lunes, 28 de diciembre de 2020

 

Negarse a que no fuese una ejecución no vale la pena

 


EDITORIAL

 

La ejecución del Teniente Coronel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, piloto Ramón Israel Rodríguez Cruz, da mucho en que pensar, ya que las versiones dadas por los ejecutores no son convencedoras, por el contrario se prestan a la especulación de la mente floreciente de cualquier ciudadano, por más sencillo que sea.

Según las imágenes difundidas a través de las redes sociales estas dictan que la víctima se encontraba de espalda y a pesar de que los ejecutores alegan maniobras del difunto con un arma de fuego de gran alcance, esta aunque aparece en la escena no estuvo claro el momento de su uso, pero no un confuso momento, y además su revólver a la hora de su muerte estaba ceñida en su cinto, lo que demuestra una verdadera ejecución.

¿Cuál es el motivo de la ejecución del piloto Rodríguez Cruz en Guatapanal, provincia de Mao Valverde, dicha ejecución fue solo una, pero las interrogantes son muchas, y no es para menos?

En este caso se vislumbra un manto de misterios, pues al parecer estos criminales policías estaban detrás de él, lo que significa la existencia de un plan para su eliminación, de lo contrario: ¿Por qué esos asesinos vigilaban su residencia?, ¿Acaso era él un objetivo al que había que silenciar por algunas razones que se desconocen?, ¿Acaso estaba él metido en un brollo de esos que se han hecho habituales en los últimos tiempos en este país?

Esto solo será posible con una exhaustiva investigación por parte de las autoridades competentes, seria y neutral, que dé al traste con la verdad, ya que no se trata de tan solo dos gatillos alegres enganchados a policías, y que casualmente quitaron la vida a un militar de alto rango, en momento que las autoridades del país habían aconsejado a los agentes del orden a no hacer uso de la violencia contra ciudadanos, solo en casos extremos, pero Ramón Israel Rodríguez Cruz, no era un ciudadano común, sino un militar de alto rango a quien no solo se le debió guardar respeto, sino también preservar su vida, a menos que estos gatillos alegres tuviesen órdenes precisas de quitar del medio, a un hombre que podría haber tenido la llave de una caja de pandoras en sus manos, y así ocultar un hecho que de una manera u otra las autoridades deben resolver.

No solo la fiscalía, y el ministerio público  provincial de Mao deben actuar en este caso, sino que se trata de un asunto de mayor envergadura al que la Procuraduría General de la República ya debería tener en su mano, para despejar todo tipo de dudas, y al mismo tiempo hacer justicia dando un castigo ejemplar a los asesinos del Teniente Coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, piloto Ramón Israel Rodríguez Cruz.



Matan Jefe de la Policía de Cabo haitiano




 Por Enmanuel Santana

Cabo Haitiano, Haití.-Pistoleros asesinaron de un disparo entre cara y el cuello, al comisario  de la policía en esa ciudad, al norte del vecino país de Haití.

La víctima fue identificada como Telfort Ferais, quien se desempeñaba como encargado de la brigada de Intervención (BI) en esa zona.

El hecho ocurrió próximo a la entrada del aeropuerto Internacional de Cabo haitiano, entrando a la ciudad de este a Oeste.

El acto delincuencial ocurrido este sábado, forma parte de la desestabilización que se vive en el vecino territorio, donde también ayer fue secuestrado un hermano del ex vice ministro del presidente Jovenel Moises. Misionero encarado de la iglesia adventista. 

Fuente: Delva Ronni (API)

 



Santo Domingo.- El juez José Alejandro Vargas, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional,  conocerá este lunes  la objeción de los archivos definitivos del ex procurador Jean Alain Rodríguez  en el caso Odebrecht, aplazado la semana pasada luego de que tres de los siete favorecidos depositaran ante el tribunal  escritos de defensa que debieron ser conocidos por la agrupación cívica  Alianza Ciudadana, en su calidad de accionante.

El lunes de la semana pasada, el juez Vargas  tomó la decisión atendiendo a un pedimento de los abogados defensores de los favorecidos Temístocles Montás, Julio César Valentín y Radhamés Segura, quienes depositaron sus escritos vía secretaria del Primer Juzgado de la Instrucción, el pasado 18 de diciembre, a través de la plataforma digital.

Ante la situación planteada,  la audiencia fue aplazada para este  lunes a fin de  darle tiempo a los accionantes de la Alianza Ciudadana, que coordina la abogada Evelin Torres, que conozcan  los documentos de defensa depositados por  los objetados mencionados más arriba.

