martes, 5 de diciembre de 2023

Cuba celebró Día de la Medicina Latinoamericana

 





Los trabajadores del sector de la salud en Cuba celebran este domingo el Día de la Medicina Latinoamericana, formados con altísima calidad, elevados valores éticos, revolucionarios, humanistas, con altruismo y solidaridad dentro y fuera del país.

Desde del 3 de diciembre de 1933 se festeja anualmente cada nuevo aniversario del nacimiento de Carlos J. Finlay y el Día de la Medicina Latinoamericana.

Para Cuba la fecha deviene recuento en materia de salud en beneficio de la población y los pueblos de otras tierras, y partida para asumir nuevos compromisos y desafíos en la difícil tarea de mantener altos indicadores en la salud pública, aun en medio de las limitaciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

También en el avance de programas y proyectos que dan respuesta a emergencias epidemiológicas y en la prevención y control de enfermedades no trasmisibles, la reducción de la mortalidad infantil y materna, y la lucha contra males infecciosos trasmisibles.

Latentes aun las experiencias del combate a la Covid-19, generada por el coronavirus SARS-Cov-2, que provocó un millón 115 mil 169 pacientes diagnosticados con la enfermedad y 8530 fallecidos, frente a lo cual los profesionales y científicos cubanos crearon cinco candidatos vacunales, tres de ellos muy eficaces.

La directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales resaltó recientemente que los indicadores de sensibles programas hablan de un trabajo sostenido de los profesionales del sistema nacional de salud.

De ello también es muestra la presencia, desde 1963 hasta la actualidad, de 407 mil trabajadores de ese sector en 164 países de todos los continentes. Actualmente se encuentran más de 28 mil colaboradores en 58 naciones.

El Día de Medicina Latinoamericana es celebrado cada 3 de diciembre, jornada en la que se conmemora el natalicio del doctor Carlos J. Finlay, quien descubrió y describió la importancia del vector biológico en la transmisión de enfermedades por agentes biológicos, aplicándola a la fiebre amarilla transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

La obra de Finlay trascendió, además, por su aporte a la comprensión del comportamiento de las epidemias, las cuales han azotado a la humanidad desde antaño.

Fue un claro ejemplo de perseverancia y dedicación a la profesión médica y de cómo la ciencia, puesta en función de la salud, produce avances significativos en la protección de lo más preciado del ser humano: la vida.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Inmortales latinos ya se encuentran en Punta Cana para exaltación

 

Manny, Beltrán y Abreu arribaron a la República Dominicana para el décimo ceremonial del Salón de la Fama del Béisbol Latino

La Décima Clase del Salón de la Fama del Béisbol Latino está conformada por un selecto grupo de jugadores que dejaron su huella en el deporte y Punta Cana, República Dominicana, ha sido escogida como el lugar donde estos inmortales serán exaltados.

David Ortiz, Carlos Beltrán, Adrián Beltré, Bobby Abreu y Manny Ramírez serán la representación de tres países productores (Dominicana, Venezuela y Puerto Rico) de una gran parte del talento latino que se ha destacado en el mejor béisbol del mundo.

Leyendas vivas como Ramírez, Beltrán y Abreu ya se encuentran en la Región Este del país caribeño preparándose para su exaltación y los demás se unirán al grupo durante la jornada del lunes para la celebración del evento pautado para las 6 de la tarde, hora en la República Dominicana.

Un grupo de más de cincuenta cronistas deportivos de Cuba, Venezuela, Puerto Rico, México, Panamá, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Nicaragua fueron los encargados de la votación donde a la postre se seleccionó al nuevo grupo de inmortales donde ya se encuentran nombres como los de Mariano Rivera, Pedro Martínez y Felipe Rojas Alou.

“La idea del Salón de la Fama del Béisbol Latino es llevar la labores de los jugadores latinos y de miembros también de prensa o cualquier propulsor del deporte a un reconocimiento de inmortalidad”, declaró a ESPN Robinson Paredes, director del SFBL.

El programa de la jornada de este lunes 4 de diciembre incluye un almuerzo privado con todos los exaltados, sus familiares y la prensa, para posteriormente oficializar su exaltación en un acto que dará inicio a últimas horas de la tarde.

El dominicano Adrian Beltré podría acaparar todos los focos ya que muchos consideran la exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Latino como la antesala de lo que podría ser su llegada a Cooperstown en su primera aparición en la boleta. Ramírez, Beltrán y Abreu también ya han figurado en boletas anteriores del Salón de la Fama.

Ministro Paliza encabezará delegación en toma de posesión de Milei en Argentina

 

Santo Domingo.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezará la delegación de República Dominicana que viajará a la República de Argentina para participar en la toma de posesión del presidente electo, Javier Milei, el próximo domingo 10 del presente mes.

