viernes, 12 de mayo de 2023

30 años de prisión contra hombre intentó matar su expareja

 

Por  Departamento de Prensa

LA VEGA (República Dominicana).- El Ministerio Público de esta provincia logró que fueran dictados 30 años de prisión en contra de un hombre que intentó matar a su expareja, en un hecho ocurrido en el municipio Jarabacoa, en el año 2018.

Tras acoger la petición de la Fiscalía de La Vega, el Primer Tribunal Colegiado de esta provincia dictó la sentencia condenatoria a la pena máxima en contra de José Dolores Batista Sánchez tras declararlo culpable de cometer tentativa de asesinato y violencia género en perjuicio de su expareja, de quien se omite su nombre para proteger su derecho a la privacidad e intimidad personal.

Con relación al caso, el expediente acusatorio detalla que ocurrió el 17 de diciembre de 2018, alrededor de las 2:00 de la madrugada, mientras la víctima dormía en su vivienda, a la cual penetró Batista Sánchez luego de romper la cerradura de la puerta principal.

Al acceder a la habitación de la mujer el hoy condenado le propinó múltiples estocadas con un arma blanca cortopunzante, tipo sevillana, con la intención de matarla, provocándole lesiones en diferentes partes del cuerpo, según consta en el certificado médico legal No. 18-619, de fecha 18 de diciembre de 2018.

La acusación relata que los vecinos al enterarse de la situación, por los gritos desesperados de la mujer y de una hija de ambos de seis años de edad, la cual estaba en el lugar al momento del hecho, corrieron hacia la casa de la víctima y llamaron a la Policía.

Explica que el acusado al darse cuenta de que los vecinos llegaban a la vivienda de la víctima emprendió la fuga y fue perseguido constantemente hasta dar con su paradero en una propiedad actualmente deshabitada de un exempleador, quien inmediatamente se percató de que se había refugiado en el lugar, dio aviso a la Policía, procediendo miembros de esta institución a perseguirlo, logrando localizarlo y ponerlo bajo arresto. Expresa que desde la cárcel Batista Sánchez continuaba amenazando de muerte a la víctima, quien producto de la agresión, resultó con lesiones física, emocional y psicológica.

La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, dijo que se trata de una decisión correcta y apegada a las leyes, al tiempo de destacar que el Ministerio Público sustentó el expediente con suficientes pruebas que permitieron establecer de manera precisa cómo ocurrió el caso y la responsabilidad penal del procesado.

La fiscal Yamilka de la Cruz tuvo a cargo la investigación y litigación del caso, logrando que el tribunal, integrado por las juezas Lucrecia Rodríguez, Juana Patricia Silverio y Julissa Candelario, acogiera la petición del Ministerio Público e impusiera la pena máxima al procesado.

Batista Sánchez fue acusado de intento de asesinato mediante el uso de un arma blanca tipo sevillana y agresión psicológica en perjuicio de su hija menor de edad, delitos previstos y sancionados en los artículos 2, 295, 296, 297, 298, 304 y 309, numeral 3, literales A, B, D y E del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y los artículos 1, 12, 18 y 396, literal B, y 397 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03) y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El órgano acusador destacó que en el proceso logró que a Batista Sánchez el tribunal le variara a prisión preventiva la garantía económica por RD$3 millones que le había sido impuesta como medida de coerción por el grave hecho.

Autoridades penitenciarias detienen mujer introdujo drogas al CCR San Cristóbal

 

Por  Departamento de Prensa

 SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA).- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que fue detenida ayer jueves una mujer luego de que se le ocuparan diferentes sustancias, presumiblemente drogas, en momentos en que visitaba a un privado de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-20), en San Cristóbal. 

A través de un comunicado de prensa la institución del sistema penitenciario informó que Llamerli Ivelisse Amador Mesa fue sorprendida en flagrante delito por el subdirector Santo Beltré Reyes y los supervisores Yonlenon Díaz y Julio César Ovando, mientras se realizaba el proceso de supervisión de la visita de los privados de libertad del área de aislamiento. 

