jueves, 27 de octubre de 2022

Dalila Minaya fue el mejor pítcher en 1970 de la Liga 11 de Enero

 

PICA Y SE EXTIENDE

Los diplomas de 1970 firmados por Pupilo Ramia, Salvador Sahdalá y Freddy Toribio, dicen que Dalila fue líder en ganados y efectividad.

Dalila Minaya. Fuente Externa.

Por Tuto Tavárez

(2 de 2)

La Liga 11 de Enero era el mejor termómetro para saber si un joven estaba preparado para incursionar en el béisbol amateur de Santiago.

                                                           *

Después de su increíble temporada de 1967, en que Dalila Minaya tuvo récord inmaculado de 17-0 en juvenil, el siguiente paso era la Liga 11 de Enero.

                                                           *

Conforme algunos pergaminos que conserva enmarcados, Francisco Dalila Minaya fue el mejor lanzador en 1970.

                                                           *

Los diplomas de 1970 firmados por Pupilo Ramia, Salvador Sahdalá y Freddy Toribio, dicen que Dalila fue líder en ganados y efectividad.

                                                           *

En 1968 impuso un récord de efectividad con 0,19, superando el 0,27 que tenía Titico Reyes.

                                                           *

Hay que indicar que tuvo la mejor efectividad en dos torneos consecutivos, el dedicado al doctor Belarminio López y el que honró al galeno Luciano Hernández.

                                                           *

Los torneos eran dedicados a jugadores o personas que murieron en la tragedia de Río Verde, Yamasá el 11 de enero de 1948.

                                                           *

Con ese dominio, Dalila Minya estaba preparado para incursionar en el duro béisbol amateur que se jugaba en Santiago.

                                                           *

El equipo Aurora de Freddy Toribio tenía prácticas al mediodía en el estadio Cibao y Dalila estudiaba en el Liceo Onésimo Jiménez, por lo que saldría de clases para el play.

                                                           *

Emocionado Dalila salió de la escuela para el estadio en su flamante bicicleta, un medio de transporte muy apreciado para la época.

                                                           *

Sin embargo, una guagua del Instituto Evangélico impacto a Dalila y la bicicleta, quienes rodaron por el caliente asfalto.

                                                           *

A pesar de los golpes que recibió, Dalila continuó para el estadio Cibao, guardó su uniforme ensangrentado de la escuela y se puso la ropa de béisbol.

                                                           *

Freddy Toribio se lo encargó al gran Simón Domínguez para que los instruyera y se fueron al bullpen.

                                                           *

Cuando Dalila hizo el primer envío al cátcher Chino Ramos, hizo un gesto de dolor, cuando le preguntaron contó el accidente y mostró el hombro hinchado y guayado.

                                                           *

Freddy lo envío al médico para que le tomaran una placa y la noticia negativa fue, que iba a tener que durar un largo tiempo sin lanzar.

                                                           *

Llegaron los papeles del viaje a Estados Unidos y Dalila Minaya, con el brazo lastimado, decidió irse.

                                                           *

En New York se unió al Club Deportivo Dominicano y en un torneo de softbol molinete fue el líder de bateo con 529 y ahí anda de visita, disfrutando los juegos en el estadio Cibao.

Fuente MOMENTO DEPORTIVO

Embajador de España dice gobierno Presidente Abinader se maneja con una excepcional capacidad de gestión

 

Santo Domingo.-  El embajador de España en el país, Antonio Pérez Hernández, dijo hoy que el gobierno del Presidente Luis Abinader se maneja con una excepcional capacidad de gestión y que República Dominicana es un ejemplo de cómo un país puede desarrollarse en democracia y estabilidad.

“El actual gobierno del Presidente Abinader se ha distinguido y creo que esto es algo que todo el mundo reconoce, por una excepcional capacidad de gestión en cuestiones tan complejas como la lucha contra el covid, la posterior recuperación de la economía y el último de los embates que estamos conduciendo; la lucha contra el alza de los precios mundial”, expresó.

