lunes, 11 de diciembre de 2023

Congresista Espaillat obtiene grandes logros para su distrito 13 en 2023, donde residen miles de dominicanos

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat (NY-13), tuvo un año 2023 de grandes logros legislativos a favor de su distrito congresual 13-ny, que incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx, donde residen decenas de miles de dominicanos, entre otras etnias.

Entre sus logros más notables está la obtención de $3400 millones en fondos federales para extender el tren Q desde la calle 96 hasta la calle 125 en Harlem, cuyo inicio de construcción fue anunciado por Espaillat junto al secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, el mes pasado.

“El Metro de la Segunda Avenida mejorará la calidad de vida de los residentes de mi distrito y de más de 300 000 personas en toda la región”, aseguró el congresista. “Este proyecto no es solo un proyecto de transporte sino un programa de desarrollo económico que generará empleos para nuestros jóvenes”.

También logró la asignación de más de $450 millones de dólares para la vivienda, más de $850 millones para organizaciones sin fines de lucro, y más de $94 millones para programas de educación infantil Head Start.

En su trabajo legislativo a favor de El Bronx, el congresista captó 200 millones de dólares para la remodelación de la histórica y subutilizada Armería de Kingsbridge, $100 millones asignados por la gobernadora de NY, Kathy Hochul, y $100 millones por el alcalde de la ciudad de NYC, Eric Adams.

“El proyecto tiene el potencial para generar más de 1800 empleos y hasta $10 mil millones de dólares en impacto económico, lo que beneficiará y mejorará la calidad de vida de las familias de mi distrito”, dijo Espaillat.

Asimismo, logró la asignación de millones de dólares para proyectos comunitarios en su distrito, entre los que figuran $2.2 millones para el Centro Charles B. Rangel para la Capacitación de la Fuerza Laboral en Infraestructura; $1 millón para el Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana; $1 millón para la Corporación de Desarrollo Abisinia.

Además, más de $800 000 para el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY; más de $1.2 millones para el Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY; Casi $800 000 ($792 000) para el Centro de Estudios Puertorriqueños.

Así como $1 millón para la Asociación Hebrea de Hombres y Mujeres Jóvenes de Washington Heights e Inwood; $1 millón para la Hermandad Hermana Sol; y $750 000 para los Centros de Salud Escolares de Montefiore.

Los beneficios que el congresista ha llevado a su distrito, favoreciéndose cientos de miles de votantes, les garantizan un nuevo periodo ante la Cámara de representantes, según han dicho comunitarios, profesionales, empresarios, comerciantes, amas de casas, periodistas, dirigentes políticos de la RD, oficiales electos en NYC, y ciudadanos comunes, entre otros.

Ministerio Salud impacta 1.4 millones de personas con “Rutas de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida”

 

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó este lunes los resultados del impacto que ha traído a la población dominicana la iniciativa “Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida”, al completar 30 intervenciones realizadas en todo el territorio nacional. 

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera indicó que los resultados del estudio de sobrepeso, hipertensión y obesidad, dio pie a esta iniciativa que hoy ha beneficiado a más de 1 millón 451 000 personas, por medio a las 30 rutas que se han entregado. 

Precisó que «paralelo a esto se logró aportar a la reducción del déficit en la donación de sangre que existe en el país, a la detección temprana de cáncer de seno, hipertensión en embarazadas y sobre todo, que muchos dominicanos asuman el compromiso de cuidar su salud y prevenir enfermedades por medio a una alimentación más saludable».

Detalló que unas 21 796 embarazadas fueron beneficiadas con las diferentes entregas, mientras que a 10 187 adultos mayores se les orientó para preservar su salud por medio a la alimentación y seguimiento oportuno.

Asimismo, indicó que un total de 215 740 familias fueron impactadas con estas jornadas. 

El titular de Salud agradeció a la población dominicana por la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, por la respuesta de la población, ya que ha asistido masivamente a cada ruta en cada demarcación. 

Agradeció a las organizaciones e instituciones públicas y privadas que han colaborado para alcanzar estos logros. 

En tanto que la primera dama de la República, Raquel Arbaje, agradeció a quienes colaboraron para que la “Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de vida”, se efectuara, especialmente al ministro de Salud y la doctora Gina Estrella, así como a las instituciones públicas y privadas que pusieron empeño para alcanzar los resultados que hoy exhibe. 

