jueves, 23 de junio de 2016

El PSC fa una crida a Tarragona per reclamar el vot dels indecisos oferint el seu bagatge històric

Meritxell Batet, Joan Ruiz, Oscar López i Josep Fèlix Ballesteros, al final del míting. Foto: Tarragona21

El PSC ha llençat avui els darrers arguments en el míting central a Tarragona que passen per recollir el vot desencantat socialista que va anar a parar a mans de Podemos el 20-D passat, i ho ha fet oferint la fiabilitat del seu projecte i el d’un passat que es remunta als inicis de la transició dmocràtica.
 
Meritxell Batet, la cap de llista per Barcelona i nova figura emergent del partit, ha preguntat als catalans “si amb sinceritat veuen algú millor per governar que Pedro Sánchez, un millor equip, amb un millor passat i amb un millor full de serveis, que a més és capaç d’anar a Brussel·les a renegociar el dèficit”.
La crida als indecisos ha tingut un públic objectiu al que s’ha dirigit especialment Batet: les dones, però també la gent gran i els joves, “aquests 800.000 que han abandonat el país els darrers anys” per l’elevat atur juveil que es viu al país. El 26J, els socialistes volen “un cessament en ple del Govern, començant pel seu president i acabant pel ministre de l’Interior”, Jorge Fernández Díaz, de qui ha titllat de “vergonyós” l’episodi d’espionatge polític que s’ha conegut aquests dies. Batet ha demanat la dimissió, com també ho ha fet Óscar López, que l’ha precedit.
El PSC “és l’unica alternativa al PP”, ha subratllat la candidata, un PP que “ha degradat la democràcia”, amb “corrupció, amb trames que fan vergonya, fent un ús partidista de les institucions. Això és indecent i grevíssim”, ha destacat. Els socialistes són una alternativa “a la dreta, que ha precaritzat la feina creant la figura dels treballadors pobres”. El PSC és també alternativa als independentistes, “que no tenen un projecte”.
El públic ha omplert la sala d’actes de la Facultat de Jurídiques. Foto: Tarragona21
Unidos Podemos ha estat també objecte dels dards llençats per la candidata, interrompuda sovint amb forts aplaudiments: “El PSC no es rendeix ni s’amaga. Nosaltres no vam ser creats en un plató de televisió ni en una universitat, sinó defensant els drets dels treballadors i ens sentin orgullosos dels nostres principis, la defensa de la llibertat, la igualtat i la tolerància”.
L’orgull del passat socialista
L’orgull del passat socialista ha estat l’argument usat també per Oscar López, membre de l’executiva del PSOE, mentre que Batet ha recordat que “els governs socialistes són els que han aconseguit els grans avenços socials i democràtics”.
En matèria nacional, Batet ha defensat la reforma federal de la Constitució “reconeixent els drets històrics de Catalunya, però també els socials, amb més drets fonamentals, els mediambientals i transformant les institucions democràtiques”.
El dirigent del PSOE Oscar López ha estat especialment agut en la seva intervenció, afirmant que el PP “limita al nord amb Suïssa i al sud amb Panamà”, mentre que Podem “limita a l’est amb Grècia i a l’oest amb Veneçuela”. Ha demanat el vot als socialistes afirmant que amb Unidos Podemos “no pot governar amb 25 partits” que el formen.
L’exalcaldessa del Vendrell, Helena Arribas, fent una foto a Mertitxell Batet i acompanyants. Foto: Tarragona21
Al seu torn, el candidat per Tarragona, Joan Ruiz, ha afirmat que Rajoy “ens ha portat pel carro del pedregal”. Ruiz ha posat en solfa que a Catalunya “estem en mans d’indocumentats, de polítics que escapen de la realitat i prometen viure com Alícia en el país de les meravelles”. Al govern central l’ha acusat de la “davallada en inversions que ens pot deixar sense indústries”,  i que l’estació de tren de Tarragona “no la puguin usar els discapacitats”. Ha manifestat que “els 166.000 pensionistes que estan preocupats” per la davallada de la guardiola de les pensions, i també ha recordat que les dones “cobren un salari un 24 per cent inferior al dels homes”.
La tarda de míting a la sala d’actes de la Facultat de Jurídiques de la URV, que s’ha omplert, l’havia obert l’alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, que ha acusat els governant del PP “de no mirar-nos a la cara” pels incompliments constants amb la ciutat, “en l’execució del Corredor del Meditrani, en els Jocs de 2017, en les polítiques socials, les retallades, en l’A27. És una mentida rera mentida”, ha destacat.
Seguint en la línea de revaloritzar el passat d’un PSOE governant, ha posat sobre la taula “la major inversió de l’1 per cent cultural feta per al Pont del Diable en època de Zapatero”, o l’impuls que l’aleshores ministre de Foment, José Blanco, va fer del Corredor Mediterrani.
 
