martes, 30 de agosto de 2022

Y así es la impunidad

 

Por Félix Luna

Dato curioso:
Y así es la impunidad, el juez que hoy mando a su casa al hermano de Danilo Medina, Alexis Medina y todos sus cómplices, es el mismo Juez que dio apertura a la persecusion política de la que fui víctima durante el gobierno de Danilo Medina.

En la que también estuvo el actual presidente de la comisión permanente de Efemerides Patrias Juan Pablo Uribe, los regidores Abel Matos y Fernando Acosta.

Los dirigentes Samuel Blanch, Luciano Mendoza, Ramona Berroa, Jorge Luis Lora, Juan Alberto Michel, George Elías Hasbún, Ramón Sánchez, José Castillo Crespo, Ramón Valdez Paredes, Fidias Juan, Aníbal Tejada Jacob, Juan Francisco de los Santos Mariano y Félix Manuel Luna Jiménez.

Chupe usted y déjeme el cabo

En incremento NYC despojo violento conductores en interior vehículos




 Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En los últimos días la policía neoyorkina ha informado de varios casos de despojo de vehículos a sus conductores a punta de pistola (carjacking) en diferentes lugares de la ciudad.

Es el caso de dos hombres que se encontraban en el interior de su carro Honda CRV negro frente al 516 West de la calle 159, entre las avenidas Ámsterdam y Broadway, en el Alto Manhattan, y tres desconocidos con pistolas negras con láser lo sacaron a la fuerza.

Se produjo una lucha y un intercambio de disparos, resultando uno de ellos herido, siendo trasladado al hospital. Tanto víctima como victimario se describen como hispanos y afroamericanos.

Una mujer de 37 años, no identificada por las autoridades, murió al recibir un disparo en la cabeza mientras estaba dentro de un automóvil en la calle 170 E con la avenida College, en El Bronx. Un hombre que la acompañaba resultó herido de un balazo, no de gravedad. Se informó que ambos se resistieron a ser sacados del vehículo.

Asimismo, un hispano, presuntamente dominicano, estacionaba su jeepeta Mercedes Benz GLS 450 SUV del 2022 frente al 170 de la calle Dyckman, entre las avenidas Sherman y Vermilyea, en el alto Manhattan, cuando tres sujetos se la quitaron a punta de pistola, junto al teléfono celular y cartera, dijo la uniformada.

Asimismo, recientemente un par de ladrones con cuchillos apuñalaron al conductor de un BMW por oponerse a salir y entregar su carro. Esto sucedió en la calle 67 E con la avenida Unión, en El Bronx.

También, un motorista fue atacado a tiros en la calle 155 con Harlem River Drive en el Alto Manhattan, por dos desconocidos que intentaron quitarle su vehículo. Lo hirieron, pero la víctima continuó la marcha hasta el hospital.

La Oficina Nacional de Delitos de Seguros (NICB) publica en su informe las marcas de vehículos más robados en la Gran Manzana y por orden de mayor sustracción.

El llamado “Hot Wheels” identifica el Honda Accord, Honda CR-V, Toyota Camry, Honda Civic, Jeep Cherokee, Nissan Altima, Ford Econoline, Toyota Corolla y Ford Pick-Up (Full Size).

lunes, 29 de agosto de 2022

Ante crisis vivienda NYCHA visita condados informando como conseguirla

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad deben permanecer atentos ante la visita que está haciendo la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad (NYCHA) suministrando informaciones en los diferentes condados para que personas de bajos y medios ingresos puedan adquirir un apartamento.

Actualmente, NYC continúa con una crisis de vivienda asequible y por eso la entidad está visitando los boroughs, a través de unidades móviles, entregando información sobre las ayudas que tienen disponibles y quienes califican para las mismas.

Una renta promedio en la Gran Manzana cuesta al mes 2,236 dólares, y una persona necesitaría ganar anualmente 87,996 dólares.

Hay 40,267 solicitudes pendientes y la cantidad de 128 mil 572 han sido negadas.

El programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia (ERAP) tiene 344,957 solicitudes y de esa cantidad 176,118 familias se han beneficiado.

La Autoridad de la Vivienda de NYC representa alrededor del 8.6% de los apartamentos en renta en la urbe y es hogar del 5,2% de la población.

Para más información, visitar el “Programa de asistencia de alquiler de emergencia (ERAP). Ver: www.otda.ny.gov/ERAP y https://es.otda.ny.gov/programs/emergency-rental-assistance/, con teléfonos 844-691-7368 y 833-843-8829.

Dominicana retiene corona en la Copa Panamericana

 

Es la séptima corona de campeón que alcanzan las Quisqueyanas en Copas Panamericanas desde el 2002 y la segunda vez que lo hace en años seguido

Hermosillo, México

Las Reinas del Caribe aplicaron toda su experiencia en la cancha para barrer en tres sets al hilo a Colombia, luego de perder el primer parcial y así retuvieron, por segunda vez seguida, retuvo de manera invicta su título de campeonas al vencer 3-1 (21-25, 25-13, 25-21 y 25-16), en el partido final de la XIX Copa Panamericana de Voleibol Femenina.

En la premiación individual, Brenda Castillo ganó la triple corona en defensa, Bethania de la Cruz obtuvo mejor rematadora y mejor servicio, Gaila González mejor opuesto y Geraldine González, la mejor bloqueadora.

Completaron los premios, Skinner de USA, segunda mejor rematadora y mejor anotadora, María Alejandra Marin, mejor acomodadora y D. Mosquera, de Colombia, la segunda mejor bloqueadora.

Es la séptima corona de campeón que alcanzan las Quisqueyanas en Copas Panamericanas desde el 2002 y la segunda vez que lo hace en años seguidos.

Dominicana y Estados Unidos ya estaban clasificados para los Juegos de San Salvador y los Panam de Chile 2023. Colombia terminó en segundo lugar y Estados Unidos que venció a México se quedó con el bronce.

Es la cuarta derrota al hilo que aplican las criollas a las Colombianas en sus enfrentamientos en los diferentes eventos que se han enfrentado.

El ataque de las ganadoras fue guiado por Bethania de la Cruz con 23 puntos, seguida de Gaila González con 15 puntos. Por Colombia, Ana Karina Olaya se fue con 17 puntos y Amanda Coneo con 12 tantos.

Las dominicanas tuvieron que reponerse  tras perder el primer parcial 25-21 de manos de Colombia, cuyas atletas entraron con gran ímpetu y mucha fuerza, con una ataque organizado y un férreo bloqueo no pudo ser descifrado por sus rivales.

En ese primer parcial se tornó bien reñido en el campo ofensivo, sin embargo, el sexteto de Colombia con un juego bien coordinado en el aspecto defensivo y ofensivo, comenzó a sacarle puntos por encima de sus rivales.

El bloqueo de Colombia se tornó impotente que puso en apuros a las dominicanas.

El trío de Segovia, Soto y Coneo se comportaron con fiereza, con buenas acomodadas de María Alejandra, y lograron darle una ventaja de 20-15 a Colombia.

Colombia mantuvo su calidad técnica y con buenos ataques bien precisos y una férrea defensa, tanto área como en el piso, se llevaron el primer games en forma convincente.,

En el segundo parcial, la dominicana Bethania de la Cruz inició como una tromba con fuertes remates por todos los lados de la cancha, además del buen bloqueo de Cándida Arias y Gaila González que le dieron ventaja a las Reinas 8-6 ante Colombia.

Las Caribeñas se aprovecharon de que las colombianas bajaron su intensidad en el juego ofensivo, mientras que Bethania de la Cruz, Gaila González y Yonkaira Peña apretaron la marcha a sabiendas de lo importante que era empatar el marcador a uno.

Apenas Colombia pudo anotar 13 tantos en el segundo parcial.

En el tercero, fue de muchas alternativas, ya que las dominicanas lograron con un gran juego de Bethania de la Cruz y Gaila Gonzalez conseguir una ventaja de 6-4.

