lunes, 6 de mayo de 2024

Abatido homicida múltiple “Ñame” tras enfrentar agentes policiales en sector Santa Fe, SPM

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Era activamente buscado mediante múltiples órdenes de arresto, por también herir de bala a otras 6 personas

Asimismo, se le atribuye el reciente secuestro de una persona en el municipio El Valle, provincia Hato Mayor

Le ocupan fusil que portaba de manera ilegal

San Pedro de Macorís.– Un reconocido delincuente que era activamente buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de diferentes hechos delictivos, incluyendo seis homicidios, herir de proyectil de arma de fuego a igual número de personas y recientemente haber secuestrado a un hombre en el municipio el Valle de Hato Mayor, cayó abatido en horas de la noche, al enfrentar a los agentes policiales que les daban seguimiento a los fines de apresarlo, en un hecho acontecido en el sector Santa Fe, de esta ciudad.

Se trata de Miguel Angel Noyer De la Rosa,(a) Ñame, mayor de edad, quien falleció, mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud local, como consecuencia de herida de proyectil de arma de fuego .

De acuerdo con el informe preliminar, Noyer De la Rosa (a) Ñame era buscado mediante la orden de arresto No. 434-2024- TAUT00127, vinculado al triple homicidio de José De León Lara (a) El Cojo, Luis Manuel Hernández Severino y Kadafy Jecce Percival Sánchez, y de herir de arma de fuego a otras seis personas más, hecho ocurrido en fecha 15/02/2024 en sector Bella Vista, municipio El Valle de Hato Mayor.

Asimismo, tenían en su contra la orden No. 434-2023- TAUT00868, por la muerte del señor Samal Marte Jiménez, de fecha 14/10/2023, en Sabana de la Mar de Hato Mayor y la orden No. 434-2023- TAUT00590, por las muertes de los señores Fernando Santos Verás (a) Caminero y Anderson Mejía De los Santos (a) Andy, de fecha 02/04/2023, en el sector La Otra Banda, municipio El Valle de Hato Mayor.

Además, era perseguido por estar involucrado en el reciente secuestro del señor Víctor Luis Pérez López, quien había sido raptado por “Ñame “ y otras tres personas (en proceso de identificación hasta el momento), en horas de la tarde del pasado viernes 03/05/2024, en el municipio El Valle de Hato Mayor, quien fue rescatado posteriormente por agentes policiales de esta regional tras una ardua persecución.

Los maleantes, en la huida, dejaron abandonado el vehículo tipo Jeepeta, marca Kia, modelo Sorento, Gris, el cual utilizaron para el secuestro, con el señor Pérez López esposado en la parte trasera del mismo, los cuales se hicieron pasar como agentes de la DNCD para cometer el hecho.

En ese sentido, dando seguimiento a dicho caso, los agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim), localizaron al sospechoso “Ñame” en el referido sector .

Sin embargo, éste, en lugar de detenerse y entregarse a las autoridades, arremetió contra los agentes que se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente le ocasionaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, a “Ñame” le fue ocupado el fusil marca KG, serie ilegible, calibre 5.56 mm, con dos cargadores y (15) cápsulas para el mismo, el cual portaba sin ningún tipo de documentación y que utilizó para enfrentar a los policías actuantes y un teléfono celular marca Tecno Spark, color crema. En el enfrentamiento resultó herido uno de los agentes actuantes quien se encuentra recibiendo atenciones médicas.

El cadáver del apodado “Ñame” fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes.


Capturado doble homicida en ensanche La Paz, DN

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

La Policía Nacional informó que arrestó en el Residencial Las Bienaventuranzas de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, a un hombre acusado de ultimar a otros dos y herir a un tercero a los cuales atacó a tiros, en medio de un hecho violento ocurrido en la madrugada en el Ensanche La Paz, del Distrito Nacional.

El detenido es Pablo Alexander Mendoza Matía (a) Pablitín, de 30 años, señalado como el presunto autor de las muertes de Juan Manuel Tejeda Ramírez (a) Juancito y Enmanuel Antoni Grullon Terrero (a) Bolegari.

También hirió a Luis David Peña Corniel, con quien mantiene rencillas por alegados conflictos relacionados con la venta de sustancias controladas.