 

martes, 21 de junio de 2016

Primer ministro Canadá expresa deseo de trabajar con Medina retos comunes

SANTO DOMINGO, 21 jun (EFE).- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, le expresó al presidente de la República, Danilo Medina, su deseo de trabajar juntos en retos como crecimiento económico sostenible y cambio climático, en los meses y años venideros.
Así lo manifestó en una carta remitida al Jefe de Estado felicitándolo por su reelección como presidente de la República Dominicana, a quien deseó éxito, al igual que al pueblo dominicano.
“Canadá valora las relaciones que nuestros países han establecido a lo largo de los años, a través del comercio y la inversión, el turismo y los vínculos personales”, refiere en su comunicación.
Trudeau afirmó que esta estrecha relación entre Canadá y República Dominicana “nos será muy útil al abordar las apremiantes preocupaciones regionales y mundiales, incluso a través de los foros multilaterales, en temas como el crimen transnacional, el cambio climático y el crecimiento económico sostenible”.
“Por favor, acepte mis felicitaciones y mejores deseos para usted y el pueblo de la República Dominicana”, agrega la misiva del canadiense. 

Fulgencio Espinal pide a Miguel Vargas disponer apertura de las oficinas





Fulgencio Espinal, en su calidad de secretario ejecutivo de la Comisión de Efemérides y Evaluación Histórica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pidió al presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, disponer la inmediata reapertura de sus oficinas para poder continuar con su agenda de trabajo, que incluye la organización de varias actividades de gran importancia y valor histórico.
“Al apelar a usted sospecho que la anomalía denunciada está relacionada con la actitud crítica que he venido asumiendo antes y después del resultado de las elecciones y que en ningún modo compromete la responsabilidad de los meritorios compañeros integrantes de la comisión como se pretende cuestionar injustamente la lealtad probada del compañero Héctor B, Pérez, peligrosas malquerencias y antagonismos inútiles sobre la existencia de una supuesta conspiración que si existiera, debe residenciarse en otra parte y no en los que como yo comparten la idea de luchar con firmeza por el relanzamiento ideológico educacional del perredeismo revolucionario, que sea capaz de reinventarse y concitar las simpatías e ilusión de las nuevas generaciones en la tarea del renacer del pensamiento inmortal de Peña Gómez”, precisó en comunicación dirigida a Vargas Maldona do.
En ese sentido, pidió que se corrija el “exabrupto” de impedir reuniones en su oficina del partido, ya que están inmersos en la organización de la celebración del 55 aniversario del retorno del PRD, un 5 de julio de 1961.
De igual manera, sostuvo que es impostergable la necesidad de conocer la agenda pendiente sobre el desagravio al dirigente político Hatuey De Camps, “portentosa columna histórica del perredeismo víctima de los ostracismo caudillistas, que en el ocaso de su existencia, debe quedar consagrado en su justa dimensión de Líder Nacional y Prócer de la Democracia”.
En la misiva, Fulgencio dice estar consciente de que Vargas Maldonado no es responsable de la medida.
Expresó que al consultar a la gobernadora y decana de la Casa Nacional, Sonia Jiménez, esta declaró ignorar quien impuso el impedimento que entorpece su labor institucional.

jueves, 16 de junio de 2016

El último que salga, que apague la luz




      Olga Capellán




   




Por Olga Capellán.-

La República Dominicana se ha sumido en una ola de delincuencia que no tiene control y que se anida en todos los rincones del país sin encontrar autoridad alguna que sea capaz de resolver este flagelo que está acabando rápidamente con la sociedad nacional.

