viernes, 20 de noviembre de 2020

 Indignación total por decretos que designan funcionarios para Europa

 

Por Olga Capellán.-


MADRID, España.- Ante de: estaban disgustados, pero ahora después de los nombramientos para Europa por lo visto se soltaron los demonios, y es que no es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar.

Hace apenas tres días los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) habían mostrado señales de júbilos con el nombramiento del Dr. Juan Durán, como embajador plenipotenciario de la República Dominicana en Holanda, y al mismo tiempo reclamaban al presidente Lic. Luís Abinader, continuar con las designaciones de los compañeros de su partido para toda Europa.

Hoy al saberse de los decretos nombrando cerca de una decena de personas en diversos países del Viejo Continente, al parecer fue lo que colmó la tasa, y se soltaron los demonios porque en los citados decretos no se nombró a ninguno de los dirigentes del PRM, quienes alegan haber hecho el trabajo para llevar a Luís Abinader a la presidencia de la república.

Ahora los PRMeístas se están organizando para supuestamente amotinarse, porque si el presidente Luís Abinader no atiende a sus reclamos, estos están anunciando que ocuparan las diversas sedes consulares y diplomáticas a nivel de toda Europa.

La inconformidad entre los compañeros de su partido, ha sido aún mayor, porque según palabras de algunos dirigentes, el presidente de la república ha designado a personas (algunos de ellos) que supuestamente no hacen honor a la buena reputación, mientras ignora a los dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno.

Notorio ha sido porque el PRM tiene una pléyade de dirigentes y militantes capacitados académicamente, que gozan de buen nombre y que han hecho el trabajo político, pero esto al parecer no ha sido suficiente para el gobierno por el que ellos trabajaron.

HABLAN LOS DIRIGENTES

La inconformidad con el gobierno de Luís Abinader es tan grande, que el presidente de la seccional de Madrid del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señor Carlos Núñez, se pronunció de forma indignada, e hizo un llamado pronunciándose contra la Comisión de Empleos, por considerar que ha habido una falta de respeto y consideración para sus compañeros de partido en Europa.

Según Núñez, la Comisión de Empleos del gobierno central y del partido no tomó en cuenta el trabajo realizado por estos, es por ello que se tendrán que acoger a las consecuencias porque tomarán drásticas medidas, aunque y aclaró que continuarán siendo PRMeístas.

Carlos Núñez, dijo que si la situación señalada no se normaliza de manera inmediata en relación al reclamo de sus dirigentes, estos tomarán medidas para el futuro.

Otro dirigente que pidió reserva de su nombre dijo a este medio que si el presidente de la república, Lic. Luís Abinader, no rectifica su posición frente a los compañeros de su partido, la toma de las diferentes sedes consulares y diplomáticas se hace inminente.

 
 
 
 


jueves, 19 de noviembre de 2020

 




Abinader con un gobierno compartido

 

EDITORIAL

 

A raíz de las elecciones presidenciales y con el excelente resultado electoral, parecería que el Lic. Luís Abinader gobernaría con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), teniendo la oportunidad para hacer un gran gobierno, si se toma en cuenta que al mismo les dieron la oportunidad de reivindicar al pueblo dominicano con el voto de confianza y popular, tanto a él, así como a su partido.

Paradoja del destino, ahora que Luís Abinader se aproxima a sus primeros 100 días de gobierno, sin llenar las perspectivas esperadas por su pueblo, dejando entrever que el presidente está en solitario, aun habiendo nombrado a tanta gente, pero no ha tomado en cuenta a sus compañeros de partido.

El PRM no está gobernando por medio a alianzas políticas electorales, sino solo en materia de votos, quien logró el voto popular suficientemente para alcanzar el éxito y el favor de su país, Abinader que pretende hacer un buen gobierno, pero tiene las manos amarradas para desarrollar su promesa de campaña.

Abinader es el presidente de la república, electo por el voto popular, sin embargo, el gobierno lo está entregando a sectores no fiable, sin afianzarse en una base sólida que le sirva de cimiento para cualquier circunstancia.

Comenzando por los funcionarios del Palacio en su mayoría, quienes son de otras organizaciones con pocas excepciones, la fuerza pública la entregó a un sector que aunque dentro de su propio partido, este le ve con recelo, y el tren diplomático también entregado a sus “amigos” pero no a sus compañeros, que al parecer solo le tocará las migajas no deseadas por aquellos que solo acostumbran estar en las mieles del poder.

