jueves, 24 de diciembre de 2020

 DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL CONSULADO  REP. DOMINICANA EN NEW YORK

 

Cónsul domincano  y director de Inposdom inauguran una  estafeta fija de correo en el consulado de Nueva York

 


NEW YORK.- El consulado general de la República Dominicana en esta ciudad de Estados Unidos y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) firmaron hoy un convenio de prestación de servicios de envío y recibo de paquetería y documentos  mediante la instalación de una estafeta fija en esta  sede consular.

El cónsul dominicano Eligio Jáquez y el  director del Instituto Postal Dominicano, Adan Peguero cortaron la cinta  del acto inaugural de  instalación de la ventanilla  para ofrecer servicios postales expresos y certificados  un precio flexible para los futuros beneficiarios.

La estafeta del Inposdom que se estableció en la sede consular estará conectada a las 182 oficinas que tiene el correo dominicano en todo el territorio nacional, dijo Peguero durante su intervención en el acto.

Jáquez y Peguero dijeron que ese nuevo servicio que prestarán ambas instituciones la comunidad dominicana se lo merece por los grandes aportes que hacen al país,  a través del envío de sus remesas.

El director del Inposdom dijo que lo que se hizo en esta ciudad de Nueva York y Boston  de establecer una ventanilla del correo, se hará en las comunidades dominicanas de Puerto Rico, España y Miami en los próximos meses.

El director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), quién visitó al Cónsul  dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez , en compañía del periodista Marcos Herrera, coordinador de cooperación de asuntos  internacionales  del correo dominicano.

martes, 22 de diciembre de 2020

 Diáspora cotuisana en EE.UU lamenta profundamente muerte empresario Isidro Pichardo Santos

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com


FILADELFIA, PA--La diáspora cotuisana residente en los estados de Pennsylvania, Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Islam, Boston, Delaware y Nueva York lamentaron profundamente el, fallecimiento del connotado empresario de la Provincia Sánchez Ramírez Isidro Pichardo Santos.

Pichardo Santos murió la tarde del lunes 21 de diciembre del año 2020, por complicaciones de salud en su pueblo natal Cotui.

Éste prohombre era bastante inquieto, inteligente y creía en la inversión de recursos económicos para el desarrollo sostenible de la región Cibao Oriental.

En ese orden, Isidro Pichardo Santos formó parte activa del Consejo Regional de Desarrollo, fundador de los Gigantes del Cibao y el Club Rotario de Cotui.

"Se nos ha ido al lado de Dios un prohombre de nuestra región y una columna de las mejores causas en favor de los más necesitados de la Región del Cibao y el país", escribió Luz Esther Santos en su columna de la publicación digital El Jaya.

Los cotuisanos que viven en esta parte de Estados Unidos y que conocieron a Santos, lamentaron su fallecimiento porque con su desaparición física "se fue un extraordinario filántropo que desde su temprana juventud se dedicó a servir y amar, abrazándose a las causas de los sectores de menores recursos del país".

"Desde éste rincón del mundo, nos unimos al profundo dolor que embarga a sus familiares cercanos y amigos que crecieron juntos a él. Paz a sus restos y consolación a su alma".

 

 


Los cargamentos de drogas y los súper Tucanos

 

EDITORIAL

 

Recientemente apareció una avioneta accidentada en la zona del sur profundo, donde de sus ocupantes al parecer falleció el piloto en dicho accidente, esta no es la primera vez que sucede algo similar en el país, pues a menudos aparecen en diversas áreas de la geografía nacional.

Para nadie es un secreto que todos estos hallazgos están relacionados con el mundo y el negocio de la droga.

La droga en el país se ha convertido en el movimiento financiero que más aporta a la economía, aunque no se admita tal y como es, quizás por eso los narcotraficantes andan a sus anchas, donde las autoridades que persiguen el delito, muchas veces  mirándolos con un ojo abierto y el otro cerrado, ya que no es posible que en un país pequeño, con un cuerpo militar tan amplio, con un alto índice de generales, pueda haber cabida para semejante actividad prohibida.

Aunque de acuerdo a informaciones  publicadas en diversos medios de prensa, tres de los ocupantes fueron apresados, ya que dicha avioneta se transportaba droga al momento de su caída al ser localizada en una zona boscosa en el municipio de Oviedo, en la provincia de Pedernales, donde supuestamente se ocuparon siete kilos de cocaína,  al menos eso dijeron las autoridades regionales policiales de la DNCD.

Según lo informado por las autoridades competentes en el interior de la avioneta accidentada fueron localizados 7 lilos de un polvo blanco que se presume era cocaína.

A todo esto cabe una interrogante: ¿para que se compraron los aviones súper Tucanos que tanto dinero costaron al Estado dominicano, cuáles son sus funciones, y dónde se encuentran?

