ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años de reclusión mayor en contra de un hombre que de un disparo a la cabeza le quitó la vida a su expareja y también hirió a su hijastro, en un hecho ocurrido en el año 2021, en el sector Alma Rosa I, de este municipio.
La condena le fue impuesta por el Quinto Tribunal Colegiado de este distrito judicial, formado por los jueces Julio A. Aybar Ortiz, Laisa M. Matos Duran y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, a Fernando Rey Mercedes Marte, quien deberá cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, por los hechos cometido en perjuicio de la occisa María Dolores Martes Tavarez y en contra Carlos Manuel Meza, hijastro del agresor.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales Dahiana Castillo, Ignacio Rojas y Juan Alberto Liranzo, demostró que el hoy condenado es culpable de asesinato y tentativa de asesinato, tipificado y sancionado en los artículos 295, 296, 297,298 y 302 del Código Penal Dominicano.
El hecho ocurrió el 24 de marzo de 2021, cuando el agresor, debido a que la occisa se negaba a entablar nuevamente una relación con él, tras siete meses de separación, se percató de que la víctima se encontraba dentro de su vehículo, frente a la vivienda que habitaba, en el sector de Alma Rosa I, tomó su arma de fuego, que portaba con licencia vencida, e inmediatamente le propinó un disparo en el rostro, cuando ella se encontraba todavía dentro de su vehículo.
El agresor, Mercedes Gómez, luego cometer el asesinato, le dió alcance a su hijastro, quien estaba en la calle contigua en la casa de un amigo y le disparó hiriéndolo en el abdomen y en el antebrazo.
Tras cometer el hecho Mercedes se atrincheró en su residencia, ubicada en el sector Alma Rosa I y tras varias horas se entregó a agentes de la Policía Nacional quienes mantenían rodeada.
Ofrecerá servicios de rectificación de actas del estado civil, cambio, supresión y/o añadidura de nombres
Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE), dejó inaugurada la Oficina de Servicio al Ciudadano en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde la ciudadanía podrá gestionar servicios de rectificación de actas del estado civil, cambio, supresión y/o añadidura de nombres.
En la oficina se canalizará el requerimiento y la entrega del servicio solicitado en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El acto de apertura de la nueva oficina fue realizado este miércoles en el edificio “Sala Virtual” de la Casa de Altos estudios, donde el presidente del Tribunal, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, dijo que una de las metas que se propuso el Pleno actual era extender el TSE fuera de la sede central, para estar más cerca de la comunidad que requiere el servicio de rectificación de actas del estado civil.
Los estudiantes; profesores; familiares; abogados del entorno universitario podrán requerir los servicios sin tener que desplazarse a la sede central del Tribunal Superior Electoral.
“Muchos abogados prefieren venir a la capital y depositar la solicitud antes que hacerlo fuera, y eso nos motivó a presentarle al Pleno la creación de oficinas regionales u oficinas como esta, particulares, y cuando nos propusimos esa meta, a partir de la aprobación del Pleno, seguido pensamos en la UASD”, indicó el magistrado presidente del TSE.
En tanto que, el profesor Héctor Pereira, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, al ofrecer unas palabras en nombre del rector de la casa de Altos de Estudios, Editrudis Beltrán Crisóstomo, indicó que esta nueva oficina de servicios de Tribunal Superior Electoral, sella una relación entre ambas instituciones que ya existía. “Que se manifestaba con programas de formación académica y que ahora con esta apertura y esta cercanía, que vamos a tener, se va a profundizar aún más”, agregó Pereira.
El magistrado Camacho Hidalgo, presidente del TSE, procedió al corte de cinta para dejar inaugurada la oficina y realizó un recorrido por las instalaciones, junto a los jueces titulares, Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa Pérez de García, Pedro P. Yermenos Forastieri, Fernando Fernández, y la abogada Ana Cecilia Morún Solano, coordinadora general de la Oficina de Servicios al Ciudadano.
La actividad, además, contó con la asistencia de la vicerrectora de extensión de la UASD, Maestra Rosalía Sosa; Antonio Medina, director de Relaciones Internaciones y Carmen Chevalier, vice decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Casa de Altos Estudios, entre otras importantes autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; así como colaboradores del Tribunal Superior Electoral.