En determinada ocasión se llegó a decir que a los dirigentes del PRM había primero que capacitarlos para poder ser integrados al tren gubernamental, entonces todos se han preguntado: será cierto que el PRM está lleno solo de patanes?, pues no, el PRM está lleno de profesionales capacitados para ejercer en cualquier eventualidad

No señor presidente: usted necesita afianzase en su propio partido, hágale caso a sus dirigentes, comience a darle importancia al trabajo realizado por sus compañeros, porque en el mañana cuando malaya entre a casa, solo ellos velaran por usted y por el buen ejercicio en el desarrollo de sus funciones , y por su gobierno.

En política no existe una peor fatalidad que el disgusto de quienes lucharon para llegar hasta la cima, si se le quita la motivación.

Hágale caso a sus compañeros, aunque les dé oportunidad a los de afuera, porque el tren gubernamental es grande y alcanza para mucho, pero en definitiva su dolor solo le dolerá a los suyos, porque los demás solo buscan la oportunidad de hacer dinero, y a usted señor presidente, su partido no trabajó para un gobierno compartido.

 

 

 Prosiguen los reclamos de los PRMeístas por empleos en Europa

 

Por La Redacción.-

 


MADRID, España.- Los dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta demarcación, saludaron con alegría en nombramiento del Dr. Juan Durán, como embajador plenipotenciario en Holanda, pero según ellos, esto solo es el inicio de una carrera muy larga por recorrer.

De acuerdo a versiones de algunos dirigentes, con el nombramiento del Dr. Durán, el presidente de la República Lic. Luís Abinader no le está cumpliendo cabalmente a su partido ni a la diáspora dominicana, que tanto luchó para llevarle al poder gubernamental.

De acuerdo a informaciones, los principales dirigentes PRMeístas en Europa han sido vejados con el trato dado por el gobierno, ya que ni siquiera a los principales dirigentes de esta circunscripción han sido tomados en cuenta en materia de empleos, como ha sido el caso de la alta dirigencia en la ciudad de Madrid, Sevilla, Valencia, en Alemania, Francia, Italia, y otras demarcaciones.

Un dirigente del partido de gobierno que pidió reserva de su nombre, dijo a este medio, que algunos dirigentes solo les han ofrecido algunos contratos de trabajo en el INDEX, pero que dado el compromiso político que tienen, esto no les permites cumplir con su militancia, considerando esto como un desacierto de quienes manejan la comisión de empleos del gobierno central, allá en la República Dominicana.

Según ellos, en las elecciones generales, los votos que llegan desde Europa son los primeros en contabilizarse en la Junta Central Electoral, y se debió tomar en cuenta que el PRM en Europa ganó las elecciones en algunos de los casos con hasta más del 70 por ciento, pero el esfuerzo y los trabajos de sus dirigentes no han sido compensados, ya que casi todas las sedes consulares y diplomáticas han sido ocupadas por funcionarios traídos desde la República Dominicana, pasándoles por encima a sus dirigentes, y señalaron como ejemplo a las correspondientes a Madrid, Sevilla, Valencia, de igual manera en Alemania, Francia, Italia, Suiza, entre otras.

Es de todo conocido la inconformidad que prima entre la dirigencia y militancia del PRM, partido de gobierno en la Circunscripción No3 de Europa, debido a que el presidente de la república, Luís Abinader ha tenido preferencia en ocupar las diversas sedes consulares y diplomáticas en esta demarcación, ignorando a sus compañeros de partido que residen en Europa, y dándoles preferencia a otros dirigentes que residen en República Dominicana, mayormente de partidos aliados, familiares de funcionarios, , y de la sociedad civil, así como también a algunos amigos personales.

 

 

Nota de prensa

Instituto Dominicano de Cardiología y su Círculo de Egresados CEIDOCA celebran XVI Congreso Internacional de cardiología.