Al momento de su detención se le ocupó una pistola marca, Sig Sauer, negra, serie. 57c030625, calibre 9 mm con su cargador, siete cápsulas y un vehículo marca Honda, modelo Civic EX, negro, placa A999163 y otras evidencias.

El reporte preliminar refiere que el detenido, con pistola en manos, se presentó a un establecimiento en la avenida José Contreras del citado sector, donde, sin mediar palabras, les emprendió a tiros, ocasionándoles las heridas que le provocaron la muerte a los antes mencionados y las que presenta Luis David.

Luego de cometer el hecho, el ahora detenido, salió corriendo a pie con rumbo desconocido, hasta ser apresado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos Contra las Personas (Homicidios) de la Dirección Central de Investigación (Dicrim).

La institución de orden señaló que el detenido ya se encuentra bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Ministro Igor Rodríguez entrega más ayudas a Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos en Puerto Plata

 

Villa Montellano.- El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez, visitó esta madrugada, por disposición del presidente Luis Abinader, las zonas afectadas por las lluvias en las comunidades de Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos, donde fue realizado un levantamiento de los daños junto a las autoridades locales. 

Alrededor de las 1:15 de la madrugada visitó el Hospital General Gregorio Luperón de Villa Montellano, junto con su director el doctor Miguel Almonte; el alcalde Héctor Almontey el general piloto Manuel Abad García Lithgow, comandante de la Base Aérea Dominicana, para conocer las condiciones de ese centro de salud. 

Luego se trasladó a Los Ciruelos, donde quedó interrumpido el paso por el badén a raíz de la crecida del río Jácuba. En esa localidad conversó con familias afectadas y les aseguró que en pocas horas regresaría con raciones de alimentos y enseres

P

También hizo acto de presencia en la comunidad Los Rieles, de San Marcos, en compañía de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte y el director provincial de la Defensa Civil, Wascar García. De allí trasladaron a unas 5 familias a un espacio más seguro, donde se les suministró su alimentación. 

El ministro Rodríguez regresó pasadas las 10:30 de la mañana para entregar raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, además de neveras, estufas, camas, entre otros elementos del hogar.

Agregó que un equipo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social visitará las zonas afectadas para trabajar en dos direcciones: la prevención ante inundaciones y el desarrollo de un programa de descacharrización en las diferentes áreas, incluyendo el hospital y centros educativos.

domingo, 5 de mayo de 2024

Fuerzas rusas ejecutan a soldados ucranianos que se rinden, según Human Rights Watch

 

Según un informe reciente de Human Rights Watch (HRW), las fuerzas rusas habrían ejecutado, al menos, a 15 soldados ucranianos que intentaban rendirse desde principios de diciembre de 2023.

La organización con sede en Estados Unidos pidió que las presuntas ejecuciones se investigaran como crímenes de guerra.

«Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, sus fuerzas han cometido muchos crímenes de guerra atroces«, afirmó Belkis Wille, directora adjunta de crisis y conflictos de HRW.

«La ejecución sumaria —o asesinato— de soldados ucranianos que se rindieron y resultaron heridos, asesinados a tiros a sangre fría, algo prohibido expresamente por el derecho internacional humanitario, también forma parte de ese vergonzoso legado».

HRW analizó las imágenes de drones publicadas en las redes sociales el 2, el 27 de diciembre y el 25 de febrero.

En los vídeos, los soldados ucranianos parecían haberse rendido, pero las tropas rusas les dispararon. HRW dijo que no pudo verificar la ubicación de algunos de los incidentes.

Teniendo en cuenta que ya no formaban parte del combate, el derecho internacional humanitario establece que los hombres no son objetivos y, por lo tanto, no se les puede disparar.

Rusia se salta los convenios internacionales humanitarios

Los Convenios de Ginebra dicen específicamente que los combatientes que están fuera de combate por motivos como la rendición, las lesiones o la captura deben recibir un trato humano y dejar de ser objetivos legales de ataque.

El 25 de febrero, las imágenes muestran al menos a siete soldados ucranianos quitándose los chalecos antibalas. Uno de ellos también se quitó el casco. Todos se pusieron boca abajo mientras cinco soldados rusos les apuntaban con sus armas. 

Seis de los ucranianos no se movieron después de recibir los disparos. Uno intentó escapar antes de que lo mataran a tiros. Este incidente tuvo lugar en la aldea de Ivanivske, cerca de la región de Donetsk.