 

lunes, 21 de diciembre de 2020

 

Este gobierno tiene que defenderse


Por Juan Bolívar Díaz
Las cancelaciones de botellas, dirigentes y militantes peledeístas, en el Ministerio de Educación, han sido el tema de ataque al gobierno en esta semana. Incluso por parte de periodistas y ciudadanos sin interés en socavar el prestigio del proceso político.
El gobierno tiene que defenderse. Baste rescatar el informe de Educa del 2016, sobre el incremento del personal administrativo o no docente en el ese ministerio. Titulado “Calidad del Gasto Educativo en la República Dominicana”. Con ese título se le encuentra en Google.
Ahi se muestra cómo ascendió la nómina del mayor ministerio, tan sólo entre el 2011y 2015:
__ El personal no docente creció en 78%, pasando de 42,598 a 75 mil 905, es decir 33 mil 307 empleados más.
—-El personal docente sólo creció 27%
— La matrícula estudiantil se elevó sólo 2%
— El valor mensual de la nómina del ministerio creció 148% en esos 4 años
— Tan solo en la sede central del ministerio fueron designados 3,138 empleados No docentes. ¿Dónde los metieron?
— Las secretarias y asistentes se incrementaron en 80%
— Sólo en 2014, nombraron 19 mil 397 empleados administrativos más
—Crearon 11 mil 144 cargos de conserjes, un incremento del 243%
— En la provincia Espaillat, de donde era el Ministro Amarante Baret, quien ya se soñaba candidato presidencial, designaron 938 conserjes
—El personal administrativo estaba casi a la par del docente, ya en el 2015, con 9 por cada 10.
Para el ministerio debe ser muy fácil documentar cuánto más creció el personal administrativo del 2015 al 2020.
Debe preguntarse si todos los cuadros del PLD en la administración pública, que se duplicó en los últimos 16 años, son intocables.
Si es justo que se nombren ahora decenas de miles del PRM para seguir incrementando la ya abultada nómina. O si le dicen a los perremeistas que los que nombró el PLD son intocables, y que ellos tienen que seguir sacrificados.
Aunque ha de esperarse que si tumban 20 mil botellas no nombren otros tantos, que por lo menos se reduzca la mitad. Aunque lo ideal es que fuera el 100 por ciento.

 Arcoíris Dominicano por el Cambio felicita Ministerio Publico por arrestos y proceso investigación a exfuncionarios peledeistas

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com


FILADELFIA, PA—Arcoíris Dominicano por el Cambio, felicitó hoy al Ministerio Publico y/o sistema judicial establecido en República Dominicana por, haber iniciado los arrestos y los procesos de investigación a exfuncionarios de la recién pasada administración peledeista que, se hicieron multimillonarios llevándose a sus casas, los recursos del erario.

La organización política fundada en el exterior por veteranos políticos y militantes de partidos tradicionales dominicanos, se congregaron en Filadelfia, Pennsylvania y la República Dominicana en *Arcoíris Dominicano por el Cambio*, para respaldar a nivel electoral al actual presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.

Durante la recién pasada campaña electoral, la alta dirigencia de *Arcoíris Dominicano por el Cambio*, hizo varias declaraciones políticas, en el sentido de que trabajaban por un cambio efectivo de la administración gubernamental, porque anhelaban y pretendían que, el gobierno elegido, iniciara inmediatamente un proceso de investigación, arrestos y sometiera a la justicia a altos dirigentes del (PLD) que se habían robado el país.

En ese orden, la dirección ejecutiva de la entidad política integrada además, por viejos cuadros políticos, líderes comunitarios, bodegueros y pequeños comerciantes dominicanos propietarios de establecimientos empresariales de servicios, ubicados en numerosos condados de los Estados de Pennsylvania, Nueva Jersey *Estado Jardín*, Delaware y otras importantes ciudades de la costa Noreste de Estados Unidos,  respaldaron unánimemente la propuesta política del (PRM) de sacar a los comesolos morados del poder político.

La campaña política de contactos *Cara a Cara con la Gente*y a nivel de Reportajes Periodísticos difundidos sobre plataformas digitales, llevada a cabo en ese entonces, por *Arcoíris Dominicano por el Cambio*, se ganó el apoyo electoral de miles de quisqueyanos de la diáspora que, ya habían expresado su inconformidad con el gobierno peledeista.

La dirección ejecutiva de *Arcoíris Dominicano por el Cambio*, la integran entre otros; José "J" Pérez, Jesús Cruz Reynoso, Vicente Hernández, Dorca Báez, Francisco Álvarez, Pedro Tavera, Betania Leonardo, Pedro Castro, Armando Vásquez Rondón, Tito Martínez y Aníbal Abreu.

El Ministerio Público de la República Dominicana solicitó  formalmente, la pasada semana medida de coerción por supuestos delitos de corrupción administrativa, contra diez personas que fueron detenidas la madrugada del domingo durante operativos en esta capital y Santiago de los Caballeros.

Los exfuncionarios públicos y actuales dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) son; Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Carmen Magaly Medina Sánchez, ex vicepresidenta del Fonper y Lorenzo Wilfredo (Freddy), exministro de Salud Pública.

Así como también, Juan Alexis Medina Sánchez, Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.

*Estos últimos no ocupaban posiciones gubernamentales pero son señalados como autores de operaciones dolosas, cometidas en combinación con los entonces funcionarios del pasado gobierno que encabezó Danilo Medina Sánchez*.