Ahora, cuando ya la población está desesperada y la delincuencia común está sin control, algunos funcionarios que tienen que ver con el asunto, pretenden implementar una batida, quienes han manifestado que no importa la metodología a emplear, sin darse cuenta del peligro a que exponen a todos los ciudadanos; que pueden ser víctimas también  con la misma, porque de hecho esto traería como consecuencia diversos daños colaterales.

Muchas veces resulta peor la medicina que la enfermedad, en este caso no se ha visto la existencia de voluntad para acabar con la delincuencia común y la criminalidad por parte de quienes deben hacerlo; y ahora pretenden implementar medidas que afectan a toda la población que será víctima tanto de uno como de los otros.

En la República Dominicana no existe un criterio ocupacional para los jóvenes que permita a estos mantenerse alejados de los vicios y el bandidaje, en cambio son estimulados por personajes que pertenecen a las diversas instituciones del orden público, que aprovechan las facilidades  de accesos a las armas de fuego y otros instrumentos ideales para cometer cualquier delito, quienes actúan en complicidad donde se cometen los hechos criminales en todos los puntos del país.
Falta de oportunidades:

El país no cuenta con un sistema educativo para jóvenes, sobre todo para aquellos de escasos recursos que son los más vulnerables, al parecer estos no tienen acceso a los estudios y si lo logran y no pertenecen o simpatizan con los partidos de gobierno, no podrán acceder a la vida productiva, a pesar de ser la base primordial para  formar una familia y vivir decentemente integrado a la sociedad.  

En la época trujillista y aunque este era analfabeta, existía la educación obligatoria gratis para los niños, al igual que la salud, hospitales y medicinas también eran gratis para toda la familia, no existía la tarjeta solidaridad, pero los precios de los productos de primera necesidad eran asequibles; y nadie que no fuese él podía disponer de los recursos del Erario Público, es decir: no había incentivo para los ladrones y la corrupción.

El Dr. Joaquín Balaguer, de hecho solo devengaba un salario de no más de 3.000 pesos como presidente de la república, y fue el primero en decir que la corrupción se detenía en la puerta de su despacho, contrario al presidente del Banco Central y otros funcionarios gubernamentales que reciben millones de pesos y otros incentivos cada Més, solo para imponer medidas que afectan a todos los que pagamos nuestros impuestos.

Ahora el Jefe de la Policía Nacional, Nelson Ramón Peguero Paredes, pretende implementar un plan, que resulta tan peligroso.- Sus advertencias dictan mucho de su incapacidad que tiene él y el Cuerpo Policial para enfrentar el mal, y a pesar de que lleva cerca de un año ocupando el puesto, no ha sido capaz de implementar un sistema convincente para controlar la delincuencia común y la criminalidad.

Ahora cuando se espera que el jefe de la policía sea sustituido del cargo, este pretende implementar métodos absurdos  é inhumanos para combatir el crimen organizado, que ante su mirada vio acrecentar, y que dejó se le escapase de sus manos sin haber hecho una labor de protección ciudadana.

El 16 de Agosto se avecina y Pequero Paredes, debe recordar que sectores dentro de su propia institución han sido partícipes de hechos violentos muy lamentables que van en detrimento de su mandato como jefe policial, entre ellos: el asesinato de un guardián del Banco Popular y otros hechos similares que ponen en evidencia su incapacidad, donde también miembros de la Policía Nacional y otros Cuerpos de Seguridad Estatal  han tenido un rol protagonista en numerosos de delitos de delincuencia común y criminalidad, cometidos y que se suponen con ellos pretenden forzar al propio presidente de la república, Lic. Danilo Medina, para que proceda a su destitución.

Hay que tener cuidado, porque los intereses que rodean a los Cuerpos de Seguridad Estatal son desmesurados; diversos sectores dentro de ellos se encuentran en una hegemonía por el control interno, porque en ellos se mueven a diario millones de dinero provenientes de sectores oscuros, promovidos de forma institucional y que encuentran apoyo en gran medida de  miembros judiciales que actúan en común acuerdo con los violadores de las leyes que rigen el país, sean estos delincuentes comunes o institucionales.


Lo cierto es que el pueblo no aguanta más, pero para ello no es necesario implementar crueles metodologías que pongan en peligro nuestra sociedad civil, sino aplicar las leyes existentes que son suficientes, pero hay que aplicarlas, de lo contrario en esta jungla (República Dominicana) como la designó el presidente de la Junta Central Electoral Dr. Roberto Rosario, no se podrá seguir viviendo, es por ello que aconsejamos que el último que salga: favor de apagar la luz.