Y agregó: “Los inversores extranjeros se encuentran muy a gusto en el país con seguridad jurídica y abierto a la inversión extranjera. La presencia del señor Presidente aquí, que nos honra, es una señal inequívoca de compromiso de su gobierno”.

Destacó que las relaciones entre República Dominicana y España son excelentes y ahora están dadas las circunstancias para darles un nuevo impulso y situarlas a un nivel aún más alto.

“Nuestra cooperación creo que es importante y apreciable, somos uno de los principales donantes y tenemos ahora mismo 68 proyectos en ejecución por valor de 42 millones de euros y operaciones financieras en términos concesionales con cargo al fondo FONPRODE por valor de 110 millones de euros”, indicó Pérez Hernández.

El diplomático expuso que este encuentro se ha realizado con el objetivo de ampliar las relaciones comerciales entre ambos países hacia otros sectores y resaltó que actualmente son muy buenas en los ámbitos económico y comercial y con una importante presencia en el turismo.

Agradeció al Presidente Luis Abinader por su presencia en este primer encuentro empresarial.

República Dominicana es una apuesta segura

De su lado, el Presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que la inversión extranjera en la República Dominicana es una apuesta segura para todos los inversionistas, asegurando que en su mayoría la colocación de esos capitales en el territorio nacional ha sido una historia de éxitos.   

Al encabezar la apertura del encuentro empresarial entre España y República Dominicana denominado «Una visión de la financiación multilateral» celebrado en el Hotel Embajador, en esta capital, dijo que el clima de seguridad prevaleciente para la inversión actualmente ha sido un factor determinante para esa dinámica empresarial.

“Quiero reiterarles que la apuesta de inversión en la República Dominicana es una apuesta segura a todos los inversionistas y se ven los resultados de todas esas inversiones por décadas. Ustedes podrán notar que por décadas la inmensa mayoría es una historia de éxitos, de mayores inversiones y las cuales realmente han sido un ganar ganar, tanto para el Gobierno dominicano como también para esas empresas”, manifestó.

El mandatario enfatizó que la República Dominicana y España son verdaderos aliados y que eso ha quedado demostrado en las circunstancias más difíciles y de manera especial, el pasado año, tras la pandemia de la COVID-19.

Resaltó, además que, durante la Cumbre Iberoamericana, en la Península de Andorra, en abril del año pasado, cuando había una situación de escasez en medio de la pandemia, pudo ver a su majestad el Rey de España, Felipe VI y al presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, decir que el 10 % de todas las vacunas que llegaron a España fueron también enviadas a Latinoamérica.

Dijo que una acción de esta magnitud solo la hace un país aliado y que siente preocupación por los países latinoamericanos, por lo cual en la República Dominicana se le tiene un especial aprecio, dada la solidaridad de los españoles

Sobre los esfuerzos por atraer capitales extranjeros al país, el Presidente Luis Abinader dijo que este es un gobierno que está a favor de la inversión, que es Pro-Inversión, Pro-Empresa y Pro-Empleo, consciente de que todos estos elementos ayudan al desarrollo de un país.

Valoró la labor desplegada a partir del programa Burocracia Cero, el cual, expuso, ha facilitado los permisos para la aceleración de los trámites relacionados a la instalación de nuevos proyectos e inversiones, siempre cumpliendo estos con las normas y leyes dominicanas.

Al respecto apuntó que le comunicó a la secretaria de Estado de Comercio de España y presidenta de ICEX España, Exportación e Inversiones, Xiana Méndez, que se encuentran siempre dispuestos a escuchar y a solucionar cualquier problema que se presente a través de Proinversión, de Industria y Comercio y también de la Cancillería.

«Lo que queremos es una relación que sea de mutuo beneficio para los inversionistas y para República Dominicana y así lo ha sido y queremos que todavía sea mucho más», destacó el Presidente Abinader.

Mandatario ve inversiones de españoles como dominicanos que también invierten en España

Sostuvo que cuando observa muchos inversionistas españoles en diversas áreas, especialmente en el turismo, lo cual se lo ha comunicado al Rey de España, el mandatario afirmó que los ve como empresarios dominicanos que también tienen inversiones en España.

