no querían grabaciones, no querían fotos. A regañadientes hubo que entrar sin los móviles, pero mientras llegaba el presidente se avisaba que el que no lo dejó y engañó a los de la puerta la seguridad del evento le retiraría el aparato. No es fácil estar sin este artefacto pero era necesario para oir las palabras del presidente de la república.

A las 17:55 llaman a conformar la mesa principal, esto lo hace Julio Guevara que fungía de maestro de ceremonia acompañado de Norberto Azor, me sorprendí de que no fuera una combinación de hombre y mujer como se estila pero luego me explicaron bien y lo entendí.

Carlos Nuñez no se despegaba de la mesa principal, allí estaba pendiente de que todo quedara bien, era la principal figura del PRM de España en ese evento que prácticamente era de su propiedad.

Favor de sentarse, decían los maestros de ceremonia que ya está llegando el presidente, la mayoría estaba en su lugar correspondiente y sentado comodamente, aunque siempre aparece un par que se para a saludar o a verificar que el presidente llegara para ser el primero en avisar.

Pude ver a varios funcionarios de Europa entre ellos Embajadores, Cónsules, Vice cónsules, empleados del consulado y también de la embajada en Madrid; todos muy contentos y risueños, también diputados y empleados de instituciones del gobierno central.

Todo perfecto.

A las 18:15 entró el presidente y todos firmes a sus puestos.

Los discursos de la reunión entre el presidente Abinader y los dirigentes del PRM en Madrid.-2

 

Por Martín Bolívar Rosario

Madrid, España: El segundo en tomar la palabra fue José Ignacio Paliza, presidente nacional del PRM.

Empieza destacando que el partido del PRM, a pesar de tener solo 6 años de formado ya puede exhibir muchos logros en las urnas destacando principalmente al principal ejecutivo del estado dominicano el presidente Luis Abinader.

Destaca la presencia de delegaciones que se han trasladado de toda España y de otras ciudades de Europa.

Agradece los esfuerzos que todos hicieron para lograr el triunfo del partido en las elecciones del 2020, y sobre todo el aporte que hizo la diaspora en las tres circunscripciones en que se divide el voto del exterior donde se ganaron todos los escaños que estaban en la competición con un total de 7 diputados de ultramar.

También destaca el esfuerzo de los mas de 45 mil dirigentes a nivel nacional que fueron elegidos junto a él en la convención que se realizara 3 años antes.

Menciona el esfuerzo que antes habían hecho otros dirigentes y recuerda al figura del líder Peña Gómez.

Continúa diciendo que a pesar de haber gobernado este tiempo con la crisis de la pandemia del Covid-19el país ha tenido un crecimiento económico importante además de haber recuperado varios sectores entre ellos el del turismo.

Recuerda que el CAMBIO, no es sustituir un partido por otro, ni un funcionario por otro, el cambio se verifica con la transparencia, la humildad, la honestidad, es mejorar y atender.

Para finalizar recuerda que el reto del partido es mantener la unidad de todos sus miembros.

Su discurso fue aplaudido en nueve (9) ocasiones.

Familiares : Dos de los reclusos muertos les faltaba poco para ser liberados

 

Santo Domingo, RD.-. La madrugada del domingo la vida de al menos 12 familias tomó una dirección rumbo a la tristeza y el dolor, al enterarse del motín que dejó tres muertos y nueve heridos en la cárcel La Victoria.

Familiares de dos de las víctimas fatales no dejaban de lamentar que sus seres queridos perdieron la vida cuando estaban “más fuera de la cárcel que dentro”, debido a que su condenan la cumplían la próxima semana.

Rafael Batista, conocido popularmente como “Rasputín” era uno de los reclusos que resultó muerto durante el motín, dejando en este mundo dos hijos de 14 y 10 años, y una madre sumergida en el dolor que había cambiado su boleto de avión para verlo cuando saliera en libertad los próximos días.

“Yo no vivo aquí y me iba antes de ayer, pero cambié mi vuelo porque quería ver a mi hijo cuando salga por esa puerta, de ese infierno que se vive allí dentro”, fueron las palabras que Ana Lucia Batista, madre de Rafael, gritó a este medio.

Con lágrimas en los ojos y la voz rasgada de tanto gritar, Joselito Batista, hermano de Rafael, atesoró un audio que su difunto hermano le envió mientras estaba herido de dos disparos propinados por otro preso, a quien identificó como “Cangrejo”.

