lunes, 24 de enero de 2022

Juan ‘Dimitry’ Hernández, el gamer dominicano que triunfa en los videojuegos

 

SU PENSAR: «A LOS DOMINICANOS LES FALTA CONFIANZA EN SÍ MISMOS PARA TRIUNFAR COMO PROFESIONALES EN LEAGUE OF LEGENDS»


Ciudad de México

El dominicano Juan ‘Dimitry’ Hernández, ganador del premio a novato del año en la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA), aseguró que a los ‘gamers’ de su país les falta confianza para triunfar en el videojuego.

«A los dominicanos les falta confianza en sí mismos para triunfar como profesionales en League of Legends. La mayoría, y está justificado, son pesimistas porque vivimos en un país donde hay mucha pobreza y las oportunidades son menores. No quieren arriesgar su futuro y prefieren estudiar», dijo este sábado a Efe.

El jungla de 19 años consideró que otro factor que frena la llegada de dominicanos a la LLA, la máxima competición en la región de League of Legends, es la falta de compresión de los papás.

«Muchos jugadores que son muy buenos y tenían intenciones de ser profesionales, dejaron de jugar League of Legends porque sus padres no estaban de acuerdo, no lo veían como un trabajo real», lamentó.

Dimitry reveló que en su caso, habló con sus papás y les explicó que un buen jugador de la LLA puede ganar entre 40.000 y 50.000 dólares por torneo y que si ficha por un equipo estadounidense la cifra crece hasta los 400.000 dólares.

«Desde el momento que les comenté eso, lo dejaron de ver como un juego y lo vieron como algo similar a un deporte como el baloncesto, béisbol o fútbol», recordó.

El jugador de XTEN Esports en el pasado Clausura 2021 de la LLA describió al ‘gamer’ dominicano de League of Legends como «irrespetuoso y con mucho ego».

Hernández admitió que Riot Games, empresa creadora de League of Legends, se olvidó de República Dominicana al dejarlos sin una segunda división como tiene México o Argentina.

«Dominicana hubiera sido uno de los países principales en exportar talento a la LLA de haber tenido una liga desde un comienzo. Los jugadores que habían se retiraron porque no encontraron una forma de sobrevivir con el juego», señaló.

Fue a partir de este año que Riot Games promovió la Tempest League, una segunda categoría en la que están países centroamericanos y caribeños.

«Con la Tempest se verán mucho más jugadores. Aún es una liga de muy bajo nivel con comparación al resto porque es nueva y las demás tienen tres años, pero hay mucho talento atrás», celebró.


Dimitry afirmó que entre sus planes en 2022 están el dejar a XTEN, en el que no se sintió cómodo, y fichar por un equipo de más calidad en la LLA o emigrar a Estados Unidos con un conjunto de segunda división.

«Si me quedo en la LLA, mi meta es ser bicampeón y ser el mejor jugador latino. Quiero ir a un Mundial y representar a la región», finalizó.EFE

Trifulca en vuelo que venía de Madrid a Santo Domingo con dominicanos

 

Según informes, una pasajera mayor agredió a varias azafatas y fue apresada al aterrizar en el Aila

Un incidente se registró en un avión la noche de este domingo, lo que requirió la presencia de efectivos del Aeropuerto Internacional de la Américas (Aila) al aterrizar. El vuelo procedía desde Madrid-España y en mismo viajaban muchos dominicanos.

Conformes a testimonios de personas presentes en el vuelo, el piloto del avión, de Air Europa, anunció por la bocina que un grupo de personas agredió al personal del vuelo, motivo por el cual pidió que, al aterrizar, los pasajeros permanecieran en sus asientos porque la policíaaeroportuaria iba a penetrar a la aeronave a apresar a los agresores.

Según se dijo a Diario Libre, una señora de aproximandante 70 años le brincó encima a varias azafatas y se tornó incontrolable, mientras el personal del avión tranquilizaba a los pasajeros.

