lunes, 9 de julio de 2018

Cónsul dominicano en Madrid visita sectores receptores de sus paisanos


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- El consulado general dominicano con sede en Madrid, inició una serie de visitas hacia los barrios donde se concentran gran populación de los ciudadanos procedentes de esta nación, según fue dado a conocer por el propio cónsul de este país caribeño.
De acuerdo a lo informado por el señor Rafael Acosta, dichas visitas se deben a un programa de orientación a la diáspora de su país que ha implementado el consulado dominicano bajo su conducción, con la finalidad de tener una cercanía con todos sus paisanos, y al mismo tiempo dar a conocer las facilidades que brinda el gobierno dominicano a todos sus conciudadanos.
Es de todo conocido que en los últimos tiempos la comunidad dominicana residente en Madrid, ha saltado por ante la opinión pública, por diversos escándalos que se han escenificados con jóvenes procedentes de esta nación, donde han tenido que actuar las autoridades españolas, hasta el extremos que: muchos de ellos han sido apresados, condenados y guardan prisión por escándalos en las vías públicas y agresión contra la autoridad.
Este fin de semana, Rafael Acosta, visitó el sectores de Alcalá de Henares, para dialogar con su gente é informarles sobre el funcionamiento y los servicios que ofrece su gobierno, a través de dicho consulado al Colectivo qaaaDominicano.
Los sectores madrileños donde se concentran mayormente los dominicanos, son ellos: 4 Caminos, que se ha convertido en el punto hegemónico dominicano al centro de Madrid, lugar donde se agrupan gran parte de las pequeñas empresas y negocios propiedad de los dominicanos, tales con peluquerías, bares y restaurantes, así como también otros tipos de crtttqomercios en general.
Además de 4 Caminos, Alcalá de Henares, Villa Verde, Vallecas, y Legaspi, son estos los sectores madrileños receptores del mayor grupo del Colectivo Dominicano, siendo estos los lugares donde Rafael Acosta, cónsul general de Madrid, viene visitando con la finalidad de conocer la problemática de ellos, orientarles y tener cercanía con cada ciudadano dominicano.

Villatapienses se unen en Filadelfia y celebran gran fiesta cultural deportiva

 
Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—Villatapienses de varios estados de la costa Éste de Estados Unidos, se unieron en Filadelfia, donde celebraron la gran fiesta deportiva, compartieron impresiones, saludos cordiales y culturales durante el pasado fin de semana.
Al triangular de Softball Chata, asistió el Síndico de Villa Tapia Ernesto Abud, quien exhortó a su gente, mantenerse unidos en el interés de conservar la familiaridad e identidad cultural de su pueblo de origen.
El triangular de softball fue ganado por el equipo representativo de Nueva York, dirigido por el connotado deportista Miguel Ángel Tejada, quien dirigió magistralmente a sus jugadores estelares.
Rafael Arturo Rojas, residente en Filadelfia, fue Coordinador General del evento sotbolistico y cultural de la Unidad Villatapiense en la región que abarca, los estados de Nueva York, Connecticut, Delaware, Pennsylvania y Nueva Jersey.
En éste popular encuentro que se efectúa cada año, entre los miembros de esta comunidad de dominicanos en el exterior, se destacó el trabajo que hicieron los equipos femeninos de apoyo a la asistencia de comidas, que encabezaron Carmen Francisco, Yanis German e Íngrid Jorge.
La actividad deportiva y cultural de los villatapienses se llevó a cabo la tarde del domingo 8 de julio, en el campo deportivo de Lighthouse Field del 199 East de la avenida Erie de Filadelfia, Pennsylvania.
Al evento deportivo, dedicado a Ramona "Monín" Torres, asistieron algunas personalidades y líderes comunitarios invitados, entre ellos Danilo Burgos, Wilberto Hernández, José Mota, Daniel Croussett, Alejo Castillo, Benny García y Nervin Compres.
Durante la competencia deportiva amistosa, estuvieron presentes decenas de personas y fue notable el orden, la disciplina y la capacidad operativa de los directivos de Unidad Villatapiense, la organización que representa a los habitantes de Villa Tapia en los Estados Unidos.

