martes, 19 de julio de 2022

Comprender la muerte

 

Aliento diario

19 de julio

El papel de la religión debería ser ayudar a comprender la cuestión de la muerte.

Porque ese entendimiento nos daría una perspectiva sobre cómo vivir mejor nuestra existencia

Daisaku Ikeda, Presidente de la SGI

Dispara a grupo de personas en el Alto Manhattan

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Un desconocido hizo varios disparos a un grupo de personas, presuntamente dominicanas, frente al 1468 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 183 y 184, en el sector de Washington Heights en el Alto Manhattan.

La policía dio a conocer este lunes el hecho ocurrido el pasado día 11 del presente mes, despachando una foto del pistolero y precisando que el delincuente no llegó a herir a nadie. Es perseguido activamente por un escuadrón de detectives del precinto 34.

En lo que va del presente año varios dominicanos sido acribillados en el Alto Manhattan.

Hace poco más de una semana el quisqueyano Erni García, de 24 años, fue muerto a balazos a las 8:35 de la noche frente al 187 de la avenida Sherman con la calle 204.

Asimismo, un hombre que conducía un vehículo Dodge rojo hacia la rampa del puente George Washington, por la calle 181 y la avenida Ámsterdam en el Alto Manhattan, recibió un balazo en el pecho y luego se estrelló contra un muro de contención, falleciendo en el acto.

La uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782).

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en https://crimestoppers.nypdonline.org o en Twitter @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Registran 32 mil partos de madres haitianas en 9 meses

 

Doris Pantaleón

Santo Domingo, RD.

Unos 32 mil partos de madres de nacionalidad haitiana se han registrado en hospitales del país desde septiembre del 2021 a junio del 2022, equivalente al 31.9% del total de nacimientos que registran los establecimientos de salud públicos de República Dominicana durante ese período de nueve meses.

Desde septiembre del 2021 a junio del 2022, la red pública registra 100,128 nacimientos de madres dominicanas y 31,935 de haitianas, mientras de otras nacionalidades se registran 295 partos para un 0.3%, de acuerdo a los registros del Servicio Nacional de Salud (SNS).

En septiembre pasado,  las autoridades dominicanas habían informado sobre medidas dirigidas a frenar la migración ilegal, estableciendo que los hospitales sólo atenderían a ilegales que llegaran a sus áreas de emergencias y prohibiendo la entrada desde Haití de embarazadas de más de seis meses de gestación.
 
De 33% a 31%

A partir de esa fecha, los porcentajes de partos de madres haitianas oscila entre 33.6% en el mes de septiembre del 2021, cuando se anunció la medida, a 31.3% en junio de este año, con una ligera disminución en los meses de enero del 2022 que estuvo en 29.9% y abril que ocupó el 30% de los partos notificados en la red pública.

De septiembre a diciembre del 2021 el SNS registró en la red pública 46,784 partos, de los cuales 31,168 fueron en madres dominicanas para un 66.6% y 15,476 en haitianas, equivalente al 33.1% de los nacimientos.

En tanto, de enero a junio del 2022, la red de hospitales públicos notifica 53,344 partos, de los cuales 36,720, es decir el 68.8% se registraron en parturientas dominicanas y 16,459, para un 30.9% en madres haitianas.

Por hospitales

Los establecimientos de salud donde se practican más partos, son los que registran mayor cantidad de nacimientos de extranjeras. En algunos centros, sobre todo los ubicados en comunidades más próximas a la zona fronteriza, los partos de madres haitianas superan en cantidad a los de dominicanas.

Un ejemplo de ello son los hospitales General Melenciano, ubicado en Jimaní, donde se registran desde enero a mayo de este año, 10 partos de madres dominicanas y 55 de haitianas y en el Rosa Duarte, de Elías Piña, con 134 y 181, respectivamente.

 En Polo y Enriquillo, en Barahona, la relación es de tres y 13, y de 14 y 45, respectivamente; Guayubín y Padre Fantino, Montecristi que notifica 19 nacimientos en dominicanas y 104 en haitianas y 162 y 158, respectivamente.  

En Santo Domingo, los registros del SNS indican que en el período enero a mayo de este año, la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia atendió 2,150 partos de madres dominicanas y 1,817 de madres haitianas y el Materno Infantil San Lorenzo de los Mina 1,794 y 1,336, respectivamente.