A Amador Mesa se le ocupó un condón que tenía en su vagina y que contenía las sustancias que se presume son de marihuana y cocaína.  La mujer, que visitaba al privado de libertad Janser Flores, aprovechó la visita para tratar de entregarle a este una envoltura cubierta en un preservativo y forrado con cinta adhesiva de color negro, el cual fue ocupado de inmediato por las autoridades. 

La envoltura fue destapada por el personal de seguridad del centro en presencia de representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) adscritos al CCR-20, en San Cristóbal, y en su interior hallaron una porción de un vegetal verdoso que, por su color, olor y características, se presume que es marihuana, con un peso de 98 gramos, y otra porción de un polvo blanco que por su color, olor y textura se presume que es cocaína, con un peso de cuatro gramos.  

Las autoridades penitenciarias entregaron a la fémina a los miembros de la DNCD para agotar el proceso para el debido sometimiento a través del Ministerio Público en el Departamento Judicial de San Cristóbal. 

Se retira candidato a presidencia de Turquía a 3 días de elecciones

 

Muharrem Ince, uno de los cuatro candidatos a la Presidencia de Turquía, ha anunciado este jueves que se retira de la carrera electoral, lo que podría traducirse en un posible espaldarazo para el rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, Kemal Kilicdaroglu, en los comicios de este domingo, recogen medios locales.

“Retiro mi candidatura. Estoy haciendo esto por mi país”, dijo el líder del Partido de la Patria (Memleket Partis, en turco), en una conferencia de prensa en Ankara. El abandono de Ince se produce después de que fuera supuestamente víctima de un intento de chantaje con un vídeo de contenido sexual. En ese contexto, las autoridades han iniciado una investigación.

“Turquía no pudo proteger mi reputación. La reputación de un candidato presidencial es importante”, manifestó Ince, alegando que se ha visto envuelto en una campaña de difamación en su contra.

En su comparecencia, Ince también arremetió contra la oposición. “Cuando ellos [la oposición] pierdan las elecciones, nos echarán la culpa. No les deberían quedar excusas”, dijo el líder de la formación de centro-izquierda.

Por su parte, Erdogan lamentó la sorpresiva decisión de Ince. “No entiendo por qué se retiró“, dijo. “Desearía que hubiera continuado hasta el final”, continuó.

Pese a no concurrir a las elecciones presidenciales, Ince se mantendrá en la carrera parlamentaria. “El Partido de la Patria es importante para el futuro de Turquía. Debe estar [su partido] en el parlamento. Quiero votos para el Partido de la Patria de todos los hogares“, declaró.

Tras este inesperado anuncio, quedan tres candidatos para las  presidenciales turcas, que se celebrarán este 14 de mayo: el actual presidente Erdogan; Kemal Kilicdaroglu, principal candidato de la oposición, y Sinan Ogan de Alianza ATA.

Kilicdaroglu se presenta al frente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), fundado por el primer presidente de la república turca, Mustafá Kemal Ataturk.

Según una de las últimas encuestas de la consultora local ORC Research, realizada entre el 29 de abril y el 1 de mayo, Kilicdaroglu se perfila como favorito con un 48 % en estimación de voto, seguido muy de cerca por Erdogan con un 44,6 %. Ogan obtuvo un 3,1 %.

Israel mata jefe de Yihad Islámica en bombardeo elevando a 28 los palestinos muertos

 

Continúa el intercambio de ataques transfronterizos entre Israel y los militantes de Gaza

Un ataque aéreo israelí contra un apartamento en la Franja de Gaza ha matado Ali Ghali, un alto miembro de la Yihad Islámica Palestina. El ataque ocurrió este jueves en la madrugada. Ya son 28 los palestinos muertos, y se registran más de 60 heridos.