El acto, que será celebrado en la ciudad de Buenos Aires, también tendrá en la delegación dominicana al señor Gustavo Enrique Hernando Castillo, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en la República de Argentina.

La información está emitida por el Poder Ejecutivo en el Decreto número 615-23.

Israel recurre a aviación británica en busca de secuestrados por Hamás

 

Caza británico Typhoon

Una fuente militar de Reino Unido informa que aviones de la Real Fuerza Aérea realizarán vuelos de vigilancia sobre los territorios de la Franja de Gaza.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Defensa británico, la aviación “estará desarmada, no tendrá una función de combate y tendrá como única tarea localizar a rehenes”.

Los vuelos de la Real Fuerza Aérea (RAF) se llevarán a cabo sobre el Mediterráneo oriental y operarán en el espacio aéreo sobre los territorios palestinos-israelís y la asediada Franja de Gaza, detalla el documento.

Según el Ministerio, el Reino Unido había estado “trabajando con socios de toda la región para asegurar la liberación de los rehenes”, incluidos ciudadanos británicos, desde el 7 de octubre tras operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), en el que mataron a 1200 civiles israelís.

El Ejército del Reino Unido fue desplegado en el Mediterráneo oriental la semana después de los sucesos del 7 de octubre, y enviaron aviones de la RAF y barcos de la Royal Navy a la región.

Tras más de 40 días de ataques en la Franja de Gaza, HAMAS e Israel acordaron un alto el fuego temporal que permitió el intercambio de 105 secuestrados israelíes y de otras nacionalidades por 240 palestinos presos en las cárceles de Israel.

Luego de una semana de frágil tregua, se reanudaron los ataques, que hasta la fecha han ocasionado la muerte de más de 15 200 civiles, en su mayoría niños y mujeres.

Advertencia de Hamás:


«En el nombre de Allah, el Más Misericordioso, el Más Misericordioso

El Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás, condena la intención británica de involucrar a su ejército en el genocidio contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza.

El Movimiento considera que la declaración del ejército británico de su intención de realizar reconocimientos aéreos sobre la Franja de Gaza lo convierte en socio de la ocupación sionista en sus crímenes y responsable de las masacres a las que está sometido nuestro pueblo palestino.

Gran Bretaña debería haber corregido su posición histórica que ofende a nuestro pueblo y expiado la Declaración Balfour, que se considera el pecado del siglo, en lugar de cometer otro pecado, recordando al mundo su vergonzoso pasado colonial y, por lo tanto, poniendo al gobierno británico en enemistad. con nuestro pueblo y todos los pueblos libres del mundo que rechazan la agresión sionista a Gaza.

Instamos a Gran Bretaña a que abandone su participación directa y su apoyo político y financiero al genocidio contra Gaza, a que deje de seguir a los Estados Unidos de América y de contribuir a iniciar guerras, en lugar de contribuir al establecimiento de la paz y la estabilidad en la región».

Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás

19 Jumada Al-Awwal 1445 AH

Comunicado de Jihad Islámica Palestina:


«Respecto a la participación de aviones británicos en misiones de inteligencia como parte de la guerra en Gaza:

La participación de Gran Bretaña en la agresión a Gaza a través de sus aviones de reconocimiento que cumplen tareas de inteligencia en el espacio aéreo de la Franja de Gaza representa una participación real junto al enemigo sionista, que está librando una guerra genocida contra nuestro pueblo y nuestra tierra en Gaza.

El comportamiento británico demuestra que la mentalidad colonial todavía gobierna a la Gran Bretaña colonial, generando un estado de ira y representando un pasado que las masas de nuestra nación no olvidarán ni perdonarán a quienes participaron en la ocupación de nuestra tierra y en causar la muerte de este gran número de personas civiles inocentes».

Fuente Movimiento Jihad Islámico Palestino

Continúan asesinatos en NYC contra miembros de familias

 

Policías resultan heridos y acribillan agresores

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Varios crímenes ocurrido en las últimas semanas en esta ciudad contra familias han sucedido en edificios donde residen familias dominicanas. 

El último crimen contra cuatro miembros de una misma familia asesinadas a puñaladas sucedió este domingo en Queens. 

La policía respondió a una llamada de emergencia, procedente del 22 de la calle Beach, en Far Rockaway, y al llegar al inmueble se encontraron con un hombre, de 38 años, saliendo del mismo con un equipaje, al ser interrogado, a los pocos minutos les entró a puñaladas también a los agentes, hiriendo a uno de ellos en el cuello y al otro golpeándolo en la cabeza.