Luego consiguieron un rally de 7-0 para poner el juego 11-4. Sin embargo, Colombia con Karina Olaya que vino de la banca al lograr siete puntos en el set hizo que Colombia regresara en el set y puso 13-12, apenas perdieron Colombia por un punto.

Bethania de la Cruz hizo regresar la calma a Dominicana y puso el juego 21-17. También funcionó el bloqueo de Cándida Arias y Geraldine González.

 En el cuarto, las ganadoras mantuvieron su ritmo de juego y no le dieron chance a sus rivales a ganar otro parcial.

Los títulos de RD en Copas

La República Dominicana ha estado, con la de anoche, en el juego final de la Copa Panamericana en 16 ocasiones, triunfando en seis de esas visitas.

Las Reinas del Caribe ganaron su primera corona de campeón en una Copa Panamericana fue en el 2008, luego en 2010 y 2011 seguido, en 2014, 2016 y el año pasado 2021 en Santo Domingo.

La primera vez que se enfrentaron Colombia y República Dominicana en una Copa Panamericana fue el 4 de julio de 2013, en Perú, donde las criollas ganaron el partido 3-0.

En julio de 2018, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, las Reinas del Caribe dispusieron de Colombia para retener su corona por quinta ocasión en forma. La racha se inició en El Salvador 2002, siguió en Cartagena 2006, Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y en Barranquilla 2018.

En agosto de 2019, la selección femenina de voleibol de República Dominicana derrotó este 3-1 a Colombia y se quedó con el título y la medalla de oro de los Juegos Panamericanos Lima 2019, la segunda en su palmarés tras la obtenida en Santo Domingo 2003.

DGII anuncia facilidades de pago a contribuyentes con deudas acumuladas hasta el 2020

 

Habrá distintos descuentos y acuerdos de pagos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció este domingo el inicio de facilidades de pago para los contribuyentes con deudas acumuladas hasta el 2020.   

Así lo informó la consultora en tributación, Kenia Rodríguez Acosta

“Se trata de la llamada circular 14, la cual consiste en una facilidad de pago que otorga la administración tributaria a los contribuyentes para que éstos puedan ponerse al día con sus deudas. La misma aplica para todo tipo de impuestos”, expresó Acosta Rodríguez en una nota de prensa de la entidad. 

Según la profesional de la tributación, si el contribuyente tiene deudas de ITEBIS, rentas u otro tipo, puede aplicar para obtener los beneficios de esta circular.

Asimismo, explicó que la circular de administración tributaria de la DGII fue aprobada el 23 de septiembre del año pasado y entró en vigencia el 1 de octubre de 2021, y favorece a deudores del 2020 para atrás.

“Es decir que cualquiera que tenga deudas con la DGII hasta el 2020, sin límite de monto, es beneficiario de esta circular y debe ir cuanto antes a resolver su situación por ante la administración tributaria”, agregó.

¿Cómo se aplica la circular 14?

Kenia Rodríguez ofreció algunas explicaciones sobre beneficios que ofrece la circular 14 a los deudores frente a la DGII, para lo cual se ha dividido en dos partes.

Por ejemplo, para las deudas tributarias anteriores al 2017 inclusive, la circular 14 se aplica como sigue:

Descuento del cien por ciento (100%) de los recargos, siempre que el contribuyente realice un pago único.

Descuento de un sesenta por ciento (60%) de los recargos, cuando el contribuyente opte por realizar el pago mediante un acuerdo de pago, el cual no debe exceder de seis (6) cuotas iguales, consecutivas y mensuales.

Descuento de un cuarenta por ciento (40%) de los recargos, cuando el contribuyente opte por realizar el pago mediante un acuerdo de pago, el cual no debe exceder de doce (12) cuotas iguales, consecutivas y mensuales.

Mientras que para las deudas tributarias desde el 2018 hasta el 2020 inclusive, la circular se aplica de la siguiente forma:

Descuento de un sesenta por ciento (60%) de los recargos, siempre que el contribuyente realice un pago único.