“Cangrejo me dio dos tiros, me estoy muriendo, dile a mami que la quiero mucho”, fueron las últimas palabras del recluso, antes de morirse.

La situación no tomo desvío con la familia Díaz

Bajo el sol del mediodía en el patio de su casa se encontraba doña Hermira Díaz, cariñosamente “Tata”, quien junto a su hermana y moradores de la calle seis en Villa mella, gritaba la pérdida de su hijo, Pedro Díaz, y exigía justicia.

“Mi hombre ya salía este jueves, a él todo el mundo lo quería y no se metía con nadie, en esa cárcel no hay control, todo es dinero, nosotros queremos justicia, que hagan algo con el tal Cangrejo”, expresó la madre del fallecido, quien aseguró que todo en ese recinto es controlado por el populoso “Cangrejo”.

Pedro sin poder despedirse dejó en esta vida cincos hijos, teniendo solo tres años el más pequeño.

Familiares no podían ingresar a la cárcel

Desafortunadamente no solo esas dos familias sintieron desesperación y miedo la mañana del domingo, debido a que los familiares de todos los presos de La Victoria no podían ingresar al recinto hasta que las autoridades dieran la autorización.

Por más de cuatro horas estuvieron frente a la cárcel los padres y allegados que esperaban información del recluso que tienen dentro.

Otros con bultos en manos rogaban entrar para llevar de comer a su hijo, puesto que el domingo es el único día en el que los apresados pueden recibir visitas.

“Al que no lo mataron después del tiroteo en esa cárcel, lo va a matar de hambre porque los domingos es el único día que mi hijo come bien y mira donde estamos”, fueron las palabras que narró Carmen Cuevas, quien mostró a este medio su cantina de mangú y carne.

Al filo de las 12:45 las autoridades permitieron que los familiares le dejen los alimentos e inmediatamente se marchen y la visita regular se canceló a raiz de lo sucedido.

Fuente Listin Diario

La entrada Familiares : Dos de los reclusos muertos les faltaba poco para ser liberados se publicó primero en Las Primeras.

lunes, 17 de enero de 2022

Recordando a Pedro Calderón de la Barca

 

Nota cultural


 
Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Un día como hoy, 17 de enero de 1600, nació Pedro Calderón de la Barca en Madrid, España. Fue un sacerdote católico, dramaturgo y poeta español, que pasó a la inmortalidad por ser uno de los dramaturgos más destacados de la historia.

Las obras literarias más importantes de Calderón de la Barca son: 1) La dama duende; 2) El príncipe constante; 3) La vida es sueño; 4) El alcalde de Zalamea; y 5) El mágico prodigioso.
 
Termino esta nota con un pensamiento de Pedro Calderón de la Barca: “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”.

Entérate NY

 

Por Ramón Mercedes

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►El nuevo edificio consular en NY: Para la semana pasada se tenía programado la firma entre el Estado dominicano y los propietarios del edificio (12 E. calle 53 en Manhattan) donde se alojará el Consulado dominicano y otras oficinas gubernamentales en NYC, nos informó una fuente diplomática. Se ha pospuesto en dos ocasiones, al parecer, porque una comisión de RD quiere cerrar el contrato ¿? cuyo valor son US$26.5 millones (RD$1,510 millones). El propio presidente Abinader, mediante decreto 433-21, nombró la comisión negociadora, encabezada por el prestigioso médico Rafael Lantigua, Rodolfo Fuertes (Ruddy), uno los líderes más prominentes de la Asociación Nacional de Dueños de Supermercados Hispanos (NSA) en USA; Rafael Agustín Taveras, asesor del Poder Ejecutivo en asuntos del exterior; Bernardo José de Peña Arias, arquitecto que trabaja en esa área en una agencia de la ciudad; y Ángel García Berroa. Todos residen en NYC. En aras de la transparencia, el cónsul Eligio Jáquez se excluyó de participar en la compra. Ante las situaciones que se han presentado en el actual local de casi tragedias, la misma fuente sostuvo que las negociaciones que se hacen en estos momentos tienen sentido y el gobierno debe hacer mayores esfuerzos para finiquitar y quizás evitar desgracias personales en el futuro.