El ejército israelí había informado que Ali Ghali se encontraba escondido en un apartamento con otros dos miembros de la organización terrorista; sin embargo, fuentes de seguridad declararon que los dos acompañantes eran el hermano y el sobrino de Ghali, y niegan que sean parte de la Yihad Islámica Palestina.

El sistema de defensa antiaérea israelí ‘Cúpula de Hierro’ había interceptado cientos de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza. 

 El ejército de Israel y los militantes de Gaza siguen intercambiando intensos disparos transfronterizos, en la peor escalada de violencia que ha sufrido el territorio costero en meses.

Aunque la mayoría de los cohetes lanzados desde Gaza son interceptados, algunos han conseguido atravesar la zona causando importantes daños.

Sin esperanza de un alto el fuego

EL secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha expresado su «profunda preocupación» por la violencia y advierte a Israel que debe respetar el derecho internacional; y también «condena el lanzamiento indiscriminado de cohetes desde Gaza hacia Israel«.

Egipto intenta mediar para un alto el fuego, pero los esfuerzos de tregua hasta ahora no han dado frutos.

El ejército de Israel dijo que las escuelas permanecieron cerradas y que se mantienen las restricciones a las grandes concentraciones en el sur de Israel, al menos hasta hoy viernes. Se ordenó a los residentes que permanezcan cerca de los refugios antiaéreos.

Reino Unido envía misiles ‘Storm Shadow’ a Ucrania

 

La Defensa británica ha confirmado suministrar los misiles de largo alcance ‘Storm Shadow’ al Ejército ucraniano para luchar contra las fuerzas rusas.

“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm Shadow’ a Ucrania. Estos misiles son de largo alcance, convencionales, y de precisión”, ha declarado el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, en su discurso ofrecido este jueves ante la Cámara de los Comunes (baja) del país europeo.

Al argumentar su decisión bélica, el funcionario británico ha dicho que la donación de estos sistemas de armamento da a Ucrania la mejor probabilidad de defenderse frente a los ataques de Rusia.

De acuerdo con el titular británico, Londres suministra los ‘Storm Shadow’ a Kiev para ser utilizados dentro de su territorio, y no serán utilizados para atacar dentro de Rusia.

Tras subrayar que no planea dar más detalles sobre las capacidades de esos misiles, el político ha dicho que estos sistemas ni siquiera se encuentran en la misma liga que los misiles rusos hipersónicos Kinzhal AS-24.

Rusia promete dar una respuesta “adecuada” a Londres

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha condenado la medida tomada por el Gobierno británico del premier Rishi Sunak, advirtiendo de responder de forma “adecuada” a ese paso.  

“Es un asunto muy negativo que requerirá una respuesta adecuada de nuestros militares que […] tomarán las decisiones apropiadas desde el punto de vista militar”, ha asegurado Peskov.

‘Storm Shadows’ del Reino Unido

Los ‘Storm Shadows’ se lanzan desde el aire y tienen un alcance de más de 250 kilómetros, mientras que los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés) proporcionados por EE.UU. a Ucrania solo tienen un alcance de unos 80 kilómetros.

Canciller Roberto Álvarez llama a Asociación Estados del Caribe declarar afloramiento del sargazo emergencia regional

 

Antigua, Guatemala.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, extendió a la Asociación de Estados del Caribe (AEC) el llamado hecho por el presidente Luis Abinader el pasado mes de abril, para declarar el afloramiento descontrolado del sargazo como una emergencia regional, en virtud de que el organismo cuenta con la estructura legal, institucional y técnica para acoger las iniciativas regionales que se adopten para enfrentar este problema.

“Este año es el más severo en la historia del Gran Caribe. En algunos países el aumento del sargazo ha superado el 60 %, comparado con el año anterior. Hay que reconocerlo como lo que es: una plaga que asfixia a los ecosistemas y destruye fuentes legítimas de nuestras economías”, sostuvo el canciller dominicano durante su participación en XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC realizada en la ciudad de Antigua, Guatemala.

