martes, 26 de julio de 2022

Al menos dos muertos y cinco heridos tras un tiroteo en un parque de Los Ángeles

 

Tres de las víctimas han sufrido heridas de bala, tal y como ha informado el Departamento de Bomberos de la ciudad estadounidense

Al menos dos personas han muerto y cinco han resultado heridas este domingo después de que se produjera un tiroteo en una exposición de coches en el parque Peck de San Pedro en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

Tres de las víctimas han sufrido heridas de bala, tal y como ha informado el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, por sus siglas en inglés), y ha recogido ‘Los Angeles Times’.

La cadena FOX ha detallado que al menos dos personas han muerto y que uno de los tiradores está bajo custodia policial.

Anteriormente, se ha informado de que en total cuatro hombres y tres mujeres habían resultado heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos, incluidos dos que se encontraban en estado crítico, según LAFD.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 15.50 horas (hora local) en el bloque 500 de N. Western Avenue, ha confirmado la oficial de LAFD, Rosario Cervantes.

La Policía ha acordonado el parque y está llevando a cabo una investigación para encontrar a los responsables del crimen y determinar las causas de lo ocurrido.

El Departamento de Policía de la ciudad indicó que la balacera se produjo alrededor de las 3:50 de la tarde en el Parque Peck del vecindario San Pedro. La agencia tuiteó que no había un hombre armado activo, sin dar más detalles.

Los bomberos señalaron que el incidente ocurrió en la exhibición o cerca de allí y que al menos tres personas sufrieron heridas de bala y dos de ellas se encontraban en estado crítico. Siete personas en total resultaron lesionadas y fueron trasladadas a hospitales, según los bomberos. El Parque Peck se encuentra a unos 32 kilómetros (20 millas) al sur del centro de Los Ángeles.

EEUU está atravesando una de las olas de violencia con armas de fuego más críticas de su historia reciente, el debate del control de armas es recurrente cada vez que hay una matanza, pero se topa con el derecho a “portar armas de fuego fuera de casa en defensa propia” recogido por la Segunda Enmienda de la Constitución.

Y cada vez que hay un tiroteo indiscriminado, se debate no solo la laxitud de las leyes que permiten comprar armas incluso a adolescentes, sino también la responsabilidad de la propia industria armamentística ante la muerte de civiles inocentes.

tiroteo en un parque de Los Angeles1
El personal de emergencia carga una camilla luego de un tiroteo en Peck Park, San Pedro, Los Ángeles, California, EEUU

Las acciones de las principales empresas fabricantes de armas en Estados Unidos subieron, un día después del tiroteo en una escuela de Texas que dejó 19 niños y dos maestras muertas, ya que los inversores prevén un aumento de la demanda ante el temor a posibles restricciones a la venta de armamento.

A las 10.27 hora local (14.27 GMT) las acciones de Smith & Wesson Brands -mayor fabricante de armas de fuego cortas de Estados Unidos- subían un 9 %, las de Vista Outdoor sumaban un 6,74 % y las de Sturm Ruger & Company un 3,46 %.

Esta subida suele presentarse cuando se registra un tiroteo con muchos muertos, ya que los inversores esperan un aumento de la compra de armas ante posibles restricciones.

Fuente Europa Press

Impartirán taller sobre tratamiento y cuidado de adolescentes embarazadas en Neiba

 

NEIBA.-Varias instituciones públicas y una entidad no gubernamental patrocinan la celebración de un “Taller sobre tratamiento y cuidado de adolescentes embarazadas”, dirigido a estudiantes y jóvenes en la misma condición, menores de 21 años, de los centros de educación media, de la provincia Bahoruco.

El evento se efectuará el próximo jueves, 28 de julio, a partir de las 8:00 de la mañana en la Casa de la Cultura, de Neiba, y es auspiciado por la Dirección Provincial de Salud, Director Regional 18, del Ministerio de Educación, la Gerencia de Áreas, del Servicio Nacional de Salud y la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, Inc.

Al ofrecer la información, el ex diputado Rafael Méndez, presidente de la Fundación Padrino, dijo que la idea de efectuar este evento se debe a que directores han manifestado su preocupación por la proliferación de adolescentes embarazadas en sus respectivos centros, por lo que entendimos oportuno una orientación para estas jóvenes en esta etapa tan difícil de sus vidas.