Congresista Espaillat felicita al NYPD por su excelente labor en contra de las pandillas en el caso "Junior"; Afirma habrá más arrestos

 
Por JOSE ZABALA
NUEVA YORK- El congresista Adriano Espaillat felicitó al Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) por su gran trabajo en contra de las Pandillas del caso Junior. Espaillat ofreció sus declaraciones al portal digital Al Día TV Más, en un desayuno que realizó en honor al alcalde de Santiago, Republica Dominicana, el ex diputado Abel Martínez.
En la actividad participaron los asambleístas Carmen de la Rosa y Víctor Pichardo, el diputado de ultramar Rubén Luna, políticos, líderes comunitarios, empresarios, profesionales medio de comunicación, y miembros del "Club Demócrata Por un Cambio en el alto Manhattan".
En el encuentro Espaillat manifestó que, en primer lugar quiero felicitar a la policía de la ciudad de Nueva York por su excelente labor, y en poco tiempo, y ha realizado once arrestos. Sé que la investigación sigue abierta, por ende habrá más arrestos, no solo vinculado al caso, sino también a las bandas del crimen organizado. Estamos trabajando con la ley estatal y federal".
"La verdad es que yo he estado en comunicación con el comisionado de la policía, con los fiscales del Bronx y Manhattan, en el cual estamos formando un equipo de trabajo para acabar con la banda Los Trinitarios. Yo considero que el trabajo que estamos haciendo va a tener buenos resultados", dijo.
"Espero que la ciudadanía coopere con la policía para terminar con el crimen organizado en este Estado. Hay que mencionar que este vecindario tuvo el descenso del crimen violento más grande de los Estados Unidos. Recordemos todos que aquí se daban más de cien homicidios al año, sin embargo, el año pasado solo hubo cinco homicidios", finalizó diciendo el congresista Espaillat.
Durante el encuentro comunitario, Espaillat destacado la gran labor que viene realizando el ex diputado Abel Martínez como síndico de la provincia Santiago de los Caballeros. Espaillat hizo mención de los logros alcanzados por el síndico Martínez en un desayuno de bienvenida.
"Santiago es muy diferente, es el Santiago más limpio de América. Abel Martínez ha realizado muy buen trabajo en Santiago de los Caballeros", dijo el congresista, quien el día anterior compartió con el popular sindico junto a Laura Acosta la Fundación Juan Pablo Duarte, el empresario Cirilo Moronta y la Asociación de Vendedores Comunitarios de la 207 encabezando la apertura de la Gran Feria en el Alto Manhattan.
"Debemos mantenernos trabajando. El compromiso ha sido mayor que el reto. Santiago se ha transformado y existe un clima de confianza empresarial, de calidad de vida y de seguridad. Los cambios no han sido fáciles pero la comunidad lo ha venido aceptando. Gracias a todos ustedes dominicanos progresistas por estar aquí", agrego el destacado Sindico.
"Ustedes son ejemplo a seguir. Me siento muy agradecido del trabajo que ustedes realizan aquí en favor de muchos de nosotros en el país. Gracias al congresista Espaillat a quien considero un orgullo dominicano. Soy servidor público y me debo a la comunidad de Santiago y con relación a mi futuro político se lo dejo al pueblo que diga hacia dónde vamos", término diciendo el síndico Abel Martínez. 

domingo, 8 de julio de 2018

Trump se jacta de que Irán ya no acosa a los buques de la Armada de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó hoy de que desde que ocupa la Casa Blanca se ha reducido drásticamente el número de casos en los que un buque de la Armada estadounidense ha sido "acosado" por Irán, situación que, según apuntó, ni siquiera se ha llegado a producir este año.
"Acoso iraní a buques de guerra de Estados Unidos: 2015, 22. 2016, 36. 2017, 14. 2018: 0", fue el escueto mensaje divulgado por el mandatario a través de las redes sociales en el que no mencionó sus fuentes.
La Administración Trump mantiene una tensa relación con el país persa al que ha acusado en reiteradas ocasiones de ser "una influencia maligna" en la región de Oriente Medio.
De hecho, el pasado 8 de mayo, el Gobierno de Trump, que ha vuelto a colocar a Irán como uno de los mayores enemigos de EE.UU., anunció que su país se retiraba del Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA), por el que Teherán se comprometió a no fabricar armas nucleares a cambio de que se suspendieran las sanciones que pesaban sobre el país persa.
Desde entonces, Washington ha vuelto a aplicar sanciones a Teherán, dirigidas a perjudicar a su sector energético, fuente principal de ingresos de Irán.
El Gobierno estadounidense incluso ha amenazado con sanciones a todas las empresas del mundo que a partir del próximo 5 de noviembre continúen haciendo negocios con Irán, lo que incluye la compra de petróleo.