Embajadora dominicana participa en festival Procigar en Italia


      Olga Capellán




              




                                                      




Peggy Cabral, embajadora dominicana en Italia, visitó la ciudad de Milán para participar en la primera exposición de cigarros dominicanos que organiza el Ministerio de Turismo de su país y la Asociación Dominicana de Productores de Cigarros.

El festival ‘Procigar Milán 2016’, coordinado por la Oficina de Promoción Turística, del MITUR, se llevó a cabo el martes en el Grand Hotel Visconti Palace.
Cabral expresó “Es indescriptible la emoción que nos embarga al presentar con orgullo al mercado europeo los cigarros dominicanos como los mejores puros hecho a mano del mundo. Que más del 40% de los cigarros más cotizados en el planeta procedan de mi país nos reta a seguir avanzando en producir con calidad”.

La expo estuvo compuesta por una selección de los más selectos fabricantes de cigarros premium en el país: Tabadom Holding Inc., General Cigar Dominicana, Tabacalera Fuente, La Flor Dominicana, Tabacalera La Palma, De Los Reyes cigarros, Tabacalera La Alianza, Quesada Cigarros, Tabacalera de García, La Aurora y Tabacos Quisqueyanos.

Hendrik Kelner, presidente de Procigar explicó que “Establecido en 1992, Procigar tiene como objetivo preservar y promover uno de los activos más valiosos de la República Dominicana y esto ha sido posible gracias a la cultura y la tradición de nuestros agricultores, el amor y la pasión que ha pasado de generación en generación, el compromiso con las capacidades de gestión de calidad y un gran conocimiento y cultivo de buenas relaciones entre todos los miembros”.

De su lado, Neyda García Castillo, directora de la OPT, resaltó el liderazgo del país en la materia, basado en las excelentes condiciones climáticas e inmejorables técnicas heredadas por los productores.

La muestra llevó de manera lúdica a la audiencia italiana, tanto la elaboración de tabacos hechos a mano por un artesano dominicano, como la participación de la chef Andreina Rivas (Tita), dominicana que cuenta en su haber con un premio gastronómico 2 estrellas Michelin de Barcelona.
La embajadora estuvo acompañada del cónsul dominicano en Génova, Santiago Rodríguez, entre otras personalidades.


Enrique Jimenez Moya, Crepusculario de la Patria


           Danilo Correa








Donde están tus cauces 

mañanera 

desde tu pecho 
en horizontes 
acopio la Republica 
el coraje  al viento 
embarcado desde 
Cuba 
en muchedumbre 
de semillas libertarias 

sembradas 
en torturadas lágrimas  
Ahí, en Constanza 
Maimón 
Estero Hondo 
Comunidades campesinas 
al norte 
del  duelo y dolor 

Comandante 
Enrique Jiménez Moya 

Conductor  de 
Madrugadas y 
esperanzas 
libertarias 
jóvenes 
muchachos 
con mochilas 
cargadas de ideas 
fusiles, 
es el Crisol. 
La 
Raza inmortal, 
llegaron 
el 14 de junio de 1959 
a combatir la pus 
en el vientre de la Patria 
Dominicana. 
Esa semilla 
germino 
reventó 
el ocaso 
sangriento de 
Rafael Leónidas Trujillo 
Molina. 
Dictador de 
primaveras 
Cordilleras 
Valles 
sombrillas 
citadinas. 
Ustedes 
comandante, 
los primeros en morir 
combatiendo 
frente al encendido plomo, 
ladridos  cobardes 
del sátrapa 

Ustedes 
volcaron 
la ira 
el honor patrio 
contra la tiranía 
corrupta 
cripta carcelaria 
de libertades. 

