jueves, 12 de octubre de 2017

Concierto musical a beneficio de Puerto Rico

 

Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—La organización Coral Hispana de Filadelfia, anuncio para el domingo 15 de octubre, el concierto musical titulado "Puerto Rico se levanta", que se llevará a cabo en el campus educacional de ASPIRA localizado en el 6301 norte de la calle Segunda.

Los recursos económicos colectados en éste concierto, serán destinados a beneficio de las personas damnificadas, tras el paso del devastador huracán María, por la Isla Del Encanto.
"Tendremos la participación del grupo Melodías Borinqueñas y la Trovadora Cecilia López. el concierto se llevará a cabo el Domingo 15 de Octubre del 2017 de 5:00 a 7:00 de la noche en el ASPIRA Educacional Campus localizado en 6301 North 2nd Street, Filadelfia, Pennsylvania 19120", informó Danilsa Pérez a (RCM-Noticias).

"Ahora la organización Coral Hispana de Filadelfia nos unimos en un esfuerzo de apoyo a nuestros hermanos de Puerto Rico afectados por este terrible huracán", indicó Pérez.

Según Danilsa Pérez, el costo del boleto es USA$20.00 por adultos y niños mayores de 10 años USA$10.00 dólares .Todo las ganancias del concierto serán donadas a la organización "Unidos por Puerto Rico". Para más información favor llamar a Damaris Thillet al teléfono 267-972-4085. 

Más que un dilema



Por Eramis Cruz
A pesar de que nacemos desnudos, al llegar hemos encontrado que todo
estaba hecho, un espacio que hizo posible el primer respiro, llámese a éste
Jardín del Edén o Paraíso Terrenal.
Definitivamente, no hemos inventado nada, mejor es decir que con la existencia
descubrimos lo necesario y de esto, para bien o para mal, transformamos
lo conveniente. Desde antes de nacer comenzamos a auto educarnos
pero luego caemos bajo el control de la domesticación. Se trata de un proceso
mediante el cual somos sometidos a las condiciones estructurales y jurídicas
capaces de doblegar el libre albedrío.
El mundo, contrario a las sujeciones de la superstición y los dictámenes de
la profecía, todavía es muy joven, y de ser cierto que puede acabarse un día,
será solamente para ciertas formas de vida especialmente la humana y con ella
las víctimas de su depredación (oxigeno, terreno cultivable, agua potable, plantas
y animales).
Nos podremos ser considerados “animales civilizados” hasta tanto no nos
eduquemos a tal grado de sensibilidad capaz de hacernos comprender que no
tenemos derecho a destruir lo que no hemos creado, especialmente por
tratarse de cuanto es necesario para prolongar la vida y elevar su esencialidad.
La idea de un Dios que condena versus uno que salva o libera solamente
contribuye con las contradicciones absurdas en vez del mandamiento del amor
a cuanto existe fuera del egocentrismo que nos amilana.
Todos podemos cambiar pero solamente en la medida en la que somos capaces
de vernos de manera critica o consciente en relación con el noble objetivo
de vivir por un mundo mejor.

Unidos PA 'PR agradece cooperación ayudas a Puerto Rico

 

Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—Pennsylvania Unidos por Puerto Rico (Unidos PA 'PR), una coalición local organizada para responder, proporcionar recursos económicos y esfuerzos de socorros a los boricuas afectados por el huracán María en la Isla, agradeció hoy las contribuciones de comidas y dinero ofrecidas por la comunidad.
"Hoy queremos de una manera muy publica, darle gracias a todos los esfuerzos que se han realizado en la comunidad, en el último mes en respuesta a la crisis de Puerto Rico. Dejarle saber al público lo que estamos haciendo con los donativos que se están colectando y el compromiso bien firme que hemos asumido con éste trabajo", dijo la Concejal María Quiñones Sánchez.
Dijo que han recibido bastante comidas de parte de contribuyentes, pero han tenido algunas dificultades de transporte para enviarlas a Puerto Rico, su destino final.
"Ya enviamos 6 furgones de mercancías a Puerto Rico y estamos preparando otros envíos, pero hay contratiempo con los suministros de comidas a la Isla" dijo Ángel Cruz.
A través de una conferencia de prensa, celebrada el miércoles 11 de octubre en el almacén de depósito del 965 East de la avenida Erie, los miembros del comité proporcionaron a los medios noticiosos, un informe detallado de los recursos disponibles, las recaudaciones de fondos y la cantidad de instituciones y voluntarios que trabajan en el mismo.
Los medios de comunicación invitados a la conferencia de prensa, pudieron captar imágenes de la cantidad de comidas colectadas en el almacén temporal de mercancías y un cheque de 25 mil dólares entregado al comité por Salvation Army que, será enviado próximamente a la Isla.
El comité Unidos PA PR, está encabezado  por la Concejal María Quiñones-Sánchez,  los Representantes Estatales Ángel Cruz y Emilio Vázquez, los cuales tienen posiciones de Copresidentes respectivamente.
 Además del Teniente Coronel Stephen Banfield, Comandante Divisional, El Ejército de Salvación, Reverenda Bonnie Camarda, Directora de Asociaciones, El Ejército de Salvación, Daniel Bradley, Comisionado, Oficina de Manejo de Emergencias, Ciudad de Filadelfia y Adonis Banegas, Director Ejecutivo, Concilio.
Los líderes públicos, privados, religiosos, voluntarios, de organizaciones sin fines de lucro y miembros de la comunidad puertorriqueña de Filadelfia informaron a los medios sobre la difícil situación en que están envueltos cientos de miles de puertorriqueños en la Isla.
Los voluntarios preparan los recursos donados para la entrega rápida a la isla de Puerto Rico, que sido totalmente devastada, tras el paso del huracán María.
El 8 de septiembre de 2017, un grupo de funcionarios electos, activistas comunitarios y líderes latinos organizados por la Concejal de Filadelfia, María Quiñones-Sánchez y los legisladores estatales Ángel Cruz y Emilio Vázquez, crearon un vigoroso esfuerzo popular en apoyo a los afectados por huracán María en Puerto Rico.
Según Quiñones Sánchez, el comité de relaciones públicas de Unidos PA' PR se compromete a operar de manera unificada, transparente y a centrarse en la inclusión.
Los socios de Unidos Pa 'PR incluyen: la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, la Commonwealth de Pennsylvania, la Oficina de Manejo de Emergencias de la Ciudad, el Ejército de Salvación de Filadelfia y otras organizaciones clave en todo el Valle de Delaware.
El comité construirá apoyo y administrará recursos para ayudar a estabilizar la vida de la gente de Puerto Rico. Concilio, un 501c3, servirá como conducto financiero y garantizará que el 100% de los fondos recaudados serán asignados según lo acordado por la Comisión General de Unidos PA 'PR.

VAMOS A LA CONVENCIÓN

El derecho a elegir y a ser elegido es un derecho fundamental, inalienable, tan vital en la vida social del hombre como cualquier otro, porque en ese ejercicio está en juego el futuro suyo y el de una determinada sociedad, y por ende, de la humanidad.
Nuestro país, aunque quizás de manera algo apresurada, ha iniciado el proceso electoral con miras al 2020, cuando apenas acaba de pasar el primer año del presente período presidencial. Pero en parte ayudaría desde ya a iniciar el camino que necesita nuestra nación hacia verdaderos cambios.
El Partido Revolucionario Moderno, PRM, que desde sus orígenes ha surgido como la mayor fuerza de oposición al “régimen peledeísta”, y por lo tanto la opción preferencial de la población para las transformaciones sociales, políticas y económicas que requiere la República, ha iniciado ya los movimientos para articular estos cambios.
Desde febrero hasta fines de junio de este año, los directivos del PRM concentraron sus trabajos internos en la verificación y reestructuración de todos los organismos de dirección del partido en el país y en el extranjero.
Por lo que se hace necesario, urgente, sumarnos a esta dialéctica social, e integrarnos a la próxima convención, ya que reviste de gran importancia la elección de los hombres y mujeres que junto a la nación propicien una feroz derrota al continuismo morado que solo ha sabido mantener estancado el progreso de la mayoría de los dominicanos.
Según publicó el analista político Antonio Almonte, en el diario El Nacional (20 de agosto, 2017), “fruto de ese trabajo puede afirmarse que el PRM cuenta con una estructura política básica integrada por organismos activos en cada rincón del territorio nacional”.
Ahora, el PRM ha entrado en la segunda fase de su estrategia organizativa, inaugurando el Programa de Registro de Militantes (PREMIL), dirigido a inscribir (y reinscribir) de manera presencial en cada comunidad a todos sus militantes y, también, a ciudadanos interesados en formar parte del Partido.