«Porque han actuado en este país con decisión, amor, con compromiso social y eso lo agradecemos, lo impulsamos. Quiero reiterar que en este país, así como España es nuestra puerta hacia Europa, queremos que República Dominicana sea el hub logístico y empresarial y que sea también la puerta de España hacia toda Latinoamérica», destacó el jefe de Estado.

Buenos lazos entre ambas naciones

En tanto, la secretaria de Estado de Comercio de España y presidenta de ICEX España Exportación e Inversiones, Xiana Méndez, manifestó que República Dominicana y España han sido socios desde siempre en todos los campos y que en años recientes han mejorado significativamente.

Expuso que el propósito de este encuentro empresarial es atraer la inversión a un país que ofrece muchos factores de atractivos más allá del sector hotelero que son importantes para el desarrollo económico y social.

España, uno de los principales socios de RD

Asimismo, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor “Ito” Bisonó, destacó que España es uno de los principales socios de la República Dominicana, representando el 2.3% de intercambio comercial del país con el resto del mundo en el año 2022.

Durante su discurso, el Ministro Bisonó resaltó el impulso económico que tiene la República Dominicana gracias a la visión de crecimiento y desarrollo emprendida por el Presidente Abinader y apuntó que este es el escenario propicio para que las empresas que visitan el país desde España encuentren socios estratégicos con los que puedan crear, expandir y desarrollar sus actuales negocios.

A su vez, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, valoró que actualmente se cuenta con un buen andamiaje gubernamental que genera confianza en el sector empresarial y en sector productivo, habiéndose manifestado desde el inicio de la gestión que encabeza el Presidente Abinader.

Resaltó el programa de Burocracia Cero, el cual hace más fácil no solamente la inversión extranjera, indicando sobre ello, que las exportaciones nacionales han aumentado un 64 % a España, en lo referente a bienes de consumo y materias primas.

De igual forma, el director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, dijo que la jornada empresarial es una excelente oportunidad para reafirmar el compromiso con República Dominicana por la internacionalización del tejido empresarial y para conocer de primera mano los esfuerzos y herramientas que se colocan a disposición de las empresas para fomentar las oportunidades de comercio e inversión en el país.

Sobre el encuentro

El objetivo de este encuentro empresarial es dar a conocer a las empresas españolas las oportunidades de inversión y cooperación empresarial que ofrece República Dominicana dentro de sus planes de desarrollo nacionales en los sectores de Agua y Saneamiento, Energías Renovables y Tecnología Agrícola, así como facilitar la identificación de potenciales socios locales por parte de las empresas españolas participantes con los cuales poder llevar a cabo proyectos conjuntos de colaboración.

Asimismo, este tiene un marcado acento puesto en la financiación multilateral y, en este sentido, persigue también dar a conocer las herramientas que las instituciones financieras internacionales (IFIs) y bilaterales ponen a disposición de las empresas de ambos países interesadas en participar en los proyectos de inversión.

En total, alrededor de 40 empresas españolas y más de 120 locales participan en este cónclave, en el que se prevé habrá alrededor de 100 ruedas de negocio previamente agendadas.

Presentes

Acompañaron al Presidente Abinader, el expresidente de la República, Hipólito Mejía; el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte; de la Mujer, Mayra Jiménez; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y de la Presidencia, Joel Santos.

El director de APP, Sigmund Freud; de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; de ProDominicana, Biviana Riveiro, y el de la CAASD, Fellito Suberví; el vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y secretario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio; de INAPA, Wellington Arnaud, y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Asimismo, el presidente y CEO del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri; el presidente del Consejo de Administración de Acero Estrella, Manuel Estrella; el CEO de GLP Martí, Carlos Martí, el presidente de Rizek Cacao, Héctor Rizek; el presidente de AIRD, Celso Marranzini y el VP Ejecutivo Senior de Negocios de Banco Popular, René Grullón.