Este llamado se incluyó en la Declaración de La Antigua, que será firmada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, mediante el párrafo que cita: “Resaltamos la urgencia de declarar como una emergencia la crisis del sargazo asociado a la crisis climática y al impacto de las actividades del hombre que afecta toda la región del Gran Caribe por representar una amenaza para el desarrollo económico, social y cultural, en particular las actividades de turismo, pesca, salud y cultura de la población, así como la sostenibilidad de la biodiversidad marina y la establilidad de los ecosistemas marinos y costeros”.

República Dominicana obtuvo para el período del 2023 al 2024 los cargos, dentro de la AEC, de la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Consejo de Ministros y la Vicepresidencia del Comité Especial de Comercio y Relaciones Económicas Externas, confirmando de esta forma su liderazgo en la región y hermandad con los pueblos del Gran Caribe.

En esta reunión, el canciller estuvo acompañado del viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Francisco Rivera; la directora de Integración Comercial, Carmen Elena Ibarra; y la embajadora dominicana en Guatemala, Sara Paulino.

En el marco de este encuentro, el ministro Álvarez sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Corea del Sur, Park Jin; de Ucrania, Dmytro Kuleba, y de Guatemala, Mario Búcaro, con quien además firmó el “Acuerdo de Cooperación Académica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala”.

Además, sostuvo una conversación con los cancilleres de Panamá y Costa Rica, Janaina Tewaney Mencomo y Arnoldo André Tinoco, respectivamente, con quienes República Dominicana y Ecuador forman la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Asimismo, Álvarez conversó con Patricia Telle, segunda vicepresidenta de la Asamblea de Martinica.

Durante su visita a Guatemala, el diplomático dominicano participará este viernes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, en representación del presidente Luis Abinader, encuentro que será encabezado por el mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, bajo el lema «Innovando la integración a través del desarrollo sostenible del Gran Caribe».

Presidente Abinader visitará Monte Plata y La Romana este domingo 14 y lunes 15

 

Santo Domingo.- En continuidad de su jornada de inauguración de obras, reconstrucción y mejoramiento de casas, aceras, contenes, badenes e imbornales, el presidente Luis Abinader agotará durante el domingo 14 y lunes 15 una agenda de trabajo en las provincias de Monte Plata y La Romana.

El recorrido del mandatario incluye, además, una visita de supervisión a la jornada de inclusión social de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y un almuerzo con miembros de la Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Domingo 14, Monte Plata

La agenda del presidente Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana del domingo con la visita de supervisión a la Jornada “Primero Tú” del PROPEEP, en la Escuela Básica Gregorio Luperón, del barrio Pilanconcito en Bayaguana.

Luego, el mandatario dejará inaugurada la carretera de Chirino, obra esperada por los residentes de la provincia de Monte Plata por más de 20 años.

Más adelante, el gobernante presidirá la inauguración de la ampliación del Acueducto de Monte Plata.

Posteriormente, el jefe de Estado dejará inaugurada una estancia infantil en la Ciudad del Conocimiento, de Monte Plata.

Para finalizar su recorrido en esta provincia, el presidente Abinader sostendrá un almuerzo con 250 miembros de la Defensa Civil, Bomberos y de la Cruz Roja.

Lunes 15, La Romana

Para seguir con su agenda, el jefe de Estado presidirá, el lunes 15, la inauguración de un nuevo hotel en Casa de Campo y luego asistirá a un almuerzo.

Para concluir su agenda del día, el jefe de Estado, a través del plan de mejoramiento y construcción de viviendas, aceras y contenes del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), entregará 23 casas nuevas y 14 mejoradas, así como 5 kilómetros de calles asfaltadas y también la construcción y rehabilitación de 9 kilómetros de aceras, contenes, badenes e imbornales.