El programa a cargo de las especialistas Sary Méndez y Leyko Hidaka incluye el cuidado en el embarazo, cómo saber si está de parto, qué hacer cuando llegue el momento, cuidado del recién nacido, cuál es la mejor forma de lactar, la lactancia como el alimento por excelencia y cómo prevenir un nuevo embarazo.

El Gobierno aprobará este martes la reforma de extranjería para sumar a miles de migrantes al mercado laboral

 

El Ejecutivo también validará el nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos, que deberá pasar luego por el Congreso

Gabriel Ubieto

Barcelona: El Gobierno prevé aprobar este martes en Consejo de Ministros la reforma del reglamento de extranjería, que flexibilizará las condiciones deacceso al mercado de trabajo a miles de migrantes. También el cónclave ministerial prevé dar luz verde al nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos, pactado con patronal y sindicatos, tal como confirman fuentes del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. José Luís Escrivá logra sacar adelante dos de las normas de mayor peso que lleva trabajando durante los últimos meses. La primera no precisará de más trámites y entrará en vigor una vez lo establezca el Boletín Oficial del Estado (BOE). Y la segunda todavía deberá ser validada por Congreso y para ello el ministro deberá armar una mayoría parlamentaria que la respalde.

«La prioridad, como no puede ser de otra forma, es la generación de empleo para los españoles, para nuestros jóvenes. Y eso es perfectamente compatible con que determinados cuellos de botella, determinados ámbitos del mercado laboral, se puedan atajar de otra forma», justificó Escrivá en un desayuno informativo en junio. Desde las centrales temen que sea una flexibilización que permita a las empresas buscar a personal fuera de España en vez de mejorar las condiciones laborales para atraer a gente sin empleo ya en suelo español. «Corremos el riesgo de hacer cómo hace el Reino Unido con los enfermeros españoles. Como allí el oficio no está bien valorado los traen de España ofreciéndoles mejores salarios y aprovechando que están bien formados. Pues aquí podemos acabar haciendo igual, pero con los camareros», afirma dicha fuente.

PENDIENTES DEL BOE

¿Qué pasará si a un estudiante no le renuevan el contrato laboral? Aquí fuentes sindicales consultadas señalan que la letra pequeña que recoja el BOE será determinante. Si la empresa decide renovar al trabajador podría este continuar trabajando y mantener su permiso de trabajo sin que tenga que seguir estudiando. Otro elemento que la reforma deberá concretar es qué tipo de estudios darán derecho a permiso de trabajo. Fuentes consultadas señalan que grados universitarios, masters, formaciones profesionales o continuas encajarían con la nueva normativa, así como los cursos homologables que recogen los servicios públicos de empleo (en el caso de Cataluña el SOC). 

La otra gran reforma que deberá aprobar este martes el Consejo de Ministros es la del régimen especial de trabajadores autónomos (RETA). El documento final fue consensuado tras más de seis meses de negociaciones con patronal y sindicatos y dará un vuelco al esquema de cotizaciones a partir del 2023. Hasta ahora era el trabajador por cuenta propia quien elegía qué cuota quería pagar, optando el 85% de los trabajadores por la cuota mínima (de 294 euros). A partir de enero del año que viene deberá pagar en función de los rendimientos netos que obtenga de su trabajo, siendo estos el resultado de restar los gastos deducibles a los ingresos obtenidos.

La reforma establece 15 tramos de ingresos que dibujan 15 cuotas diferentes, siendo en 2023 la mínima de 230 euros y la máxima de 500 euros. El sistema es regresivo, en tanto que exige -porcentualmente- una mayor contribución a aquellos que menos ganan en comparación con los que más. No obstante, es menos regresivo que el actual, en tanto que todos podían pagar la cuota mínima. Según los cálculos de la Seguridad Social, alrededor de 1,5 millones de autónomos pagarán menos cuota, cerca de medio millón pagará una cuota muy parecida a la mínima actual y el millón restante pagará más.

Fuente El Periódico de España

Asesinan a tiros otro policía estado NY; van 40 en EUA durante 2022

 

  

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El joven oficial policial Anthony Mazurkievicz, de 29 años, murió este sábado de un disparo y su compañero de patrulla, Sino Seng, herido de dos balazos en la ciudad de Rochester, al norte de este estado.

Con este nuevo crimen ascienden a seis los oficiales fallecidos a consecuencia de balas en este estado, incluyendo los dos agentes dominicanos Jason Rivera y Wilber Mora, acribillados de varios disparos en enero pasado por un exconvicto en el sector de Harlem en Manhattan, cuando complían con su deber.  