En El  hospital de Engombe, la relación es de 486 y 327. En el Toribio Bencosme, de Moca, se registraron 331 y 300  partos de madres dominicanas y haitianas, respectivamente; en el Ricardo Limardo, de Puerto Plata, 628 y 354: en Santiago en el Centro Especializado de Atención en Salud XXII, se notificaron 53 de dominicanas y 90 de pacientes haitianas y en el hospital Presidente Estrella Ureña 1,434 y 1,197, respectivamente.

En el hospital hospital Elio Fiallo, de Pedernales, la relación en dicho período fue de 179 y 153; en el San Bartolomé, de Neiba, de 390 y 141;  en el Matías Ramón Mella, de Dajabón de 128 y 79, mientras en el hospital Nuestra Señora de la Altagracia, de Higüey, esa relación fue de 715 y 1,035, respectivamente.

10 mil millones

En noviembre pasado, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que, en lo que iba de 2021, el gobierno dominicano había invertido 10 mil millones de pesos en asistencia a las parturientas haitianas, sin contar los fondos que ha destinado a otros problemas de salud de los haitianos en el país, como son situaciones de emergencias y que en los últimos tres años cuan­do ha tenido un incremento desbordante, registrándose 93,000 nacimientos, para un aumento de un 75%.

Fuente Listín Diario

Pedimos un 2do encuentro de periodistas de NY con el presidente Abinader

 

Por Erasmo Chalas Tejeda 

A raíz del gesto que tuvo el presidente de la República Dominicana, licenciado Luis A. Abinader Corona de otorgar 12 pensiones a igual número de periodistas pertenecientes a la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que dignamente dirige Roberto Francis y que asesoran 10 ex secretarios generales,  me ha surgido la idea de solicitar de nuevo al director de prensa de la presidencia de la República, licenciado Daniel García Archibald que organice  otro  encuentro con el señor presidente en septiembre próximo cuando él regrese a la asamblea ordinaria de las Naciones Unidas. 

La importancia de este encuentro social con cerca de 200 comunicadores sociales  de esta ciudad de Nueva York  y  de otros radicados en  estados  cercanos,   con el propósito de  manifestarle las gracias de manera directa al jefe de Estado de República Dominicana por su alta sensibilidad en pensionar a 12 colegas en su mayoría enfermos y con situación económica precaria, pero además para celebrar el hecho de que se inicia en el exterior la nueva modalidad de que los periodistas que en lo adelante vayan a ser favorecidos sean escogidos por la propia directiva del gremio profesional en el exterior  sin que necesariamente tenga que intervenir el comité ejecutivo nacional del CDP. 

Filial-CDP-NY-pone-en-circulacion-periodico-recogera-actividades-del-gremio.jpg

Lic. Erasmo Chalas Tejeda

Esta motivación la hacemos porque aquí todos nos conocemos y vemos las necesidades de cada colega. Ese método, el cual es respaldado por los 182 miembros de nuestra filial, evita que alguien fuera de los Estados Unidos vuelva a engañar y desinformar al presidente con respecto a las pensiones a otorgarse con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista, el 5 de abril de cada año. 

La iniciativa de compartir con Luis Abinader Corona en principio fue del director de prensa del mandatario durante su primera visita a la ONU, la cual se realizó, pero por el breve tiempo que duró nos indicó que la misma no se efectuó como había sido planificado por el periodista García Archibald. 

No fue de mucho agrado que periodistas usaran micrófonos, grabadoras y celulares al momento del presidente dirigirse a ellos porque, según se tenía planificado,  la idea era que el presidente saludara a los profesionales de la comunicación y al mismo tiempo intercambiaran ideas y aprovechar el encuentro para exponer sus inquietudes y necesidades.  

 El presidente de la seccional del CDP-NY, Roberto Francis, y el grupo de los 12 periodistas pensionados desean personalmente expresarle al señor Abinader Corona su agradecimiento por el justo trato ofrecido a su situación al ponerles en sus manos dichas pensiones.  De mi parte, me responsabilizo como director de prensa del Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad, coordinar con la directiva del CDP  y el licenciado García Archibald para que esta vez el  SEGUNDO ENCUENTRO CON ABINADER se realice sin que los periodistas lleven cámaras, micrófonos ni utilicen sus celulares para realizar entrevistas y que solo sea para compartir por espacio de una hora con el Jefe de Estado, quien de paso está siendo bien valorado en la comunidad dominicana en el exterior por el cumplimiento de sus promesas, sobre todo aquella que a través de Garcia Archibald  hizo para que a los comunicadores de Nueva York le llegara una partida del presupuesto de la publicidad del Estado y eso ha estado cumpliendo.