►¡Ay! También lo dijo: Esta columna publicó la semana pasada que el PRM se planteará próximamente que no hay condiciones para una convención nacional para escoger los presidentes y secretarios generales por un acuerdo de aposento entre el presidente Luis Abinader e Hipólito Mejía a favor de Ignacio Paliza y Carolina Mejía, para que repitan, al igual que los demás incumbentes en el país. Ver: https://hoy.com.do/enterate-ny-68/ Luego, este viernes 14, el reconocido alto dirigente del PRM Rafael -Fafa- Taveras, también habló en esa misma línea (PRM no quiere convención interna), afirmando que una parte de la dirección de la entidad, decisiva y significativa es de la opinión que no se haga convención. ¡Ay, ay, ay! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=aILOUs9Jhgo Militantes en el Alto Manhattan, no queriendo identificarse, manifestaron que si hay reelección la misma no triunfará en los “nuevayores” y otros estados de EUA, por el mal manejo de la dirección de la organización, maltratando la base y repartiéndose los cargos entre familiares, amigos, relacionados. Aduce, además, que el Consulado sigue con los precios altos de documentos. ¡Uff!

►Deberían imitarlos: Sabiólogos y todólogos dominicanos en el Alto Manhattan coincidieron en manifestar que los políticos, con y sin funciones, deberían mantenerse ayudando a los más necesitados. El Proverbio: 3:27 dice: “No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo”. Esto, sin hacer algarabías, exhibicionismo, ni alarde, como lo hicieron el ex diputado por la circunscripción 1 en EUA, Alfredo Rodríguez y su esposa Laura, quienes presiden la Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE), entregando juguetes a cerca de un centenar de niños(as) de escasos recursos en el colegio comunitario “Gotas del Saber”, ubicado en el Municipio de Guerra, que dirige la activa Leila Arbajes, muy conocida en la comunidad criolla en la Gran Manzana. La felicidad es para los niños un sentimiento que les llena de emoción y exaltación. Es un latir acelerado del corazón, un logro, una conquista, expresó el ex legislador. Por su parte, Laura, al hacer entrega de los juguetes, manifestó: “La sociedad debe priorizar en ver los niños contentos, ya que ellos son nuestro presente y futuro’. Opinólogos en Queens diiicen, que el PRM-NY ha querido politizar la tragedia de un mortal fuego ocurrido recientemente en El Bronx. En vez de entregar las donaciones en múltiples lugares que las reciben. Ver: https://elnuevodiario.com.do/amplian-lugares-en-nyc-para-ayudar-victimas-del-fuego-en-el-bronx/ deciden hacer varias actividades en su local, manifestándoles a los donantes “el gobierno, el consulado y el partido” trabajando en favor de las víctimas, informó una fuente. El único partido (PRM) de la RD en NY que ha hecho algarabías con la tragedia. ¡Uff!  

►Casi tragedia Consulado RD-NY: La semana pasada hubo casi dos tragedias en el Consulado RD-NY, y hay un hermetismo comparado con un “secreto de Estado”. El pasado lunes sonó la alarma de fuego en horas de la mañana, en seguida el pánico se apoderó de los empleados y de veintenas de ciudadanos que acudían en busca de documentos; todos trataban de salir rápido del lugar y al no saber por dónde bajar, nadie encontraba la salida (escaleras) y el griterío, desorientación y confusión reinó entre los presentes. Un caos. Al final todos (empleados y clientes) pudieron bajar. Llegaron los bomberos e inspeccionaron y determinaron que la alarma de fuego se disparó. Los neoyorkinos todavía tienen el trauma del mortal fuego en El Bronx, donde murieron 17 personas y 62 quedaron heridos, algunos de gravedad. El otro caso fue el pasado jueves en horas de la tarde cuando el techo de un departamento, donde laboran los esposos Alejandro -Tontón- Rodríguez y Johanna Miranda (La Beba), se desplomó con todo y los hierros, resultando herida la dama, quedando semi inconsciente y sangrando de su cuerpo. ¡Uff! La ambulancia llegó y la llevaron al hospital. No se ha integrado a sus labores y nadie dice si está grave, se ha mejorado, o está bien. ¿Dónde está la llamada eficiencia de comunicación consular? ABM = Allante, Bulto, y Movimiento.

