martes, 13 de septiembre de 2016

Pepín Corripio resalta valores de los dominicanos de ultramar


“El esfuerzo que hacen los dominicanos por ser una parte activa de la economía de los Estados Unidos es realmente admirable”. El reconocido empresario acepto con gran humildad varios reconocimientos de parte de la comunidad Dominicana que reside en New York. 

New York- (Z@D) El visionario empresario José Luis Corripio Estrada mejor conocido como (Pepín Corripio) recibió varios reconocimientos de parte de miembros e instituciones de la comunidad Dominicana que reside en la ciudad de New York. Corripio, agradeció el gesto de los dominicanos de la diáspora con mucha.

Millares de dominicanos desafiaron las altas temperaturas del día y no le hicieron caso a la lluvia repentina de la gran tarde de verano, para celebrar los aportes al progreso y desarrollo al país por el reconocido empresario y disfrutar del tradicional Festival Cultural de Dyckman 2016, este ano dedicado a Pepín Corripio y a los niños de la comunidad por motivo a su regreso a las escuelas. 

José Luis Corripio Estrada (Pepín), presidente de la Fundación Corripio, INC fue invitado por la Fundación Juan Pablo Duarte que encabeza Laura Acosta , los empresarios Cirilo Moronta, Eliecer Bueno y el comunicador Frederick Martínez “El Pacha”. Durante su estadía en la gran manzana Don Pepín ofreció dos conferencias a diferentes sectores de la comunidad titulada “Como lograr el éxito empresarial y sus vivencias”.


“Pepín Corripio agradeció el respaldo de la comunidad y dijo sentirse admirador del Frederick Martínez “El Pacha” por ser un ejemplo de dominicano trabajador y activo”. “Mantener a todos aquí reunidos por 6 horas con sol y lluvia eso es tener mucha capacidad de convocatoria y el Pacha la tiene”.

“Doy las gracias por estos reconocimientos. Mi familia fue inmigrante igual que ustedes, llegaron hace 100 años a la Republica Dominicana con lo que tenían puesto. El esfuerzo que hacen los dominicanos por ser una parte activa de la economía de los Estados Unidos es realmente admirable. El inmigrante ha logrado superarse. Nosotros tenemos una identidad con misma clase de confianza”

“Yo considero que en vez de yo venir a recibir estos reconocimientos, debiera venir a traerles a ustedes reconocimientos a Espaillat a El Pacha y a todos ustedes”

“Yo lo he hecho es mi trabajo. Lo que tienen que hacer todos ustedes es bien su trabajo. La vida es que uno haga bien lo que le toca que hacer sea un trabajo humilde, sea un trabajo importante. Que todo el mundo haga bien su trabajo, y los países progresan de esa manera”

“Yo le deseo a ustedes que sigan trabajando, que sigan superándose y que haga todos los esfuerzos a su alcance para el bien de sus familias y de toda la Republica Dominicana. 
Pepín Corripio, se mostró muy emocionado por en gran encuentro con la comunidad y aprovecho la ocasión para regalar en nombre de la Fundación Corripio 1000 mochilas para los niños de la comunidad”

“Espero que le den buen uso a estas mochilas. Que sus útiles escolares estén ahí”. Corripio le pidió a los padres para que se involucren en la educación de sus hijos por considerarlo importante para el futuro y el desarrollo de los niños. 

En el encuentro con el empresario Pepín Corripio donde todos coincidieron en reconocer los aportes al desarrollo del país por el empresario participaron: El cónsul dominicano Eduardo Selman, senador Adriano Espaillat, concejal Ydanis Rodríguez, empresarios Cirilo Moronta, Rudy Fuerte de la asociación de supermercados y Ramón Álvarez junto a su esposa. El líder comunitario Francisco Spies, comunicadores Félix Jerez, Rafael Suero entre otros líderes de la comunidad. 

Pepín Corripio, uno de los nombres más conocidos en el país. Se le conoce a este hombre que muestra una sencillez y amabilidad por donde pasa, y que lo confirma en cada una de sus laborares sociales y comunitarias que realiza en la Republica Dominicana. Don Pepín, se le considera uno de los más ricos empresarios del país. Según se estima sus empresas cuentan con más de 15,000 mil empleados distribuidos en cada una de sus numerosas empresas. 