Hemos sabido que aún el presidente Luis Abinader Corona aguarda el deseo de compartir de nuevo, aunque esta vez en forma diferente con los periodistas de Nueva York y hacerlo con sus voceros autorizados en esta ciudad el señor Eligio Jáquez, Cónsul dominicano aquí y el propio Daniel García Archibald, director de prensa del presidente. Por demás estoy seguro que ellos al igual que Abinader Corona conservan el deseo para que dicho encuentro se realice de la manera que desde un principio se deseó. 

Ojalá y este «Segundo Encuentro con el Presidente»  el CDP y otros comunicadores se prolongue no por media hora, sino por una hora, como fue pautado en la visita anterior de nuestro presidente. 

Ese día lo declaremos «Día Feriado» de los periodistas dominicanos en Nueva York, ya que no trabajaremos porque solo nos ocuparemos de compartir con un amigo visitante sencillo, humilde y respetuoso de nuestra labor como lo es el señor presidente Luis A. Abinader Corona y su distinguida comitiva. 

En mi calidad de ayudante de prensa en New York del señor Daniel García Archibald y asesor de la directiva del CDP, me ofrezco como coordinador entre el director de prensa del presidente y Roberto Francis, para iniciar los trabajos organizativos para este histórico e importante gran encuentro en esta ciudad de Nueva York. 

domingo, 17 de julio de 2022

Acroarte seleccionará nominados a Premios Soberano 2022 el sábado 23

 

El proceso de evaluación sigue adelante con la esperanza de una solución del tema logístico y de montaje, a cargo de la Cervecería Nacional Dominicana


José Rafael Sosa

a Asociación de Cronistas de Arte (Acorarte) ha decidido seguir adelante su proceso de evaluación del arte y los artistas d 2021, de cara al montaje de la edición 37 de Premios Soberanos, por lo que ha convocado para el sábado 23 de este mes a los jurados.

De la evaluación de los jurados, ha de salir la relación de nominaciones de artistas en los cuatro renglones por renglones: cine, arte clásico, comunicación y popular, a partir de lo presentado en 2021.

«De esta manera reanudamos los trabajos que corresponden a las evaluaciones de los artistas, los comunicadores, los actores y las actrices, los programas y locutores que realizaron una labor a tomar en cuenta como parte de lo más significado de todo el acontecer del arte y la cultura en el país durante todo el 2021», comentó Baldera.

Los jurados tienen la responsabilidad, independientemente el status de la logística en relación con la Cervecería Nacional Dominicana (respecto de la cual se mantiene la esperanza de un acuerdo), para evaluar y escoger a lo más destacado del año como parte de la ceremonia de los galardones artísticos más importantes de República Dominicana.

La responsabilidad de los jurados, cronistas de arte popular y clásico, es producir una incuestionable relación de nominaciones, libre de influencias procedentes del ejercicio de las relaciones publicas o por vía de los intereses. En esta oportunidad, como en ninguna otra, todos los ojos están puestos sobre la calidad del veredicto, empeño en que debe invertir todo su esfuerzo la actual directiva de Balderas.

Existe actualmente un impasse entre CND y Acroarte, en torno a quien debe seleccionar los premiados.

La esperanza que prima en la gente, es que el diferendo de criterios, pueda ser superado.  Nunca antes la realización de Premios Soberano, se había tardado tanto en montarte ya que normalmente es entre Febrero y Marzo.

Los jurados se reunirán el sábado 23 de este mes en la casa
nacional de Acroarte, informó Emelyn Baldera, presidenta de
Acroarte en base al siguiente itinerario:
Renglón             Fecha                       Hora             
 
Cine                    Sábado 23                9:00 am.      
Clásico                Sábado 23                10:00 a.m.    
Comunicación     Sábado 23                11:00 a.m.     
Popular               Sábado 23                12:00 a.m.   
 
