ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
Movimiento Popular Dominicano (MPD) Marxista-leninista Fundado el 20 de febrero del 1956
(Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad del MPD)
El partido y el humilde pueblo del cual saliste siempre te estarán agradecido; porque nunca pusiste por encima de tu partido y el pueblo tus intereses científicos y académicos. De tus sacrificios tenemos grandes pruebas y recuerdos.
Siempre nos enseñaste: que los servicios a la patria nunca se cobran. Fuiste un científico revolucionario y creador.
En tus trabajos del área nunca te olvidaste de tu partido, siempre estuviste en conexión permanente con tus camaradas.
Hoy, a 3 años de tu partida física, nos sirve de estímulo y ejemplo para seguir nuestros trabajos políticos, académicos, culturales, sociales y profesionales con el objetivo de conseguir la revolución Democrática y Popular hacia el Socialismo.
«Camarada Alfredo, seguiremos luchando sin descanso por un cambio real, donde el pueblo tenga garantizada la justicia y una vida digna, lo que tú soñabas y por lo cual luchaste toda tu vida, mucho más ahora que se ha comprobado lo que tú afirmaste: el cambio del gobierno de Abinader y el PRM ha sido “un cambio de reversa”.
¡Comandante Alfredo, mantendremos vivo tu ejemplo y resistiremos hasta vencer!
¡El partido de Pablo Martínez, El Moreno, El Men y Alfredo, Presente!
Comisión Política del Comité Central del Movimiento Popular Dominicano (MPD) Santo Domingo, R.D.
Santo Domingo.- El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) formalizó la entrega de unos 500 000 metros m2 en el municipio de Boca Chica, al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), para construir unas 12 000 viviendas en beneficio de militares y sus familiares.
También, la dirección ejecutiva del CEA donó al Ministerio de Defensa (MIDE) en usufructos por 20 años, una porción de terreno con la cantidad 40 369 m2, para desarrollar, junto con otras instituciones, el Parque de Acopio Estatal de Boca Chica.
El donativo está contemplado en un convenio firmado en presencia del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.; el director del ISSFFAA, mayor general Celin Rubio Terrero, ERD. y Rafael Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y Honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Durante la firma, el ministro Santos Echavarría aseguró “que el gobierno no sólo ha trabajado en mejorar las condiciones salariales de las Fuerzas Armadas y en asegurar la protección social y la seguridad de sus familias, sino que también ha dado prioridad a la vivienda como un pilar fundamental”.
En el acto, el ministro de Defensa manifestó su satisfacción “porque la entrega de estos terrenos representa un paso significativo en la construcción de un entorno más seguro y digno para quienes sirven al país”.
Al recibir estos terrenos, aseguró Díaz Morfa, “se les dará un provechoso uso para mejorar las condiciones de vida de aquellos sobre cuyos hombros, reposa la seguridad, defensa e integridad de la Nación”.
De su lado, el director ejecutivo del CEA, Rafael Burgos Gómez, detalló que “estos terrenos están ubicados en una zona privilegiada de Boca Chica, a los que se tendrá acceso por la avenida Circunvalación, que rodea la nueva base de la Armada y otras infraestructuras claves relacionadas con el desarrollo industrial, tecnológico, portuario, turístico y aeroportuario”.
En el acto estuvieron presentes, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; el general Francisco Osorio de la Cruz, PN., de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y los doctores Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud y Algeris Jerez, entre otras personalidades.
PUERTO PLATA (República Dominicana).- La Fiscalía de Puerto Plata logró una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de un hombre acusado de intento de homicidio en perjuicio de su ex-pareja sentimental, en un hecho ocurrido el 5 de febrero de 2022, en la comunidad Villa Isabela.
El Tribunal Colegiado de este distrito judicial dictó la sentencia condenatoria en contra de Luis Beltrán Peña y ordenó que la cumpla en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) San Felipe, de Puerto Plata.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal José Martínez Montán, presentó pruebas contundentes que demostraron ante los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, la culpabilidad del acusado de tentativa de homicidio en perjuicio de su ex-pareja Sinthia María Peguero Sosa.
Según la acusación instrumentada por el investigador Haniel Rodríguez Hilario, el hecho se produjo cuando el hoy condenado, sin mediar palabras, agredió físicamente con un palo a su ex-pareja en su residencia, dejándola por muerta.