En ese instante, los uniformados lo acribillaron a balazos. Cuando los agentes de refuerzo llegan y logran entrar al apartamento observaron un sofá encendido y cuatro cuerpos sin vida dispersos en su interior; una niña de 11 años, un niño de 12, una mujer de 44, y un hombre de unos 30. Asimismo, una mujer, de 61, encontrada en estado crítico que fue trasladada al hospital.

Asimismo, el joven Jayden Rivera, de 19, asesinó también a puñaladas a su padre Jonathan Rivera, de 38, a su madrastra dominicana Hanoi Peralta, de 33, y a su medio hermano Kayden Rivera, de 5 años. Fue apresado.

Este horrendo crimen ocurrió en el interior del edificio número 674 East de la calle 136, en el sector de Mott Haven, en El Bronx. 

También, el padre y su hijo, Bladimy Mathurin, de 47, y Chinwai Mode, de 27, murieron a tiros frente a su apartamento, ubicado East Flatbush en Brooklyn. Cuando el agresor iba a ser detenido, dos días después, se resistió y les fue encima a los uniformados con un cuchillo, siendo baleados múltiples veces. Murió en el acto.

Cuatro personas fueron muertas a puñaladas. Edison López, de 44, mató a su esposa Alexandra Witek, de 40, a sus hijos Lucien López, de 3, y Calvin López, de 1, y luego se suicidó. Este hecho sucedió en la calle 86 con Riverside Drive, en Manhattan.

11 alpinistas fallecidos tras erupción de volcán en isla indonesia de Sumatra

 

Al menos once alpinistas murieron y tres fueron hallados a salvo tras la erupción del volcán Marapi, en la isla indonesia de Sumatra, mientras los equipos de rescate buscan entre pausas por la continuada actividad volcánica a otros doce desaparecidos.

En total, aseguró este lunes en una comparecencia Abdul Malik, jefe del equipo de rescate, 75 alpinistas, todos de nacionalidad indonesia, se encontraban en la zona cuando tuvo lugar la erupción, de los cuales 49 fueron evacuados entre la pasada noche y esta madrugada.

«Hay 26 personas que no han sido evacuadas, y hemos encontrado a 14, 3 de las cuales están vivas y 11 fueron halladas muertas», indicó Malik.

Los otros doce alpinistas se encuentran aún desaparecidos y el proceso de rescate ha tenido que ser interrumpido este lunes debido a nuevas y menores erupciones, hasta ocho, según dijo hoy a los medios de comunicación Arief Pratama, de la organización nacional de búsqueda y rescate (Basarnas).

De los 49 evacuados después de que el volcán experimentara una fuerte erupción, que lanzó una columna de ceniza y humo a 3000 metros por encima de su cráter, «algunos han regresado a sus casas y otros han ingresado en dos hospitales de la zona», señaló Malik.

Por su parte, la agencia nacional para la gestión de desastres (BNPB) indicó que continúa vigilando el volcán para llevar a cabo «acciones rápidas y gestionar la evacuación de residentes si hay una nueva gran actividad volcánica».

La erupción, que duró 4 minutos y 41 segundos, sucedió alrededor de las 14.54 hora local (07.54 GMT), según informó en un comunicado el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG). El volcán, con una cima de 2891 metros y cuyo nombre se traduce como «Montaña de Fuego», es el más activo de la isla de Sumatra.

Taiwán acuerda con EEUU suministro de misiles y municiones por $848 millones

 

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán alcanzó dos acuerdos con EEUU para la adquisición de bombas, misiles y otras municiones por valor de más de 800 millones de dólares, informa el organismo.

Uno de los acuerdos, valorado en 17 200 millones de nuevos dólares taiwaneses (más de 546 millones de dólares estadounidenses), fue firmado para formalizar la compra de bombas y misiles aire-aire y aire-tierra para aviones de combate. Las armas serán suministradas durante 9 años y destinadas a aeronaves que operan cerca de la ciudad-condado de Taitung.

Según el medio, los proyectiles probablemente están diseñados para su uso en aviones Lockheed Martin F-16V.

Mientras, el segundo contrato se eleva a 9470 millones de nuevos dólares taiwaneses (más de 302 millones de dólares estadounidenses) y acuerda la compra de municiones 30 mm para cañones de cadena Mk44 Bushmaster II, que se instalan en vehículos de combate de infantería CM-34.

Las relaciones entre EEUU y China siguen siendo tensas. Washington, que, si bien no reconoce diplomáticamente la independencia de Taiwán, se reserva el derecho de mantener lazos especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones. En el marco de estas relaciones, Washington suministra armas a la isla.

Pekín considera a Taiwán, que se autogobierna con una administración propia, como parte irrenunciable de su territorio e insiste en que cualquier negociación con la isla, que pase por encima del Gobierno central, viola el principio clave de su política de una sola China.