Manifestó que “para el presidente Luis Abinader y su gobierno, la salud integral de la población es una preocupación genuina”. Mientras destacó el programa Salud Escolar, del Ministerio de Salud Pública y en el que también participan los ministerios de Educación y de Economía Planificación y Desarrollo, el SNS y Promese/CAL.

Arbaje también se refirió a la línea telefónica “Cuida tu salud mental”, una iniciativa de Salud Pública junto a Ogtic, con el apoyo de Uniendo Voluntades. 

«Como primera dama, estos programas me enorgullecen», concluyó. 

Mientras que la doctora Gina Estrella manifestó que el trabajo en equipo y la voluntad de hombres y mujeres han sido el baluarte para que esta estrategia haya alcanzado el éxito y aceptación en las comunidades. 

«Sin duda alguna la Ruta de la Salud es un valioso esfuerzo sostenido en el trabajo en equipo y el compromiso que nos hemos propuesto para mejorar la salud de la gente. Pero también las diferentes instituciones que nos han apoyado». 

En la actividad fueron reconocidos las Dirección Provinciales (DPS) Valverde, como Mejor Caminata; Dirección Provincial San Cristóbal, como Mayor Número de Atenciones Médicas a la Población; la Dirección Provincial La Altagracia, por Mejor Operatividad; DPS Hermanas Mirabal, Mejor Anfitrión; DPS Bahoruco, por Mayor Número de Recursos Desplegados y DPS Monte Plata, por Mayor Número de Consultas Médicas a la Población. 

Además, se entregó reconocimiento a la primera dama, por apadrinar la iniciativa; a empresas privadas, por su aportes y empeño en la realización de estas jornadas; encargados departamentales, y muy especialmente a la doctora Gina Estrella, responsable de la realización y ejecución de la Ruta de la Salud. 

La Ruta de la Salud surgió por una preocupación del presidente Luis Abinader, de que tras la pandemia por Covid-19 se incrementarán las enfermedades crónicas, y comenzó por las provincias las provincias que resultaron con mayores índices de hipertensión, diabetes y obesidad, y a la fecha se han integrado unos 35 servicios en áreas diferentes de salud.

La actividad contó con la presencia de los viceministros, Eladio Pérez, de Salud Colectiva; José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad; Miguel Rodríguez Viñas, de Fortalecimiento del Sector Salud; Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio; Adolfo Pérez, director de Promese; Robinson Santos, director del Gabinete; Luis Rosario, de las DPS/DAS; así como representantes de Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). 

También, representantes de instituciones gubernamentales y empresas privadas colaboradoras, como Banreservas, Banco Popular y de los laboratorios Lam, Roche, Analiza, Amadita, Laboratorios Alfa, entre otros invitados especiales y colaboradores del Ministerio de Salud Pública.

Guterres propone terminar con combustibles fósiles a diferentes velocidades

 

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha abierto la puerta al fin de los combustibles fósiles a diferentes velocidades según cada país en un discurso pronunciado este lunes.

En el penúltimo día de la COP28, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que el éxito de la Cumbre del Clima de Dubái pasa inevitablemente por lograr un acuerdo sobre el fin de los combustibles fósiles, aunque abrió la puerta a que éste se haga a diferentes velocidades en función del país.

«La COP cubre muchos aspectos (…) pero un aspecto central en mi opinión del éxito será que llegue a un consenso sobre la necesidad de eliminar los combustibles fósiles en línea con el límite de 1.5 grados. Eso no significa que todos los países deban hacerlo al mismo tiempo», dijo Guterres en una multitudinaria comparecencia ante la prensa este lunes.

Tan sólo quedan unas 24 horas para el fin oficial de la COP28, pero «aún quedan unas cuantas brechas que cerrar», ha lamentado el secretario general de Naciones Unidas, que dijo a los negociadores que es el momento de demostrar «máxima ambición y máxima flexibilidad».

El principal escollo para el progreso de las negociaciones es la inclusión de «responsabilidades explícitas» para los países desarrollados a la hora de financiar a las naciones en desarrollo para que puedan adaptarse al cambio climático, según indicaron fuentes conocedoras del proceso.

Un acuerdo inminente

Las negociaciones, que se realizan a puerta cerrada, pueden avanzar «en cualquier momento» y destrabarse incluso este mismo lunes, a pesar de los «retrasos» y la «desconfianza entre países desarrollados y en desarrollo por la falta de cumplimiento de promesas», según las mismas fuentes. 