La mujer fue trasladada de inmediato a un centro donde recibió atención médica.
Entre las pruebas que fueron aportadas al tribunal se encontraban testimonios de testigos presenciales, como el señor Juan Vicente Medina, quien presenció la agresión y auxilió a la mujer.
Al escuchar ruidos en la vivienda, el señor Medina acudió al lugar, procediendo Beltrán Peña en ese momento a emprender la huida, dejando a la víctima en estado inconsciente.
El Ministerio Público otorgó al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 2, 295, 304 y 309-2.
Le ocupan pistola que portaba de manera ilegal y pertrechos policiales
Un reconocido delincuente que era buscado por los homicidios por separado de tres personas en el municipio de Boca Chica, cayó abatido al enfrentar a tiros una patrulla policial que trató de apresarlo en la calle Principal, del Paraje Mata Mamón, del distrito municipal La Victoria, del municipio Santo Domingo Norte.
Se trata de Jeffrey Reynoso Ozuna (a) Jeringuilla, de 26 años, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Dr. Ney Arias Lora, como consecuencia de las heridas que sufrió al enfrentar una patrulla de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) con la pistola marca Arcus, calibre 9 mm, No. 24GH967749, que portaba de manera ilegal.
De acuerdo con el informe preliminar, los agentes actuantes realizaban un levantamiento en la citada dirección en busca de Reynoso Ozuna (a) Jeringuilla, quien, al notar la presencia policial, sin mediar palabras atacó a tiros a la referida patrulla. Fue en esas circunstancias, precisa el reporte, que los miembros policiales repelieron la agresión, resultando “Jeringuilla” con las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.
Tras el enfrentamiento, al mencionado antisocial se le ocupó la referida pistola con su cargador y tres cápsulas del mismo calibre; una mochila conteniendo en su interior una gorra tipo policial, una balanza, un frasco de spray, dos porciones de presumible crack, una porción de presunta cocaína y 53 porciones de presumible marihuana.
Historial delictivo
Jeffrey Reynoso Ozuna (a) Jeringuilla era buscado mediante orden de arresto No. 530-2023-EMES-02871, por haberle ultimado a Mariano Fernández Hernández, en fecha 16-09-2023; también por haber participado en los homicidios de Junior Báez García, en fecha 24-05-2024, y Johnny Peña De La Rosa, en fecha 12-05-2024, todos estos casos para despojar a los afectados de sus pertenencias en el municipio de Boca Chica.
De igual forma, el hoy occiso era buscado por tener denuncia de atraco en su contra de fecha 25-05-2024, interpuesta por un ciudadano, cuya identidad se hace reserva.
No hay un recuento exacto del número de víctimas en la localidad de Omdurman.
Al menos, 40 personas murieron en un violento bombardeo de artillería llevado a cabo por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la localidad de Omdurman, ubicada en el suburbio de Khartum, capital de Sudán.
Según los activistas, otros 50 civiles resultaron heridos en la acción.
La mayoría de los fallecidos fueron trasladados al hospital universitario de Al-Naw, otro grupo a instalaciones privadas de salud y el resto enterrados por sus familiares.
El reciente ataque a las FAR ocurrió horas después de cometer una masacre en la aldea de Wad Al Noura en el estado de Al Jazeera, ubicado en el centro del país, donde dejaron decenas de cadáveres, incluidos 35 niños.
A su vez, en el estado del Nilo Blanco, las defensas antiaéreas del ejército sudanés derribaron seis drones de los paramilitares.
Los aviones no tripulados destruidos tenían como objetivo atacar tres unidades de las tropas gubernamentales en los estados de Nilo Blanco y Khartum.
El desplome de los artefactos en el estado del Nilo ocurrió horas después de la llegada al lugar del comandante del ejército sudanés, Abdel Fattah Al-Burhan, como parte de una gira de inspección por diferentes bases de la región.
República Dominicana venció a Belice y avanzó a semifinales de la AmeriCup U18 2024
¡República Dominicana estará en el Mundial de Baloncesto U19 2025! El equipo entrenado por Jose Cabrera venció 79-69 a Belice en un partido muy reñido en el estadio Obras Sanitarias, en Buenos Aires, Argentina, en uno de los encuentros de cuartos de final de la AmeriCup U18 2024. Así nuestro equipo ha asegurado su participación en el torneo que se llevará a cabo el próximo año en Lausanne, Suiza.