También, que la aerolínea estaba exigiendo a los pasajeros que borraron el material que había sido grabado del incidente, bajo amenaza de apresarlos si no lo hacían. Muchos se negaron a hacerlo, lo que provocó que aumentara la tensión dentro del avión.

Estaba pautado que el vuelo aterrizara a las 7:28 de la noche, pero lo hizo a las 7:56 y, de inmediato, la policía entró al avión y se llevó a la señora.

El vuelo, número Ux089, salió de Madrid a las 11:15 de la mañana (hora dominicana).

Abinader, Leonel, Danilo e Hipólito lamentan muerte Núñez Collado

 

SANTO DOMINGO, RD.– El presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina lamentaron la noche de este sábado la muerte de monseñor Agripino Núñez Collado, quien se destacó como mediador de varios conflictos sociales y políticos en el país.

También otras figuras sociales y políticas mostraron su pesar por el deceso del religioso y académico.

Núñez Collado, falleció a la edad de 88 años aquejados de problemas de salud que obligaron su ingreso en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) en los últimos días.

Fue rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) durante 44 años.

El presidente Luis Abinader en su cuenta de Twitter @luisabinader posteó “Lamento mucho el fallecimiento de Monseñor Agripino Nuñez Collado. Fundó la PUCMM y siempre trabajó por la búsqueda del consenso y la paz entre los diversos sectores sociales. Paz a su alma y mi más sentido pésame a sus familiares”.

Leonel Fernández en su cuenta de Twitter @LeonelFernandez mostró su pesar por la muerte de Núñez Collado y escribió “Profundo sentimiento de pesar por el fallecimiento de Monseñor Agripino Núñez Collado, extraordinario mediador y promotor del diálogo nacional, cuya labor se tradujo en grandes aportes en favor de la paz y la estabilidad social. Sentidas condolencias a su familia y allegados. EPD.

Danilo Medina en su cuenta de Twitter @DaniloMedina escribió “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Monseñor Agripino Nuñez Collado, quien orientó su vocación cristiana al servicio de la sociedad dominicana, a la construcción de consensos y al progreso de nuestra nación. Paz a su alma y consuelo a sus allegados”.

El expresidente Hipólito Mejía en su cuenta de Twitter @llegopapa “La súbita muerte de monseñor Agripino Núñez Collado deja al país sin su más importante mediador. Un reconocido hacedor de consensos que desde la academia procuró con inteligencia y valentía el entendimiento entre los diversos sectores del pueblo dominicano”.

En una segunda publicación expresó “Su partida deja un enorme espacio en una sociedad que aún necesita de sabios y diligentes constructores de ciudadanía. Que el señor le depare un lugar privilegiado en su santo reino y dé consuelo a toda su familia”.

Propeep entrega reconstruido y remozado el Club Hermanas Mirabal de SFM

 

San Francisco de Macoris.- Con una inversión de más de 2 millones 500 mil pesos, el Gobierno, a través de la Dirección General de Proyectos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) construyó y reparó el Club Deportivo y Cultural Hermanas Mirabal, de esta provincia, obra que fue entregada a los dirigentes de la entidad deportiva, tras semanas de intervención, por instrucciones del ministro Neney Cabrera, encargado del organismo gubernamental.

El discurso principal del acto de entrega del club remozado, estuvo a cargo de Jesús Aybar, en representación del ministro encargado de la Propeep, Neney Cabrera.

Aybar dijo que el Club Deportivo y Cultural Hermanas Mirabal forma parte de la memoria deportiva y cultural del sector que lleva el nombre de las tres heroínas, asesinadas durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, del municipio San Francisco de Macorís y de la provincia Duarte.

Resaltó la valiosa labor que durante décadas han desarrollado los directivos del Club, como una muestra de una ciudadanía responsable y digna, que constituye un símbolo patrio, de unión familiar y compromiso con la democracia.

El funcionario destacó los trabajos realizados por la Propeep, como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana que ejecuta el Gobierno.

De su lado el alcalde Siquio NG de la Rosa destacó la labor histórica del Club Hermanas Mirabal y el interés del presidente Luis Abinader de remozarlo como parte de la estrategia de seguridad ciudadana, que incluye el apoyo a los clubes y contribuye a rescatar la juventud y fortalecer las labores deportivas y culturales del país.