Este gran evento cultural se realizó este sábado 10 de septiembre frente a 809 Restaurant ubicado en el 112 de Dyckman St. (desde Nagle hasta Sherman ave) en Washington Heights y Inwood New York y comenzó desde las 10:00 am y termino a las 6:00 de la tarde. Cabe destacar que el Pacha realizo una trasmisión histórica desde New York para la Republica Dominicana y el mundo y conto con un excelente equipo de trabajo bajo la producción de Mon Lluberes y su equipo y la supervisión de Eliecer Bueno. 

Este año el festival de Dyckman conto con grandes atracciones artísticas como: Hector Acosta “El Torito” El Nene La Amenazzy, María Díaz, J Martin, Alex Bueno, Revolución Salsera, Grupo Nexo, Shino Aguakate entre otros artistas invitados y fue transmitido en vivo y directo por el popular programa “Pégate y Gana con El Pacha” comenzando a partir de las 12:00 del mediodía a través de Color Visión en la Republica Dominicana, y en vivo vía satélite para todo los Estados Unidos por Televisión Dominicana.




Por José Zabala 

Danilo Medina y las Relaciones Exteriores


Como dominicano que vive en el exterior, me llaman la atención algunos nombramientos o designaciones hechas por el Presidente Danilo Medina. En esta nota quiero tocar las referentes a las relaciones internacionales, la diplomacia y la representación de la Diáspora Dominicana. En el mundo que vivimos hoy, la globalización es y será una gran protagonista, y las relaciones internacionales han llegado a jugar un papel muy importante en cuanto al crecimiento nacional de nuestro país.
El primero que quiero comentar es el del Ing. Miguel Vargas Maldonado, Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, quien fue designado como ministro de relaciones exteriores (Canciller) de la República Dominicana el pasado 16 de agosto. Recordemos que en septiembre del 2015, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) firmaron la alianza política que permitió que el presidente Danilo Medina fuera el candidato del PRD para optar por la reelección, siendo un hecho sin precedentes en el histórico partido de José Francisco Peña Gómez, quien luchó de manera férrea en contra de la reelección presidencial.
Cualquiera diría que la designación es el pago por la alianza, o por el alquiler de las siglas del PRD a los propósitos de la reelección del Presidente Medina. Es así, no vamos mal encaminados.
El otro nombramiento que me pone los pelos de punta, es el del comentarista de televisión César Medina como viceministro de Relaciones Exteriores.
Cesar Medina fue Embajador de España en el periodo pasado del presidente Medina. Altamente criticado cuando se hizo público que ganaba nada menos que 40.000 dólares mensuales. Es probable que a él si le daba para comprar botellas de agua. Lo peor de todo, es que a pesar del altísimo sueldo, pasó la mayor parte del tiempo en República Dominicana. Los dominicanos que vivimos en España reconocemos que ha sido el peor Embajador que ha pasado por la madre patria de las últimas décadas, afirmación que hacen algunos destacados dirigentes del PLD de España y Europa. Cesar Medina hizo un flaco favor a la diplomacia Dominicana y en detrimento de la diáspora Dominicana.
Parece que no somos conscientes de la importancia para nuestro país de las relaciones internacionales y la diplomacia. Evidentemente el presidente no lo ve así.
En otros países, los diplomáticos gozan de una dilatada experiencia y preparación incuestionable.
Entendemos que hay compromisos adquiridos en campaña, que hay que cumplir, pero con las cosas del Estado hay que ser más rigurosos Sr. Presidente.
¿Tenemos una estrategia de gestión consciente de la imagen y reputación de República Dominicana?

¿Seremos capaces de realizar una política de Estado cuya eficacia resida en el largo plazo?
Soy pesimista y considero que las relaciones exteriores y la representación de los dominicanos que vivimos en el exterior tendrá más sombras que luces.

Como amante y defensor de mi país,  espero equivocarme, si no Presidente Medina, rectifique; como dice el viejo refrán: "Rectificar es de Sabios"


Por Antonio Gómez

NOTA DE PRENSA




Vocero Regidores PRM pide no politizar asesinato de Catalino Sánchez y llevar caso hasta el fondo

Santo Domingo Este.- El vocero del Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Altagracia Sánchez, indicó  hoy que la investigación de la  lamentable muerte del Concejal y compañero de partido José Catalino Sánchez  no debe ser desviada por asuntos políticos y pidió que se llegue hasta el fondo.

Precisó que  se debe instrumentar un buen expediente, para “caiga quien caiga ya que el caso de debe ser esclarecido en beneficio de esta sociedad”.