El partido fue muy complicado para República Dominicana, que solo logró despegarse en el último cuarto con un parcial de 25-15. Para comprender el arduo trabajo que implicó para Dominicana, el resto de los parciales fueron 12-11, 22-23 y 20-20.
La ventaja para Dominicana estuvo en los puntos tras pérdida (23-12), en los puntos de segunda oportunidad (21-6) y en los puntos en la pintura (54-24). Belice hizo un gran trabajo con el tiro de tres puntos (20%-35%) y en los tiros libres con un 100% de efectividad. En Dominicana se destacaron Lucas Morillo (20 puntos y 16 rebotes), Danny Carbuccia (17 puntos, 5 asistencias) y Wilmer De la Rosa (11 puntos, 10 rebotes y 3 bloqueos). En Belice, Josiah Moseley tuvo un gran partido, finalizando con una planilla de 25 puntos y 13 rebotes. Sin embargo, también fueron fundamentales las 11 pérdidas que sufrió.
Con esta victoria, Dominicana avanzó a la siguiente ronda y en semifinales enfrentará al ganador del partido entre Argentina y Venezuela. El duelo es hoy sábado 8 de junio y será el paso previo a la gran final. Todos los semifinalistas han clasificado al Mundial U19 2025 y ahora solo queda por definir al campeón.
El objetivo del mismo, evaluar resultados en sectores como la economía, empleo y salud, analizando consecuencias de fenómenos atmosféricos que afectan al país
Diseñan estrategia para aprobación consensuada de reformas pendientes en próximo cuatrienio
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó un consejo de ministros y directores en el que se abordó el tema de las reformas pendientes de aprobación en áreas como la seguridad social, fiscal, laboral, entre otras, las cuales buscarán aprobar en el próximo cuatrienio.
Así lo informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, agregando que ya se está diseñando la estrategia de comunicación para consensuar este amplio proceso de manera transparente, atendiendo las necesidades de sectores tanto mayoritarios como minoritarios.
“Este gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno transparente que conversa los temas y que ejecuta en función del interés colectivo del pueblo dominicano”.
Trabajo eficaz del gobierno en diversos sectores
Figueroa informó que, además, la eficacia del gobierno se refleja en los buenos resultados que presentan sectores como la economía, el empleo y la salud.
En este sentido dijo que el crecimiento económico permanece robusto por encima del 5%, mientras que la inflación registra un rango cercano al 3%, inferior del rango meta de 4%.
Por otro lado, el país registra una tasa de desempleo de 5.1% y por primera vez se alcanzó la cifra de 2 millones de mujeres ocupando un puesto de trabajo. Sobre la salud, detalló que el comportamiento del dengue está por debajo de lo proyectado y solamente han ocurrido 2 fallecimientos, lo que históricamente, en cuanto a América Latina se refiere, demuestra el buen manejo frente a la enfermedad.
Limber Cruz
De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, dijo que durante el consejo de ministros y directores también se analizaron los desastres del cambio climático y las consecuencias de los fenómenos atmosféricos que han estado afectando al país.
Sostuvo que ante esa situación se le presentó al jefe de Estado una solicitud para declarar de emergencia o desastre las zonas afectadas.
Informó que la situación inició hace 15 días con un tornado en Montecristi, posteriormente en La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, afectando a más de 2,500 productores, 119 mil tareas de plátanos y 40 mil de arroz. De igual forma fueron afectadas tareas de ajíes, yuca y lechosas.
“Tenemos una frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados como nunca vistos en República Dominicana. En apenas 15 días sucedió en Montecristi, en el triángulo de La Vega, Espaillat y San Francisco de Macorís, asimismo, en Cutupú y en Constanza, que se ha visto muy afectada”, declaró el funcionario.
Dijo que hay muchos víveres sembrados y mucha producción nacional, la cual afirmó ha aumentado en un 15%, produciéndose unos 50 millones de quintales más que los que se produjeron hace tres años. “La economía va en evolución positiva”, concluyó el ministro.