martes, 6 de septiembre de 2022

Escenarios de segunda vuelta

 

Héctor Marte Pérez

Con tres actores principales compitiendo en las elecciones presidenciales del 2024, aumentan las posibilidades de que se presenten escenarios de segunda vuelta.

Por lo menos en teoría, porque en otras ocasiones, la competencia electoral ha estado dominada básicamente por tres partidos y todo se ha definido en una ronda.

Esto principalmente se ha dado porque en algunos comicios en los que durante la campaña parecía que tres fuerzas dominarían, finalmente, en las urnas, una se ha quedado muy por debajo de las expectativas y en consecuencia lo que se ha dado, en la realidad, es una bipolarización.


Posibilidades

Cuanto hay tres competidores fuertes, hay varias formas de que se distribuyan los votos, y la necesidad o no de una segunda vuelta dependerá de cómo se dé esa distribución.

Un escenario posible es que el puntero ronde el 50 por ciento del apoyo del electorado y los otros dos partidos se disputen la otra mitad de los votos, con partes más o menos iguales. Fue lo que ocurrió en las elecciones del 2000, cuando el PRD casi logra el 50 por ciento, y el PLD y el PRSC sacaron, cada uno, alrededor de una cuarta parte de la votación. Ahí no hubo segunda vuelta, aunque tocaba.

Otra posibilidad es que cada uno de los tres partidos se consolide claramente en una posición determinada.

Uno como puntero, otro dueño de un segundo lugar indiscutible y otro en un tercero, pero con un porcentaje significativo, de más de dos dígitos. Ese escenario se dio en el 1996, y hubo segunda vuelta, de hecho fue la primera y única experiencia de balotaje.

Aquí, si el que queda primero logra el apoyo del que quedó en tercero, y por ende, ha sido descalificado, tiene chance de ganar. Si el tercero no fija posición, y la votación se divide, también puede imponerse el que ganó la primera ronda. Pero una alianza del segundo y el tercero puede convertir a un puntero en un perdedor, como sucedió, precisamente, en el 96.

Fuente EL CARIBE

Detienen hombre mientras intentaba atracar en el Metro de Santo Domingo

 

El incidente ocurrió ayer en la estación del metro Coronel Rafael Fernández Domínguez en la línea 2

Fue llevado al destacamento de Villa Juana

Agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) detuvieron a un joven mientras supuestamente intentaba atracar a una persona en el Metro de Santo Domingo.

El incidente se produjo este lunes en la estación Coronel Rafael Fernández Domínguez de la línea 2 del Metro. El audiovisual del incidente se hizo viral en la red social Tiktok.

Según confirmó a Diario Libre Ramieri Delgadillo, de la Oficina para el Reordenamiento de Transporte (Opret), el detenido fue identificado como César Olivo, quien fue llevado al destacamento policial del sector Villa Juana, en el Distrito Nacional.

“Me lo sacaste de los bolsillos. Me lo sacó de los bolsillos”, es lo que se escucha decir a la víctima en el momento en que los oficiales interrogaban al señalado Olivo.

Delgadillo afirmó que a través de las cámaras se seguridad pudieron comprobar que el detenido tenía intenciones de perpetrar el atraco.

Fuente DIARIO LIBRE

Estados Unidos dice que Rusia estaría comprando «millones de proyectiles y cohetes» a Corea del Norte

 

Lucas de la Cal 

El Ministerio de Defensa ruso estaría en proceso de comprar millones de cohetes y proyectiles de artillería de Corea del Norte para apoyar su invasión de Ucrania. Es lo que ha contado este martes el ‘New York Times’ citando a un funcionario de Inteligencia de Estados Unidos.

Bajo condición de anonimato, el funcionario ha añadido que el hecho de que Rusia recurriera a Pyongyang demostraba que «el ejército ruso continúa sufriendo una grave escasez de suministros en Ucrania, debido, en parte, a los controles de exportación y las sanciones». La supuesta nueva compra de Moscú llegaría después de que la administración Biden confirmara que el ejército ruso recibió en verano drones fabricados en Irán para su uso en Ucrania.

Cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, Corea del Norte fue uno de los cuatro países -junto con Eritrea, Bielorrusia y Siria- que se negaron a unirse a la resolución de la Asamblea General de la ONU que condenaba el ataque de Moscú, mientras culpaba a Estados Unidos de ser el responsable de lo ocurrido en Ucrania. A principios de verano, el régimen de Kim Jong-un reconoció como «estados independientes» a las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Luhansk, respaldadas por el Kremlin.

