sábado, 9 de marzo de 2024

«Mujeres SUPEREmprendedoras» de Supérate ya ha graduado a 964 mujeres

 

El proyecto integró a 1500

La institución que dirige Gloria Reyes trabaja para brindar las herramientas que ayuden a la mujer a crear negocios que la ayuden a salir de la pobreza

SANTO DOMINGO.- El programa gubernamental de protección social Supérate dio a conocer, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que continúa fortaleciendo la autonomía y capacitación de la mujer, a través del proyecto «Mujeres SUPEREmprendedoras», que ha graduado a 964 mujeres de las 1500 que actualmente integran el proyecto, a nivel nacional.

A través de un comunicado de prensa, la institución que dirige Gloria Reyes, indicó que trabaja para empoderar, capacitar y acompañar a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de que puedan generar ingresos y mejorar su calidad de vida mediante emprendimientos.

Las áreas de formación de este componente van desde la creación de un Plan de Vida, Autoestima y Familia, Solución Pacífica de Conflictos, Cuidado e Imagen de tu Negocio, Educación Financiera y Emprendimiento, Modelo de Negocio, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Marketing Digital, Digitalización de Pagos, Economía Naranja y Verde, y Auto-Gestión, herramientas necesarias para que puedan emprender, valerse por sí mismas y salir de la pobreza.

Supérate indicó que actualmente 938 mil jefas de hogar, mayoría en el país, reciben el subsidio Aliméntate.

Según informes estadísticos del programa gubernamental de protección social Supérate, el subsidio Bonogas es entregado a 836 mil 146 familias, mientras que  375 mil 908 reciben el subsidio denominado como Bonoluz.

Asimismo, indican los informes de Supérate, 734 mujeres reciben el subsidio Supérate Mujer y Familias Niños, Niñas y Adolescentes; 15 mujeres del área rural son beneficiadas con el componente Agricultura Familiar, así también el Fondo Discapacidad Supérate destina fondos para 2 mil 962 mujeres.

En coordinación con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Supérate puso en marcha el programa Canasta Digital Tecnológica, con el cual mil 162 mujeres emprendedoras y jefas de hogar recibieron capacitaciones en el uso de herramientas tecnológicas para adquirir conocimientos y fortalecer sus micro emprendimientos.

Reyes indicó que el objetivo de los programas ejecutados por Supérate es acompañar a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad con capacitaciones y talleres de formación para que así puedan generar ingresos mediante emprendimientos que contribuyen con la mejoría de su vida y la de sus familias.

«Nosotros hemos logrado capacitado a 205 578 mujeres en los últimos cuatro años. La capacitación y formación de mujeres para el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas es una prioridad del gobierno de Luis Abinader, pues, tal cual como resalta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuando las mujeres progresan en el mundo laboral, están en mejor posición para ejercer su capacidad de acción y hacer uso de sus derechos», enfatizó.

Melvinson Almánzar 

Consultor 

CEO, GRUPO DE COMUNICACIONES MELVINSON ALMANZAR (GRUMERA, SRL)

 

La Embajada de Estados Unidos en Moscú advirtió a los estadounidenses en una alerta de seguridad publicada en su sitio web a última hora sobre una amenaza inminente de ataques a multitudes en la capital rusa en los próximos dos días.

«La embajada está monitoreando los informes de que extremistas tienen planes inminentes para atacar a multitudes en Moscú, incluidos conciertos y se aconseja a los ciudadanos estadounidenses que eviten las grandes concentraciones durante las próximas 48 horas», dice el aviso. 

Los ministerios de Asuntos Exteriores de Letonia y el Reino Unido se hicieron eco de la advertencia y la Embajada del Reino Unido en Rusia recomendó a los ciudadanos británicos que no viajen a Rusia.

Una Plaza Roja casi vacía en Moscú, Rusia, el 30 de enero de 2024.

Rusia dice que ha neutralizado una célula terrorista

La advertencia se emitió varias horas después de que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) dijera que había neutralizado una célula terrorista del Estado Islámico (EI) que estaba preparando un ataque contra sinagogas en Moscú.

    La Embajada de Estados Unidos en Rusia no dio más detalles sobre la naturaleza de la amenaza, pero dijo que la gente debería evitar los conciertos y las multitudes y ser consciente de su entorno. No está claro si las dos declaraciones, la de la Embajada de Estados Unidos y la del FSB ruso, están relacionadas.

