viernes, 23 de septiembre de 2022

Presidente Abinader visita unidades móviles que integran jornada de salud en el municipio de Sánchez, provincia Samaná

 

José Ignacio Paliza afirma ayuda del Gobierno llegará a todos sin distinción alguna

Sánchez, Samaná. – El presidente Luis Abinader realizó una visita al Distrito Municipal de Sánchez de la provincia de Samaná donde supervisó el programa de la Ruta de la Salud para prevención de enfermedades después del huracán Fiona e invitó a la población a aprovechar los servicios brindados.

Allí felicitó al Ministerio de Salud, al Servicio Nacional de Salud y a PROMESECAL por el plan preventivo, así como a las demás instituciones públicas por el compromiso demostrado y la acción “con sentido de urgencia”.

«Toda la estructura de Gobierno, desde construcciones hasta Salud Pública, están activas en todas estas áreas para llevarlas a la normalidad», destacó el presidente.

Así mismo, anunció que comunicará al Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), para que restablezca los permisos de pesca en esta provincia y en todo el país.

De su lado el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, expresó que en la plazoleta de Sánchez se instalaron cuatro módulos hospitalarios con servicios apoyados por el Servicio Nacional de Salud y el Hospital Ramón De Lara de la Fuerza Área Dominicana.

Allí se brindan servicios de medicina general, pediatría, ginecología, salud mental, vacunación y pruebas COVID-19, en las que todas resultaron negativas.

Acude a comunidad El Caimito

El presidente Luis Abinader visitó también la comunidad de El Caimito, notablemente afectada por el huracán Fiona, que resultó con múltiples hogares impactados, decenas de árboles caídos y vías obstruidas que ya fueron rehabilitadas.

Allí, el jefe de Estado conversó y acogió algunos pedimentos presentados por el señor Pedro Pablo Acosta y su esposa Juana Martínez Acosta, a quienes se les está reconstruyendo su hogar.

El señor Acosta solicitó un vehículo que le permita retomar sus trabajos y se le concederá una pensión solidaria.

Supervisión de restablecimiento del servicio eléctrico

El jefe de Estado realizó una supervisión de los trabajos que realiza EDENORTE en la comunidad de Arroyo Barril para restaurar el servicio energético de la zona.

En el lugar se realizaban talas de árboles y reparación de cables de tendido eléctrico.

Al hablar con periodistas, el mandatario recalcó que es un tiempo de trabajar juntos, con orden, disciplina, prudencia y sentido de justicia para ver “un pueblo unido trabajando en su recuperación con la ayuda del Gobierno”.

Del mismo modo, recordó que el gobierno cuenta con todos los recursos para llevar la mano amiga a las familias que han perdido sus pertenencias y viviendas.

Entregan RD$ 3 millones a alcaldía de Sánchez

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien coordina las ayudas del gobierno en esta provincia, entregó tres millones de pesos al alcalde del distrito municipal de Sánchez, Ynocencio de Jesús, para la logística de levantamiento de los trabajos de ayuda de la población.

Los mismos llegarán a todos sin distinción de bandera política porque “la población está por encima de cualquier propósito”, indicó Paliza.

En rueda de prensa, recordó que 60 mil planchas de zinc y seis patanas de madera están distribuidas en Las Terrenas, Sánchez, Samaná, Las Galeras y una parte permanece en el centro de acopio de la Fortaleza Santa Bárbara.

Brigadas del MIVED y la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial están interviniendo techos con 35 brigadas en Samaná, 10 en Las Galeras y otras 10 en Las Terrenas.

Los Comedores Económicos con capacidad de hasta 16 mil raciones diarias de comida están en Sánchez, Samaná y Las Terrenas y se están distribuyendo enseres del hogar para ayudar a familias que lo han perdido todo.

Se donó una ambulancia al Hospital de Santa Bárbara y se entregó un aporte de 2,191,839.39 pesos para el arreglo del techo de la iglesia evangélica The Church.

Participaron, el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez; la gobernadora Teodora Mullix; el senador Pedro Catrain; el alcalde Nelson Núñez; los directores, del INAPA, Wellington Arnaud; del SNS, Mario Lama; de PremeseCal, Adolfo Pérez; de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; del Consejo de Gestión Presidencial, Dio Astacio.