«El pueblo ruso logró un gran éxito al llevar a cabo la justa causa de proteger su dignidad y la seguridad de su país, superando todo tipo de dificultades y problemas. El pueblo coreano les expresa todo su apoyo y aprobación», escribió Kim Jong-un a Putin en una carta que le envió el pasado mes de junio.

Después de que la agencia rusa TASS desvelara el contenido de la misiva, el embajador ruso en Pyongyang, Alexander Matsegora, insinuó que los trabajadores norcoreanos podrían ayudar a reconstruir la infraestructura destruida en el Donbás. Durante años, Corea del Norte ha enviado a muchos de sus trabajadores a las vecinas Rusia y China, donde ganan divisas que luego envían a la necesitada Pyongyang. «Los trabajadores norcoreanos son altamente cualificados y listos para trabajar en las condiciones más difíciles», remarcó Matsegora.

Hace unas semanas, algunos medios rusos citaron que Corea del Norte habría ofrecido a Rusia 100.000 soldados para luchar contra Ucrania. Una afirmación que nunca se llegó a confirmar y que salió de un programa de televisión ruso, donde un presentador y experto en defensa llamado Igor Korotchenko comenzó a especular sobre que toda la artillería almacenada por Pyongyang durante décadas podría ser una fuente de armamento muy útil para Putin.

«En términos de mano de obra, se estima que Kim tiene 1,3 millones de hombres bajo las armas. Con todos los norcoreanos sirviendo a los estandartes durante al menos 10 años, es probable que sus fuerzas estén bien entrenadas y lo suficientemente cohesionadas como para hacerse cargo de una sección completa del frente ucraniano», dijo Korotchenko.

El planteamiento lanzado inicialmente por el ruso Korotchenko de que Pyongyang podría dar soporte militar a Moscú, no lo comparten muchos analistas internacionales, que ven cómo Kim Jong-un ha pasado un año bastante ocupado con sus juegos de guerra en la región. Corea del Norte ha recuperado -con permiso de China y sus recientes maniobras militares sobre Taiwan– el trono de gran agitador con un bombardeo récord de pruebas de misiles en aguas próximas a Corea del Sur y Japón.

Fuente EL MUNDO

Cae una banda de narcotraficantes dominicana en Barcelona

 

Por la REDACCIÓN.-

BARCELONA, España.- Agentes de la Policía Nacional  desmantelaron dos laboratorios clandestinos de procesamiento de cocaína regentado por una banda dominicana e intervinieron más de 800 kilos de estupefacientes. La investigación fue iniciada en el  año 2020  permitió  desarticular esta organización criminal asentada en Barcelona y dedicada a la elaboración de cocaína, y su distribución por todo el territorio nacional.

Los agentes  detuvieron a siete personas e intervinieron gran cantidad de precursores para la elaboración de cocaína, 152.000 euros, cinco vehículos, un arma de fuego, troqueles, prensas hidráulicas, dispositivos electrónicos y otros efectos de gran valor.

Las pesquisas se iniciaron a finales del  año 2020 cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal, de origen dominicano, presuntamente dedicada al tráfico de estupefacientes, concretamente cocaína. Constatados los hechos, en esta primera fase de la investigación, los agentes detuvieron a dos individuos e incautaron 33 kilos de cocaína y 52.000 euros en efectivo.

Tras varias gestiones policiales, los investigadores comenzaron a identificar a los presuntos miembros de la organización criminal, acreditando que se encontraban afincados en la provincia de Barcelona, residiendo gran parte de ellos en la localidad de Badalona.

En mes de agosto, en una segunda fase de la investigación, los agentes observaron a uno de los  investigados reunirse con otro individuo que llevaba una bolsa z al ser identificado ésta que arrojó un peso  de 3.332 gramos de drogas, motivo por el que fue detenido. Además, en el registro de su domicilio en la localidad de Badalona intervinieron  dos kilos y medio de estupefaciente, así como 25.180 euros, 2.300 francos suizos, un reloj valorado en 6.000 euros, un teléfono móvil valorado en 1.600 euros y una motocicleta.