►A trabajar más: Comentaban el pasado fin de semana de manera indiscreta en un lugar público en El Bronx, dos criollos, alegando que tendrán más trabajo como “agentes del DNI” al espiar políticos, manifestaciones, comentarios callejeros, en clubes, y reuniones particulares. ¿Por qué? Ya el Senado aprobó el proyecto de Ley que esperan en la Cámara de Diputados. Aprobado, ahora el DNI contemplará la investigación de “cualquier acto” cometido por personas, grupos o asociaciones, que atente contra la Constitución y las instituciones del Estado, subvierta el Estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional. Deberá recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la protección de los intere       ses fundamentales de la nación; evaluar amenazas, internas y externas, al orden constitucional; y contrarrestar en el ámbito nacional o internacional actividades de personas, organizaciones o gobiernos extranjeros que puedan representar un riesgo, una amenaza, una agresión o subversión para la seguridad nacional, la paz social, la soberanía o la integridad territorial. Un ciudadano vociferó en el Alto Manhattan “camisa de fuerza para que el sistema democrático no se amplíe”. 

►Un paquetón en NY: En NYC hay un paquetón de esos investigadores de alcurnia a los cuales los del FBI, CIA, KGB, y Scotland Yard no le dan por los tobillos. Diiicen que vendrán desde RD un par de ellos para ofrecer a los “sabichosos” y “sabiólogos” investigadores secretos dominicanos en EUA nuevas informaciones investigativas en base a los nuevos métodos. Se esperan informes al “pipá” para tratar de ganar rayas desde el exterior. ¡Ay!

►Inconsecuencia: Desde el Consulado RD-NY escriben, comentan, utilizan las redes para manifestar con orgullo que durante el fuego en El Bronx no murió un dominicano, indicando que están trabajando. ¡Que inconsecuencia!¿Hay que esperar que muera un dominicano para ayudarlo?, se preguntan criollos en el Alto Manhattan. La prensa de RD se ha hecho eco: “Familia RD desplazada por fuego en El Bronx no encuentra qué hacer”. Ver: HOY = https://hoy.com.do/familia-rd-desplazada-por-fuego-en-el-bronx-no-encuentra-que-hacer/. Luego, apareció sorpresivamente una llamada carta en un periódico valorando al cónsul. ¡Huumm! Ver: https://www.ultimasnoticias.com.do/2022/01/13/valora-trabajo-del-consulado-dominicano-a-favor-de-quisqueyanos-afectados-en-incendio-de-el-bronx/  Asimismo, diiicen, que inesperadamente el cónsul declara  que continua en seguimiento a familias dominicanas. Ver: https://elnuevodiario.com.do/consul-eligio-jaquez-continua-en-seguimiento-a-familias-dominicanas-en-edificio-siniestrado-en-bronx/. No hay que esperar que muera un dominicano para el consulado ayudar, reiteran. El Artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963, establece entre las funciones de un cónsul: “Prestar ayuda y asistencia a sus connacionales, sean personas naturales o jurídicas”. ¡Ah! Y como decían los reformistas “vuelve y vuelve”, el “BROTHER” volvió y volvió como antes. ¡Anjá!

►Lambón, tumba polvo, oportunista, e hipócrita: Políticos y dirigentes comunitarios dominicanos en el Alto Manhattan comentan por doquier que hay un empleado de quinta categoría en una institución pública criolla en los “nuevayores”, que quiere sustituir al incumbente en todo. Anteriormente era así, porque posee una “maestría en “lambonismo”; un “post grado en “tumbapolvismo”; una especialidad en “oportunismo”; un master en “hiiiiipocresía”; y un diplomado en “cinismo” que raya la conducta y modales de cualquier persona que diga ser de la RD. Diiicen que con esa conducta le viene haciendo mucho daño a su jefe y al partido. Ese personaje es comparado con Eróstrato responsable de quemar el templo de Éfeso, una de las 7 maravillas del mundo antiguo (356 años a.C.), con el único fin de lograr “FAMA A CUALQUIER PRECIO”. Este “lambón y tumba polvo” es capaz de cualquier cosa para ganar fama y figurear a cualquier precio, sin importarle la consecuencia de los demás. Dice que es de oro, pero no es más que “goldfilled”, y actual soplón del DNI. A quien le sirva el sombrero que se lo ponga. Que sigas llamando a los medios diciendo que están atacando el Consulado. ¿Y? ¡Ay, ay, ay! Que video nos envió un alto dirigente del PRM-NY. Ver:https://www.youtube.com/watch?v=FZJOOkpBLVc

►Frío ártico azota dominicanos en USA: Más de 1.5 millones de dominicanos residentes en NY, NJ, CT, y PA, entre otros estados, han sido azotados este pasado fin de semana por un frío ártico. Las temperaturas con el factor del viento se sintieron en 1 digito en horas de la mañana y noche del sábado y domingo. Los criollos que piensen venir en los próximos días a estos lugares deben venir bien preparados con vestimentas de invierno.  

