lunes, 5 de septiembre de 2022

Tiroteo en sector dominicano de El Bronx; asaltan dominicana en Queens y le llevan 31 mil dólares

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Con un herido saldóun tiroteo ocurrido la noche de este sábado entre desconocidos frente al 2226 de la avenida Andrews, casi con calle 183, en El Bronx, área donde residen decenas de familias dominicanas.

Se produjo a eso de las 9:20 de la noche luego de una discusión, dijo la Policía que despachó un video del incidente.

La uniformada manifestó que una mujer de 24 años que estaba de pie al otro lado de la calle fue alcanzada por un disparo en una pierna.

En el mismo orden policial, una madre dominicana de 32 años residente en Queens fue asaltada por encapuchados cuando entraba a su residencia, ubicada en la calle 249 con la avenida 147, en el sector de Rosedale. La institución despachó un video del asalto.

Los delincuentes le decían “no grite”, “no grite” mientras era apuntada a la cabeza con una pistola y amarrada en el interior de su hogar, le declaró a la Policía.

Los asaltantes allanaron la casa y se llevaron $19,000 dólares en efectivo y $12,000 en joyas. También su iPhone, dijo la Policía.

También, una persecuciónal estilo película escenificaron dos asaltantes conduciendo un carro Mercedes Benz negro contra una jeepeta Toyota Rav4, chocándola varias veces hasta que el conductor, de 55 años, perdiera el control y de manera violenta, con pistola en mano, se desmontó un joven, de aspecto hispano, y le quitóֶ una funda negra al chofer conteniendo 20 mil dólares.

Esto ocurrió a las 4:40 de la tarde de este sábado, en la Segunda avenida con la calle 91 en Manhattan, en presencia de decenas de transeúntes algunos teniendo que abandonar rápidamente sus caminatas de las aceras para evitar ser envestidos.

Un hombre,presuntamente hispano, murió al ser arrollado por un vehículo a las 2:45 de la madrugada de este sábado en la calle 147 con Riverside, en el Alto Manhattan. El conductor se dio a la fuga. La víctima no fue identificada por las autoridades.

Asimismo, la policía informóque una jovencita de 17 años, no identificada por las autoridades, fue muerta a un tiro mientras se encontraba sentada en el interior de un vehículo, estacionado frente al 240-06 de la 136 avenida 136, en Queens, área por donde residen decenas de familias dominicanas.

La Policía solicita a cualquiera con información sobre este incidente llamar al 1-800-577 -8477 o 1-888-577-4782. Sugerencias a https://crimestoppers.nypdonline.org/?AspxAutoDetectCookieSupport=1  o en Twitter @NYPDTips. Todo será confidencial, dice la institución.

“El Político» de Azorín, o las sabias recomendaciones y búsqueda del político ideal

 

POR RAFAEL SANTOS

Dedicado a Carlos Henríquez

“El Político”, es un texto que desde la oración inicial hasta el punto final no cesa de dar certeras recomendaciones a quienes de una manera o de otra se dedican a la política.

En cada uno de sus breves capítulos, el madrileño José Martínez Ruiz, mejor conocido como “Azorín”, es reiterativo en sus exposiciones, las cuales más que todo son recomendaciones cargadas de sapiencia.

Dentro del presente libro «el lector encontrará un conglomerado de consejos, insinuaciones, y recomendaciones que Azorín da a los políticos, a fin de que se puedan convertir en lo que para él debería ser el político ideal» página 6.

Y ahí mismo, de entrada, nos encontramos con la primera, y es la relativa al celo por la salud, en donde este nos indica que «La primera condición de un hombre de Estado es la fortaleza» aduciendo que «Su cuerpo ha de ser sano y fuerte» página 7.

Ahora bien, para lograr esto, según lo establecido por Azorín, «el político tiene que ser mañanero» que «acuestes temprano. Ha de comer poco también; sea frugal; tenga presente que no es el mucho comer lo que aprovecha, sino el bien digerir. En sus comidas tome despacio y con sosiego; coma lentamente, como si no estuviera prisa por nada» página 7.

Dentro del mismo nos encontramos con que quienes se dedican a la política tienen que amar la naturaleza y para esto el autor nos refiere lo siguiente «Ame las montañas; suba a ellas; contemple desde arriba los vastos panoramas del campo. Mézclate en la vida menuda de los labriegos y aprenda en ella las necesidades, dolores y ansias de la nación toda» página 7.

Cuando se refiere a la vestimenta, este argumenta, que » La primera regla, sin embargo, es la simplicidad. No use ni paños ni lienzos llamativos por los colores o por sus dibujos: prefiera los colores opacos, mate» página 8.