Los nominados a Premio Soberano 2022 serán el resultado de esas
reuniones evaluativas que llevará a cabo Acroarte que, entrega los
galardones junto a Cervecería Nacional Dominicana (CND), evento
representa un valioso espaldarazo a la industria del entretenimiento
que este año se reactivó, precisamente, con la entrega número 37
de este ceremonial que desde el 1985 es una tradición y una fiesta
artística que une a los dominicanos dentro y fuera del país. 
Los Premios Soberano son la principal premiación artística de
República Dominicana y por ello ha despertado en la población un
sentimiento de propiedad que tanto Acroarte como Cervecería
Nacional Dominicana.
Lo que se espera es que se llegue a un acuerdo que despeje el
panorama y se pueda disfrutar de la noche del ceremonial, iniciando
con su tema “Otra vez….”

Javier «El Abejón» Fortuna, destacado púgil romanense, enfrentará hoy en Los Ángeles al invicto californiano Ryan García

 

Por Marcos Sánchez markrumors@gmail.com

La Romana, R.D.- Gran expectativa existe hoy en esta ciudad debido a la pelea boxística pautada para hoy en la ciudada estadounidense de Los Ángeles entre el local y dos veces campeón mundial Javier «El Abejón» Fortuna y el californiano de 23 años Ryan García, éste último invicto, siendo la atracción principal de la cartelera organizada por Golden Boy Promotions, Inc. del célebre ex boxeador Óscar de la Hoya.

Presta a desarrollarse en la Arena Crypto.com (antiguo Staples Center) de Los Ángeles, EE.UU. a las 11:30 p.m. (hora del este de Los Ángeles; 2:30 a.m., hora dominicana), el combate representa un aval importante para García quién tuvo sus últimos tres combates recientes en 2020 contra Francisco Fonseca (a quien noqueó) y dos restantes en 2021 contra Luke Campbell (noqueado también) y Emmanuel Tagoe, éste último vencido en 12 asaltos completos.

La mayor parte de su carrera, García a quien le auguran un futuro prometedor, la ha realizado en el sur de California y la de hoy, sería su primera pelea en el centro de Los Ángeles desde 2017.

Por su parte el dominicano de 33 años oriundo de La Romana, Javier «El Abejón» Fortuna, nada más ha perdido en peleas por títulos mundiales en su carrera, siendo noqueado por Jason Sosa en 2016 (por el título superpluma de la AMB); luego por decisión dividida en 2018 versus Robert Easter Jr. (título ligero de la FIB) y en 2021 por decisión unánime perdió ante Joseph Diaz (título interino ligero del CMB). En ese año se programó su pelea contra Ryan García, pero fue pospuesta y en febrero de este año volvió al ring ganando por KO a Rafael Hernández en el primer asalto.

Precisamente el 1 de marzo, 2022, el atleta romanense nos concedió una entrevista difundida en varios portales digitales del país y que en ocasión de su pelea hoy en Los Ángeles, replicamos nuevamente para que conozcan más de cerca al talentoso Javier Fortuna Francisco, popularmente «El Abejón»:

Marcos Sánchez: Javier muchas gracias por tu generosidad al concedernos esta entrevista dentro de tu ocupada agenda que se pasea entre brindarle tiempo de calidad a tu familia y proseguir tu régimen de entrenamiento

Javier Fortuna: Gracias a usted por tomarnos en cuenta y estamos siempre a sus órdenes

MS: Javier, vienes de un reciente triunfo al derribar al púgil venezolano Rafael Hernández en un solo round ¿Qué significó para ti esta nueva victoria?

JF: Para mí significó bastante en mi carrera profesional ya que tenía alrededor de 8 meses que no subía a un cuadrilátero y esta victoria me hizo ver que estoy enfocado tanto física como mentalmente al retomar mi ritmo habitual de pelea.

MS: Hasta ahora llevas un impresionante récord profesional acumulando 42 encuentros y la mayoría de ellos por la vía del knock-out. ¿Nos puedes decir qué técnica usas para derribar casi siempre a tus adversarios?