El objetivo de adaptación -las medidas que hay que tomar para adecuar economías, sociedades y políticas a la emergencia climática- tiene cuatro principales puntos de conflicto, siempre entre dos bloques: los países desarrollados, por un lado y los países en desarrollo, por otro.

«El preámbulo del documento está siendo problemático, pues se busca que se mencione cuanta y cual es la responsabilidad de los desarrollados a la hora de dar apoyo a la adaptación. Los países en desarrollo quieren reflejar que no hay recursos», indicó la fuente.

Recuperación de la confianza

Los «repetidos incumplimientos» por parte de los países desarrollados de sus compromisos climáticos es un tema clave en todos los puntos de debate, en el que también hay divergencias «técnicas» para establecer «metas y porcentajes» de apoyo, según indicaron las fuentes. Sin embargo, el tema más complejo de resolver parece ser «cuánto se exige». 

«Los países en desarrollo piden que el texto sea explícito. Siempre se entiende que se parte de la desconfianza. Y uno de los grandes puntos es que haya varias formas de financiación, no solo pública, cómo piden los desarrollados», añadió.

En este tema hay varias aristas, como por ejemplo «analizar lo complicado que es asegurar cuánto es el mínimo que se necesita para los objetivos de adaptación. Falta una métrica, tiene que haber ciencia que lo respalde. Y todo tiene que ser transparente».

«Los desarrollados exigen en este aspecto que haya un robusto esquema de gobernanza y que quede claro qué se paga, asegurar que vaya a objetivos climáticos concretos. Vamos, que se gaste bien el dinero. Los no desarrollados reclaman la urgencia de activar fondos y, una vez más, recibir confianza», señaló.

Mescyt aprueba reclasificación de Unade, pasa de instituto superior a universidad

 

Inviste más 2700 civiles y militares 

Santo Domingo.- El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), doctor Franklin García Fermín, anunció que, por decisión del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt), el Instituto Superior para la Defensa pasó a convertirse en la Universidad Nacional para la Defensa “General Pablo Duarte y Diez” (Unade). 

El funcionario leyó la Resolución Núm. 31-2023, que dispone que el antiguo instituto militar funcione como un centro universitario en todo el territorio nacional. 

Durante un acto, celebrado en el Ministerio de Defensa, García Fermín entregó a la vicepresidenta Raquel Peña, y al teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de los institutos castrenses, la acreditación oficial del cambio de acreditación de la Unade, que pasó de instituto superior a universidad. 

Al mismo tiempo, la Unade celebró la investidura de la XIX Graduación Ordinaria Conjunta, en la cual graduó a 2754 civiles y militares en distintas carreras, que lograron obtener títulos en nivel académico de posgrado, educación continua y pasantía militar fronteriza. 

En la graduación fueron otorgados unos 188 nuevos títulos de postgrado de maestría y especialidades, 2503 de educación continua a oficiales subalternos del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana de la Pasantía Militar Fronteriza, y 63 del Programa de Educación y Capacitación Profesional de las Fuerzas Armadas “Gran General Restaurador Gregorio Luperón”. 

El discurso de apertura estuvo a cargo del rector de la Unade, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, quien destacó el compromiso que tiene la universidad “con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes a través de una formación integral, que los ayude a desarrollar capacidades estratégicas para afrontar los desafíos del mundo actual”. 

Ovalle Pichardo aprovechó la ocasión para decir a los nuevos egresados de la Unade que se esfuercen por contribuir al progreso de la sociedad desde sus conocimientos y habilidades adquiridas, a favor de la seguridad y defensa nacional. 

Los nuevos egresados tomaron juramento ante la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien hizo entrega de presentes institucionales a los graduados de países amigos. 

 En representación de los graduados, el capitán de navío, Elvis Antonio Abreu Encarnación, del programa de maestría de la Unade, pronunció las palabras de agradecimiento, y destacó que “el pensamiento estratégico que desde el centro académico desarrollamos, nos ha preparado para dar respuestas efectivas, que ayuden a nuestros países a enfrentar la complejidad y el dinamismo del mundo que de manera constante está en cambio.” 