►Un valor dominicano en NY: Gigi Núñez es una dominicana que vino a EUA a conquistar el sueño americano y servir de ejemplo de superación a las nuevas generaciones. Se ha destacado como empresaria y el aporte que ha dado a través de su empresa, hoy por hoy genera más de 300 empleos al año”. Se lanzó a un negocio que casi nadie se atreve a hacer, recogiendo escombros en tierras declaradas como áreas de desastre natural e invirtiendo en bienes raíces. Recientemente fue reconocida por la Ciudad de NY, a través del entonces concejal Ydanis Rodríguez. Ha puesto en alto la dominicanidad en territorio estadounidense. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Gigi, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Días feriados en RD durante 2022: 1 enero-sábado = Día de Año Nuevo. 6 enero-jueves = Día Reyes. 21 enero-viernes = Día de la Altagracia. 24 enero-lunes = Día de Duarte. 27 febrero- domingo = Día de la Independencia. 15 abril-viernes = Viernes Santo. 1 mayo-domingo = Día del Trabajo. 2 mayo-lunes = Día del Trabajo. 16 junio-jueves = Corpus Christi. 16 agosto- martes = Día de la Restauración. 24 septiembre-sábado = Día de las Mercedes. 6 noviembre-domingo = Día de la Constitución. 25 diciembre- domingo = Día de Navidad.

►Cultura general: Grandes siniestros en NYC: En diciembre de 1835 un fuego destruyó la Bolsa de Valores en Manhattan. Comenzó en un almacén de 5 pisos en la calle Merchant No. 25 (hoy calle Beaver). Fue alimentado por vientos huracanados y temperaturas en -27º, los bomberos debieron cortar agujeros en el hielo para obtener agua; pero se congelaba en las mangueras. El fuego cubrió 17 manzanas y destruyó más de 530 edificios. ​Solo dos personas murieron. En junio de 1904 el barco General Slocum que se dirigía a Brooklyn, y a la altura de la calle 81 por el East River, empezó a incendiarse. Los pasajeros empezaron a tirarse al agua, los botes salvavidas estaban en malas condiciones y las mangueras de incendio podridas. Las madres ponían salvavidas a los niños y los bajaban al agua, sólo para verlos ahogarse en la rápida corriente. 1.021 personas (todos alemanes) se ahogaron y calcinaron. En septiembre de 2001 aviones impactaron el World Trade Center, en el bajo Manhattan, falleciendo 2.750 personas.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 16: Compra del dólar 56.70 y venta 57.94; Compra euro 64.09 y venta 67.15

►Precios de los combustibles semana del 15 al 21 de enero: Gasolina Premium a $278.60 y Regular a $262.50 Gasoil Optimo a $228.10 y el Regular a $208.60. Gas licuado a $144.60 y el Gas Natural $28.97. 

►Nuestro idioma: Pirómano = Que tiene una tendencia patológica o enfermiza a provocar incendios.

►Cita histórica: La transparencia es fundamental, “si perdemos la bandera de la transparencia lo perdemos todo”. (Luis Abinader, presidente de la RD).

►Truco: Para dolencias e infecciones en los pies: Penetrar los pies en un recipiente con agua tibia que se los cubra totalmente y agregar 2 vasos de vinagre grandes. No importa qué tipo de vinagre uses. Dejarlo durante unos 20 minutos, luego séquelos por completo. Báñese los pies todos los días hasta que los síntomas hayan desaparecido.

►Curiosidades: Según estudio, el tamaño de la nariz es proporcional al del pene. La producción de leche en la mujer gasta la grasa producto del embarazo… Personas con Parkinson no tienen mayor riesgo de contraer Covid-19. Ver: https://elnacional.com.do/sabias-que-405/