Ahora bien; a pesar de que ahí mismo recomienda el escritor vestir con sencillez, sin embargo, este subraya que el político en su vestimenta debe tener «un sello especial » y además establece, que «Joyas no debe usar ninguna, ni alfiler de corbata, ni menos sortijas».

Continuando con su vestimenta, señala, que » El calzado merece mención especial; por él se conocen los hábitos de la persona; un excelente y elegante calzado realza toda la indumentaria» página 9.

Una cosa muy importante señalada ahí mismo en la página 9, es cuando llama al político a ser «inflexible en la limpieza de su camisa. Llévela siempre en todo momento nítida, inmaculada. La nitidez identificable de la camisa resaltará y pondrá una nota de delicadeza de buen gusto y de autocratismo».

También refiere el connotado autor en la misma página 9, los temas de los cosméticos, olores, así como la simplicidad y la naturalidad, pues “Cosméticos y olores deben estarle prohibidos en absoluto. Ponga especial cuidado en ir siempre rasurado perfectamente: que no hay nada más despreciable que ver una barba sin afeitar, aunque sea de poco tiempo”.

“Sencillez y naturalidad: esta es la síntesis de la elegancia. No dé a entender, ni por el aire de su persona, ni por su gesto ni por su actitud, ni por sus maneras, que se sabe que va bien vestido y es elegante”, página 10.

En cuanto a las muchas conversaciones y dejarse ver mucho, este señala, que “lo que mucho se ve se estima poco “. Sea difícil el político para las visitas; no reciba a todos sino a contadas personas. No otorgue a todos su afabilidad y su cortesía”, página 10.

En cuanto a la Eubolia reseña, la cual y de acuerdo al diccionario significa: “Virtud que ayuda a hablar convenientemente, y es una de las que pertenecen a la prudencia”, este manifiesta, que esta virtud consiste “en ser cauto, reservado, en no decir sino solo lo que conviene decir”, página 11.

Argumentando más adelante que “si se le instaren informadores o periodistas, no tenga nunca una negativa hosca o simplemente fría, correcta; sepa disimular y endulzar la negativa con una efusión, un gesto de bondad y cariño, una amable chanza”, página 11

Y ahí mismo, en el siguiente párrafo Azorín recomienda, que “Otra cosa hay que es necesario también para tener en cuenta: y es que el hombre reservado es mirado siempre con cierta consideración, con cierto interés”.

En cuanto a los aduladores, asesores, seguidores y demás que rodean al líder, el autor nos exhorta, que de vez en cuando, el político para “tales circunstancias debe desentenderse en algún momento de esta corte de admiradores y amigos que le rodean; a su alrededor ellos han formado una atmósfera, una muralla que le impide ver en su normalidad, en su verdad, el pueblo o el país que visita”, página 12.

En todo escenario o persona, mayormente en los políticos no puede faltar el ingrediente de la ira, en donde el destacado intelectual expresa que “La pasión, la ira, el despecho, puede llevarnos a extremo que no estén de acuerdo con nuestra ecuanimidad; sepamos encontrarle un pretexto, una justificación, una lógica, y esforcémonos en seguida con actos justos, sosegados, dignos en borrar del ánimo de las gentes el mal efecto producido”, página 14.

Pues “Si queremos vivir bien y ahorrarnos disgustos, achaques y aun enfermedades, debemos tomar con flema y sosiego nuestra cosa, debemos comer, vestir, ir de una parte a otra despacio”, página 14.

Ante lo descrito y de acuerdo al libro en la página 15, “El político no debe en estos instantes dejarse arrastrar por el impulso general; si es preciso, tenga el valor de arrostrar la impopularidad; la efervescencia, la pasión pasará, y entonces todos reconocerán que él tuvo razón, y la impopularidad de un momento se trastocará en cimiento de su hombría y de su sinceridad”, página 15.

En cuanto a la fidelidad, Azorín argumenta, que “Sepa conservarse el político en el fiel de la balanza. No pierda nunca el sentido del equilibrio. En el arte del gobierno, el equilibrio consiste en ser entero o condescendiente, según los casos”, página 16.

Pero a la vez, también nos dice que “Téngase en cuenta que entereza en todas las ocasiones no puede ser, y que tampoco puede ser condescendiente en todos los momentos. La excesiva pasividad y la confusión en el país; el excesivo rigor, en cambio, podría acarrear perturbaciones funestas para los gobernantes” página 16. ¡Genial!