En ese sentido, se puso en circulación los compendios de investigación de las facultades de Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional, Ciencias Militares, Ciencias Navales y Ciencias Aeronáuticas de la universidad, y la IX edición de la Revista Científica de la UNADE, “Seguridad, Ciencia & Defensa”, dedicada a línea de investigación a la seguridad y defesa fronteriza: retos y desafíos, una perspectiva interdisciplinaria, que contiene análisis profundos e investigaciones científicas sobre cuestiones vitales para la seguridad fronteriza nacional y regional. 

Al acto de investidura, realizado en el Salón Independencia, asistieron oficiales del Estado Mayor General y el director de la Policía Nacional, embajadores, agregados de Defensa y rectores de las Instituciones de Educación Superior (IAD) del país. 

También, los miembros del Consejo de directores de la Unade, oficiales generales, Almirantes y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas, autoridades del sistema educativo militar en el nivel superior, que han sido los responsables del desarrollo de las capacidades civiles y militares para la seguridad y defensa del país.

domingo, 10 de diciembre de 2023

Embajada dominicana celebra Gran Gala por 59 años de relaciones diplomáticas con Jamaica

 



La Embajada de la República Dominicana en Kingston organizó una gran gala para celebrar el 59 aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Jamaica, bajo el lema «59 años: Celebrando una Nueva Era Diplomática de Hitos y Éxitos Compartidos». El evento encabezado por la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Martínez, tuvo lugar en la Residencia Oficial Dominicana y contó con la distinguida participación de más de 400 personalidades del mundo político, empresarial, cultural, académico y de la sociedad civil de esta importante nación del Caribe, dentro de las que destacan la Ministra de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Jamaica, Honorable Senadora Kamina Johnson Smith; el Ministro de Industria, Comercio e Inversión, Honorable Senador Aubyn Hill; la presencia de otros relevantes ministros y autoridades del Gobierno jamaicano; miembros del Parlamento; el Presidente del Sector Privado de Jamaica; el Presidente de la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Jamaica; el Presidente de la Cámara de Comercio de Jamaica; directores de los más importante medios de comunicación de ambos países; entre otros.

Durante su discurso de bienvenida la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Martínez, destacó lo acertada que ha sido la Nueva Visión de Política Exterior Dominicana, liderada por el Presidente Constitucional de la República, Excmo. Señor Luis Abinader y por el Canciller de la República, Excmo. Señor Roberto Álvarez, la cual ha permitido un verdadero relanzamiento de nuestras relaciones con los países del Caribe, estrechando vínculos y fortaleciendo lazos de amistad con países tan importantes como Jamaica. Asimismo, la diplomática de carrera aprovechó sus palabras para hacer un recuento de los logros más trascendentales alcanzados en los últimos años, afirmando que este 59 aniversario tomaba un significado especial, pues «estamos viviendo una época de oro en la consolidación de nuestras relaciones bilaterales, caracterizadas por un dinamismo sin precedentes».

La abogada internacionalista, Angie Martínez, resaltó el incremento exponencial de las relaciones comerciales entre ambos países, afirmando que: «nuestras relaciones comerciales han florecido de manera muy notoria, con un intercambio bilateral ascendente a 134 millones. Destacamos el incremento exponencial en nuestras exportaciones y el notorio crecimiento en las exportaciones jamaicanas hacia la República Dominicana. Las proyecciones indican que al finalizar el 2023 Jamaica multiplicará por 10 sus exportaciones a la República Dominicana. Esto demuestra que lo que estamos haciendo está funcionando. Estamos comprometidos en una relación ganar-ganar entre nuestros países y un comercio más recíproco entre nuestros pueblos».

La Canciller Jamaicana destacó el importante momento que viven las relaciones bilaterales entre ambos países así como el éxito de su reciente Visita Oficial a la República Dominicana, organizada por su homólogo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, a quien agradeció por las fructíferas reuniones «durante la visita tuve el placer de copresidir las Primeras Consultas Políticas entre Jamaica y la República Dominicana con mi homólogo, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Su Excelencia Roberto Álvarez. También tuvimos la oportunidad de lanzar oficialmente el Grupo de Trabajo Conjunto sobre Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo, mecanismo que fortalecerá las relaciones económicas y comerciales entre nuestros dos países. Es importante señalar que el Ministro Álvarez y yo firmamos un Acuerdo Bilateral de Cooperación Marco y un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Jamaica y el Instituto de Educación Superior en Entrenamiento Diplomático y Consular de la República Dominicana (INESDyC), que sientan una buena base para futuros compromisos colaborativos».