De igual forma, la consejera delegada de ICEX España Exportaciones e Inversiones, María Peña; la consejera jefe de Oficina Económica y Comercial en Santo Domingo, Clara Fernández; el director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Comercio de España, Erik Rovina; el director de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo; el director ejecutivo por España de BID Invest, Alberto Nadal; la directora general de Negocios de BID Invest, Gema Sacristán, y el director titular por España del BCIE, Jorge Mariné.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Lanzan en NY movimiento en apoyo reeleccion presidente Abinader

 

Video: 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El movimiento “Proyecto Nando con Luis 24” para apoyar la reelección del presidente Luis Abinader, fue lanzado el fin de semana durante un masivo acto efectuado en el Alto Manhattan.

Dicho movimiento, con base principal en la RD y ahora esta filial en NY, donde residen decenas de miles de votantes quisqueyanos, tiene como presidente al ingeniero Fernando Paniagua, quien resaltó las principales obras ejecutadas por el actual mandatario y el combate a la corrupción.

Paniagua sostuvo que el país necesita la continuidad del presidente Abinader, que dona su sueldo a instituciones necesitadas, no utiliza los vehículos del Estado, su esposa no aceptó cargos en el gobierno; “y todo lo que estoy haciendo es de forma voluntaria y por eso exhorto al pueblo dominicano valorar y apoyar un presidente así”.

Se definió como un empresario de la construcción y amigo personal de Abinader, afirmando no tener puesto ni contrata con el Estado, reiterando que todo lo que hace es para garantizar que su país conserve “el mejor gobernante que ha tenido la nación en los últimos tiempos, ya que fomenta el desarrollo de la economía en los distintos renglones, y respeta los derechos de los dominicanos(as), tanto en el país como en el exterior”.

La actividad, que estuvo organizada por Elvin Tineo y Ramona Almonte (Monín), concentró a decenas de simpatizantes del presidente Abinader, entre ellos representantes de la juventud quisqueyana en la Gran Manzana.

Por su parte, Tineo ponderó el desprendimiento y la dedicación de Paniagua, quien ha formado este nuevo proyecto político, “que no solo aglutina a gentes nuevas aquí, también en RD, y nosotros vamos a trabajar duro para garantizarle al presidente su reelección en el 2024”.

Mientras que Almonte (Monín), quien es reconocida por la mayoría de la comunidad quisqueyana por su trabajo comunitario en la Gran Manzana, indicó que el movimiento se ha instalado en NY para que todos los hombres y mujeres que deseen seguir apoyando el cambio que se inició el agosto del 2020, puedan seguirlo haciendo sin ningún tipo de ataduras.

La actividad se llevó en el restaurant 809 y asistieron el empresario Cirilo Moronta; el presidente de la seccional del PRM y asesor del Poder Ejecutivo para la diáspora, Neftali Fuerte; el profesor Emigdio Moronta; Alejandro Rodríguez (Tontón), coordinador Gestión Presidencial en NY; John Sánchez, director del Index; Erasmo Chalas Tejeda, secretario de prensa del PRM-NY; y Antonio Jáquez, alto dirigente del partido de gobierno, entre otros.

Presidente Abinader encabeza inauguración novena Feria del Libro de la Historia Dominicana

 

Es una actividad cultural que pone al alcance de todos los dominicanos la historia de la República Dominicana

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó, en el Archivo General de la Nación, la inauguración de la IX Feria del Libro de Historia Dominicana, cuyo tema central es “Historia local de pueblos y comunidades”.

Esta feria busca incentivar la lectura y poner la historia nacional al alcance de todos los dominicanos mediante la venta de libros, exposiciones, conferencias, talleres, paneles, documentales y largometrajes, entre otros.

En este sentido, la ministra de Cultura, Milagros Germán, indicó que es en el Archivo General de la Nación donde se encuentran las bases sobre las cuales seguir transformando nuestro país.