En el mundo del político uno de los elementos que cabe resaltar y que nunca falta, es el o los elogios, y en cuanto a este tenor se aconseja que “En estos tiempos modernos en que los juicios se formulan rápidamente y en que todo el mundo escribe, debemos considerar que existen muchas reputaciones gloriosas que no tienen fundamento ninguno y muchos desprestigios que no se deben considerar como tales”, página 17.

Pues, “El político debe meditar en el valor de las censuras y de las alabanzas. No conceda a la censura y a la alabanza más valor del que tienen”, página 17.

Ante esto, Azorín nos dice que “No estime el político un elogio en más de lo que realmente vale. Agradezca la buena voluntad de los que elogiaren; pero por encima de los ditirambos, de las hipérboles y de los entusiasmos de sus admiradores, él sepa poner un ligero y amable desdén” página 18.

Finalmente, el texto contiene además, temas tales como el de la sencillez y las distinciones, el manejo de las contradicciones, el exhibicionismo, los ataques de fuerzas contrarias y sus diversos manejos, así como otros interesantes contenidos que el político que se de verdad desea salir triunfante en cuanto a las técnicas y habilidad se refiere debe de tomar en cuenta, claro, todos estos elementos solo serán posible, si el mismo (político), cuenta con una muy buena asesoría y aunque sea una mediana dosis de inteligencia emocional.

Pie de fotos

1.- QWE1000.- Periodista y Politólogo Rafael Santos

2.- QWE10001.- José Martínez Ruiz, mejor conocido como Azorín, y cuya foto data de 1914.

QWE1002.- Portada del libro “El Político”

Muere dominicano al ser tiroteado en la madrugada de este domingo en la ciudad de Barcelona

 

Por la REDACCIÓN.-

BARCELONA; España.- El fallecido solo fue identificado con el nombre de Juan Miguel G. de 43 -años de edad, quien al parecer fue tiroteado desde una motocicleta en marcha, ocupada por dos hombres hasta este momento desconocidos, quienes les acertaron cuatro disparos y se dieron a la fuga.

Los Mossos de  Esquadra investigan el hecho de sangre que costó la vida al joven dominicano, ocurrió a las 3:15 minuto de la madrugada de este domingo en la Calle Fluvia a la altura del Número 212, en el distrito de San Martin, en la ciudad de Barcelona.

Según informó la policía catalana, se acercaron hasta el lugar de los hechos diversas dotaciones policiales, localizando al hombre que se encontraba mal herido, por cuatro balazos que le cegaron la vida, dos en la espalda, uno en la cabeza y otro en el mentón, y  a pesar de la actuación rápida de los servicios sanitarios del Sistema de Emergencias Medicas (SEM), estos solo  pudieron certificar su muerte.

La División de Investigación de la policía catalana ha abierto una investigación con la finalidad de esclarecer el hecho de sangre, e identificar a los responsables del crimen.

Aunque las autoridades catalanas mantienen el caso bajo secreto de sumario, y sin dar mayores detalles, entre la comunidad dominicana residente en Barcelona se rumora que este crimen que costó la vida a Juan Miguel G. podría haber sido como consecuencia de un ajuste de cuenta.

Consideran RD estuvo bien representada en Semana del Clima de África

 



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Profesionales dominicanos residentes en esta ciudad consideraron que la República Dominicana estuvo bien representada en la persona de Max Puig, durante la recién celebrada “Semana del Clima de África”, en Libreville, Gabón, con representantes de varios países del mundo.

En documento de prensa, sostienen que Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de RD (CNCCMDL), un versado en medio ambiente, entre otros temas científicos, soldado del sistema democrático dominicano y la transparencia, fue invitado por las Naciones Unidas.

Allí expuso sobre los resultados principales de la “Semana del Clima de América Latina y El Caribe” celebrada el pasado mes de julio en la capital dominicana, y su principal mensaje fue “unificar nuestras voces de cara a la COP27” (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

Asimismo, valoran el llamado que hizo a los países de África, América Latina y el Caribe a trabajar juntos por las metas climáticas comunes y para que se cumplan los acuerdos logrados hasta ahora en favor de los países más vulnerables al cambio climático, y ya hay acuerdos internacionales suficientemente debatidos y aprobados por la gran mayoría de los países del mundo, indican.

Dada su formación intelectual, se reunió por separado y discutió temas a profundidad sobre el “Cambio Climático” con Ségolène Royal, exministra del Medio Ambiente (1992-1993, 2014-2017); candidata presidencial (2007) y prestigiosa política convertida en una de las máximas exponentes del socialismo francés de su generación”.