También, el viceministro para Asuntos Navales y Costeros del Ministerio de Defensa, el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD; el Gerente General de EdeNorte, Andrés Cueto; directores distritales, representantes de diversas instituciones y líderes comunitarios.

Dirección de Prensa del Presidente

Jueza da 2 meses al MP para que presente acusación contra Miguel Cruz por muerte de Orlando

 

  • Jueza da 2 meses al MP para que presente acusación contra Miguel Cruz por muerte de Orlando

Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo, RD

La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, le otorgó dos meses de plazo al Ministerio Público para que presente acusación en contra de Fausto Miguel Cruz de la Mota, acusado de la muerte de Orlando Jorge Mera.

La magistrada dispuso mantener en prisión al imputado, en la revisión obligatoria de la medida de coerción.

La jueza fijó para el 11 de noviembre la fecha límite, en la que el Ministerio Público deberá presentar acto conclusivo en contra del imputado, tal como establece la ley.

Cruz de la Mota, acusado de asesinar a disparos al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, buscaba este jueves obtener su libertad.

Cruz de la Mota fue detenido por la muerte de quien era su amigo de infancia, ocurrida el 6 de junio en las oficinas de Medio Ambiente.

Fuente LISTÍN DIARIO

jueves, 22 de septiembre de 2022

La policía nacional Z-45 mantiene las labores para seguir garantizando la seguridad ciudadana en Villa Juana y zonas del Distrito Nacional

 

Por Juan Pablo Cabrera
Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D. 17 de septiembre 2022,- La policía nacional continúa trabajando para mantener el clima armónico en villa Juana y demás sectores del distrito nacional, en ese sentido continúan los operativos preventivos realizando labores para velar por el cumplimiento de la ley y continuar previniendo los hechos delictivos, tal y como se persive en la actualidad hoy las que nunca los ciudadanos residentes en estas localidades tiene mayor garantía de seguridad, no obstante se continúan ampliando y fortaleciendo los labores de patrullaje.

Los hechos continuarán disminuyendo y esto es así por que la junta de vecinos y comunidad en sentido general trabajan en coordinación con las autoridades policiales, es importante que los ciudadanos afectados por eventos ocasionales denuncien y den parte a las autoridades, de esta manera están construyendo en el aumento de efectividad en la solución de los casos, la policía trabaja y mantiene la seguridad ciudadana, no obstante los casos eventuales que se presenten, tendrán de frente el cuerpo de ley y orden.

La seguridad en villa juana seguirá mejorando y esto es así por que desde la dirección general existe la voluntad de que los niños y niñas se desarrollen en un ambiente influenciado por la cultura, el deporte y la educación en principios y valores, hoy más que ayer, se trabaja arduamente para mantener la estabilidad encuanto a la seguridad se refiere.

Día Internacional de la Paz

 

Nota cultural

Por Dionicio Hernández Leonardo

Hoy, 21 de septiembre, es el Día Internacional de la Paz, establecido por la ONU en el 2001 con el objetivo de: “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo».

La palabra “Paz” viene del latín, pax, que significa estabilidad, ausencia de guerra entre naciones y armonía entre las personas. Hoy es un día especial para hablar de paz en todos los idiomas: en inglés, peace; en francés, paix; en alemán, frieden; en ruso, мир; en italiano, pace; en portugués, paz; en creole-Haiti, lapè; y en chino, 和平 (hépíng).

Termino esta nota con un pensamiento de Don Bosco:

“Quien tiene paz en su conciencia, lo tiene todo”.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Puente Pontón en la Autopista Duarte se desploma ayer a dos meses de ser intervenido por Obras Públicas

 


En ese mismo tramo se había producido algo a lo que Obras Públicas definió como «un asentamiento diferencial en el carril derecho del puente de Pontón» lo que ocasionó una diferencia de nivel en la carpeta de rodamiento de la columna de apoyo del puente

El puente seco en la Autopista Duarte, en el tramo Pontón- La Vega, estaba cerrado desde finales de junio cuando se notó una apertura que impedía su cruce con normalidad.

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, explica que la vía había sido cerrada para trabajar en la base, en los soportes y pilotillos para reforzarlo.

“La caída no provocó pérdidas humanas, ya que el puente había sido cerrado en un tiempo prudente para evitar situaciones trágicas”, afirma el alcalde, luego de que hoy se desplomara la estructura.