    Delegación de SDGO participa en evento “Anticoncepción hoy” en Roma

     

    El presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDGO), doctor Roberto Nina, junto al presidente del Comité Científico, doctor Julio Gonell, asisten esta semana al “Contraception Today» en Roma, Italia, evento organizado por la Academia Internacional de Reproducción Humana sobre ética y eficacia de métodos anticonceptivos. 

    El encuentro realizado del 6 al 8 de marzo contó con la presencia del Papa Francisco, quien compartió la posición del Vaticano sobre la accesibilidad y el uso de anticonceptivos, partiendo de la dignidad humana y cómo proteger la vida desde la concepción hasta la muerte. 

    Para la SDOG representa un hito poder formar parte de esta histórica actividad, con una delegación encabezada por su presidente y vicepresidente con presencia en la Santa Sede.

    Erdogan se ofrece a acoger conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

     

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuyo país, miembro de la OTAN, ha tratado de equilibrar sus estrechas relaciones tanto con Ucrania como con Rusia, se ofreció durante una visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a acoger una cumbre de paz entre ambos países.

    Erdogan, que ha hablado en repetidas ocasiones de negociar un acuerdo de paz, dijo en una rueda de prensa en Estambul tras su reunión con Zelenski que esperaba que Rusia estuviera de acuerdo con la oferta de Turquía.

    «Desde el principio, hemos contribuido todo lo que hemos podido a poner fin a la guerra mediante negociaciones», dijo Erdogan. «También estamos dispuestos a acoger una cumbre de paz en la que Rusia también esté incluida».

    Ucrania se mantiene firme en no entablar conversaciones de paz directamente con Rusia, y Zelenski ha dicho en múltiples ocasiones que la iniciativa en las negociaciones de paz debe corresponder al país que ha sido invadido.

    Zelenski afirmó que cualquier negociación de paz debe ajustarse a un plan de 10 puntos que ha sugerido anteriormente y que incluye la seguridad alimentaria, la restauración de la integridad territorial de Ucraniala retirada de las tropas rusasla liberación de todos los prisioneros, un tribunal para los responsables de la agresión y garantías de seguridad para Ucrania.

    El dirigente ucraniano expresó su esperanza de que en la cumbre de paz inaugural, que se espera celebrar este año en Suiza, se estudie la posibilidad de reabrir todos los puertos ucranianos, no sólo el de Odesa, sino también el de Mykolaiv, en el sur de Ucrania.

    Colaboración cercana entre Turquía y Ucrania

    Zelenski, que visitó los astilleros donde se construyen corbetas para la armada ucraniana, declaró en X que se habían alcanzado acuerdos sobre proyectos conjuntos de defensa con el gobierno y las corporaciones turcas. También acordaron simplificar el comercio y eliminar las barreras a los negocios.

    Erdogan dijo que ambos hablaron de la estabilidad en el corredor marítimo del Mar Negro y reiteró el apoyo de Turquía a la «integridad territorial, soberanía e independencia» de Ucrania.

    La visita se produce mientras Zelenski y otros funcionarios siguen presionando a otras naciones para obtener más municiones y armamento para detener el avance de las tropas rusas que intentan profundizar en la parte occidental de la región de Donetsk, controlada por Ucrania y penetrar también en la región de Járkov, al norte de ésta, en el tercer año de guerra.

    La ayuda «gota a gota» a Ucrania ya no funciona

    El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, declaró en Vilna (Lituania), donde asistía a una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Lituania, Letonia y Estonia, que la ayuda «gota a gota» a Ucrania ya no funciona.

    «Si las cosas siguen como hasta ahora, no va a acabar bien para todos«, dijo Kuleba. «Lo que hace falta es un suministro sin restricciones y a tiempo de todo tipo de armas y municiones para garantizar que Ucrania vence a Rusia y la guerra en Europa no se desborda».

    Dimite por corrupción exVicepresidente y ministro de Economía cubano Gil Fernández

     

    Nota oficial del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República:

    No se permitirá jamás la proliferación de la corrupción, la simulación y la insensibilidad

    cuba

    Como resultado de una rigurosa investigación se determinaron graves errores cometidos por el ex viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, en el desempeño de sus funciones.