JF: Entreno constantemente Marcos. Me preparo para cualquier oportunidad que surja y no estar desprevenido para brindar mi mejor actuación como hasta ahora gracias a Dios he podido hacer. Sobre la técnica que me pregunta, en realidad es algo natural en mí. Mi fuerza está en mi ser y junto a la disciplina, me dedico a estudiar a mi contrincante para poder derribarle por la vía rápida del nocaut. El nocaut sale solo, yo nunca lo salgo a buscar.

MS: Interesante. Javier Fortuna fue monarca del peso súper pluma de la AMB (Regular) de 2015 a 2016 y luego el título interino de peso pluma de la AMB de 2012 a 2013. ¿Estarías en aspiraciones de conquistar otra corona en una tercera categoría y peso?

JF: Precisamente en eso estoy en estos momentos. Mi meta es ésa. Hasta que la cumpla la cual es convertirme en campeón en la categoría de peso ligero, las 135 libras. Ese es mi plan y no pienso retirarme hasta lograrlo.

MS: Te auguramos éxitos y salud en esa importante hazaña porque serías el primer boxeador dominicano en haberse coronado en tres categorías distintas. Precisamente en ese tenor Javier, tu nombre es mencionado con el mismo respeto que figuras de nivel como Vasyll Lomachenko, Davin Haney, Ryan García o Teófino López, ¿Qué se siente estar en un listado tan importante dentro del boxeo?

JF: Gracias Marcos por tus deseos. Escuchar eso que usted me menciona, me hace sentir súper bien y es motivo de inspiración a cada día más esforzarme al 100% y poder mantener mi nivel para como le dije antes, lograr mi objetivo.

MS: Confiamos en que así será. Javier: en dos oportunidades no pudiste materializar igual número de combates por el tema del pesaje. ¿Estás bajo un tipo especial de dieta o entrenamiento para evitar subir de peso?

JF: Sí, por supuesto. Uno va aprendiendo de los fallas y ya tenemos un equipo que se mantiene al tanto de mi nutrición para evitar subir del peso que he estado incursionando actualmente. Incluso estamos arrojando libras por debajo del pesaje reglamentario.

MS: Ah, pero esas son noticias determinantes. Sabemos que hace unos días no se pudo proceder con esta entrevista porque estabas en compañía de tu familia y eso es innegociable. Precisamente cuando no estás dentro del ring, ¿Qué hace Javier Fortuna?

JF: El cuerpo necesita descanso. Duermo y descanso lo suficiente. Me alimento bajo la dieta establecida para mantener mi peso y disfrutar con mis hijos para brindarles su felicidad cuando estoy en mi país porque al entrenar para un combate importante, suelo hacerlo en Estados Unidos.

MS: Javier: La fama atrae mucha gente que sólo están cuando estás en tu mejor momento. ¿Tienes amistades verdaderas a tu alrededor desde antes de ser una figura boxística internacional?

JF: Actualmente eso se vive en este mundo, pero gracias a Dios tengo personas a mi alrededor que son a quienes conozco desde pequeño. Personas que han estado conmigo en las buenas y en las malas y eso lo valoro mucho porque me permite estar en confianza con personas que siempre se ocuparán de protegerme de cualquier situación que me desvíe de mi enfoque como boxeador profesional.

MS: Excelente. Ya casi finalizamos. Javier: Muchos boxeadores han tenido grandes fortunas y terminan en pobreza. ¿Tienes planes de inversión para garantizar tu futuro al momento de tu retirada?

JF: ¡Sí claro! Tengo planes de inversión en Bienes Raíces y voy a instalar un gimnasio donde se le brinde entrenamiento a potenciales prospectos para que puedan lograr sus sueños y ser gente de bien

MS: Gracias por tu tiempo Javier y queremos que le envíes una exhortación final a la juventud que ve en ti una inspiración para poder lograr sus metas.

JF: A usted Marcos nuevamente por tomarnos en cuenta. Mi consejo a la juventud es que no sólo pueden o tienen que ser boxeadores. Hay múltiples deportes: Béisbol, futbol, artes marciales, basquetbol, entre varias otras disciplinas. Que se refugien en el deporte y así se mantendrán fuera de vicios que dañen su vida y su futuro.

MS: ¡Suerte Javier y gracias nuevamente por tu tiempo!

JF: ¡A la orden siempre!

Javier Fortuna está bajo la tutela de César “Mangüita” Mercedes. «El Abejón» es una figura relevante en el ranking de la Asociación Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial y la Federación Internacional de Boxeo.