Por su parte, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chú) Vásquez, aseguró que la institución no saldrá de San Francisco de Macorís hasta cumplir con todos los compromisos asumidos como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, por lo cual en los próximos días serán construidas otras obras como las entregas este jueves.

Prometió llevar al club a la destacada voleibolista cubana Mireya Luis, a quien recientemente juramentó como ciudadana dominicana, y que se ofreció a dar prácticas en esta organización y en el municipio.

Agradeció al ministro Neney Cabrera, por las obras realizadas en el club y por estar presente en en todo el país a través de la Propeep, con una serie de obras comunitarias de bienestar social y de reducción de la pobreza, como ha instruido el presidente Luis Abinader.

Resaltó, a la vez, la gran labor, que dentro del Gobierno del Cambio, realiza el presidente par dignificar la labor de la Policía Nacional, a la que se darán raciones alimenticias y se mejoraran sus condiciones de servicio, para hacer de esta una nueva institución, para garantizar la seguridad ciudadana, problema que dijo es de todos y requiere de la cooperación y la integración de las familias para fortalecerla y reducir la violencia y la delincuencia.

Pidió el aporte de las iglesias, las juntas de vecinos, de los clubes y todas las instituciones del país para garantizar la seguridad ciudadana, que dijo es fundamental para el desarrollo de la economía y estimular las inversiones, ya que es un tema de Nación.

Felicitó a los dirigentes del Club Hermanas Mirabal, a las autoridades del municipio y provinciales por su integración a la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana y al desarrollo deportivo y cultural del municipio.

Al concluir el acto de entrega, el presidente del club, Domingo Paulino, en representación de su directiva, hizo entrega de sendas placas de reconocimiento al ministro Jesús Vásquez y a Neney Cabrera, la cual fue recibida por su representante Jesús Aybar, por sus aportes a la organización y el desarrollo del deporte y la cultura.

Agradecimiento

El presidente del club, Domingo Paulino, agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro Neney Cabrera por los trabajos de remozamiento del club, el cual dijo que hacía años que requería y ningún Gobierno se había interesado en ayudar a su reparación .

En el acto estuvieron presentes, además, la viceministra de Interior y Policía, Angela Jáquez: el senador Franklin Romero; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés Marte; la diputada Dorina Rodriguez; el director general del INDRHI, Olmedo Caba; el general de brigada Juan Pablo Ferreiras, director regional de la Policía Nacional en San Francisco de Macorís, así como otras autoridades civiles del municipio y la provincia, además de atletas y dirigentes deportivos y comunitarios.

Por la Propeep también estuvieron presentes Cesar Guzman, director de Operaciones, Juan Tomás Cabrera, entre otros.

La obra fue bendecida por el diácono Isidro Martinez.

Trabajos realizados

Los trabajos incluyeron la instalación de la verja y tres puertas en malla ciclónica, alambre de trinchera, acondicionamiento del salón multiuso, un nuevo sistema de iluminación, mantenimiento general de la estructura metálica del techo, reparación de los baños, remozamiento e instalación de equipos sanitarios, pintura e impermeabilización del techo.

Además, la habilitación de parqueos para motores con acera perimetral y pavimento en grava; la pintura y embellecimiento de la cancha de baloncesto, el acondicionamiento y pintura del pavimento y de la grada, el drenaje pluvial, la instalación de los tableros y aros, del cableado de alimentación eléctrica y las luminarias de las torres de suministro de electricidad.

También fue intervenida la cancha de voleibol, cuyo pavimento fue pintado, se reparó el drenaje pluvial, se renovó el sistema de cableado eléctrico y se colocaron las luminarias de las torres y se acondicionó y pintó la grada del área deportiva.

Los trabajos incluyen, a la vez, la construcción de la cafetería, el acondicionamiento de áreas comunes en grava, del jardín y fueron pintadas las áreas interior y exterior; se pintaron murales alusivos a las hermanas Mirabal, y al mismo tiempo fueron colocados letreros y señalizaciones para identificar las diferentes áreas.