    Teniendo en cuenta el nivel de verificación de los hechos y a propuesta de la Fiscalía General de la República, el Buró Político del Comité Central del Partido y el Consejo de Estado, aprobaron que los órganos competentes del Ministerio del Interior iniciaran las actuaciones correspondientes para el esclarecimiento total de estas conductas.

    Desde el mismo inicio de estas actuaciones, el implicado ha reconocido graves imputaciones y, en consecuencia, renunció a su condición de miembro del Comité Central del Partido y de Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

    Como parte de la invariable ética de la Revolución Cubana durante estos 65 años, la dirección de nuestro Partido y Gobierno nunca ha permitido, ni permitirá jamás, la proliferación de la corrupción, la simulación y la insensibilidad. Bajo este principio mantendrá, desde la legalidad, el permanente enfrentamiento, transparencia y tolerancia cero a este tipo de manifestaciones que afectan a nuestro pueblo, consciente de que, mientras más elevado sea el nivel de confianza depositada en un cuadro, mayor será el rigor e intransigencia con que se actúe ante hechos de esta naturaleza.

    Como es de esperar, el enemigo desatará una nueva campaña propagandística contra Cuba, pero nuestro pueblo, como nos tiene acostumbrados, se mantendrá firme al lado de su Partido y Gobierno, fieles al legado del Comandante en Jefe y a las enseñanzas del General de Ejército Raúl Castro Ruz.

    Roberto Ángel resalta inserción de mujer en empleos formales en gobierno de Abinader

     

    Encabeza jornadas “Primero Tú”, “Cerca de Ti” y entrega dos Paseos de los Colores, en el sector Bella Vista y escuela Juan Ovidio Paulino, de Santiago

    Moca, Espaillat.- Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, resaltó este sábado los aportes del gobierno del presidente Luis Abinader para lograr la inserción de la mujer en el empleo formal, lo que ha contribuido a su desarrollo personal y familiar.

    A propósito de conmemorarse ayer el Día Internacional de la Mujer, Roberto Ángel resaltó que de los 147 939 nuevos empleos generados en el pasado año, 112 000 fueron formales, de los cuales el 58 % corresponden a mujeres.

    El funcionario hizo las puntualizaciones, tras dejar iniciada una jornada de inclusión social «Primero Tú» en el municipio San Víctor, provincia Espaillat, dónde cerca de tres mil personas fueron beneficiadas con los diversos servicios que se ofrecen allí.

    Roberto Ángel recordó que en diciembre del 2022, el gobierno del presidente Luis Abinader presentó la iniciativa de Paridad de Género en República Dominicana, una alianza público-privada que busca reducir la brecha salarial y promover la participación de las mujeres en los puestos de liderazgo.

    En lo que respecta a las jornadas «Primero Tú», destacó las más de 11 000 mujeres asistidas con diversos servicios que ofrecen las más de 15 instituciones que participan, como son el registro para la obtención de tarjetas Supérate, la pensión solidaria, canastillas a embarazadas, seguro Senasa y orientación y vacunación y exámenes de mama, así como suministro de proteínas y alimentos crudos y cocidos, entre otros.

    Logros del gobierno a favor de las mujeres

    Diversas entidades del gobierno realizan continuas labores en favor de la mujer, como son Pro-Dominicana, El Ministerio de Industria y Comercio, El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Promoción a la Micro Pequeña y Mediana Empresas ( Promipyme).

    Informaciones suministradas por ProDominicana señalan que las empresas lideradas por mujeres han exportado RD$ 7295 millones durante 2020-2023, además de la creación de miles de empleos directos e indirectos.

    Pero además, el gobierno logró la certificación de la mujeres en la Mypime y que el 53 % de los empleos en las zonas francas son ocupados por mujeres a nivel nacional.

    En lo que respecta a la cartera de préstamos para negocios y emprendimiento las mujeres representan un 61.4%, lo que muestra que el presente gobierno ha dado un apoyo a la mujer como nunca antes en la historia.

    Como parte de las actividades de Roberto Ángel en Espaillat, fueron desarrollados dos programas “Cerca de Ti” en el Higüerito y en Jamao al norte del municipio Moca, dónde miles de personas recibieron distintos servicios.