La Ministra Johnson Smith felicitó a la Embajadora Angie Martínez por el «brillante y extraordinario trabajo realizado durante su mandato en beneficio para ambos países», agregando: «Bajo su sólido, decidido, excelente liderazgo y visión, estoy segura de que la relación entre Jamaica y la República Dominicana continuará dando frutos en áreas mutuamente beneficiosas para el avance sostenible de nuestros pueblos y sociedades. Esperamos con gran anticipación el 60 aniversario el próximo año, cuando tendremos aún más razones para celebrar las ricas y duraderas relaciones entre nuestros países».

La Embajadora Angie Martínez destacó, asimismo, los numerosos logros obtenidos en este año 2023, entre los cuales se destacan la Reunión Bilateral celebrada entre el Excmo. Señor Presidente Luis Abinader y el Primer Ministro de Jamaica, el Más Honorable Andrew Holness, en Bruselas, Bélgica; la Visita Oficial de la Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Senadora Kamina Johnson Smith; el inicio de la organización de la Visita Oficial a la República Dominicana del Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, en 2024; la Celebración de la Primera Reunión de Consultas Politicas entre la República Dominicana y Jamaica; el Establecimiento del Primer Grupo de Trabajo en Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo; la Firma del Acuerdo Marco de Cooperación Bilateral entre Jamaica y la República Dominicana; la Visita Oficial a la República Dominicana de la Jefa de Defensa de Jamaica, Contralmirante Antonette Wemys Gorman, única mujer en el mundo en ostentar dicha posición y primera en Jamaica; la Firma de dos importantes memorados de entendimiento en materia de defensa, uno sobre Búsqueda y Rescate y otro sobre lucha contra el crimen transnacional; la Visita de trabajo del Senador Aubyn Hill, Ministro de Industria, Inversión y Comercio, junto con la presidenta de JAMPRO, el presidente del sector privado de Jamaica y 30 empresas jamaicanas interesadas en hacer negocios en la República Dominicana; el Diálogo de Alto Nivel en Comercio Inversión y Encadenamiento Productivo; la Firma de un Acuerdo de Cooperación entre el CONEP y el Sector Privado de Jamaica; firma de Acuerdo de Cooperación con el Departamento Aeroportuario Dominicano; firma de Acuerdo de Cooperación entre INFOTEP y Heart Jamaica; Primer aniversario del vuelo directo Santo Domingo -Kingston, operado por Arajet; el incremento de las frecuencias, entre otros.

Otro logro reciente fue la entrega de un aula de informática a la Escuela Primaria Clan Carthy, equipándola con 15 computadoras de última generación, una nueva impresora y una nueva unidad de aire acondicionado, además de 3 computadoras para el personal administrativo del plantel escolar, como parte del Programa de Adopción Escuela de la República Dominicana en Jamaica.

La ceremonia de gala tuvo lugar después de la inauguración del Primer Foro Empresarial de Cigarros y Ron, así como del lanzamiento de la Revista «Factor de Éxito: República Dominicana, Jamaica y Bahamas; estos últimos fueron celebrados en horas de la mañana en las instalaciones del moderno AC Hotel Kingston. Los eventos forman parte de una serie de actividades organizadas por la Embajada para conmemorar el 59 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La Embajadora Martínez agradeció el apoyo inquebrantable de las empresas patrocinadoras oficiales: Domicem, Pepsi Cola Jamaica, JMMB, Therrestra, AC Hotel Kingston, Sandals Resort International, Arajet, Cobian, ICGA y IQTek.

La Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, la Embajadora Dominicana en Jamaica y el Ministro de Industria, Comercio e Inversión de Jamaica, invitaron a las más de 400 personalidades asistentes a brindar por los 59 años de amistad entre ambos países, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales, que impresionó a todos los presentes, adornado por elementos comunes como la música, el baile, la gastronomía, el tabaco y ron, entre otros.

Si bien la República Dominicana y Jamaica tienen vínculos históricos que se remontan a tiempos lejanos, ambos países establecieron formalmente relaciones diplomáticas el 4 de diciembre del año 1964; sin embargo es en la actualidad cuando las relaciones diplomáticas entre estos dos Estados caribeños viven su momento de mayor esplendor.