En un comunicado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explica que el tramo del puente de Pontón a la entrada de La Vega no estaba en funcionamiento desde hace dos meses y desde entonces se habían habilitado rutas alternas que han venido funcionando satisfactoriamente.

“A partir del incidente de hoy, será otra la respuesta técnica que se estará dando”, informa Cruz.

Problemas anteriores 

En ese mismo tramo se había producido algo a lo que Obras Públicas definió como «un asentamiento diferencial en el carril derecho del puente de Pontón» lo que ocasionó una diferencia de nivel en la carpeta de rodamiento de la columna de apoyo del puente.

En un comunicado dado por las autoridades el 26 de junio, Obras Públicas indicó que estaban “desviando el tránsito en dirección hacia Santiago por debajo, para garantizar la seguridad  de los usuarios que transitan por el mismo”.

A inicios del mes de julio, por igual, fue clausurado para seguir con los trabajos; ninguno de los mismos fue suficiente para prevenir que las continuas lluvias y los fuertes vientos provocados por el huracán Fiona provocaran la caída de la estructura vial.

Abinader brinda apoyo a familias afectadas por el huracán Fiona en las provincias de El Seibo y Hato Mayor e instruye a funcionarios trabajar con rapidez

 

El Mandatario recorrió y supervisó los daños causados tras paso del fenómeno atmosférico en ambas provincias

El Seibo- Hato Mayor. – El presidente Luis Abinader acudió este martes a las provincias de El Seibo y Hato Mayor, región oriental, para brindar asistencias a los afectados por el huracán Fiona.

En la provincia de El Seibo, el mandatario visitó el barrio Ginandiana, y solicitó a los funcionarios de aquí un inventario detallado de las pérdidas dejadas en la zona.

El jefe de Estado dijo que en su recorrido pudo apreciar que las zonas más afectadas fueron El Seibo y el municipio de Miches.

El Presidente Luis Abinader calificó como penoso los grandes daños causados por el huracán en la zona, e impartió instrucciones a los funcionarios gubernamentales a actuar rápido para llevar la ayuda necesaria a los afectados.

Indicó que se estaría comprando el inventario de zinc existente en el país, adquisición de colchones, electrodomésticos para de ese modo retornar a la normalidad.

El mandatario comunicó que ya se está haciendo el inventario en las comunidades rurales y que, además, se pudo reabrir el tránsito a través de la carretera que conduce hacia Miches, en menos de 24 horas, después de la ocurrencia del fenómeno atmosférico.

El Presidente Luis Abinader lamentó las caídas de postes del servicio eléctrico que observó en el trayecto del recorrido que hizo desde Higüey hasta la ciudad de El Seibo, donde expresó que el tema eléctrico afecta directamente el servicio de suministro de agua potable a los comunitarios de la zona.

Dijo que para restablecer la normalidad de esos servicios se están ejecutando planes especiales de emergencia para socorrer a las poblaciones impactadas.

Servicio energético restablecido en 60% en El Seibo

El Presidente Luis Abinader destacó, además, que ya en El Seibo alrededor de un 60% del servicio eléctrico fue restablecido y solo falta la zona rural.

«Estamos ayudando en todos los aspectos. Estamos ayudando el Gabinete Social, llegaron raciones alimenticias, llegaron comidas calientes de los Comedores Económicos, les vamos a ayudar con materiales de construcción y con el ministro de la Vivienda que también está aquí para seguir ayudando», expresó.

Con toda la rapidez estamos trabajando

Y agregó: «Vamos a actuar con toda la rapidez que podamos, pero hay siempre procesos de compra, a veces no hay todos los materiales en el país y les pedimos que, les vamos a ir ayudando en este tiempo, pero unos días para poder llegar a cada uno de los dominicanos».

Respuesta a los afectados en menos de 24 horas

De su lado, la gobernadora provincial de El Seibo, Irene Martínez, valoró la ayuda que ha brindado el presidente Luis Abinader en dar respuesta a los afectados en menos de 24 horas de la catástrofe.

Expresó que actualmente se está reestructurando el sistema de comunicación de la zona el cual fue afectado sensiblemente por el huracán Fiona.

Dijo que alrededor de 236 personas se encontraban damnificadas en la iglesia de la comunidad de Ginandiana, donde los Comedores Económicos y el Ministerio de Salud les han estado brindando asistencia. 