Otras Oficinas de Servicio al Ciudadano
Próximamente, se abrirá en Santiago de los Caballeros; mientras que en el exterior, los dominicanos que requieran corregir sus actas nacimiento en la ciudad de Nueva York, no tienen que viajar a República Dominicana para resolverlo ya que pueden dirigirse a la oficina que funciona en el consulado de esa ciudad estadounidense.
De igual forma, muy pronto, en el consulado General de República Dominicana en España, se instalará una Oficina de Servicio al Ciudadano, para ofrecer a los dominicanos residentes en esa urbe la posibilidad de gestionar servicios de Rectificación de actas del estado civil, de forma ágil.
El diputado del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eliazer Matos (Elías),manifestó que su sobrino Jhoandy Matos fue operado, pero que se encuentra en un estado muy delicado de salud.
El sobrino del legislador de la capital, Elías Matos, fue herido de bala por un agente policial en Los Kilómetros de la Independencia, en hecho ocurrido pasadas las 10 del pasado domingo, en el parque del sector Atlántida de esta ciudad.
Matos dijo que el joven se encuentra en observación médica, luego de una cirugía de más de siete horas, al indicar que se le han colocado varias pintas de sangres: «Estamos en oración para que mi sobrino de 29 años no pueda perder una de sus piernas».
Al ser abordado por los medios que cubren el Congreso Nacional, el legislador, explicó que los hechos quedaron grabados por cámara de videos, al precisar que su sobrino esa noche regresaría a los Estados Unidos.
Dijo que lamenta mucho los niveles de violencia que se están registrando en el país.
El hecho ocurrió en el sector Atlántida, en las cercanías de la avenida Independencia, luego de que el padre del herido tuviera un pequeño roce con un vehículo, cuya dueña dijo que no había problemas.
Sin embargo, según narra el legislador capitaleño, el policía, amigo de la señora, se enfrascó en una discusión con el hermano del congresista, por lo que Jhoandy Matos se vio precisado a entrar.
“El policía saca el arma de fuego y en una acción en la que el sobrino mío intenta, según se ven las imágenes del video, mandarse, entonces otro lo agarra por el poloche y ya de espalda le da un disparo en la pierna derecha”, detalló Elías Matos.
El diputado Elías Matos y otros familiares solicitan una investigación de la Policía Nacional y la Fiscalía del Distrito Nacional a los fines de someter a la justicia al agente policial de quien dicen que es reincidente en hechos de violencia en sectores de Los Kilómetros de la Independencia.
Grupos de Resistencia lanzaron decenas de cohetes contra los asentamientos de Israel alrededor de la Franja de Gaza
El diario israelí Maariv informó este martes que la Resistencia palestina lanzó casi 70 cohetes contra las colonias israelíes que comparten frontera con Gaza.
Aviones israelíes lanzaron fuertes ataques contra blancos de los grupos terroristas en Gaza. Los drones israelíes también atacaron las regiones de Al-Safina, Al-Bidar y las áreas del sur del barrio de Zaytun, en la ciudad de Gaza.
Eso se produce después de que muriera el preso palestino Jader Adnan en prisiones israelíes. Grupos de derechos humanos israelíes y palestinos dicen que Adnan murió por no recibir la debida atención médica en una cárcel israelí.
¿Quién fue Jader Adnan?
Jader Adnan, de 44 años y padre de nueve hijos, fue arrestado el pasado 5 de febrero por el gobierno de Israel por ser miembro del movimiento Yihad Islámica Palestina. Desde la fecha de su detención inició una huelga de hambre.
El pasado 23 de abril, una corte israelí rechazó una vez más su solicitud para liberarlo bajo fianza . Su estado de salud se agravó tras 78 días de no probar alimentos.
Las autoridades penitenciarias de Israel sostienen que Adnan se había negado a recibir atención médica en la cárcel Nitzan, de Ramalá, donde se encontraba recluido.