Los archivos “secretos”, cuya objeción deberán conocerse, fueron otorgados en septiembre de 2019 por el entonces procurador Jean Alain Rodríguez, favorecieron a Temístocles Montás, Alfredo Pacheco, César Sánchez, Bernardo Castellanos, Julio César Valentín, Máximo D’ Oleo, Ruddy González y Radhamés Segura.

Antecedentes de los «archivos secretos»

Aunque esos archivos produjeron muchos debates y escarceos jurídicos sobre la legalidad o no de los mismos, su objeción fue llevada por la Alianza Ciudadana ante la Coordinación de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, cuyo titular, José Alejandro Vargas, apoderó a  la jueza Keila Pérez Santana, del Primer Juzgado de la Instrucción, para que conociera la instancia.

Al momento de conocer la audiencia, la magistrada Pérez Santana se inhibió, alegando tener lazos de amistad con el ex diputado Ruddy González, uno de los favorecidos con el dictamen.

Fue en esas circunstancias que el magistrado Vargas se auto asignó el caso, y ahora tendrá la responsabilidad de evaluar si revoca o confirma el archivo de los expedientes de los siete vinculados a los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, favorecidos con una decisión que ha sido cuestionada porque se hizo en  secreto y sin notificar a todas las partes involucradas en el proceso.

Además de Jean Alain, esos archivos también fueron firmados por el procurador general de Corte de Apelación, Narciso José Escaño Martínez, quien para la especie fungió como titular interino de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en virtud de que la titular Laura  Guerreo Pelletier  estaba de vacaciones.

De los casos archivados por Jean Alain que serán revisados por el juez Vargas, los más sobresalientes son los Temístocles Montás, presidente interino del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); el ex vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, y el ex senador Julio César Valentín.

En el caso de Montás, aunque  el ex procurador Jean Alain Rodríguez no encontró evidencias que comprometieran su responsabilidad penal, uno de los testigos del caso Odebrecht relata en sus “delaciones premiadas” que el hoy presidente del PLD era el “hombre clave” para garantizar los contratos en su calidad de Secretario Técnico de la Presidencia.

El brasileño Ernesto Baiardi, denominado “Empleado 27”, se identifica como director de Contratos de Obra del Acuerdo de la Línea Noroeste hasta el 2004, y a partir del 2006 fungió como director Superintendente, en cuya posición fue el responsable de los contratos para la ampliación de esa misma obra  por unos US$90 millones, así como la hidroeléctrica de Palomino, por US$225 millones y el acueducto de Samaná, por  US$125 millones.

Otro de los exonerados por falta de evidencias por el ex procurador Jean Alain lo fue Radhamés Segura, procesado por aceptar sobornos de Odebrecht mientras dirigía la CDEEE, a quien el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco le impuso nueve meses de prisión domiciliaria, también será sentado de nuevo en el banquillo de los acusados.

Mientras que el ex diputado y ex senador por Santiago, Julio César Valentín, otro cuatro del PLD beneficiados por los archivos, fue señalado en el expediente como uno de los cabilderos en el Congreso para la aprobación de los contratos de la empresa Odebrecht, pero el ex procurador sostuvo en su dictamen que no pudo probar su vinculación con los sobornos.

La entrada El juez Vargas conocerá este lunes objeción archivos de Odebrecht se publicó primero en Las Primeras.



Muere por la covid-19 el cantautor mexicano Armando Manzanero


 EFE.- Méxiko



El cantautor mexicano Armando Manzanero, conocido como el rey del romanticismo, falleció este lunes de la covid-19 tras permanecer varios días intubado en un hospital, confirmó la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto. Tenía 85 años.

“Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos”, anunció en redes la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

“Generoso y sonriente, siempre comprometido con la cultura. Gracias por tanto”, añadió la funcionaria.

Tras conocerse la noticia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo unas palabras de reconocimiento para el artista y dio por finalizada su conferencia de prensa matutina.

“Percibí como nunca que Armando Manzanero era un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento. Un gran compositor, también representante de autores y de compositores de México”, expresó el presidente.

“Le enviamos a sus familiares y amigos, a todos los cantautores, nuestro pésame por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y ya no quiero seguir con esta rueda de prensa y nada más se termina”, prosiguió López Obrador, quien hizo reproducir la canción “Adoro” de Manzanero para concluir la rueda de prensa.

El autor de clásicos de la música romántica mexicana, como “Somos novios”, “Voy a apagar la luz”, “Contigo aprendí”, “Esta tarde vi llover” y “No”, fue hospitalizado la semana pasada en Ciudad de México tras dar positivo a la covid-19 e intubado días después.

La última aparición pública de Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.

Manzanero (Mérida, Yucatán, 1935) deja tras de sí un legado inolvidable en la historia de la música en español, un sinfín de discos vendidos e innumerables reconocimientos, como el Premio Grammy honorífico en 2014.