 


Santo Domingo.- La Asociación Instituto Dominicano de Cardiología y su Círculo de Egresados (CEIDOCA), celebraran el XVI Congreso Internacional de Cardiología dedicado al médico y  maestro e  ideólogo de la entidad  doctor Víctor Manuel Tejada Polanco, expresidente de CEIDOCA, pasado subdirector médico y director del Instituto Dominicano de Cardiología. El evento médico científico se realizará de forma virtual desde el 19 al 21 de los corrientes.

la doctora Noemí Cueto, presidente de CEIDOCA, expresó que la junta profesional se realiza cada dos años de manera continua desde hace 32 años y en esta ocasión, busca la actualización e información científica de vanguardia para los cardiólogos y la clase médica en sentido general.

En dichas jornadas se tratarán los temas: Simposio de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial: prevención, tratamiento y complicaciones; Insuficiencia Cardiaca, Covid 19: prevención y efecto cardiovascular; Arritmia cardíaca; Marcapasos; Muerte súbita en jóvenes.

Otros casos de interés serán tratados durante este vigésimo sexto congreso, para mantener al día la palpitante actualidad médica cardiológica. El cierre de esta actividad será con la presentación del apasionante tema: “Disparidad de Genero, ¿Mito o realidad?”. En cada uno de los temas disertarán destacados especialistas de la cardiología. 

El comité organizador del congreso lo integran: los doctores, Noemí Cueto, presidente de CEIDOCA, Mayra Melo, Directora, de la AIDC, Pedro Corniel, Subdirector, de la AIDC, Ernesto Díaz Álvarez, pasado Presidente de CEIDOCA y SODOCARDIO, Martha Santos, y Eunices Tavarez, vicepresidente y tesorera de CEIDOCA, respectivamente.

Mientras que el comité científico está encabezado por el doctor, Frank Valdez, Gerente del Departamento Arritmia y Marcapasos de la AIDC, organizador y expositor de transcendencia nacional e internacional, junto a él, los doctores: Aimé Flores, Laiden Suarez, Pura Henríquez y Donaldo Collado, entre otros miembros.

Los Invitados internacionales son los doctores: José Luis Zamorano y José R. González Juanatey desde Madrid, España.  Manuel Cruz y Eduardo Sánchez, de Estados Unidos.  Amalia Descalzo, de Argentina. Norma Balderrabano, de México e Ismael Guzmán, de Guatemala.

Este congreso está dirigido a médicos: cardiólogos, internista, infectologos, intensivistas, neumólogos, nefrólogos, neurólogos, emergenciologos, pediatras, médicos familiares, residentes, médicos generales y estudiantes.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

  

Nombran nuevo embajador en Holanda

 

Por la Redacción.

 

 


MADRID, España.- El nombramiento de uno de los suyos ha traído júbilo y una lluvia de alegría en la ciudad de Madrid, sobre todos a sus compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) quienes esperaban acciones como ésta desde hace tres meses.

En el día de ayer el Dr. Juan Bautista Durán fue favorecido con el decreto No.626-20 que le nombra como Embajador Plenipotenciario en Los Países Bajos.

El Dr. Durán es la segunda persona de toda la dirigencia PRMeísta de Europa que ha logrado un nombramiento en la presente administración del Lic. Luís Abinader, luego que el señor César Baltasar Méndez, fuera designado como cónsul general en la ciudad de Barcelona.

Juan Durán, quien durante la recién pasada campaña electoral se desempeñara como presidente del Movimiento Unidos por el Cambio de apoyo a la candidatura presidencial del Lic. Luí Abinader a su partido el PRM.

Hasta este momento tanto la dirigencia, así como la militancia del Partido Revolucionario Moderno en la Circunscripción No 3 de Europa, venía mostrando su inconformidad, ya que en los principales puestos diplomáticos, el presidente Abinader ocupó las plazas principales con dirigentes, amigos y familiares de otros dirigentes, traídos por los moños desde la República Dominicana.

La comunidad dominicana en el exterior está esperanzada de que el presidente de la república, Luís Abinader continúe incorporando al tren gubernamental a dirigentes y militantes del PRM en las diversas circunscripciones del exterior, como compensación del trabajo realizado para llevarlo a la presidencia.

 
 
 


lunes, 16 de noviembre de 2020

 Opinión

DEMOCRACIA CON DOCTRINA MILITAR


POR MIGUEL SOLANO

Lo bueno con la doctrina es que es femenino, es decir, tiene capacidad para producir criaturas. Y se entiende como “conjunto de ideas, enseñanzas o principios básicos defendidos por un movimiento religioso, ideológico, político, militar etc. Es una materia y puede llegar a ser ciencia que se enseña”.