Carmen Magaly Medina y Juan Alexis Medina Sánchez son hermanos del expresidente de la República Danilo Medina, quien gobernó República Dominicana en los períodos 2012-2016 y 2016-2020 e intentó infructuosamente de reelegirse para un cuatrienio más.

Los expedientes contra cada uno fueron llevados en tres cajas plásticas y depositados las 11:20 de la noche en la secretaría del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, ubicado en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el mismo lugar en donde se encuentran los detenidos.

El Ministerio Público, representado por Wilson Manuel Camacho Peralta, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa *PEPCA* y varios fiscales, solicitó prisión preventiva contra ellos y que el caso sea declarado complejo, amparándose en artículos del Código Penal dominicano.

sábado, 19 de diciembre de 2020

 

Presidente Abinader designa nuevos funcionarios en Europa.

 

Milton Díaz agradece al presidente Abinader su designación

 

Por la Redacción.

 


BARCELONA, España.- La comunidad dominicana PRMeísta en Europa, sobre todo la residente en la ciudad condal de Barcelona, dice sentirse regocijada por la designación de uno de sus hijos como cónsul general en la ciudad de Praga, capital de la República Checa, Juan Guillermo Díaz  Sena (Milton).

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Europa venía llamando la atención del presidente de la república, Lic. Luís Abinader, para que hiciera cumplir el compromiso político para con sus compañeros de partido en el Viejo Continente, ya que hasta el momento casi todo el personal diplomático y consular nombrado en Europa eran enviados desde la República Dominicano, lo que había traído disgustos entre la dirigencia PRMeísta.

En el día de ayer con el decreto No. 706-20, el presidente de la república designó a Milton Díaz, quien había sido el segundo candidato a diputado de ultramar por el PRM al haberla ganado dicha posición en la Convención General celebrada el día 26 de Octubre del pasado año, habiéndose despojado de su candidatura para cederla a la actual diputada Lily Florentino, en cumplimiento con la cuota de la mujer.

Al ser desplazado de su candidatura Milton Díaz fue designado  por su partido como coordinador general  de campaña para España, donde se obtuvo una votación de un 72% en las elecciones presidenciales celebradas el día 5 de Julio del presente año, convirtiéndose esto en un hecho histórico, ya que por primera vez un partido gana las dos curules al Congreso Nacional, desde la existencia de los diputados de ultramar.

Luego de tan excelente resultado electorales, el presidente Luís Abinader, hizo cumplir su palabra, nombrándole como cónsul general en Praga, capital de la República Checa, razón la cual dijo estar sumamente agradecido, porque su trabajo finalmente fue reconocido, a quien dio las gracias, al igual que a su equipo de trabajo y compañeros del PRM.

Milton Díaz, dijo también agradecer a sus compañeros de partido, muy en especial a toda la dirigencia y militancia de la ciudad de Barcelona.

Así mismo, con ese mismo decreto Luís Abinader, además de Díaz,  también designó a otros cónsules y vicecónsules en Europa, entre ellos Yocelin García Rodríguez, en Amsterdam, capital de Holanda Maricela García Sánchez, en Praga,  Rafael Emilio Chalas Báez, en Madrid, entre otros.

Por último, con la designación de Milton Díaz y Yocelin García Rodríguez, como cónsules tanto en Praga y Amsterdan, ya son cinco los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno que han logrado escalar a dicha posición en Europa, ya que la lista la completan César Baltasar Méndez en Barcelona, Delano Marte en Zürich, Suiza,  y Katia Castillo, en las Islas Canarias.

viernes, 18 de diciembre de 2020

 EDITORIAL


Ahora que el país y el mundo se encuentra en medio de la pandemia del coronavirus, se hace necesario tomar medidas satisfactorias para evitar que el virus (Covid-19 se propague por doquier y al mismo tiempo que sus efectos sean lo menor posible.

Difícil tema, en medio de esta desgracia que nos ha agarrado a todos por sorpresa, ya que una pandemia según los investigadores especialistas en la materia, esto solo aparece cada 100 años, y como visto son muy pocas las personas a nivel del mundo que llegan a esta edad, por razones lógicas.

Lo cierto es que la duda que digan tener gran parte de los ciudadanos a nivel del mundo, pues, si bien es cierto que contra toda virulencia lo más efectivo son las vacunas, para inmunizar a toda la población.

Sin embargo existe el poder de la duda, porque millones de ciudadanos no confían en la efectividad de las mismas, y sobre todo por los efectos secundarios que dicen traer consigo, luego de las tantas especulaciones que se vienen divulgando en los diversos medios de prensa y redes sociales a nivel del mundo, tanto a favor, así como en contra.

Ante tal situación se hace necesaria una verdadera campaña educativa que lleve como fin concientizar a la población, pero para ello, las autoridades sanitarias deben tener bien claro que estas vacunas que pretenden suministrar a la ciudadanía no conlleven a daños secundarios en el organismo humano, y para lograr que cada una de las personas vayan a vacunarse conscientemente sin temor a que sea peor la medicina que la enfermedad.