Sánchez aseguró que el acusado del hecho, Benny Lara Contreras, quien es hermano del suplente a regidor,  expresó que no pertenece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo cual es cierto, pero que “en este caso eso no es relevante ya que solo busca desviar la atención y en este momento lo que interesa es que el hecho sea esclarecido” al tiempo que reiteró que “este asesinato no se trató de simple caso de delincuencia común ya que todo apunta a un asesinato por encargo”.

En iguales términos se expresó Julio Decamps, vocero del bloque del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), quien condenó el hecho de sangre y dijo esperar que la justicia investigue a fondo este caso y se determinen cuáles fueron las reales razones que provocaron este vil asesinato.



Bloque del PRD Ayuntamiento SDE

domingo, 11 de septiembre de 2016

Dirección de Cultos del PRD espera cumplimiento Gobierno Compartido



La dirección de Cultos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo estar confiada en el cumplimiento de un gobierno compartido de unidad nacional se haga realidad después de haber recorrido el país palmo a palmo convenciendo y sumando votos con la promesa de que irían al gobierno central y que obtendrían el 20% de los empleos de las alcaldías del PLD, y una amplia participación legislativa y municipal.

Perfecto Núñez Blanco, hizo sus declaraciones en base a esas promesas y motivación,  la Direccion de Cultos declaró a este medio que durante el  la campaña electoral no escatimó esfuerzos económicos ni horas de trabajo dado los ofrecimientos hecho en tal sentido, para sumar la mayor cantidad de votos, logrando así organizar una plataforma política de más de 14 mil líderes religiosos de diversas organizaciones, y como resultado de este trabajo esa Direccion sumó más de 46 mil votos al PRD, o sea, un 17% de los votos alcanzados por este partido en las pasadas elecciones y una cantidad invaluable de votos de manera indirecta al PLD, dichos votos les fueron restados a los partidos políticos con candidatos religiosos llámese, PQDC, PUN, PPC, PASOVE entre otros.

Por tal razón la Direccion de Cultos señaló que tanto Ing. Miguel Vargas Maldonado como el Señor Presidente Lic. Danilo Medina, cumplan en las próximas horas con la CUOTA que le corresponde a ese frente de masas, añadió que para nadie es un secreto que para sumar dicha cantidad de votos se asumieron compromisos políticos y tampoco es un secreto que los perredeistas llevamos 12 años fuera del gobierno y trabajamos por un gobierno compartido de unidad nacional.

Núñez Blanco,  añadió que existen precedentes tanto en el PLD como en el PRSC, entre otros partidos que de manera inmediata de asumir el cargo o el gobierno han sido posicionados sus dirigentes en las diversas instituciones del Estado, razón  el cual pide, tanto al presidente de la república, Danilo Medina, así como al Ing. Miguel Vargas Maldonado, cumplir con los compromisos acordados con dicha dirección.




 Por Olga Capellán.-

jueves, 8 de septiembre de 2016

El presidente de la JCE revela que el consulado estadounidense le retira visa

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Consulado estadounidense en la República Dominicana le retiró la visa personal y de funcionario a Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral(JCE).

Así lo informó Rosario, quien recibió una visita de la cónsul de los Estados Unidos en el país, Sylvia D. Johnson y acudió junto a Michael Ose, a la sede de la JCE, donde selló cancelando la visa de funcionario.

Sin embargo, al momento de la visita no portaba su pasaporte ordinario.
Agregó que en horas de la mañana la Cónsul General de Estados Unidos, le solicitó una cita y la recibieron a las 2 de la tarde.

Le notificaron que el Departamento de EEUU dejó sin efecto la visa diplomática que tenía por ser funcionario público tenía la vigencia hasta el 2017, mientras que la personal vencía en el 2024.

Rosario entregó el pasaporte diplomático que portaba en ese momento para que ejecutaran la medida y hará lo mismo con el pasaporte ordinario para los mismos fines, en las próximas horas.

Se recuerda que anteriormente Rosario corroboró la versión de que recibió presión de la embajada estadounidense en República Dominicana, debido al proceso electoral organizado por la JCE, además habría amenazado su familia para retirarle el visado también.



elnuevodiario.com

Senador Wilton Guerrero afirma jefes de carteles dirigen Policía, DNCD y Ministerio Público




EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Peravia Wilton Guerrero, afirmó esta noche en el hemiciclo del Senado, que los jefes de carteles son los que dirigen la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y al Ministerio Público.