Pocos días después, los investigadores detuvieron a otras tres personas y realizaron cinco registros domiciliarios en diferentes localidades de Barcelona Montgat, Alella, Badalona, Santa Coloma de Gramanet y Barcelona-. En el registro practicado en Alella, los agentes desmantelaron un laboratorio clandestino donde se llevaba a cabo el procesamiento y posterior elaboración de la cocaína; en el de Montgat hallaron dos guarderías con la sustancia estupefaciente ya preparada para ser distribuida. Además, los agentes localizaron 497 kilos de cocaína, un arma de fuego, 75.120  euros en efectivo, cinco vehículos, 12 teléfonos móviles, seis relojes de alta gama y una máquina contadora de billetes. Asimismo, incautaron numerosos utensilios y gran cantidad de sustancias químicas para la elaboración de la cocaína, entre ellos una prensa hidráulica y 15 troqueles. 

lunes, 5 de septiembre de 2022

Tiroteo en sector dominicano de El Bronx; asaltan dominicana en Queens y le llevan 31 mil dólares

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Con un herido saldóun tiroteo ocurrido la noche de este sábado entre desconocidos frente al 2226 de la avenida Andrews, casi con calle 183, en El Bronx, área donde residen decenas de familias dominicanas.

Se produjo a eso de las 9:20 de la noche luego de una discusión, dijo la Policía que despachó un video del incidente.

La uniformada manifestó que una mujer de 24 años que estaba de pie al otro lado de la calle fue alcanzada por un disparo en una pierna.

En el mismo orden policial, una madre dominicana de 32 años residente en Queens fue asaltada por encapuchados cuando entraba a su residencia, ubicada en la calle 249 con la avenida 147, en el sector de Rosedale. La institución despachó un video del asalto.

Los delincuentes le decían “no grite”, “no grite” mientras era apuntada a la cabeza con una pistola y amarrada en el interior de su hogar, le declaró a la Policía.

Los asaltantes allanaron la casa y se llevaron $19,000 dólares en efectivo y $12,000 en joyas. También su iPhone, dijo la Policía.

También, una persecuciónal estilo película escenificaron dos asaltantes conduciendo un carro Mercedes Benz negro contra una jeepeta Toyota Rav4, chocándola varias veces hasta que el conductor, de 55 años, perdiera el control y de manera violenta, con pistola en mano, se desmontó un joven, de aspecto hispano, y le quitóֶ una funda negra al chofer conteniendo 20 mil dólares.

Esto ocurrió a las 4:40 de la tarde de este sábado, en la Segunda avenida con la calle 91 en Manhattan, en presencia de decenas de transeúntes algunos teniendo que abandonar rápidamente sus caminatas de las aceras para evitar ser envestidos.

Un hombre,presuntamente hispano, murió al ser arrollado por un vehículo a las 2:45 de la madrugada de este sábado en la calle 147 con Riverside, en el Alto Manhattan. El conductor se dio a la fuga. La víctima no fue identificada por las autoridades.

Asimismo, la policía informóque una jovencita de 17 años, no identificada por las autoridades, fue muerta a un tiro mientras se encontraba sentada en el interior de un vehículo, estacionado frente al 240-06 de la 136 avenida 136, en Queens, área por donde residen decenas de familias dominicanas.

La Policía solicita a cualquiera con información sobre este incidente llamar al 1-800-577 -8477 o 1-888-577-4782. Sugerencias a https://crimestoppers.nypdonline.org/?AspxAutoDetectCookieSupport=1  o en Twitter @NYPDTips. Todo será confidencial, dice la institución.

“El Político» de Azorín, o las sabias recomendaciones y búsqueda del político ideal

 

POR RAFAEL SANTOS

Dedicado a Carlos Henríquez

“El Político”, es un texto que desde la oración inicial hasta el punto final no cesa de dar certeras recomendaciones a quienes de una manera o de otra se dedican a la política.

En cada uno de sus breves capítulos, el madrileño José Martínez Ruiz, mejor conocido como “Azorín”, es reiterativo en sus exposiciones, las cuales más que todo son recomendaciones cargadas de sapiencia.

Dentro del presente libro «el lector encontrará un conglomerado de consejos, insinuaciones, y recomendaciones que Azorín da a los políticos, a fin de que se puedan convertir en lo que para él debería ser el político ideal» página 6.