Milagros German, Ministra de Cultura

“Desde el Gobierno trabajamos un cambio, para la juventud que está y para la que va llegando”, además describió esta actividad cultural como un escenario que realza el aporte de los cronistas de las distintas provincias del país.

De su lado, el director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, agradeció al presidente Luis Abinader por la voluntad de apoyar dicha institución.

Manifestó que esta feria quiere destacar el componente cultural, pero además los aportes concretos de una tradición ya sólida en el país que se expresa a través del reconocimiento de un grupo de historiadores actuales, que han hecho contribuciones muy valiosas.

“El significado que tiene esta Feria del Libro de Historia Dominicana, con la confianza que será una nueva contribución a un mejor conocimiento de la historia y un mayor estímulo a los jóvenes para el conocimiento de nuestra la realidad”.

En el acto fueron reconocidos los autores homenajeados en esta novena versión: Alfredo Hernández; Carlos Julio Feliz; Edwin Espinal; Emelda Ramos; Fermín Álvarez Santana; Juan Ventura; Luis Efraím Baldrich; Marcos Soto Tejada; Oscar López Reyes; Werner Darío Feliz; Rafael Darío Herrera y el Mayor General (r) Rafael Leónidas Pérez y Pérez.

Estos se han destacado en la investigación histórica sobre los pueblos y comunidades del país.

La Feria inicia este lunes 24 y se extenderá hasta el viernes 28 de octubre, desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, libre de costo y abierta a todo público.

Este 2022 se retoma la modalidad presencial, luego de haberse celebrado de manera virtual por la pandemia del COVID-19.

Algunas de las publicaciones que se pondrán en circulación en el marco de esta actividad, son resultado de investigaciones auspiciadas por el Archivo General de la Nación y de los documentos que preserva.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Educación Superior, Franklin García Fermín; el presidente del Patronato del Archivo General de la Nación, Eduardo García Michel, entre otros funcionarios, historiadores e invitados especiales.

Dirección de Prensa del Presidente.

INFOTEP auspicia diplomado de capacitación para dominicanos en Europa

 

Por la REDACCIÓN.-

MADRID, España.-  Con la finalidad de mejorar la calidad de vida del colectivo dominicano en Europa, a través de la educación técnico profesional para fortalecer la gobernanza del país, el Instituto de Formación Profesional (INFOTEP) y el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX) este fin de semana  dio apertura en una magistral conferencia virtual desde diferentes ciudades Europeas.

La apertura de dicho evento estuvo a cargo del embajador extraordinario y plenipotenciario dominicano en Los Países Bajos, Dr. Juan Durán quien hizo su ponencia destacando la importancia de que los dominicanos aprovechen esta la oportunidad de capacitación para el ámbito laboral.

Estos cursos  de capacitación se vienen llevando a cabo con la orientación de diversas sedes diplomáticas, embajadas y consulados dominicanos,  por el momento se tiene conocimiento de la participación del consulado de Madrid y en Sevilla en España, Milano en Italia, Marsella en Francia,  entre otros.

En dicho acontecimiento hicieron uso de la palabra el embajador dominicano en el Reino de España Lic. Juan Bolívar Díaz Santana, el director del INDEX, Carlos de la Mota, y el director del INFOTEP Rafael Santos, quien puso la nota final del evento.

De los tantos representantes diplomáticos del país, solo dos embajadores tuvieron el honor de hacer uso de la palabra, entre ellos el Dr. Juan Duran, sobre quien recayó la apertura del evento educativo y el Lic. Juan Bolívar Díaz Santana, quien habló brevemente sobre los importantes temas a desarrollar durante la realización de los diplomados y de la importancia que tienen estos cursos para ampliar los conocimientos profesionales de los dominicanos residentes en Europa.

Por último, según se dijo, el desarrollo de los mismos será una oportunidad única que tienen los dominicanos residentes en esta circunscripción de Europa para ampliar sus conocimientos educativos y avances profesionales, auspiciados por el Estado dominicano.

martes, 25 de octubre de 2022

Wellington Arnaud supervisa trabajos Inapa en provincias de Ocoa, Sánchez Ramírez y Duarte

 

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, recorrió las provincias de San José de Ocoa, Sánchez Ramírez y Duarte supervisando los trabajos en ejecución y pudo verificar que avanzan de manera satisfactoria.