Puig, también sostuvo encuentros con Ovais Sarmad, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático; con Leila Benali, ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos; y Mahmoud Mohieldin, anunciado por Egipto como nuevo paladín del Cambio Climático ante la ONU.

Los quisqueyanos en la Gran Manzana indican que fue un cónclave de primera al contar con la asistencia del ministro de Relaciones Exteriores de Egipto y presidente de la COP27, Sameh Hassan Shoukry; la comisionada de la Unión Africana para la Agricultura, Desarrollo Rural, Economía Azul y Medioambiente Sostenible, Josefa Leonel Correia Sacko.

Asimismo, con la secretaria general de los países de la Commonwealth, Patricia Janet Scotland; la embajadora británica para Medio Oriente y África de la COP26, Janet Rogan, y el ministro de Medioambiente de Gabón, Lee White, entre otras autoridades de la región.

Entre los firmantes figuran Raúl Paredes, Wilson Calcaño, Mildred Cabrera, Andrés Soto, Francisco T. Madera, Tomás Moronta, César Domínguez, Isidro Gómez, Darío Marmolejos, Alberto Contreras, Ana María de Jesús, Clemente Rosario, Teresa de Jáquez, Onofre Abreu, y Emilio Santos, entre otros.

domingo, 4 de septiembre de 2022

Barack Obama: presidente, premio Nobel y ahora ganador de un Emmy

 

Solo necesita un Oscar y un Tony para completar el llamado «EGOT»

AFP

Washington, Estados Unidos

El recién llegado a Hollywood Barack Obama fue galardonado con un Emmy por la narración de su serie documental para Netflix «Nuestros grandiosos parques nacionales», anunció el sábado la Academia de Televisión. 

Obama, quien fue presidente de Estados Unidos durante dos mandatos hasta 2017, ya había ganado dos premios Grammy -por las versiones en audio de sus libros «La audacia de la esperanza» y «Los sueños de mi padre».

Solo necesita un Oscar y un Tony para completar el llamado «EGOT», que apenas 17 personas han logrado, entre ellas Whoopie Goldberg y Audrey Hepburn, según el rastreador Entertainment Weekly.

Otro presidente ya había recibido un Emmy: Dwight D. Eisenhower en 1956, aunque el suyo fue un premio honorífico.

Tras dejar el cargo en 2017, tanto Obama como su esposa Michelle escribieron sendos best-sellers de memorias y, además de su fundación sin ánimo de lucro, han creado una productora que ha firmado un importante acuerdo con Netflix, estimado en decenas de millones de dólares.

Obama también recibió el Premio Nobel de la Paz tras su victoria en las presidenciales de 2008.

Conani dice niña cayó de azotea en circunstancias “accidentales”

 

El personal fue alertado de que la niña había caído desde la azotea, “procediendo de inmediato a llamar al 911”

Santo Domingo, RD

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) informó este sábado, tras una publicación del Listín Diario, que una niña albergada en su casa de acogida en el V Centenario cayó desde una azotea en circunstancias “accidentales”.

La institución explicó que el hecho ocurrió el pasado martes 30 de agosto, en horas de la mañana, mientras la niña realizaba actividades deportivas junto a las demás compañeras del hogar y cuatro adultos (dos guías y dos profesores de deporte) en la azotea, asegurada con una malla.

Relatan que en un momento determinado la menor se separó de las demás, siendo regresada al grupo por personal del hogar y reintegrada a las actividades.

Sin embargo, minutos más tarde el personal fue alertado de que la niña había caído desde la azotea, “procediendo de inmediato a llamar al 911”, informaron.

La entidad dijo que la niña fue trasladada a un centro de salud, donde fue atendida de emergencia por médicos especialistas en traumas.

Al momento que lamentaron la situación, comunicaron que el Ministerio Público está al tanto de la situación e investiga a fondo cada detalle de lo sucedido.

Contacto con la familia

“Procedimos a contactar a su familia para explicarle lo sucedido. Salvo con una hermana, con la que nos hemos comunicado en varias ocasiones, no ha sido posible tener contacto con el padre o la madre de la niña, a quienes la hermana quedó de informar”, informaron a través de un comunicado.

La institución señaló que “pese a su insistencia”, ningún familiar ha visitado a la menor accidentada.

Los hogares de paso están concebidos para niños, niñas y adolescentes que por razones de desamparo, violencia física y maltrato emocional requieren del auxilio del Estado.