Descuento de un cuarenta por ciento (40%) de los recargos, cuando el contribuyente opte por realizar el pago mediante un acuerdo de pago, el cual no debe exceder de seis (6) cuotas iguales, consecutivas y mensuales.

Descuento de un treinta por ciento (30%) de los recargos, cuando el contribuyente opte por realizar el pago mediante un acuerdo de pago, el cual no debe exceder de doce (12) cuotas iguales, consecutivas y mensuales.

Calificó como importante que esos descuentos se aplican sobre el monto de los recargos, debiendo el contribuyente pagar la totalidad de los intereses indemnizatorios.

La especialista replicó que esas facilidades no aplican para deudas tributarias a partir del periodo 2021 y que los descuentos son aplicables a toda deuda tributaria de los periodos arriba señalados, sin discriminar el tipo de impuesto o proceso que le diera origen. 

“Los contribuyentes que de manera voluntaria se presenten a realizar sus declaraciones, ya sea por omisión o por una rectificativa, podrán optar por los beneficios antes citados”, especificó. 

Según se lee en la circular 14 de administración tributaria de la DGII, cuando la deuda se haya originado por una determinación de un proceso de fiscalización de escritorio o externa, se otorgará el mismo tratamiento a las deudas de períodos subsiguientes a los fiscalizados, siempre y cuando las mismas se generen por la rectificación voluntaria por parte del contribuyente de los puntos observados en la fiscalización o por efectos de la misma, es decir por la reducción de saldos a favor y pérdidas hasta el período 2020.

Diario Libre

La pasada semana fue efectiva contra bandas juveniles en Madrid

 

Por la REDACCIÓN.-

MADRID; España.- Efectiva actuación policial la semana pasada contra bandas latinas, Durante la misma, la Policía Nacional  asesto varios golpes a las bandas juveniles en la región de Madrid. En total,  cuarenta detenidos de los ‘Dominican Don’t Play’ y ‘Trinitarios’.

El pasado lunes, agentes de la Policía Nacional detuvieron 24 varones, 12 de ellos menores de edad, por abordar con cuchillos y machetes a un grupo de cuatro adolescentes de una banda rival en el distrito madrileño de Carabanchel. La mayoría de los detenidos pertenecen a la banda de los Trinitarios.

El martes, la Policía Nacional detuvo en la ciudad de Madrid a nueve individuos, cinco de ellos menores de edad, como presuntos autores del homicidio de un joven de 20 años ocurrido en el barrio de Prosperidad, en Chamartín, hace un año. Los arrestados están relacionados con la banda latina de los Dominican Don’t Play (DDP).

Un equipo de Madrid Directo que  habló con el padre de la víctima, quien  se lamentó que  este tipo de situaciones  hayan sucedido  e instó a que se tomen medidas y se endurezca la ley para que esto no siga sucediendo.

Mientras que el miércoles, agentes de la Policía Nacional detuvieron a siete personas en la localidad de Alcobendas, pertenecientes al ‘coro’ de los Dominican Don’t Play (DDP) por su presunta participación en delitos de pertenencia a organización criminal y delitos contra la salud pública, entre otros.

Se trató de un operativo aparentemente peligroso, por lo que se organizaron un importante despliegue. Simultáneamente asaltaron dos guaridas que utilizaban estos como narcopisos. En el registro, los agentes encontraron machetes, droga, dinero en efectivo, simbología de bandas e incluso dos armas de fuego.

El ser humano puede ser débil o fuerte

 

Aliento diario

28 de agosto

Ante las crisis, el ser humano puede ser débil o fuerte según sea su disposición interior.

Por ejemplo, la mente de alguien que solo tiene el afán de protegerse a sí mismo, es frágil y vulnerable.

En cambio, el corazón de una madre, cuando se trata de proteger del peligro a sus hijos, muestra su faceta más poderosa.

El espíritu de hacer algo en beneficio de otros fortalece, definitivamente, a las personas.

Daisaku Ikeda, Presidente de la SGI