El gatillero luego fue abatido por un tercer agente en la misma escena del incidente.

Otros uniformados neoyorkinos fallecidos por balas son un sargento, no identificados por las autoridades, quien en febrero pasado se suicidó de un tiro en el edificio 3363 de la avenida Sedgweick en El Bronx.

Asimismo, el uniformado Sean Armstead, de 36 años, se suicidó de un disparo en mayo pasado en el condado de Orange. También, el oficial Melvin Williams, de 43, se suicidó de un balazo en la ciudad de Rochester en marzo pasado. Ambos casos sucedieron en el norte del estado.

Estas estadísticas aparecen en la entidad “Archivo de Violencia Armada” (GVA) con sede en Washington DC.

Asimismo, GVA especifica que en lo que va del presente año han fallecido 40 uniformados por balas en territorio estadounidense. Además, otros 210 han resultado heridos, algunos de ellos en la Gran Manzana.

lunes, 25 de julio de 2022

Asesinan a tiros otro policía estado NY; van 40 en EUA durante 2022

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El joven oficial policial Anthony Mazurkievicz, de 29 años, murió este sábado de un disparo y su compañero de patrulla, Sino Seng, herido de dos balazos en la ciudad de Rochester, al norte de este estado.

Con este nuevo crimen ascienden a seis los oficiales fallecidos a consecuencia de balas en este estado, incluyendo los dos agentes dominicanos Jason Rivera y Wilber Mora, acribillados de varios disparos en enero pasado por un exconvicto en el sector de Harlem en Manhattan, cuando complían con su deber.  

El gatillero luego fue abatido por un tercer agente en la misma escena del incidente.

Otros uniformados neoyorkinos fallecidos por balas son un sargento, no identificados por las autoridades, quien en febrero pasado se suicidó de un tiro en el edificio 3363 de la avenida Sedgweick en El Bronx.

Asimismo, el uniformado Sean Armstead, de 36 años, se suicidó de un disparo en mayo pasado en el condado de Orange. También, el oficial Melvin Williams, de 43, se suicidó de un balazo en la ciudad de Rochester en marzo pasado. Ambos casos sucedieron en el norte del estado.

Estas estadísticas aparecen en la entidad “Archivo de Violencia Armada” (GVA) con sede en Washington DC.

Asimismo, GVA especifica que en lo que va del presente año han fallecido 40 uniformados por balas en territorio estadounidense. Además, otros 210 han resultado heridos, algunos de ellos en la Gran Manzana.

AIB auspicia transmisión internacional sobre exaltación David Ortiz a Cooperstown

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) auspició este domingo la transmisión por varios canales de televisión la exaltación del pelotero dominicano David Ortiz al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, NY, pudiendo ser observada por cientos de miles de fanáticos de la pelota en Estados Unidos y la República Dominicana.

Dicha transmisión, dirigida desde el mismo lugar de Cooperstown por Víctor Dumé, director de asuntos comunitarios del AIB, se hizo a través de los canales de El Nuevo Diario, Canal América y Ultimo Minutos.Net.

Los seguidores de Ortiz pudieron ver en directo y en vivo la exaltación del quisqueyano, con una carrera de 20 años, que incluyó tres títulos de Serie Mundial, un premio como el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, así como también acumular 541 cuadrangulares y convertirse en uno de los peloteros más populares de su generación, dijo Dumé.

Destacó que Ortiz se convirtió en uno de los peloteros más queridos, respetados, y admirados de este deporte, no solo por su capacidad de producir sino también de asumir un rol de líder, como lo hizo en el 2013, luego de las bombas detonadas en el maratón de Boston.

Ahora compartirá en el exclusivo Salón con sus connacionales Juan Marichal, exaltado en 1983; Pedro Martínez, en 2015, y Vladimir Guerrero, en 2018. Felicitaciones a todos, precisó. 

Dumé, quien fue premiado recientemente por su destacada labor social en la “XlX Cumbre Latinoamericana de Democracia y Desarrollo” afirmó que AIB concentra sus esfuerzos en llevar a RD jugadores del MLB y NBA para realizar clínicas y promover la disciplina entre los jóvenes.

“En esta semana el AIB llevará a Bávaro, Verón-Punta Cana, al ex de la NBA, Francisco García, para ofrecer un taller de baloncesto a jóvenes de la región Este del país”, sentenció.