Fuente LISTÍN DIARIO

sábado, 3 de septiembre de 2022

La UE espera que Rusia «respete» los contratos de venta de gas, pero asegura que está preparada para todo

 

Cernobbio se ha convertido este sábado en el lugar clave de la crisis energética que atraviesa Europa. Ningún líder de todos los que han comparecido hasta ahora en el foro económico The European House-Ambrosetti ha dejado pasar la oportunidad para posicionarse sobre la respuesta de la UE ante el desafío de Rusia, que cortó ayer de manera indefinida el suministro de gas a través del Nord Stream 1. Y las respuestas han oscilado entre la llamada a la unidad de Italia y el rechazo, uno más, de Francia hacia el gasoducto MidCat.

En medio de todos, el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, quien ha asegurado que Bruselas espera que Moscú «respete» los contratos para la venta de gas natural tras el anuncio de ayer, pero ha argumentado que la UE «está lista» para cualquier eventualidad. «Esperamos que (el presidente ruso, Vladimir) Putin respete los contratos de Rusia, pero, incluso si no lo hace, la UE está lista«, ha afirmado desde Cernobbio.

En cuanto a las perspectivas económicas, Gentiloni ha indicado que «es muy difícil hacer predicciones». «2023 puede ser un año más difícil desde una perspectiva de crecimiento. Sin embargo, es igualmente posible que en 2023 comience a disminuir la inflación», ha apuntado.

«No sabemos cómo evolucionará la crisis. Venimos del Covid-19 y la UE ha logrado una hazaña de solidaridad. Luego ha venido la invasión de Ucrania (…). El primer riesgo es que las profecías de inflación y recesión se hagan realidad, con efectos negativos también para las empresas. Por eso no debemos perder la brújula del crecimiento, de Europa, de la transición», ha planteado.

Además, ha defendido la propuesta de imponer un tope al precio del gas que ha planteado la Comisión Europea. «El muro de divisiones entre los distintos países empieza a mostrar brechas y por tanto la propuesta de la Comisión (…) por fin puede tener espacio para avanzar», lo cual «sería realmente un gran avance», ha argumentado.

Italia

En la línea de Gentiloni, el jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, ha reclamado una urgente respuesta de Europa ante la subida de los precios de la energía, que denunció está favorecida «por mecanismos irrazonables y desequilibrios internos entre los países europeos». Mattarella ha afirmado que «se necesita urgentemente una respuesta europea a la altura de los problemas: los países individuales no pueden responder eficazmente a la crisis».

Durante su intervención, el mandatario italiano ha asegurado que «Europa está llamada, una vez más, a dar un salto adelante en determinación política, integración, innovación». «La Unión Europea es el único actor continental que puede actuar para calmar los precios de la energía, apoyando las actividades de producción, asegurando los servicios a los ciudadanos y, al mismo tiempo, actuando en el campo de las energías renovables, confirmando la solidaridad con Ucrania», agregó.

Francia

La voz más discordante ha sido nuevamente la de Francia, que ha vuelto a dejar clara su oposición al proyecto MidCat, el gasoducto transpirenaico que uniría la Península Ibérica con el resto de Europa pasando por territorio galo.

La construcción de un gasoducto entre Francia y España no es prioritario para el gobierno galo, que considera más urgentes los desafíos energéticos de cara al invierno, tal y como ha reiterado este sábado el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire. «El desafío a corto plazo es tener más gas, más electricidad que viene de otros países que Rusia (…) no estoy seguro que un nuevo gasoducto pueda ayudarnos de cara al invierno«, ha declarado ante la prensa en la cumbre italiana.

No es la primera vez esta semana que el gobierno francés fija su posición respecto al proyecto de gasoducto. Lo descartó hace un par de días, pese a que el martes se mostró más flexible a la petición del canciller alemán Olaf Scholz de construir un gasoducto a través de los Pirineos para «mejorar las interconexiones de la red gasífera» europea, en plena crisis energética por la invasión rusa de Ucrania.

El proyecto, lanzado en 2013, fue abandonado en 2019 debido a su impacto medioambiental y su escaso interés económico, pero la guerra en Ucrania y las amenazas rusas de interrumpir el suministro de gas a la UE han vuelto a poner la cuestión sobre la mesa. «El desafío ahora, para todo el mundo, para Italia, Alemania y Francia, es pasar el próximo invierno sin afectar demasiado a nuestra economía y a nuestros hogares», ha insistido Le Maire.

«Antes de pensar en una inversión a largo plazo, concentrémonos en los desafíos con los que tendremos que lidiar el próximo invierno», subrayó. «La electricidad y el hidrógeno me parecen más prometedores que un nuevo gasoducto, porque queremos apostar por una energía descarbonizada», explicó.

Fuente EL MUNDO