Adnan fue encontrado inconsciente en su celda de madrugada tras 86 días de huelga de hambre, una medida a la que recurrió cinco veces durante los ocho años que pasó en las cárceles de Israel en protesta por su detención administrativa.
La más larga de sus huelgas de hambre anteriores fue en 2012 cuando estuvo 66 días sin comer, que superó el hecho de haberse encontrado en situaciones similares durante 50 días en 2015.
NUEVA YORK.- Cerca de un centenar de dominicanos pertenecientes a las ciudades de Hazleton y Shenandoah en Pensilvania se juramentaron e ingresaron el pasado fin de semana al “Proyecto Guido Presidente 2024-28”, que coordina en los Estados Unidos el abogado Javier Fuentes y Xiomara Ramírez como directora ejecutiva.
Fuentes exhortó a trabajar para llevar a Guido Gómez Mazara como el candidato del PRM, gane la presidencia de la República Dominicana e incluya en su gobierno a las bases del partido, que hoy día han sido olvidadas a pesar de su sacrificio para lograr el triunfo del presidente Luis Abinader.
El slogan imperante durante los encuentros era “si no te han cumplido vota por Guido”
Los juramentados asumieron el compromiso de trabajar para llevar a Gómez Mazara a la presidencia del país.
En Hazleton quedaron integrados en el comando de campaña Pedro Julio Pena como director operativo internacional, e integran como miembros Juan Manuel Fleming, Jorge Orlando, Celado Jiménez, Alberto Serra Rosa, Manuel Antonio Núñez, Radhames Hernández, José Rubén Núñez, Anthony Matos, Antonelli Mena, Danelys Carrión, y Mayra Reynoso.
Asimismo, Frederick D’Oleo Cruz, Johanna Arias, Jorge Hernández, Ezequiel Bisonó, Álvaro Luis Abreu, Francisco Alberto Corniel García, Francisco Brito, José German, y Tirso Ulises Carrión De La Rosa, entre otros.
Mientras en Shenandoah, Miguel Ángel Bastardo Batista, coordinador general; Ambioris Mauris, director ejecutivo; Alison Cava Reyes, director operativo; Luis Sánchez, director político; Deily De León, director de organización; María A. Bastardo, directora de la mujer, y Luis A. Adames, director de comunicaciones.
En ambas actividades asistieron veintenas de simpatizantes del precandidato presidencial del PRM.
Fuentes, Ramírez y Pedro Julio Peña fueron parte de una comitiva que viajó desde Nueva York y Nueva Jersey, integrada, además, por Teódulo López, Ricardo Valdez y Lilliam Gómez.
MADRID, España.- Dos hombres han resultado heridos por arma blanca, uno de ellos muy grave y el otro grave, en una reyerta entre ambos ocurrida esta noche del martes en una vivienda del madrileño distrito de Tetuán, han informado fuentes de Emergencias Madrid.
El herido más grave, de 31 años, presentaba sendas heridas en el cuello que le habían afectado a la yugular y aunque sus heridas eran gravísimas y había entrado en parada cardiorrespiratoria, el Samur Protección Civil consiguió estabilizarlo antes de su traslado al Hospital de La Paz.
Los hechos tuvieron lugar pasadas las 22:30 horas del martes, en un edificio de viviendas situado en el número 151 del Paseo de la Dirección, junto al parque de Agustín Rodríguez Sahagún, en el distrito de Tetuán.
Cuando llegaron al lugar los servicios de emergencia se encontraron al herido más grave en el portal del edificio, sangrando abundantemente.
Tras ser estabilizado, fue trasladado de forma urgente al hospital acompañado por efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid.
El otro herido en la reyerta, otro hombre de una edad parecida al anterior, fue encontrado en grave estado y atendido en la vivienda en la que se produjo la pelea.
Presentaba dos heridas de arma blanca, una penetrante en el abdomen y la otra en la mano.
Tras ser atendido y estabilizado, fue trasladado e ingresado en estado grave en el Hospital Ramón y Cajal. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación de los hechos y determinará el origen de la pelea entre los dos hombres.