Periodista María Celeste de Telemundo "Molesta" a muchos dominicanos por la palabra "Letrina" al rojo vivo.

Algunos piden una disculpa publica. Así se conoció nuevamente la palabra "Letrina" que para algunos hace mucho tiempo de que fue erradicada del diccionario dominicano debido al progreso y desarrollo del país en los últimos tiempos.
Por José Zabala
New York-Como dirían los dominicanos literalmente: A la periodista María Celeste se la comieron con Yuca en las redes sociales por la palabra "Letrina", usada en un párrafo por la comunicadora para alabar una obra humanitaria de su hija Lara en el país que lo tiene todo!. Algunos Quisqueyanos le piden a la presentadora de Al Rojo Vivo de Telemundo que mejor las hagan en Puerto Rico en vista de que en estos momentos las necesitan más.
Comentarios a favor y en contra de la reconocida periodista se pueden ver en las redes sociales, especialmente en la cuenta de Instagram de la comunicadora. "Dicen Letrina, pero son un inodoro sin agua en el patio, con paredes de zinc y ventilación", escribió María Celeste.
Así se conoció nuevamente la palabra "Letrina" que para algunos hace mucho tiempo de que fue erradicada del diccionario dominicano debido al progreso y desarrollo del país en los últimos tiempos.
"Un País con 10 millones de turistas, Metro y Teleférico. La Mentalidad de letrina de María Celeste", dijo Miguel Ángel Herrera.
La periodista María Celeste molesta a los dominicanos cuando dice que su hija va construir letrinas a RD informo diarioPuertoPlata.
La destacada periodista María Celeste, ha ofendido el orgullo de progreso de los dominicanos ,cuando expreso textualmente en su cuenta de Facebook "Orgullosa de mi Lara que partió hacia República Dominicana en una misión humanitaria para construir letrinas en zonas rurales de ese al momento de ella postear ese mensaje, cientos de dominicanos consideran que su expresiones son sarcástica y ofende el orgullo de progreso de nuestro país, y los comentarios no se han parados en contra de la periodista puertorriqueña, algunos le expresados que le pregunte bien a su hermosa Lara a que va a la Republica Dominicana.
En el caso en Deyanira Gómez una activista de las redes sociales le escribió lo siguientes: "Su hija lo que debe es estar asfixiada de un tiguere aquí y le está montando esa. Una falta de respeto suya. Una periodista de renombre. Se hubiese limitado solo a decir Misión Humanitaria. En su país hace más falta que aquí. Créame que la mierda es como el muerto qué hay que salir de ellos como de lugar. Discúlpese señora María Celeste, que parece que nuestro gran crecimiento económico, el mayor de la región les está afectando a ustedes, y que el crecimiento del turismo en RD los tiene haciendo este tipo de meta mensajes".
Jordy Jiménez: Aquí en mi país, si bien es muy cierto que aún se usan las letrinas hasta en algunas zonas de las afueras de algunas ciudades, no es para que estas dos vengan con esa vagabundería tratando de humillarnos, si hoy la hija viene a "enseñarnos a construir letrinas, mañana la madre vendrá a enseñarnos a cagar y de ñapa el papá a limpiarnos. Me excusan la expresión pero.
La verdad que si bien es cierto, que su hija va hacer una labor humanitaria sus expresiones no son las adecuadas, eso ofende el sentido común de los dominicanos, señala ante el mundo que República Dominicana es un país, que vive en los años 70 y que no ha tenido ningún avance ni desarrollo en los últimos 40 años .