Antonio Gómez Peña.-

martes, 10 de octubre de 2017

PUERTO RICO: Aumenta a 43 número de fallecidos por huracán

SAN JUAN (EFEUSA).- Veinte días después del paso del huracán María por Puerto Rico, el número de personas fallecidas en hechos relacionados con la tormenta pasó de 39 a 43.
Así lo anunció hoy el secretario de Asuntos Públicos del ejecutivo de la isla, Ramón Rosario, en una conferencia de prensa en la que ofreció detalles, entre otros temas, sobre la situación del suministro eléctrico en la isla.
En este sentido, explicó que sólo el 16 por ciento de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene luz.
Rosario precisó que los fallecimientos fueron posteriores al paso del ciclón.
Uno de ellos se registró en Aguadilla (noroeste) y se debió a complicaciones que sufrió el enfermo al no poder ser operado por una infección, ya que el centro hospitalario no llevó a cabo operaciones debido al huracán.
Otro fue en Lajas (suroeste) donde la persona murió al caer de un tejado, una tercera en Moca (noroeste) al no darse cuenta un conductor que había un desprendimiento en el terreno y, la cuarta, en San Germán (suroeste), donde un hombre murió mientras realizaba tareas de limpieza.


ALMOMENTO.COM

Pérez Vólquez pide al Consejo del Poder Judicial "volver a la legalidad"

Santo Domingo.- El  reconocido jurista José Fernando Pérez Vólquez, presidente de la Asociación Jurídica llamó al Consejo del Poder Judicial a "volver a la legalidad", y abandonar la práctica de suspender jueces sin real investigación.

Entrevistado en el Palacio de Justicia Pérez Volquez denunció que "se está sancionando a jueces de forma arbitraria citando los recientes casos de Rafael Pacheco y suspensión de la jueza de San Cristóbal y San Francisco de Macorís por el caso de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), destacando que esos magistrados tienen una larga y proba trayectoria en los tribunales".

"No se explica como el Consejo del Poder Judicial viola el principio de legalidad. Ojalá que a ningún miembro del CPJ se vea involucrado en asuntos con jueces irresponsables", dijo.

Como expresidente del Colegio de Abogados llamó a que el Consejo del Poder Judicial vuelva a la legalidad.

COOPFENATRASAL presenta novedoso plan de educación


 Santo Domingo.-  La Cooperativa de los Trabajadores de la Salud (COOPFENATRASAL) presentó su plan de educación mediante el cual formará a sus más de 5,000 socios en diversas áreas con el objetivo de que conozcan sus deberes y derechos ante la sociedad y las instituciones.

El plan fue presentado por María Pérez, presidenta de la COOPFENATRASAL en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Colegio Médico Dominicano (CMD) en el que participaron cientos de socios y representantes del sector cooperativo tanto nacional como internacional.

Pérez explicó que el programa de educación tiene como objetivo formar a los más de 5,000 socios que integran esa entidad de economía solidaria y fortalecer el sector cooperativo en República Dominicana. "Sin conocimiento no se puede defender nada", dijo Pérez. Refirió que esa entidad tiene 44 años operando en el país.

En tanto que Juana Francisca de la Cruz, directora ejecutiva de la COOPFENATRASAL dijo que actualmente existe una revolución cooperativa en el país que se percibe en las acciones que ejecutan y que contribuyen a impulsar la economía solidaria y un mejor nivel de vida de la población.

El programa de educación abarca diplomados, competencias, charlas y talleres. Los objetivos son fortalecer la integración del sector cooperativo.