En su visita a Ocoa el funcionario observó que los trabajos del Acueducto Múltiple San José de Ocoa-Sabana Larga marchan a toda vela, con miras a que cada uno de los hogares de esta provincia cuente con un servicio de agua potable, en cantidad, calidad y presión, en noviembre del próximo año.

«Me complace ver que los trabajos de esta obra van marchando a buen ritmo y que la angustia que, por décadas, han padecido sus residentes será cosa del pasado gracias a que nuestro presidente Luis Abinader está empeñado en dotar de agua potable a cada hogar dominicano», expresó.

Arnaud también estuvo en las provincias Sánchez Ramírez y Duarte, supervisando los trabajos de construcción de la gran cisterna que abastecerá del líquido a las comunidades de Las Guáranas, Angelina, El Pescozón y Cuca; donde sus munícipes, por décadas, han esperado un sistema eficiente de agua potable.

Esta obra tendrá una inversión aproximada de más de 100 millones de pesos y contará con una capacidad de más de un millón de galones de agua, con lo que se dejará solucionado el problema histórico del servicio.

«Estamos trabajando para entregar esta obra en el mes de diciembre, Dios mediante», precisó.

Durante los recorridos, el director ejecutivo estuvo acompañado por autoridades locales y parte del equipo técnico de la institución.

Alcalde Carlos Guzmán declara que vida de la gente de SDN no se negociará caiga quien caiga

 

El ministro de Interior y Policía afirma que garantizan la paz, tranquilidad y seguridad en el municipio

Santo Domingo, RD. – El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, declaró que la vida de la gente del municipio no se negociará caiga quien caiga, señalando que a través de la mesa ampliada de Seguridad, Ciudadanía y Género se buscará el fortalecimiento de la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

Agregó que como enfrentaron la crisis con el incendio del vertedero Duquesa y la pandemia del COVID-19, superarán los niveles de criminalidad y delincuencia que se viven en algunos sectores del municipio, con el apoyo del Gobierno central.

“Al municipio de Santo Domingo Norte que se sienta tranquilo, en paz y seguro, porque la Alcaldía, junto a las autoridades del Gobierno central, enfrentaremos la inseguridad ciudadana”, expresó Guzmán, resaltando que fiscalizará el plan de seguridad que se ejecuta en la demarcación.

En tanto el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, garantizó que el gobierno dará todo el apoyo posible al municipio SDN para enfrentar la delincuencia, anunciando que entregarán unas 400 lámparas, para la eliminación de muchas zonas oscuras.

Destacó que además incrementarán el patrullaje policial y se integrarán más equipos policiales al plan «Mí País Seguro», que iniciará formalmente en la demarcación el 03 de noviembre.

Vásquez refirió que reforzarán del patrullaje policial con nuevas unidades de vehículos, armamentos y otros pertrechos necesarios para el combate a la delincuencia, asi como a los problemas de convivencia que se ha registrado en los últimos días en Santo Domingo Norte.

Las declaraciones de Guzmán y Vázquez se produjeron en el salón Víctor Piñeiro de la Alcaldía Santo Domingo Norte (ASDN), en compañía del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, el director general de Migración, Venancio Alcántara, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, viceministros y otras autoridades civiles, militares y policiales, quienes escucharon las inquietudes de representantes del comercio, negocios nocturnos, dirigentes comunitarios, líderes de iglesias, ONGs, entre otros participantes.

En medio de las inquietudes de algunas comunitarios, las autoridades se comprometieron a resguardar la seguridad y tranquilidad de los munícipes, a propósito de los acontecimientos escenificados en Villa Mella, garantizando que los esfuerzos que se están realizando van encaminados a dar respuesta contundente al caso.

Dirección de Comunicaciones de la Alcaldía Santo Domingo Norte (ASDN)