    En las actividades en Espaillat Roberto Ángel estuvo acompañado por el senador Carlos Gómez, la gobernadora provincial Juana Rosario y el alcalde electo Pedro Estrella, entre otras autoridades provinciales y municipales.

    Acciones sociales en Santiago

    Roberto Ángel también encabezó otra jornada «Primero Tú» en la Yagüita de Pastor, en Santiago y varios «Cerca de ti” en los barrios Asfaltos y Bella Vista, dónde fueron impactados de manera directa cientos de familias que viven en condiciones vulnerables.

    En cada «Cerca de Ti» el gobierno entrega canastillas a las embarazadas, raciones de comida cruda, además de inscripción de adultos mayores para la pensión solidaria y para el seguro de salud, entre otros servicios.

    En Santiago también fueron inaugurados dos Paseo de los Colores, uno en la escuela Juan Ovidio Paulino, de Bella Vista y el segundo en el club deportivo y cultural del referido sector.

    Ministro Echavarría inaugura parque solar en puerto de cruceros Amber Cove

     

    Puerto Plata.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó el acto de inauguración del parque solar del puerto de cruceros Amber Cove, en Puerto Plata.

    El parque consta de más de 1800 paneles solares en tres zonas, con una capacidad total de 999,90 kilovatios pico (kWp) y una producción anual estimada de poco más de 1500 megavatios por hora (MWh).

    El parque suministrará el 80 % de la demanda energética del puerto y representa una reducción estimada de 1000 toneladas adicionales de carbono al año y equivale a plantar más de 30 000 árboles. 

    «Desde el Gobierno, felicitamos esta ejecutoria que convierte a Amber Cove en la primera terminal de cruceros en el país con un proyecto de esa dimensión que, sin lugar a dudas, contribuirá a la producción de energía limpia y a la sostenibilidad ambiental en Puerto Plata», señaló Santos Echavarría.

    El ministro indicó que, la sostenibilidad portuaria es una de las actividades que satisfacen las actuales y futuras necesidades de los puertos por el alto valor que conlleva la protección y mantenimiento de los recursos naturales y el bienestar de la comunidad en la que ancla un crucero.

    «Nuestro compromiso como Gobierno es, continuar apoyando iniciativas como estas, qué impactan positivamente la vida de los cruceristas, trabajadores de las embarcaciones, a los que están en tierra y, sobre todo, a este paraíso de la costa atlántica», manifestó el ministro.

    Santos Echavarría resaltó el rol de industria de los cruceros en el sector turístico, catalogándolo como «una intravenosa directa a las comunidades, no solo desde el punto de vista económico”. 

    Entre tanto, el presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria, Francisco Alejandro Campos, destacó que, Puerto Plata ha resurgido colocándose como un destino cautivador y líder en la industria de cruceros, lo cual ha sido el factor predominante de su relanzamiento turístico

    «Reconocemos a Carnival Corporation, líderes en la industria de cruceros y un importante socio estratégico de nuestro país con quienes celebramos el récord histórico con la llegada de más de un millón de pasajeros el año pasado solo en este puerto, y que este año proyecta un gran crecimiento que nos permitirá afianzarnos como país en esta industria» señaló Campos.

    El funcionario destacó que, la consolidación de esta provincia como destino de clase mundial, es parte de la estrategia del Gobierno del presidente Luis Abinader para impulsar el turismo sostenible en la República Dominicana.

    «Desde la Autoridad Portuaria Dominicana, estamos comprometidos en seguir liderando iniciativas de desarrollo que nos distinguen y marcan la diferencia. Reiteramos nuestro apoyo para seguir trabajando de la mano con el sector privado nacional e internacional», precisó Campos.

    El acto contó con la presencia de la presidenta de la línea de cruceros Carnival, Christine Duffy; el vicepresidente de Operaciones, Juan Fernández; el presidente de la naviera Báez y Rannik, Jeffrey Rannik.

    También estuvieron presentes, el viceministro del Ministerio de Turismo (Mitur), Roberto Henríquez; la gobernadora de la provincia Puerto Plata, Claritza Rochett; el alcalde  Diómedes (Roquelito) Roque García y la directora municipal de Maimón, Elba Tineo.