Las fuerzas sociales se organizan en torna a una doctrina y forman un estado. Ese estado es defendido, organizado y administrado por las llamadas fuerzas del orden público, es decir, las estructuras militares.

Hasta ahora ningún ser había defendido con tanta coherencia y claridad lo que es una doctrina militar. Lo que acaba de ocurrir define, de una vez y para siempre, el comportamiento militar frente a los movimientos políticos, frente a los movimientos sociales y frente a algunos desaprensivos que creen que, porque plebes financiadas los siguen, pueden imponer su agenda personal, sus vicios y desaciertos.

El jefe del Estado Mayor Conjunto del ejército de Estados Unidos, el general con más alto rango militar, Mark Milley, para aclararle cualquier intento de TRUMP y sus desafortunados de manipular la transferencia pacífica del poder el venidero 20 de enero de 2021, ha declarado:

“No hemos jurado defender a un rey o a una reina, a un tirano o a un dictador. No hemos jurado defender a un individuo. No hemos jurado defender a un país, a una tribu o a una religión. Hemos jurado defender la Constitución”.

La claridad doctrinal del general Milley, que fortalece increíblemente la democracia estadounidense y mundial, posibilitará el triunfo de los demócratas en la carrera senatorial en Georgia.

Y dejó establecido que ese es el juramento que les corresponde hacer a todos los militares del mundo, a todos los funcionarios del mundo, a todos los militantes de organizaciones políticas, a todos los dirigentes sociales, a todos los dirigentes gremiales… La idea de que “yo estoy con fulano” ha muerto. Y no renacerá jamás.

El PLD convertido en una entelequia política

 

EDITORIAL

 

Cuando el profesor Juan Bosch se marchó del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) lo hizo con la intención de formar otra parcela política, (el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)) que de acuerdo a sus pretensiones sería grande, no en cuanto a la cantidad de militantes, sino a la cualidad, fue por ello que inició un sin números de charlas y círculos de estudios para poder formar a su conglomeración.

Según Bosch, nadie que no pasase por ese entrenamiento político podía ser miembro del PLD, por entender que  este país estaba lleno de personas indisciplinadas, con este temor y alegando que se debía desgarrapatizar al buey,  fue por ello su énfasis a la creación de los Comités Intermedios para integrar a los diversos circulistas, no importa con el nombre que estos fuesen llamados.

Al correr de los años y según el PLD se fue convirtiendo en opción de poder, el cambio fue notorio, sobre todo luego de la muerte de su principal líder y fundador, profesor Juan Bosch, este partido se convirtió en una mansedumbre, al acoger a todo aquel que sintiese simpatía por dicha organización, no necesariamente salidos de los círculos de estudios, entonces fue que entró todo el mundo al seno del mismo.

Es de todo conocido que los partidos en el gobierno se desgastan políticamente, y el PLD no fue ajeno a esta situación tras 20 largos años  en el poder, que a pesar de gozar de todos los privilegios, políticos, sociales y sobretodos económicos, lo que se ha visto como el caso de que: al que le llega la hora de la muerte se murió, murió aunque traten de salvarle porque se le cumplió su fecha de vencimiento.

Llegó la hora del cambio, y evidentemente que dada la torpe estrategia de sus dirigentes, las falsas medidas tomadas en contra del pueblo, el vejamen a su principal dirigente (Dr. Leonel Fernández) y su posterior división, se convirtió en un partido cuasi asqueante ante la sociedad, la que decidió apoyar a la oposición.

Hoy vemos a un Temistocles Montás, presidente del otrora partido de gobierno ufanarse en decir que el PLD se fortalece en momento de la existencia de una estampida descomunal  de esa organización política hacia la Fuerza del Pueblo, este último, partido creado por el Dr. Leonel Fernández a raíz de su salida  del PLD abandonando su posición de presidente.

El PLD hizo crecer a otras entelequias políticas existentes, de igual manera convirtió en entelequias a otros partidos que fueron mayoritarios, como fue el caso, primero: el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y luego al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y finalmente al propio PLD cuando ya no encontró otra opción, desgastado políticamente y por los innumerables casos de corrupción.

El PLD dejó de estar en el poder porque dejó de encantar al pueblo y sería mejor que sus dirigentes se sincerasen consigo mismos y reconozcan que su carnaval político en República Dominicana ya pasó