Conocedor de la tradición del bolero y de gran sensibilidad, el compositor conectó con la audiencia con temas que han sido versionados a lo largo de los años por artistas de la talla de Elvis Presley, con “It’s impossible”, una versión en inglés de “Somos novios”, Dionne Warwick, Tony Bennett, Alejandro Fernández y Christina Aguilera.

Además de pianista, intérprete y productor, el Manzanero compositor nació en 1950 con “Nunca en el mundo” y cuenta con más de 400 canciones.

Publicó más de 30 trabajos discográficos, entre ellos “Somos novios” (1968), Corazón Salvaje (1977), “Nada personal” (1995) y “Duetos”, que le valió el Grammy al Mejor álbum vocal pop para grupo o dúo en 2001.

Con 1,4 millones de contagios y 122.000 muertos, México es el cuarto país del mundo con mayor número total de decesos por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Su vida

Manzanero es el autor de clásicos de la música romántica mexicana como “Somos novios”, “Voy a apagar la luz”, “Contigo aprendí”, “Esta tarde vi llover” y “No”, hace unas semanas reveló a Efe que se sentía feliz de recibir premios en vida.

“Estoy siendo premiado por la vida”, aseguró hace unas semanas el compositor, quien tiene entre sus hijos a Martha Manzanero Arjona, Juan Pablo Manzanero Blum, así como Mainca y Rodrigo.

El llamado “Rey del romanticismo” hace unos meses recibió el Premio Billboard por su trayectoria.

Las autoridades de México y Mérida, capital de Yucatán, estrenaron en su honor “la Ruta de la Nostalgia” para compartir escenarios importantes en la vida del artista con los visitantes nacionales, locales e internacionales.

domingo, 27 de diciembre de 2020

 Falleció por coronavirus doctor Dante Sánchez en Filadelfia

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com



FILADELFIA, PA—Infectado por la pandemia del coronavirus, falleció la madrugada del sábado 26 de diciembre, el doctor Dante Sánchez, quien llevaba varias semanas interno en cuidado intensivo en el hospital de la Universidad de Temple.

La información sobre la muerte de Sánchez fue confirmada, a través de un comunicado de prensa que envió a su portal electrónico, José Joaquín Mota presidente del Instituto Duartiano de Filadelfia.

"Pasamos por la honda pena de informarles el lamentable fallecimiento del Doctor Dante Sánchez. Dante falleció en horas de la madrugada en un centro médico de la ciudad fraternal", señala un párrafo de la comunicación

"Con su partida, la comunidad latina de filadelfia y especialmente la dominicana, pierde un gran pilar. Al momento de su muerte era manager general de la clínica de salud mental *Cognitive Behavioral Servises*, secretario del Instituto Duartiano, fundador de la Casa Dominicana y miembro del Colegio Médico Dominicana, filial valle Delaware", sigue diciendo el parte de prensa.

"Dante Sánchez, también fue miembro fundador de la Cooperativa Medica, miembro fundador del Partido Unidad Democrática en Filadelfia, entre otras organizaciones a las que otorgo grandes cantidades de horas como voluntario".

Familiares cercanos, amigos personales, compañeros de funciones y allegados, agradecieron las muestras de amistad, cariño y apoyo laboral que les ofreció Sánchez en vida.

"Paz a sus restos, consolación a su alma y que Dios Todopoderoso provea fortaleza y tranquilidad infinita a todos sus parientes y amigos más cercanos".

 

España inicia proceso de vacunación contra el Covid-19

 


Por la Redacción

MADRID, España.- Algunas comunidades autonómicas de España dieron inicio  este domingo al proceso de vacunación contra la pandemia del coronavirus.

Así fue dado a conocer por el Ministerio de Salud de España, así como también por los diversos Ministerios de las Comunidades Autonómicas que  procedieron a iniciar el proceso de vacunación a la población este domingo, entre ellas la ciudad de  Barcelona, Burgos y otras.

España comenzó a vacunar, luego de adquirir el medicamento a través de los laboratorios reconocidos mundialmente como Biontech y Pfeizer, luego que dicha vacuna fuera aprobada por el Departamento de Medicamentos de la Unión Europea.

En España se inició el proceso de vacunación, siendo en primer lugar, el personal médico especializado, quienes recibieron el suministro de las primeras dosis, luego continuaron con el proceso en las diversas residencias de ancianos, por ser las personas de mayor vulneración.

Según se dijo España adquirirá unos 80 millones de dosis, por aquello de la doble dosificación a cada ciudadano, pero según se dio a conocer, la misma será de manera voluntaria, aunque los Centros Sanitarios están en la obligación de reportar al Ministerio de Salud a quienes se nieguen a recibir dicha vacuna, y el porqué.