Presidente Abinader deja iniciada construcción UASD en Santiago Rodríguez con inversión de RD$648 millones

 

Es el quinto subcentro que inicia el gobierno en últimos 30 días; mandatario da primer palazo para reconstrucción Grupo Médico Gran Poder de Dios; anoche cenó con 400 ganaderos.

Santiago Rodríguez.- El Gobierno del presidente Luis Abinader continúa expandiendo la presencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el territorio nacional, con el primer palazo del subcentro para Santiago Rodríguez.

El recinto tendrá capacidad para mil estudiantes y una inversión superior a los RD$648 millones.

El mandatario destacó que estas son las inversiones con las que se logra el desarrollo social y económico de un país, porque la educación es sinónimo de progreso.

“No hay una calidad del gasto público mejor que este que estamos haciendo hoy para la República Dominicana. Esto es calidad del gasto, esto es multiplicar los talentos dominicanos”, dijo el Presidente.

El recinto ha sido esperado por 43 años ya que las clases son impartidas en un pabellón prestado del Liceo Librado Eugenio Belliard, por lo que una vez entregado, los estudiantes recibirán clases en mejores condiciones y abrirá espacio para los bachilleres que deben trasladarse a otros puntos para estudiar.

El ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, expresó que “un joven capacitado es un ente social que suma al desarrollo de una nación, es por tanto que el compromiso de esta administración está en cumplir con la promesa de construir un mejor futuro para la República Dominicana”.

Inician 5 subcentros en 30 días e incorporarán nuevas ofertas académicas

De su lado, el nuevo rector de la UASD, Editrudis Beltrán, manifestó que “es un hito en la historia que en tan corto tiempo y desde el Estado, se haya iniciado la construcción de varios centros y subcentros requeridos en diferentes provincias del país”.

Esto debido a que en menos de 30 días, el gobierno, a través del MIVED, ha iniciado trabajos de construcción de los recintos UASD en Azua, Cotuí, Baní, Neiba y Santiago Rodríguez.

Así mismo, Beltrán informó que se incorporarán nuevas ofertas académicas conectadas con las necesidades de la provincia como la industria agropecuaria y su potencial ecoturístico.

La infraestructura se convertirá también en el centro cultural de la provincia, que carece de espacios adecuados para dar charlas o presentar obras.

Este primer palazo para subcentros UASD es el último de este año y se reanudarán en 2023.

Reconstrucción Centro Médico Gran Poder de Dios

El mandatario también participó en el inicio de los trabajos para la tercera etapa de la Clínica Gran Poder de Dios, que agregará 100 espacios de internamiento al sistema de salud nacional.

Además crea 100 empleos directos y 200 indirectos.

El edificio de 10 niveles, que se construirá con inversión privada de 12 millones de dólares, tendrá área de emergencias, modernas habitaciones, salas de cirugías y brindará servicios de calidad con personal altamente capacitado.

Maritza Gómez Díaz, propietaria de la clínica, dijo también que gracias a la gestión del presidente Abinader, ahora están afiliados al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en las modalidades contributivo y subsidiado.

Cena con 400 ganaderos

La noche del sábado, el Presidente sostuvo un encuentro con 400 productores ganaderos locales con el objetivo de impulsar la competitividad y aportar soluciones a las problemáticas que les afectan, como el alto costo de producción.

Indicó se debe revisar la ley 180-01 para hacerla más eficiente, también se debe presentar un plan para mejorar el riego y ayudar a prevenir impactos negativos en tiempos de sequía y una lista de equipos requeridos para la producción, así como de pastos y forrajes.

También manifestó su apoyo para la construcción de 11 centros para cambio de matriz energética y el apoyo a la compra de sus producciones a través del INABIE y otros programas sociales.

En otro orden anunció nuevos acueductos múltiples con inversión aproximada de mil 650 millones de pesos a través del INAPA y que deberían iniciar a finales de este año o primer trimestre del 2023.

Estos son el acueducto múltiple Cacique-Monción- Los Quemados y Beladeros, con inversión de 270 millones de pesos y que estará listo para iniciar licitación en agosto.

También están los de Villa Los Almácigos – El Pino y el de Sabaneta, desde la presa de Guayubín, cuyas licitaciones estarían listas para fines de septiembre, con inversiones aproximadas de 350 millones de pesos y mil millones de pesos respectivamente.

Estuvieron presentes el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; el senador Antonio Marte; el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza; el diputado Nicolás López; el alcalde provincial Antonio María Vargas, entre otros.

Dirección de Prensa del Presidente