Dirección de Comunicaciones Propeep
20 de enero 2022

domingo, 23 de enero de 2022

Cadáver de dominicana desaparecida es hallado en un río de Nueva York

 

Los restos de una dominicana reportada como desaparecida desde el día de Año Nuevo, tras salir de su residencia en Queens Nueva York, fue encontrada este jueves en las aguas del East River en la zona Bajo Manhattan.

Yesely Sánchez de 43 años dejó cuatro hijos en la orfandad, una de sus hijas reportó que su madre estaba enfrentando problemas personales.

La oficina del médico forense notificó a la policía de Nueva York que su cuerpo fue llevado a la morgue. “La encontraron en la costa de Governors Island” el lunes, tenía lesiones consistentes con una caída desde una altura”, dijo un portavoz de la policía al portal Pix11.

La mochila de Sánchez se encontró en el área peatonal del puente Ed Koch Queensboro después de su desaparición, y su teléfono celular fue descubierto en el piso de la sala de emergencias del hospital Mount Sinai West en la Décima Avenida en Manhattan.

Su hija menor se comunicó con PIX11 en los días posteriores a la desaparición Sánchez, con la esperanza de averiguar qué le sucedió a su madre.

“Ella no tiene enemigos, es un alma tan amable”, dijo Yinelsy Gomez cerca de la casa familiar en Queensbridge Houses. “Incluso aquí, ella alimenta a los gatos”, agregó Gómez.

Las autoridades no habían obtenido pistas de la dominicana desde que el día de Año Nuevo a las 9:30 de la noche, le dijo a sus hijos que iba a salir “revisar algo dentro del vehículo”

Fuente diario libre

Fallece Monseñor Agripino Núñez, uno de los grandes mediadores de RD

 

Falleció este sábado 22 de enero, por complicaciones de salud, el monseñor Agripino Antonio Núñez Collado, a sus 88 años, sacerdote de la Iglesia Católica y uno de los grandes mediadores de la República Dominicana.

Núñez Collado era un sacerdote de la Iglesia católica en la República Dominicana y Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) hasta el 15 de enero de 2015.

Conocido como Monseñor Núñez Collado. Ha sido mediador en diversas ocasiones entre sectores políticos en pugna; impulsó y dirigió, desde 1985, el Diálogo Tripartito que hizo posible el nuevo Código de Trabajo, promulgado en 1992; el Pacto de Solidaridad Económica (1990), el Acuerdo por una Campaña Electoral en un Clima de Paz, el Pacto de Civilidad y el Pacto por la Democracia (1994).

Fue ordenado sacerdote en Zamora, España en el año 1959. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santo Domingo y en Teología y Derecho Canónico por la Universidad de Salamanca. Obtuvo el grado de Maestría en Administración de la Universidad de Puerto Rico.

Fue nombrado Rector Magnífico de la hoy “Pontificia” Universidad Católica Madre y Maestra en el 1970, donde previamente se había desempeñado como Vicerrector (1963-1970) y ha sido uno de los principales precursores de esa Alta Casa de Estudios.

En el 2015, luego de 44 años de Rectoría, fue sustituido por el Pbro. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera y actualmente es Presidente de la Fundación Universitaria Madre y Maestra.

sábado, 22 de enero de 2022

A 83 Años del P.R.D.

 

Por Franklin Domínguez.

El jardín, era campo de aquella hermosa residencia de la familia Mainardi Reina, olía a Jasmines, esta familia de Santiago, se había refugiado en Cuba, luego del asesinato de Virgilio Martinez Reina y su esposa embarazada por la zona de San José de las Matas.

Aquel 21 de enero en la finca de el Cano, que era una Comunidad cercana a la Habana, Capital de Cuba, un grupo de amigos dominicanos exiliados decidieron formar aquel año de 1939 el Partido del Pueblo y de la esperanza nacional el Partido Revolucionario Dominicano PRD.