Comandante 
Enrique Jiménez Moya 
ejemplo de tormentas 
Piloto del tiempo 
con tus compañeros de aquí 
otras banderas 
lavaron el perfil 
de hojarascas, y 

la sombra del ciclope, 
araron en montañas y 
Bahía. 
Sembraron en el miedo 
del campo 
la semilla de una alborada 
La libertad floreció en 
la Republica Dominicana 
en el eternizado amor de 
estos uniformados 
patriotas 
horizontes, 
escudos de banderas 
en Constanza 
Maimón 
Estero Hondo 
silueta 
de la raza inmortal 

Comandante 
Enrique Jiménez Moya 
esas imágenes 
impecables, 
regresaron desde 
su pecho, 
colores 
de banderas 

latinoamericanas 
piloteando 
golondrinas marinas 
entre montañas 

Pero la dictadura 
no pudo 
vencer la hermosa utopía 
ni asesinar el vuelo 
de su propia putrefacta 
muerte. 



Ese 14 de junio de 1959 
se levantó el mañana 
para cristalizar la Patria 
en la silueta del comandante 

Enrique Jiménez Moya 
y sus muchachos 
atrincherados 

con sus huellas 
latidos y fusiles 
en la cintura 
del Mar 


Pero desde esas  sangres 
vertidas en  orificios de 
aquella primavera 
alzaron vuelos 
tres mariposas 
luceros de praderas 
Hoy 
La Republica Dominicana 
recuerda la lucha y sacrificio 
del dirigente expedicionario 
Comandante 
Enrique Jiménez Moya 
demás mártires 
caídos en los pétalos 
de Constanza 
Maimón 

Estero Hondo 
donde el tirano  (Chapita) 
dejo sentir la herida profunda 
de su camposanto 
¡¡ Viva la raza inmortal 
del 14 de Junio 1959 !! 





Autor: 
Lic. Ramón Danilo Correa 
Miembro del Colegio Dominicano 
De Periodistas  (CDP) C3-155 
12 de primavera, 2011 

Como homenaje al conmemorarse 
el 57 aniversario 
del resplandor de la Raza Inmortal 
Expedicionarios del 14 de Junio del 1959 
Constanza, Maimón y Estero Hondo 
¡¡VIVA LA PATRIA CARIBEÑA!! 

Nota: 
Este canto poético, tiene 
Todos los derechos protegidos por 
la oficina de derecho de autor 
según leyes de Republica Dominicana




!Que viva la Patria Inmortal!


                 Danilo Correa















                                            






Por, Danilo Correa

Los mártires /patriotas, y movimientos y células libertarias de Cayo Confites, 1947/1949.Y la parturienta expedición del 14 de Junio 1959, encabezada por el comandante Enrique Augusto Jiménez Moya, intelectuales y otros sectores de la sociedad,  llegaron llenos de patriotismo enarbolando un puro ideal….

 Estos evangelizadores de la Paz,vinieron enmarcado de un puro ideal.... con el propósito de cortarle la cabeza; a la lengua de fuego y torturas de la satrapía, representada por  Rafael L. Trujillo. 

Como polen del proceso democrático dominicano y empujado por la fuerza de democratización de post guerra, sobre el criterio de fulminar el fascismo en Europa y el resto del mundo. Estos mártires /héroes dominicanos acordaron atrincherarse en el orden  ideológico y militar del manifiesto que dio origen al Movimiento de Liberación Dominicana (MLD) en  Cuba, desde donde salían las esperanzadoras antorchas 

A continuación de la  derrota del fascismo en el viejo continente 1945, arrancó  con el ajusticiamiento en Italia de Benito Mussolini y el suicidio de  Hitler, prácticamente hecho preso por las tropas, del correcto ejército de José Stalin.

Ese jubileo de los pueblos oprimidos, creo  en el cerebro de la soberanía nacional, representada ayer, hoy y siempre, por estos jóvenes militantes en el exilio dominicano; la idea de organizar la luchas armadas contra la sangrienta satrapía caribeña. amueblada en el quepis(cerebro), paranoico del psicópata, Rafael Leónidas Trujillo Molina (Chapita)

Hoy la clase dominante, desmoraliza las simientes forjadoras del verdadero espacio democrático, de  aquellos prohombres, de los movimientos y epopeyas liberatorias: Cayo Confites, 1947, creado y fomentado por Pedro Mir, Juan Bosch Bosch, Juan Isidro Jiménez Grullón, Horacio Julio Ornes Coiscou, Juancito Rodriguez,apoyándose por la sapiencia de Fidel Castro Ruz, entre tantos más de igual importancia.