“Los jefes de los carteles son los jefes de la Policía Nacional, de la DNCD, y los jefes del Ministerio Público”, sostuvo el congresista del PLD. 

Expuso que la sociedad y la opinión pública tienen derecho a conocer más sobre las informaciones y pormenores del expediente donde están involucrados 30 oficiales y alistados en un alijo de droga, “pues no queremos que esta vez la soga se rompa por lo más delgado como se acostumbra en el país”, afirmó Guerrero.

El senador también denunció que junto al director del Comando Regional Cibao Central de la Policía, con sede en Santiago, hay un coronel que despacho con el general Víctor Hernández, a quien acusó de estar involucrado con la delincuencia común, el crimen organizado y el   narcotráfico.

Expuso en el pleno de la Cámara Alta, que en un periódico de la fecha, trajo un titular que dice que “coronel y agente son apresados por alijo de coca”.

Apuntó Guerrero que en esa información se revela que entre los investigados hay 30 oficiales y alistados de la Policía Nacional, “y aunque menciona a un coronel, el asunto no llega sólo hasta nivel del  coronel, sino que va más arriba del nivel de coronel”.

Precisó que esa situación se maneja con mucho hermetismo, secretismo y no se le ha dado a conocer a la opinión pública todos los pormenores de ese expediente.

En la dirección regional con sede en Santiago, hay una crisis profunda en la dirección operativa de la Policía, que debe llamar a la atención de las altas instancias de las autoridades.

Dijo que por la dirección regional Cibao Central han pasado seis generales por la jefatura en menos de un año, incluyendo a altos oficiales superiores muy conocidos en todo el país.
“Estas es una situación que afecta a toda la Nación, a la Policía Nacional y a las autoridades del país. Por eso pidió apoyo al general Víctor Hernández, un oficial serio, honesto, y preparado para devolverle la paz a Santiago”, indicó.

Denunció que en Santiago hay un oficial que despacha con el general Hernández, a quien acusó de estar comprometido con la delincuencia común, el narcotráfico y el crimen organizado, “y si el general desea, se lo identifico o al propio Ministro de Interior y Policía”, enfatizó el legislador por Peravia.

“Santiago es la capital de Cibao, hay una situación de inseguridad grave. Han pasado 6 generales por la jefatura de la Dirección Regional del Cibao Central de la Policía, en poco menos de un año, incluyendo a oficiales de los más reconocidos de esa institución, que han tenido que ser sacados de Santiago”, expuso.

Citó que en marzo del 2015, fue relevado el general  Olivence Minaya por el general Héctor García Cuevas, pero general Cuevas duró a pena 5 meses en el puesto y fue relevado en agosto del mismo año por el general Eduardo Alberto Ten.

Agregó que el general Ten, duró tres meses en su función, y fue relevado en noviembre del mismo año por el general Neivis Pérez Sánchez, quien a penas permaneció seis meses en esa posición y fue relevado en julio de este año por general José Acosta Castellanos.

Otras sustituciones que citó fue que el general Acosta Castellanos a pena duro dos meses y 15 días, y ahora fue sustituido por el general Víctor Hernández, el 26 de agosto.

En cerca de una semana el general Víctor Hernández puede exhibir al frente de esa dependencia policial haber recuperado 19 motocicletas que había sido sustraídas a sus propietarios, 14 vehículos robados y más de 15 armas de fuego en manos de delincuentes.
Lo más importante, que pudo apresar cinco integrantes a una banda de sicarios, integrada por dos civiles, uno dominicano y otro venezolano, nada más ni manos por tres miembros de la PN.

Entre ellos un raso, suboficial y un oficial subalterno. He estrenándose en el cargo se dio caso de sicariato del cual no está ajeno de esa banda, que llamó la atención del todo el país, porque fue asesinado un señor en uno de los carros de más lujo que hay en el país, Lamborghine, que cuesta más de 20 millones de pesos para llamar la atención del país.



POR RAMON RAMOS

martes, 6 de septiembre de 2016

Continúan deforestando el agua descalza del río Yaque del Norte

Hoy en día este significativo y hermoso curso fluvial, está en cuenca y viene con su dolor agonizante desde la Cordillera Central, a una altura de 2.580 msnm en la Loma la Rucilla, desaguando sus gemidos y calamidades  en la bahía de Montecristi, tránsito  al Océano Atlántico, ubicándose al extremo noroeste del país.
 