La comisión que fue a compartir con la familia Mainardi Reina, estaba encabezada por Juan Bosch Gaviño, Juan Isidro Jimenes Grullón, Ángel Miolán Reynoso, Virgilio Mainardi, entre otros.

Ese día 21 de enero de 1939 se firmaba el pacto para eliminar la satrapía de Rafael Trujillo, quién había permanecido a fuego y cuchillo por encima del ciudadano nacional, imponiendo aquella dictadura mortal que era apoyada en un principio por los Estados Unidos de América.

Para esos años 1930 Trujillo, era uno de los componentes dictadores de América formado por los Yankees.

Sin embargo; este grupo de hombres y mujeres Dominicanas empezaron a tejer con grandeza lo que sería la democracia que hoy vivimos.

Este día de hoy todos los partidos que nacieron del PRD han de estar celebrando y reflexionando, sobre como un partido con 83 años de edad aún permanece improvisando y dividiéndose cada vez que un cacique quiere levantarse con la bandera del jacho.

La primera división ocurrió con la llegada de la comisión de tres miembros encabezado por Ángel Miolan, Ramón Castillo y Nicolás Silfa.

Con la llegada de esta «Comisión» que representaba el Secretario General, el Secretario de Organización y Secretario Electoral, estaban diseminados en diferentes países, por ser una organización internacional. Angel Miolán provenía de Cuba, Nicolás Silfa, provenía de Nueva York Estados Unidos y Ramon A. Castillo provenía de Venezuela.

Estos dominicanos empezaron un trabajo de organización en la República Dominicana a partir del dia 5 del mes de julio del año 1961, dónde se instaló por primera vez el comité de base número 1 en San José de Ocoa.

A 83 años de fundado este Partido, Partido que se divide desde el PRDA en aquel mismo tiempo de la llegada de los comisionados , solo Don Angel Miolan fue al gobierno con Juan Bosch, quien marginó la dirigencia y cerro los locales del Partido.

La division mas impactante ocurre en el año 1973, con la formacion de el PLD qué funda Juan Bosch, mas luego el PRI que funda Jacobo Majluta, El BIS que crea Peña Gómez el P.S.R.D. de Hatuey Dcamps Jimenes y ahora el PRM que hoy ostenta el Gobierno.

Esperamos que esta conquista de este Partido que ha gobernado poco, por asumir el compromiso de la Democracia, oportunidades perdidas por creer en la democracia, por creer en la grandeza del poder del sufragio, de los votos, la seguridad y garantía de que se gana con la mayoría.

¡El PRD aún sigue latente está vivo! Nosotros que conocimos al líder de todos los tiempos José Francisco Peña Gómez, quién nos llevó aquel Partido, por él, abandonamos nuestra carrera privada y decidimos dejarlo todo y seguir a Peña Gómez, como los discípulos a Jesus, para alcanzar la meta con el «Gobierno Compartido».

Lamentablemente los líderes primeros, se han ido a destiempo, nos han dejado huérfanos, colmado de una ideología fantástica; sin principios, ni ética y que cada día se aleja más de la realidad.

Para apoyar a «los pobres» las élites se amarran a los Partidos y destruyen todo el entramado de tantos años, para preparar un Partido de las condiciones del PRD.

Padre de muchos y aliados de tantos en el mundo a través de la Internacional Socialista y otros intermediarios de la Democracia internacional.

El día de hoy 21 de enero el Partido Revolucionario Dominicano, celebró con sus autoridades encabezada por Miguel Vargas y Alba Cabral viuda Peña Gómez un encuentro con la prensa y compartió un abrazo de compañeros para recordar esos años y sacrificios ocupados por los hombres y mujeres que aman la democracia desde la República Dominicana.

Felicidades a todos los que han formado parte de esta Organización Publica, que aún mantiene la esperanza de volver al poder y relanzar la democracia, hasta llegar a la perfección que espramos los dominicanos con el sueño de Juan Pablo Duarte y Díez «muero tranquilo querida patria mía, porque sé que eres libre y siempre lo será»
2022 FDC.