sábado, 7 de julio de 2018

Siguen lluvias de críticas a diputados de ultramar


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.-Los diputados de ultramar por Europa no están cumpliendo con sus funciones, de acuerdo a lo expuesto por el ex cónsul general de Madrid, y actual Ministro Consejero de la Embajada Dominicana en Suiza, Juan Cuevas Feliz, quien también es aspirante a diputado por la Circunscripción No. 3 de Europa
Según el funcionario diplomático, los actuales diputados por Europa tras haber sido electos han confundido sus funciones de ser interlocutores entre el Colectivo Dominicano y las instituciones gubernamentales, quienes desde el mismo momento que fueron electos comenzaron a jugar sus propios juegos.
Cuevas Feliz, hace razonamientos sobre la importancia que tienen los diputados de ultramar, si estuviesen cumpliendo con las funciones para el cual fueron electos.
El Colectivo Dominicano en Europa, en tales circunstancias de crisis económicas en que se vive actualmente, sobre todo en España, necesita algo más que una simple ración alimenticia del Plan Social de la presidencia, ya que en el fondo, y a pesar de las necesidades por las que atraviesan los dominicanos aquí, sus necesidades son más que rimbombantes fiestas, y esperpentos teatrales.
Los dominicanos necesitan que legislen para que estos puedan resolver cantidades de problemas, y buscar soluciones para que cada uno tenga un digno regreso a su país cuando así lo desee.
A juicio de Juan Cuevas, hasta este momento, lo único que hacen los actuales diputados por Europa, es tomarse fotos en eventos ajenos, para simular hacer un trabajo que en realidad no están haciendo.
El ex cónsul General de Madrid, Juan Cuevas Feliz, sumándose a un rosario de críticas de que han sido objeto, se lamentó del mal trabajo que vienen haciendo estos legisladores, y dijo que estos no fueron electos para hacer oposición al gobierno, como si se refiriese a los vertidos por Marcos Cross, quien recientemente dejó colar unos audios, donde afirma que cuando Leonel Fernández, sea el candidato presidencial oficial por el PLD, atacará inmisericordemente al gobierno de Danilo Medina.
 

Periodistas del Noroeste se comprometen a luchar por mantener conquistas del sector prensa


DAJABON.- Durante una exitosa, masiva y participativa asamblea de la Regional Noroeste del Movimiento Marcelino Vega (MMV), periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de la Línea Noroeste reiteraron su lealtad a este entidad periodística y expresaron su disposición  de luchar por mantener las conquistas logradas en los gremios de la prensa y en peligro de desaparecer por la actitud pasiva y displicente de la actual dirección del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Los marcelinistas, reunidos en esta provincia el sábado 30 de Junio, también emitieron una resolución de reconocimiento y apoyo al trabajo permanente de los maestros al celebrarse en esa fecha su día, al tiempo que se comprometieron a impulsar un movimiento de opinión pública para propiciar la creación de una zona de libre comercio entre la República Dominicana y Haití, y a trabajar para que se amplíe la duración de la ley 28-01 que establece incentivos y exoneraciones impositivas a las empresas que se instalen en la zona fronteriza.
Asimismo, Olivo De León, coordinador general del MMV, informó que la asamblea de la Regional Noroeste del MMV ratificó el rechazo a la politización del CDP llevada a cabo por los directivos de la institución, a su decisión de aplicar un reglamento para solicitar pensiones al Poder Ejecutivo y de presentar un anteproyecto de modificación de la ley 10-91 sin ser sancionados previamente por una asamblea nacional.
Dijo que los participantes en el encuentro organizado en Dajabón se quejaron de que la actual gestión del CDP ha descuidado los cobros que por concepto de la ley 10-91 le corresponden a la institución, de que no pagan a tiempo el seguro de los periodistas por lo que éstos se ven precisados a  buscar recursos para cubrir sus gastos médicos, de que no pagan las ayudas solidarias que se mantenían a periodistas de escasos recursos, de que desde que asumieron la dirección del gremio no se ha pensionado un solo periodista, entre otras quejas.
Informó que la asamblea de la Regional Noroeste del MMV tuvo lugar el sábado 30 de Junio en Dajabón, con la participación de delegados de las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón, con quienes se trataron temas como los Reglamentos Internos de la corriente, de su reestructuración y se presentaron informes de desempeño.
Otro de los temas tratados fue la evaluación del desempeño de la actual dirigencia del CDP y del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), la cual fue calificada de incompetente, insensible, indolente y de coinvertirse en un retroceso para los periodistas y para el periodismo dominicano.
Afirmó que la actividad se efectuó con una gran participación de delegados, quienes activaron de manera entusiasta en la discusión de los temas y las decisiones que se emitieron.

Tras concluir las discusiones de los temas tratados durante la asamblea, los participantes almorzaron juntos, continuaron el intercambio de inquietudes y opiniones, ya de manera informal, y renovaron los lazos de confraternidad que los ha unidos siempre.