Y ahí mismo, de entrada, nos encontramos con la primera, y es la relativa al celo por la salud, en donde este nos indica que «La primera condición de un hombre de Estado es la fortaleza» aduciendo que «Su cuerpo ha de ser sano y fuerte» página 7.

Ahora bien, para lograr esto, según lo establecido por Azorín, «el político tiene que ser mañanero» que «acuestes temprano. Ha de comer poco también; sea frugal; tenga presente que no es el mucho comer lo que aprovecha, sino el bien digerir. En sus comidas tome despacio y con sosiego; coma lentamente, como si no estuviera prisa por nada» página 7.

Dentro del mismo nos encontramos con que quienes se dedican a la política tienen que amar la naturaleza y para esto el autor nos refiere lo siguiente «Ame las montañas; suba a ellas; contemple desde arriba los vastos panoramas del campo. Mézclate en la vida menuda de los labriegos y aprenda en ella las necesidades, dolores y ansias de la nación toda» página 7.

Cuando se refiere a la vestimenta, este argumenta, que » La primera regla, sin embargo, es la simplicidad. No use ni paños ni lienzos llamativos por los colores o por sus dibujos: prefiera los colores opacos, mate» página 8.

Ahora bien; a pesar de que ahí mismo recomienda el escritor vestir con sencillez, sin embargo, este subraya que el político en su vestimenta debe tener «un sello especial » y además establece, que «Joyas no debe usar ninguna, ni alfiler de corbata, ni menos sortijas».

Continuando con su vestimenta, señala, que » El calzado merece mención especial; por él se conocen los hábitos de la persona; un excelente y elegante calzado realza toda la indumentaria» página 9.

Una cosa muy importante señalada ahí mismo en la página 9, es cuando llama al político a ser «inflexible en la limpieza de su camisa. Llévela siempre en todo momento nítida, inmaculada. La nitidez identificable de la camisa resaltará y pondrá una nota de delicadeza de buen gusto y de autocratismo».

También refiere el connotado autor en la misma página 9, los temas de los cosméticos, olores, así como la simplicidad y la naturalidad, pues “Cosméticos y olores deben estarle prohibidos en absoluto. Ponga especial cuidado en ir siempre rasurado perfectamente: que no hay nada más despreciable que ver una barba sin afeitar, aunque sea de poco tiempo”.

“Sencillez y naturalidad: esta es la síntesis de la elegancia. No dé a entender, ni por el aire de su persona, ni por su gesto ni por su actitud, ni por sus maneras, que se sabe que va bien vestido y es elegante”, página 10.

En cuanto a las muchas conversaciones y dejarse ver mucho, este señala, que “lo que mucho se ve se estima poco “. Sea difícil el político para las visitas; no reciba a todos sino a contadas personas. No otorgue a todos su afabilidad y su cortesía”, página 10.

En cuanto a la Eubolia reseña, la cual y de acuerdo al diccionario significa: “Virtud que ayuda a hablar convenientemente, y es una de las que pertenecen a la prudencia”, este manifiesta, que esta virtud consiste “en ser cauto, reservado, en no decir sino solo lo que conviene decir”, página 11.

Argumentando más adelante que “si se le instaren informadores o periodistas, no tenga nunca una negativa hosca o simplemente fría, correcta; sepa disimular y endulzar la negativa con una efusión, un gesto de bondad y cariño, una amable chanza”, página 11

Y ahí mismo, en el siguiente párrafo Azorín recomienda, que “Otra cosa hay que es necesario también para tener en cuenta: y es que el hombre reservado es mirado siempre con cierta consideración, con cierto interés”.

En cuanto a los aduladores, asesores, seguidores y demás que rodean al líder, el autor nos exhorta, que de vez en cuando, el político para “tales circunstancias debe desentenderse en algún momento de esta corte de admiradores y amigos que le rodean; a su alrededor ellos han formado una atmósfera, una muralla que le impide ver en su normalidad, en su verdad, el pueblo o el país que visita”, página 12.

En todo escenario o persona, mayormente en los políticos no puede faltar el ingrediente de la ira, en donde el destacado intelectual expresa que “La pasión, la ira, el despecho, puede llevarnos a extremo que no estén de acuerdo con nuestra ecuanimidad; sepamos encontrarle un pretexto, una justificación, una lógica, y esforcémonos en seguida con actos justos, sosegados, dignos en borrar del ánimo de las gentes el mal efecto producido”, página 14.