HRW pudo diferenciar entre soldados rusos y ucranianos identificando la cinta adhesiva que tenían en sus brazos: las tropas ucranianas visten de azul y los rusos de blanco o rojo.

A soldier of Ukraine's 17th tank brigade stands in a shelter, a chevron reading "Tanker" on his sleeve. Feb. 29, 2024

Las Naciones Unidas informaron en marzo que los prisioneros de guerra ucranianos que estaban cautivos en Rusia habían sido sometidos a torturas, incluidas palizas repetidas, descargas eléctricas y simulacros de ejecución. Según el informe, algunos incluso fueron objeto de violencia sexual.

La ONU también registró «acusaciones creíbles» de que las tropas rusas ejecutaron, al menos, a 32 prisioneros de guerra ucranianos.

Un informe de la ONU publicado un año antes sobre cómo las tropas rusas y el Grupo Wagner ejecutaron a 15 prisioneros de guerra ucranianos durante el primer año de la invasión a gran escala.

La fiscalía general de Ucrania anunció el 9 de abril que estaba llevando a cabo 27 investigaciones penales sobre la ejecución de prisioneros de guerra ucranianos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha negado que su gobierno haya cometido crímenes de guerra contra los ucranianos.

«Si bien cada uno de estos casos es horroroso, quizás lo más condenatorio sean las pruebas que indican, al menos en un caso, que las fuerzas rusas dieron órdenes explícitas de matar a los soldados en lugar de permitir que se rindieran, lo que respaldaba los crímenes de guerra», dijo Wille.

Luis Abinader: «20 años de promesas a región Enriquillo fueron cambiadas por ejecuciones reales en 4 años»

 

Candidato presidencial  del PRM encabeza contundente marcha caravana en Azua apoyando a la senadora Lía Díaz y aspirantes a diputados de la provincia

Barahona.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dijo que 20 años de promesas de la región Enriquillo fueron cambiadas por ejecuciones reales en 4 años.

Al encabezar una concentración con la militancia y partidos aliados en el Palacio de los Deportes de Barahona, el candidato presidencial del PRM, manifestó que alrededor del 90% de las obras que habían en esta provincia previo al 2020, se iniciaron en la gestión de Balaguer y que después 20 años de gobierno lo más importante que se hizo fue el recinto de la UASD.

Sin embargo, agregó, desde su llegada al gobierno tiene toda una radiografía de las necesidades de esta provincia y en todas las acciones y obras prioritarias está actuando.

Como ejemplo de esto Abinader citó la construcción de la presa de Montegrande, cuyo primer picazo fue en 2010 y concluida en su gestión, después de 12 años de ineficiencia gubernamental. Además, en lo referente a salud destacó la construcción de la maternidad del sur que estará lista a final de este año y la construcción del oncológico donde el  gobierno apoya a la Liga Dominicana contra el Cáncer. 

Apuntó que la presa de Montegrande y la carretera Enriquillo se encontraban totalmente paralizadas a su llegada al gobierno y, hoy a la fecha, una está culminada y a la otra le queda un trayecto de alrededor de un 8%, la cual no ha sido culminada por algunos deslizamiento de tierra.

Continuó resaltando el remozamiento de dos playas que están en condiciones para el desarrollo del sur profundo y adelantó que para el próximo año junto a la Autoridad Portuaria y el Ministerio de Turismo recibirán cruceros en Barahona, creando fuentes de empleos para la zona. 

«Hay, por primera vez en décadas, esperanza de desarrollo en esta provincia y así lo estamos viendo, como empresas importantes del país que nunca quisieron establecerse en Barahona ya están viniendo y estableciéndose aquí», expuso Abinader. 

El líder del PRM se refirió al apoyo brindado a la UASD y a UCATEBA para que siga fortaleciendo la educación superior.

Asimismo explicó que se han arreglado hospitales de toda la provincia como el de Enriquillo, Paraíso, Vicente Noble. Así como también carreteras para el turismo como la que se está construyendo que va desde Paraíso hasta Polo.

«Yo les digo que con todo lo que estamos haciendo ahora, en los próximos años esta región va a dar un cambio inimaginable y los barahoneros y todos los habitantes de esta región no van a tener que migrar por trabajo porque aquí en la región de Enriquillo va a sobrar trabajo para ellos», dijo.