Al trágico escenario de la guerra en Ucrania, cuyas consecuencias finales para el mundo son aún impredecibles, debe sumarse el surgimiento de superbacterias
Al trágico escenario de la guerra en Ucrania, cuyas consecuencias finales para el mundo son aún impredecibles, debe sumarse el surgimiento de superbacterias.
La invasión de Rusia a Ucrania que inició el 24 de febrero de 2022 y está cerca de cumplir 14 meses, se ha convertido en el mayor desafío a la paz de occidente en las últimas décadas. Ucrania y Rusia han sumado desde el inicio del conflicto miles de muertos, familias desplazadas han salido desde Ucrania a distintos rincones del mundo, y hasta niños ucranianos han sido llevados ilegalmente a vivir a Rusia.
Ahora a este trágico escenario, cuyas consecuencias finales para el mundo son aún impredecibles, debe sumarse el surgimiento de superbacterias.
El peligro de las superbacterias
Los supermicrobios son cepas de bacterias, virus, parásitos y hongos, que tienen la característica de ser resistentes a la mayoría de antibióticos y a otros medicamentos usados comúnmente para tratar las infecciones que causan, según explica la Clínica de Mayo.
En Estados Unidos por ejemplo, según los de los CDC, Centros de Control de Enfermedades, cada año estas bacterias resistentes a los medicamentos infectan a más de 2 millones de personas en todo el país y matan a por lo menos 23.000.
El peligro de infectarse con una superbacteria es que en muchos casos puede no encontrarse alternativa farmacológica para el tratamiento, pudiendo llegar en un alto porcentaje a la muerte del paciente.
El peligro de infectarse con una superbacteria es que en muchos casos puede no encontrarse alternativa farmacológica para el tratamiento, convirtiéndose en infecciones intratables.
“Los heridos a menudo reciben un tratamiento quirúrgico y antibiótico subóptimo, en un contexto de falta de recursos y en condiciones no estériles en zonas de guerra y situaciones de emergencia, a veces durante semanas o incluso meses”, es lo que dice la especialista en medicina interna Maria Virginia Dos Santos, de la Universidad de Medicina Charité-Berlín, una de las instituciones europeas que ha tratado a cientos de heridos de guerra como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
Un grupo de científicos alemanes ha encontrado que las bacterias tienen un terreno fértil para propagarse en el frente de guerra, entre los heridos que se encuentran en los precarios hospitales de campaña.
Antes de la invasión rusa a Ucrania, el país invadido ya reportaba el desarrollo de ciertas superbacterias, en parte generadas por el conflicto que se había vivido en el país, con Rusia, en la zona este, desde 2014.
La situación ahora se ha agravado, por el frecuente uso de antibióticos no específicos para las infecciones microbianas tratadas y por realizar muchas veces tratamientos que no se desarrollan completa y adecuadamente, como debe hacerse normalmente con estos fármacos, para evitar el desarrollo de resistencias nuevas.La situación ahora se ha agravado, por el frecuente uso de antibióticos no específicos para las infecciones microbianas tratadas
Las superbacterias salen de Ucrania
De acuerdo con Sky News, que cita al Medical Press, el estudio demuestra que de los 47 pacientes heridos, que fueron evacuados de Ucrania al Hospital Universitario Charite de Berlín, en Alemania, 14 tienen bacterias multirresistentes.
Este grupo de heridos fue trasladado entre los meses de marzo y diciembre del año pasado, y es una muestra clara de que las infecciones por superbacterias no se han quedado recluidas en Ucrania. De hecho muchos heridos han sido trasladados desde Ucrania a otros países como Polonia.
El doctor Andrej Trampuz, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Charite de Berlín, afirma que la combinación de lesiones horribles y complejas e infecciones superbacterianas, había creado “la situación más difícil” que había experimentado en sus vida profesional, de 25 años como médico.
Procesos como estos ya se habían dado en conflictos como el de Irak, entre el 2003 y el 2011. La particularidad del conflicto en Ucrania es que más países se han involucrado en procesos como la recepción de heridos, así que la propagación de las superbacterias ha sido aún más veloz que en otros conflictos, como el de Irak.