Le auguramos éxitos Javier Fortuna y que pueda salir victorioso hoy con el favor de Dios, para así sumar un punto más en su extraordinaria carrera y ser motivo de orgullo para su familia, los que le admiramos, para su pueblo de La Romana y obviamente su país, República Dominicana.

sábado, 16 de julio de 2022

mantiene ante rechazo de jueza de solicitud nuevo juicio

 

Por Marcos Sánchez markrumors@gmail.com

Fairfax, Virginia, EE.UU.- El sonado caso entre Johnny Depp y su ex esposa Amber Heard, el cual dio como ganador al popular actor en un tribunal de esta localidad el mes pasado se mantiene, dictaminó hoy la jueza a cargo en Virginia.

“La acusada no alega que la inclusión de la miembro del jurado 15 en el jurado la perjudicó de ninguna manera”, escribió la jueza Penny Azcarate de manera inequívoca el miércoles, rechazando la decisión de Heard de obtener el veredicto de más de US$10 millones de dólares para su exesposo y ordenar un nuevo juicio.

“El jurado fue investigado, se sentó, deliberó y llegó a un veredicto”, dijo la jueza del condado de Fairfax que supervisó el amargo juicio de 6 semanas entre los artistas de Hollywood.

“La única evidencia ante este Tribunal es que este miembro del jurado y todos los miembros del jurado siguieron sus juramentos, las instrucciones y órdenes del Tribunal. Este Tribunal está obligado por la decisión competente del jurado”.

A fines de junio y la semana pasada, los abogados de Heard, encabezados por Elaine Bredehoft, presentaron documentos ante el tribunal calificando los daños otorgados a Depp como excesivos y poniendo en duda todo el juicio. “Parece que el jurado n.º 15 no era, de hecho, el mismo individuo que figuraba en el panel del jurado”, dijeron el 8 de junio, en busca de un nuevo juicio y una investigación sobre quién ocupó el lugar, un hombre de 52 años. del hombre de 77 años que en realidad fue convocado para servir como jurado.

Contrarrestando el 11 de julio, el equipo de Brown Rudnick de Depp calificó la postura de Heard de «infundada» y «frívola». Los abogados del post nominado al Oscar también dijeron, al igual que lo ha hecho el juez Azcarte, que el lado de Heard tuvo tiempo suficiente para abordar al jurado equivocado emitido antes y durante el frenético juicio por difamación.

“Se garantizó el debido proceso y se proporcionó a todas las partes en este litigio”, dijo hoy la jueza Azcarte sobre el asunto del jurado en su breve orden. “Voir dire se llevó a cabo de manera justa e imparcial, con el Tribunal y ambas partes examinando a los posibles jurados. No hay evidencia de fraude o irregularidades”.

Esto cierra por completo la objeción arriesgada de Heard y su equipo de defensa/contrademanda. Sin embargo, en su orden final, la jueza Azcarte ayudó a preparar el escenario para la inevitable apelación formal que los abogados de la actriz siempre prometieron que vendría. Lo que complica un movimiento inmediato para apelar es el hecho de que en una audiencia de sentencia final del 24 de junio, un juez Azcarte aparentemente molesto insistió en que Heard tiene que pagar una fianza de $ 8.35 millones para comenzar el proceso. Una suma que los abogados de Heard han dicho que su cliente no tiene a mano.

Tras un divorcio de 2016 que estuvo salpicado de una orden de restricción temporal y acusaciones de abuso, Depp demandó a Heard por US$50 millones de dólares a principios de 2019 por un artículo de finales de 2018 del Washington Post sobre abuso doméstico con su firma en él. Aunque el artículo en realidad nunca mencionó a Depp por su nombre, el actor afirmó que «devastó» su carrera que ya estaba en decadencia. En los documentos judiciales y en el estrado, Depp afirmó que, de hecho, él fue quien fue abusado en la relación.

A fines de 2020, Johnny Depp perdió una demanda por difamación en el Reino Unido contra el tabloide The Sun de Rupert Murdoch por llamarlo «golpeador de esposas». Ese juicio apenas se mencionó en el juicio de Virginia.

Versión original más extensa en inglés autoría de Dominic Patten, aparece en Deadline.