Partidos Dominicanos por el Cambio y Revolucionario Independiente proclamaron a Abinader su candidato para 2024

 

Santo Domingo RD .- Dos partidos políticos se sumaron este fin de semana a los más de 20 que han manifestado su apoyo al proyecto reeleccionista de Luis Abinader.

En multitudinarios actos, celebrados por separado, los partidos Dominicanos por el Cambio y Revolucionario Independiente proclamaron al mandatario como su candidato pata las elecciones de mayo del 2024.

De esta forma y por tercera vez consecutiva,  quedó proclamado como candidato oficial de Dominicanos por el Cambio, el presidente Luis Abinader, quien afirmó que la oposición de pasa de un 25 por ciento en la preferencia del electorado.

Durante el acto, celebrado en el Centeo Olímpico, Eduardo Estrella, expresidente del Senado y miembro fundador del referido partido, que ocupa la posición número 7 de la boleta electoral, destacó los aportes de Luis Abinader a la seguridad social, la salud, la educación, al turismo, la lucha contra la corrupción y otros pilares del desarrollo del país.

El ambiente estuvo amenizado por el popular merenguero Eddy Herrera, quien logró sacar a bailar a la primera dama Raquel Arbaje, aprovechando también el escenario para manifestar su apoyo a la candidatura presidencial de Luis Abinader.

En el mismo Centro Olímpico, pero en el Pabellón de Carate, también se su suma al denominado proyecto del cambio, el Partido Revolucionario Independiente, cuyo líder resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader con el bienestar colectivo y la defensa de la soberanía nacional.

Este día de los Derechos Humanos bajo fuego de una guerra sin sentido

 

EDITORIAL
¿Dónde está el Dios Justo de todos los pueblos? El Dios de equilibrio y de justicia, no el Dios que apaña la guerra en nombre de prometer tierra que no tenía, Israel tiene derecho a la autodefensa por los actos de barbaries de HAMAS, pero no para cometer un genocidio contra los gazatíes.
La guerra que lleva Israel contra la Franja de Gaza es cruel y desigual, una guerra donde las potencias que dicen ser los vigilantes de los Derechos Humanos han cerrado los ojos ante la injusticia que se viene cometiendo con un pueblo indefenso, acorralado por la desgracia de haberle quitado su hábitat y su derecho, por parte de las grandes potencias, que tienen una deuda moral con ellos; les exiliaron a una supuesta «tierra prometida» para hacerse de su riqueza, sin mirar, sin importar que dieron un territorio a un grupo religioso dejando en la nada a todo un país llamado Palestina.
La Organización de las Naciones Unidad (ONU) no está cumpliendo su rol, ya es que un grupo solo a la merced de las grandes potencias, quienes imponen la regla del juego, que se hace y que no se debe hacer, pero siempre cuando se trata de favorecer a los suyos, nunca a favor de aquellos que no comulgan con sus ideologías o carente de riquezas naturales.
El mundo mira y cierra los ojos ante el genocidio que lleva Benjamín Netanyahu contra los palestinos en la Franja de Gaza, un hombre corrupto y criminal, sometido ante la justicia por su propia gente por tales actos.
Apelamos a las Naciones Unidas, a la Comunidad Internacional, para que pida de inmediato el alto al fuego y se impida continuar con el genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza, porque no es justo que en nombre de combatir el «terrorismo» se actúe con terrorismo, cuando los hechos fueron cometidos por el grupo HAMAS. No se justifica el exterminio de todos los palestinos en esta región que es igual que el holocausto incongruente que no se debe repetir.
El mundo condena los actos sangrientos de HAMAS, es obvio, pero de igual manera no se puede permitir una masacre donde fallecen a diario niños, mujeres y personas ajenas al terrorismo.
Se debe tomar en cuenta que la mayor parte de las últimas generaciones de palestinos solo conocen la violencia, porque han nacido bajo este sistema violento de opresión, que al verse desamparados, desprotegidos y sin ningún derecho se sienten impotentes. Denles la oportunidad de que se forme un Estado Palestino al lado del Estado de Israel y con el mismo derecho, para que pueda llegarse a un entendimiento entre esos pueblos hermanos para una paz duradera.
Que la celebración del día internacional de los Derechos Humanos no sea ignorado y se logre la paz, no solo en Palestina, sino también en Ucrania y que estos pueblos consigan vivir tranquilos; y que tanto Israel como Rusia entiendan que el único camino es la paz.