Aporte especial

 
El mandatario igualmente informó sobre el aporte especial que entregará el Gobierno a las alcaldías para ir en auxilio de los afectados y normalizar la situación lo antes posible.

Asimismo, el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’ Aza resaltó la unidad del Gobierno en favor de la gente, «estamos actuando sobre los hechos», dijo.

Sector agropecuario

El Presidente Luis Abinader solicitó al ministro de Agricultura, Limber Cruz, realizar un levantamiento de los daños ocasionados por Fiona en el sector agropecuario de El Seibo.

Cruz dió un adelanto al gobernante de los daños en Vicentillo y Jina, ambas comunidades productoras de cacao y arroz de la zona Este.

El ministro de Agricultura dispuso de 30 palas mecánicas para remover el arroz y el cacao derribados por el paso del huracán.

Hato Mayor del Rey

Posteriormente, el mandatario se trasladó al barrio Villa Vilorio de la provincia Hato Mayor del Rey, donde brindó apoyo a las familias afectadas por el huracán Fiona.

El Presidente Luis Abinader dispuso la creación de Centros de Operaciones en las diferentes provincias afectadas por dicho fenómeno atmosférico los cuales estarán conformados por ministros y directores del Gobierno.

El mandatario, al llegar a la ciudad de Hato Mayor manifestó que se trasladó a esta provincia para ayudar a todas las familias que han sido afectadas y han tenido situaciones con sus viviendas.

“Todo el gabinete social del Gobierno está trabajando para ayudar a las personas afectadas por el huracán; se está enviando asistencia social a cada una de las provincias afectadas por Fiona”, expuso el gobernante.

Asimismo, indicó que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo está haciendo un levantamiento para hacer un estimado de la inversión que se va a restaurar.

El presidente Luis Abinader dio instrucciones a través del Ministerio de Vivienda y Edificaciones para la construcción de una vivienda a la señora Keila Santana, una de las afectadas por el huracán.

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, por instrucciones del presidente Luis Abinader quedó designado en esta provincia para realizar un levantamiento de los daños causados.

Este martes cumpliendo con el mandato, el ministro se trasladó a la provincia para priorizar las principales necesidades de los moradores y que estas sean ejecutadas en el menor tiempo posible.

Decreto de emergencia

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 537-22, mediante el cual se declaran de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por el huracán Fiona, tales como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros Carlos Bonilla de Viviendas y Edificaciones; Limber Cruz de Agricultura; Irene Martínez gobernadora de la provincia; el senador Santiago Zorrilla; Víctor D’Aza presidente de la Liga Municipal Dominicana y el síndico Leo Francis Zorrilla, entre otros.

Mientras que, en Hato Mayor, estuvieron presentes, el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el director del INDHRI, Olmedo Caba; la gobernadora provincial de Hato Mayor, Julia Mery Vázquez, entre otros.

Dirección de Prensa del Presidente

martes, 20 de septiembre de 2022

El Movimiento Convergencia pide al presidente Abinader pensionar a los periodistas

 

El Movimiento Periodístico Convergencia pidió al Presidente Luis Abinader otorgar las
pensiones solicitadas por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a miembros de
esa institución.
El coordinador de la agrupación, Pedro Belliard, dijo apelar a la sensibilidad de
Abinader, para que lo más pronto posible sean beneficiados los profesionales de la
comunicación, remitidos al Poder Ejecutivo por el CDP.
Belliard expresó que aunque el CDP y el Instituto de Previsión y Protección del
Periodista (IPPP), que dirigen Aurelio Henríquez y Olivo de León, no permitieron la
participación de los movimientos periodísticos que no son de su corriente gremial, en la
elaboración de la lista de los propuestos, como es su costumbre, para Convergencia lo
importante es que los periodistas sean favorecidos.
Manifestó que espera que en esta oportunidad el mandatario no haya sido engañado, con
auto pensiones de dirigentes y de periodistas que no califican para ser merecedor de ese
importante beneficio.
Agregó que el mandatario dominicano se ha comportado ejemplarmente con los
periodistas, locutores y otros sectores de la comunicación, lo que merece el
reconocimiento público.
El dirigente gremial dijo que el Movimiento Convergencia se sentiría muy alagado, sin
el Poder Ejecutivo otorga las pensiones, y esta vez, en mayor cantidad que en épocas
anteriores.