La invasión del 19 de Julio, 1949,encabezada por  Ornes Coiscou, acumuló  florecientes ideas de  combatientes de Cayo Confites,1947, donde circunstancias de la época fascistas mantenían vigilados, hasta el pensamiento desbordado del malecón rígido de la histori.

Ya que el dinero corrupto y acciones marginales eran sus conserjes y resortes. Predominaba el auge del desorden y la inquisición libertaria/democrática

Pero nunca se doblego frente al tirano, el amor por la consecución de una Patria limpia de sangre vertida en el patíbulo democrático. ¡A pesar de tantos sacrificios en el bohío de la historia,  de nuestro escudo nacional, emana clorofila  de libertad!


Este equipo de misionero por la libertad, amarizó en la Bahía de Luperón  dirigido por Horacio Ornes Coiscou,  Tulio H. Arvelo, Federico Henríquez Vásquez (Gugú), Salvador Reyes Valdez y Manuel Calderón Salcedo, dominicanos; Alfonso Leyton, costarricense; Alejandro Selva, Alberto Ramírez y José Félix Córdova, nicaragüenses.Miguel A. Felix (Miguelucho),José Rolando Martínez Bonilla,Hugo Kunhardt,

Comandante: Enrique Jiménez Moya

Aquel domingo 14 de Junio 1959,Constanza, Maimón y Estero Hondo, aquí continuo  y más adentro de la piel montañosa del grito de libertad, iban poblándose  tropas juveniles; militares al servicio de la Paz. Y se unifico la cantera histórica de aquellos trasnochados anhelos  libertarios/democráticos.

Esta barricada democrática estuvo conformada por un arcoíris libertario; formado por patriotas de otros pueblos hermanos latinoamericanos y más allá…

Enrique Jiménez Moya, Julio César Rodríguez,(venezolano),  el piloto dominicano Juan de Dios Ventura Simón. 

Poncio Pou Saleta, Delio Gómez Ochoa (Cubano), Mayobanex Vargas, Gonzalo Almonte Pacheco y Francisco Medardo Germán, Pablito Mirabal,(cubano)

Esta expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo,  perforo de miedo el esqueleto del dictador y sus ruinas,


El comandante Enrique Jiménez Moya, desato su vida y la puso al mando del proceso democrático que nació  en los alfileres y pañales del grito libertario de Cayo          

Confites/1947 y Luperón 1949. Develado también por el insomnio fascista del ocaso del tiempo. Cuyos discípulos nos encaminan hoy a la parte oscura del pasado.

Manuel Aurelio Tavárez Justo

Líder del movimiento revolucionario 14 de Junio,1963, quien honró la  moral republicana, emulando las raíces de cánticos y se marcho en el latir del alma en la vegetación isleña,vestido de consignas ultramarinas entre mariposas preñadas de banderas.

También sus compañeros de trincheras patrióticas de  Manaclas y otros mártires y héroes, acamparon su reclamo, el respeto a los preceptos de la Constitución democrática del 1963 

Reafirmando  la vuelta al gobierno elegido por el pueblo.  Juan Bosch (1962), infartado mediante el gorilesco golpe de Estado de 1963,por centuriones y réplicas de la momia déspota :1930-1961…

Por los trillos y  manantiales de Cayo Confites 1947, Luperón 1949  y la detonación del ejemplo 14 de Junio 1959. Así con el paso del fértil tiempo,se enjaulo en su muerte,los crímenes y torturas del jefe contra el pedestal dominicano. La era de Chapita

 Todo ese largo camino asfaltado de sangre que nos condujo al logro de una democracia hoy arrodillada, ultrajada y mercantilizada, por gobiernos y partidos empresarios  de la crisis.

La raza inmortal advierte que esta en guardia, vigilante 
y no permitirá que vulneren de nuevo el manifiesto que dio origen a este espacio democrático,a fuerza de donaciones de vidas juveniles y sangrientos sudores de  balas disparadas en el corazón de la corrupción/ torturas.              !Y se logro el voto democrático! 

Levantemos el inmaculado rostro de los expedicionarios, para no permitir que nuestra bandera siga siendo perforada por el fraude democrático,ejecutado por el apocalipsi político;que hoy encharca la vida 

  
¡Viva el 14  de Junio, 1959!
¡Gloria eterna a la raza inmortal


Quien suscribe es periodista