El sector que pone y quita gobierno, viene deforestando no solo Loma Miranda, sino aquellas históricas cristalinas aguas del rio Yaque del Norte. Que vivificaba la garganta del merengue Cibao adentro. 

Los campesinos con sus hambres y miserias nunca han tenido esa gran sed como para pudrir su flora y fauna marina en detrimento de la vida.

Hace tiempo que es un receptáculo de materia fecal, basuras, cadáveres de animales y desechos cloacales de la mayoría de industrias y comercios de ese enclave del Cibao, en especial de la provincia de Santiago de los ya desaparecidos 30 Caballeros.

Esto demostró que la Secretaria de Medio Ambiente solo sirve para enriquecer un grupito de malos dominicanos. Y que siempre ha estado al servicio de la 
. La primera figura del Estado, referirse en términos enérgico frente a un grupo de campesinos pobres, es un abuso. 

Porque el mal no reside en ellos,  estos humildes hombres del campo son víctimas, el  brazo que empuja el hacha, la cierra/ machete, está más arriba, señor presidente y usted lo sabe, entonces actué.

Ese otrora Yaque del Norte, hace tiempo que está secuestrado, por la clase económicamente poderosa, porque ahí es que depositan los elementos tóxicos de sus empresas, convirtiéndolo así, en un temerario foco de infección nacional. A Ese Yaque dormilón, lo asalto el poder
 
Danilo Medina, en el pasado reciente  tampoco sintió la sed de beberse un jarro de agua de las llagas del tuberculoso Yaque del Norte, pero ahora, inicia una campaña 
 basada en tiránicos párrafos frente a pendejos labriegos, y pretende, frenar la lánguida muerte de este afluente y montañas de penumbras. Y otros ríos y lomas que perecen lentamente de rasquiñas sedientos de justicia.
 
 
El rio Yaque del Norte se muere de sed, en esta verdecida primavera de poder, en sus cauces tiritan  sus peces  hambrientos de sol. El Ministerio de Medio Ambiente, es una entelequia arrodillada al dinero corruptor. Mientras tanto, una isla se quema por una gota de agua

Quiero explicarle Señor Presidente de la República Dominicana, que los sicarios de Loma Miranda con 12.3 Km2 de longitud, intoxicada en su sangre, La Pelona (3.085 m), también arruinada en su abrigo.

 Son aquellos abanderados de la arruinada democracia, por ejemplo, en Cotuy, la población muere en la piel/garras del oro y la contaminación se despelleja en los riñones/pulmones de la muerte.

Pero la divisa producto del saqueo lo honra todo. Y los que votan cada cuatro años, por un mandatario que representa la cortina toxica de su miserable entierro. 

Amen, que siga el entierro…Así no, señor presidente. Todos somos hijos de Dios. Creo, entonces a que vamos al templo de oración.¿¿Pero dónde estara el Dios de los humildes??

Lo que pasa que los tradicionales culpables de las talas de árboles y desmontes del campo, no están inclinados en el machete labrador, sino en grandes comerciantes y empresarios, traficantes de miserias, en coordinación con las autoridades que se dejan sobornar por la influencia y el dinero sin sudor en su valor monetario….
 
El Pico Duarte, (3.087m) deforestado en su alma patriótica, y afluentes que alimentan y riegan las cosechas agrícolas de los campos  preñados de primaveras.  Cuyos verdugos  no están en el bohío, como  ilustró el profesor Juan Bosch. Al pueblo dominicano. Búsquelo en sus oficinas y reúnalo en su ira

Los campos están deforestados de hombres como Cristino. Y sus gobiernos (PLD) están adornados por corruptos como Don Pio…Cuentos Escritos en el Exilio. Juan Bosch. Editora Alfa y Omega, 1984.pag.37

Me parece que desde el 1844 hasta hoy, ha sido cómplice el silencio y  la indiferencia de los distintos gobernantes  que hemos tenidos, maquillando la hiel del que sufre pero ahora nos toca escribir/hablar del río más largo del país y el segundo de toda la isla. 

El Yaque del Norte necesita una visita de  Danilo Medina, aunque sea montado en lodo y sanguijuela del usurpado poder.

Señor Presidente de todos los dominicanos, Danilo Medina, visite el rostro  mísero, y las aguas descalzas, deforestado del rio Yaque del Norte, otrora orgullo nacional. Recuerdes, el culpable no es Cristino, sino Don Pio… Monologo histórico.
 
Quien suscribe es periodista.



Por, Danilo Correa