Pues “Si queremos vivir bien y ahorrarnos disgustos, achaques y aun enfermedades, debemos tomar con flema y sosiego nuestra cosa, debemos comer, vestir, ir de una parte a otra despacio”, página 14.

Ante lo descrito y de acuerdo al libro en la página 15, “El político no debe en estos instantes dejarse arrastrar por el impulso general; si es preciso, tenga el valor de arrostrar la impopularidad; la efervescencia, la pasión pasará, y entonces todos reconocerán que él tuvo razón, y la impopularidad de un momento se trastocará en cimiento de su hombría y de su sinceridad”, página 15.

En cuanto a la fidelidad, Azorín argumenta, que “Sepa conservarse el político en el fiel de la balanza. No pierda nunca el sentido del equilibrio. En el arte del gobierno, el equilibrio consiste en ser entero o condescendiente, según los casos”, página 16.

Pero a la vez, también nos dice que “Téngase en cuenta que entereza en todas las ocasiones no puede ser, y que tampoco puede ser condescendiente en todos los momentos. La excesiva pasividad y la confusión en el país; el excesivo rigor, en cambio, podría acarrear perturbaciones funestas para los gobernantes” página 16. ¡Genial!

En el mundo del político uno de los elementos que cabe resaltar y que nunca falta, es el o los elogios, y en cuanto a este tenor se aconseja que “En estos tiempos modernos en que los juicios se formulan rápidamente y en que todo el mundo escribe, debemos considerar que existen muchas reputaciones gloriosas que no tienen fundamento ninguno y muchos desprestigios que no se deben considerar como tales”, página 17.

Pues, “El político debe meditar en el valor de las censuras y de las alabanzas. No conceda a la censura y a la alabanza más valor del que tienen”, página 17.

Ante esto, Azorín nos dice que “No estime el político un elogio en más de lo que realmente vale. Agradezca la buena voluntad de los que elogiaren; pero por encima de los ditirambos, de las hipérboles y de los entusiasmos de sus admiradores, él sepa poner un ligero y amable desdén” página 18.

Finalmente, el texto contiene además, temas tales como el de la sencillez y las distinciones, el manejo de las contradicciones, el exhibicionismo, los ataques de fuerzas contrarias y sus diversos manejos, así como otros interesantes contenidos que el político que se de verdad desea salir triunfante en cuanto a las técnicas y habilidad se refiere debe de tomar en cuenta, claro, todos estos elementos solo serán posible, si el mismo (político), cuenta con una muy buena asesoría y aunque sea una mediana dosis de inteligencia emocional.

Pie de fotos

1.- QWE1000.- Periodista y Politólogo Rafael Santos

2.- QWE10001.- José Martínez Ruiz, mejor conocido como Azorín, y cuya foto data de 1914.

QWE1002.- Portada del libro “El Político”

Muere dominicano al ser tiroteado en la madrugada de este domingo en la ciudad de Barcelona

 

Por la REDACCIÓN.-

BARCELONA; España.- El fallecido solo fue identificado con el nombre de Juan Miguel G. de 43 -años de edad, quien al parecer fue tiroteado desde una motocicleta en marcha, ocupada por dos hombres hasta este momento desconocidos, quienes les acertaron cuatro disparos y se dieron a la fuga.

Los Mossos de  Esquadra investigan el hecho de sangre que costó la vida al joven dominicano, ocurrió a las 3:15 minuto de la madrugada de este domingo en la Calle Fluvia a la altura del Número 212, en el distrito de San Martin, en la ciudad de Barcelona.

Según informó la policía catalana, se acercaron hasta el lugar de los hechos diversas dotaciones policiales, localizando al hombre que se encontraba mal herido, por cuatro balazos que le cegaron la vida, dos en la espalda, uno en la cabeza y otro en el mentón, y  a pesar de la actuación rápida de los servicios sanitarios del Sistema de Emergencias Medicas (SEM), estos solo  pudieron certificar su muerte.

La División de Investigación de la policía catalana ha abierto una investigación con la finalidad de esclarecer el hecho de sangre, e identificar a los responsables del crimen.

Aunque las autoridades catalanas mantienen el caso bajo secreto de sumario, y sin dar mayores detalles, entre la comunidad dominicana residente en Barcelona se rumora que este crimen que costó la vida a Juan Miguel G. podría haber sido como consecuencia de un ajuste de cuenta.