Durante el proceso de vacunación serán favorecidos decenas de miles de ciudadanos procedentes de la República Dominicana residentes en la Madre Patria.

viernes, 25 de diciembre de 2020

Presidente Donald Trump con actitud prepotente lacera profundamente sistema democrático de EE. UU.

 Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com


FILADELFIA, PA—"Como observador y analista político en esta parte del *Continente Occidental*, sobretodo de Estados Unidos muy pocas veces me equivoco, porque es estudiado a profundidad el comportamiento conductual y formación política que exhiben algunos altos dirigentes demócratas y republicanos en esta gran nación".

Es sabido por todos nosotros que, Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha sido muy incoherente en la emisión de sus mensajes al pueblo norteamericano y al mundo en, cuyos discursos no ha logrado la empatía que esperábamos conseguir en la Unión Americana.

"Trump arreció su discurso contra los inmigrantes hispanos, comenzó a construir el muro en la frontera con México, maldijo a los inmigrantes y tildó de criminales a los miles de trabajadores agrícolas que, siempre han dado vida a éste país".

Pero ahora, hemos sido sorprendidos con la posición a última instancia de Donald Trump que, después de llegar a un acuerdo entre congresistas de ambos partidos de, aprobar 900,000 millones de dólares y entregar un cheque de 600,00 a cada americano, ahora el primer mandatario, dice que no lo firmará porque es muy poco y él prefiere que se aumente el monto a 2,000 dólares por personas.

Entonces nos preguntamos; ¿Por qué Trump no lo propuso antes?, ¿Por qué ahora cuando se ha agotado el tiempo hábil? Y esas son las medidas desatinadas e inconsecuentes que toma Donald Trump.

"Esas medidas desatinadas e inconsecuentes tomadas a última hora por Donald Trump, dan a entender que su aplastante derrota en las recién pasadas elecciones le, dejaron un mal sabor de boca y juicio lógico".

Con ésta negativa de Trump para firmar el paquete de ayuda federal a los pobres estadounidenses, el presidente pone en la cuerda floja y entre dicho, el paquete de incentivo económico.

"Ciertamente sabemos que Donald Trump comenzó a, perder las elecciones de noviembre cuando arreció los discursos contra los inmigrantes hispanos y buscó recursos económicos de donde no había para la construcción del muro en la frontera con México".

"Esos discursos dislocados e incoherentes de Donald Trump al país, llamó la atención de numerosos altos líderes del Partido Republicano y funcionarios gubernamentales de su administración que, observaron en él, un gobernante tosco, miope y fracasado políticamente".

 La propuesta provee un pago de 600 dólares para la mayoría de los estadounidenses, pero Trump dijo que está pidiendo al Congreso una enmienda e "incrementar los ridículamente bajos 600 dólares a 2.000, o 4.000 para una pareja. También le solicito al Congreso que se deshagan de artículos innecesarios y excesivos de esta legislación y me envíen una propuesta más adecuada".

El paquete de ayuda fue parte de un disputado acuerdo que incluye 1,4 billones de dólares para el financiamiento de agencias gubernamentales hasta septiembre y contiene otras prioridades de la sesión final como fondos para sistemas de tránsito en problemas monetarios, un incremento en beneficios para subsidios alimenticios y alrededor de 4.000 millones de dólares para ayudar a otras naciones a proporcionar una vacuna contra el COVID-19 a su población.

El paquete de ayuda fue presentado la tarde del lunes y fue aprobado en ambas cámaras en cuestión de horas a medida que los legisladores trabajaban para cerrar los libros de este año. Mientras que muchos de los legisladores se quejaron de tener poco tiempo para leer la propuesta, la aprobaron por amplio margen en momentos en que negocios locales y sus constituyentes buscan asistencia económica contra la pandemia.

El Senado aprobó el paquete en una votación de 92-6 luego de que la Cámara de Representantes hiciera lo propio por 359-53. Dichos totales serían suficientes para impedir un veto en caso de que Trump decida dar ese paso.

Después de varios meses de politiquería y divisiones políticas en torno a un paquete de ayuda, el estancamiento quedó de lado una vez que el presidente electo Joe Biden instó a su partido a aceptar un compromiso con la cúpula republicana y acceder a una cantidad menor a la que pretendían muchos de los demócratas.

La medida establecerá un subsidio temporal de 300 dólares semanales suplementarios por desempleo y un pago directo de 600 dólares de estímulo para la mayor parte de los estadounidenses, junto con una nueva ronda de subsidios para los negocios, restaurantes y salas de espectáculos más afectadas, así como fondos para escuelas, proveedores de servicios de salud e inquilinos en riesgo de ser desalojados.Inline image