Destacó el trabajo político de la dirigencia de la provincia de Barahona en favor del PRM y de esta gran alianza.

Abinader instó a los ciudadanos y a toda la región de Enriquillo a salir el próximo 19 de mayo a votar. «Que no se quede nadie sin votar, vamos a ir a votar por nuestros diputados, diputadas, senador y por nuestra candidatura presidencial».

Se le secó la posita, porque los barahoneros quieren un senador de Barahona

De su lado, el diputado y aspirante a senador de la provincia, Moises Ayala aseguró que en la provincia los números están buenos y están a punto de lograr el hito histórico de ganar las tres diputaciones y expresó que al actual senador, que ganó y abandonó a Barahona, «se le secó la posita, porque los barahoneros quieren un senador de Barahona».

En la actividad estuvieron el presidente del PRM y coordinador de campaña, José Ignacio Paliza; el miembro de la comisión ejecutiva del PRM, David Collado y los aspirantes a diputados Sara Feliz; Aquiles Montero y José Montero.

Además del presidente del PRM en la demarcación, Edgar Feliz; el secretario general del PRM, Milton Fernández; los dirigentes Noé Suberví; Genara González; Julio Samboy; Natanael Gutiérrez; Elson Peña; Jorge Báez; Wanda Farrel; Frank Figueroa, así como también el presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana.

Abinader encabeza contundente marcha caravana en Azua

Posteriormente, Abinader, favorito y número uno en las encuestas para ganar las elecciones de este 19 de mayo, encabezó una contundente marcha caravana en Azua con la cual concluyó su agenda política de este sábado.

La movilización de masas estaba programada para iniciar a las 4:00 de la tarde, pero desde las 2:30 comenzaron a congregarse centenares de azuanos en las cercanías de la calle Gregorio Luperón, dónde inició la demostración de que el pueblo quiere cuatro años más para el presidente del cambio.

El postulado por la Coalición RD Avanza, compuesta por más de una veintena de partidos políticos y respaldada por movimientos, recorrió las calles de Azua en compañía de la candidata a senadora, Lía Díaz. También a la interminable marcha de los perremeístas en Azua se sumaron los candidatos a diputados por la provincia, Brenda Ogando, César Beltré y Grey Pérez.

75 muertos y 70000 desplazados por inundaciones en Brasil

 

El número de muertos por las fuertes lluvias en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, aumentó a 55, según Protección Civil.

Se han utilizado helicópteros para rescatar a los residentes de los tejados que han quedado aislados en sus casas debido a las inundaciones generalizadas que ya han desplazado a más de 70 000 personas. Más de un millón de personas carecen de agua potable. Sin Internet, teléfono ni electricidad, los residentes luchaban por proporcionar actualizaciones o información a sus familiares.

Según el Servicio Geológico Brasileño, las inundaciones en todo el estado superaron las registradas durante la histórica inundación de 1941. En algunas ciudades, los niveles de agua han sido los más altos desde que comenzaron los registros hace casi 150 años, dijo la agencia de defensa.

El Niño afecta sobremanera en América del Sur

El clima en América del Sur se ve afectado por el fenómeno climático de El Niño, un evento periódico y natural que calienta las aguas superficiales en la región del Pacífico ecuatorial. En Brasil, El Niño ha causado históricamente sequías en el norte y fuertes lluvias en el sur.

Este año, el impacto de El Niño ha sido particularmente dramático, con una sequía histórica en la Amazonía. Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos se producen con mayor frecuencia debido al cambio climático causado por el hombre.

Policía Nacional apresó homicida en La Romana

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Agentes de la Dirección Regional Este de la Policía Nacional, apresaron a un hombre como presunto responsable del homicidio de otro en un hecho ocurrido en el sector Villa San Carlos, en La Romana, el pasado año.

Se trata de Yunior Silvestre (a) Yun, quien, según las investigaciones, le disparó en la cabeza a Luis Miguel Antuan (a) Garabito, de 30 años, por viejas rencillas personales.

El hecho se produjo en el mes de septiembre del año 2023 en el sector de Villa San Carlos, de esa ciudad.

Al ser interrogado, Silvestre admitió haber cometido el crimen, por lo que será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.